Hace 3 años | Por FranAlva a consalud.es
Publicado hace 3 años por FranAlva a consalud.es

El pasado mes de mayo, el Gobierno aprobó que los contagios y fallecimientos por la Covid-19 fueran considerados como accidente laboral, ya que los profesionales sanitarios estaban expuestos al contagio durante el ejercicio de su profesión...

Comentarios

Priorat

¿Otra vez? Porque esta noticia ya la vi hace semanas.

Tengo sentimientos encontrados. Cuando estamos en época de gripe, ¿es enfermedad laboral? Si ahora tienen todos los EPIs y los usan correctamente el contagio no podría ser en su ejercício.

No me gusta que haya nadie desprotegido. Pero tampoco me gusta que paguemos cosas que no son. No quiero que les consideremos enfermedad profesional el Covid. Quiero que tengan los EPIs adecuados.

Priorat

#4 22 de julio. Me encanta el resurgir periódico de noticias #0
Es algo que vengo observando en esta pandemia y es un comportamiento nuevo (dentro de la manipulación periodística).

F

#4 #2 No, estáis mezclando: dejó de serlo y se iba a prorrogar aún más tiempo ahora, no en julio. Hay que leérselo.

La noticia es que se ha incluido en la misma norma que se pensaba aprobar sobre los remanentes de los ayuntamientos. Y como se la han tumbado, no se ha prorrogado. No pudo ocurrir en julio, porque la legislación sobre ayuntamientos que han tumbado se ha tirado en septiembre.

g3_g3

#8 No les pidas leer, demasiado

grantorino

#2 en resumen han quitado una mayor protección a los sanitarios porque no han renovado o prorrogado el decreto.

F

El contagio de Covid de los sanitarios deja de ser accidente laboral al caer el decreto de ayuntamientos

https://www.abc.es/espana/abci-0-por-ciento-material-contra-covid-tambien-decreto-ayuntamientos-202009101336_noticia.html

Martina33

Esperemos que se vuelva a considerar enfermedad laboral si se contrae en el hospital, ya que los circuitos que tenemos para los pacientes son de risa, los hospitales pequeños por lo menos en el que yo trabajo. Los protocolos dejan mucho que desear y nos exponen muchísimo. Están creados de forma en la que es muy fácil colar un paciente CoVid en zonas en las que no se debería ya ha pasado y se han contagiado compañeras. Hay servicios como urgencias no CoVid que te llegan los pacientes en parada y no te da ni tiempo en ponerte Epis si quieres sacarlo adelante, por que ponerse bien los Epis lleva su tiempo, y a veces no lo hay. Aún llevando Epis correctamente colocados tampoco te exime de no contagiarte, siempre hay una probabilidad, ya que no tenemos mascarillas que protejan al 100% y menos cuando te salta a la mascarilla directamente los fluidos del paciente. Que menos que se nos reconozca el riesgo real que tenemos, que bastante mal lo estamos pasando.

Mosquitocabrón

#9 Ánimo y gracias por tu trabajo y esfuerzo.

D

"En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de Decretos-leyes y que no podrán afectar al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado, a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título I, al régimen de las Comunidades Autónomas ni al Derecho electoral general." Constitución española

Alguna vez alguien tendrá que ponerse a mirar como se utilizan los reales decretos para aprobar cualquier cosa saltándose temporalmente al poder legislativo ignorando esta parte en negrita.