A nivel europeo se está valorando como incluir los impactos socioeconómicos en la evaluación de los cultivos transgénicos. Y resulta fundamental que la experiencia de España, único país de la UE que los cultiva a gran escala, sea considerada. La desaparición del cultivo de maíz ecológico, la contaminación de cosechas de maíz convencional y ecológico, la contaminación de los piensos, la pérdida de mercados o la contaminación generalizada de los alimentos a la venta son parte de los resultados de 12 años de cultivos transgénicos en España.
|
etiquetas: transgénicos , agricultura