edición general
35 meneos
31 clics
El Congreso de El Salvador aprueba una reforma constitucional que permite la reelección indefinida

El Congreso de El Salvador aprueba una reforma constitucional que permite la reelección indefinida

El Congreso de El Salvador, en el que tiene amplias mayorías el bloque oficialista, aprobó este jueves una drástica reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida. La reforma, que también extiende el período presidencial de cinco a seis años y elimina la segunda vuelta en las elecciones presidenciales, obtuvo el apoyo de 57 de los 60 parlamentarios.En palabras de la diputada oficialista Ana Figueroa, la reforma busca "darle el poder total al pueblo salvadoreño".

| etiquetas: el salvador , reelección , elecciones
ya pueden votar a su dictador favorito ......
#1 O a su Salvador favorito. Depende a quien le preguntes
#2 Ahora pueden votar a su dictador salvador favorito. Aquí ya se hizo en su momento...
#2 El propio Bukele se ha referido a sí mismo en varias ocasiones como "dictador cool" o "el dictador más guay del planeta"
#1 #12 #2 primero las acusaciones de que pactó con las maras para llegar al poder, luego es venerado por Bannon y compañia, ahora esto
www.meneame.net/story/diario-salvadoreno-denuncia-persecucion-revelar-
#2

Esos suelen ser lo ídolos de los fatxapobres.
#1 Vaya, como en España.
#3 #8 Sí, pero por ahora, no tenemos un presidente que se quiere perpetuar en el poder... wait... o sí?
#10 contra Sánchez se vive mejor que con Feijóo y Abascal.
#10 Bukele cambia la Constitución para reelegirse sin límites. Sánchez no necesita: manipula instituciones, medios y oposición para eternizarse en el poder disfrazado de demócrata. El objetivo es el mismo: perpetuarse.
#30 Se te ha caido la foto que acompaña ese comentario.  media
#10 De terminar legislatura (dos años) a perpetuarse, va un trecho largo. Vamos, es algo que cualquier preso lo entiende perfectamente.

Opinión personal: no veo a Sánchez muchos años más en España, lo veo en Europa. Imagino que, antes de dar el salto, querrá promocionar a su sucesor/a.
#1 #8 schhhh que no se den cuenta
#1 ojalá existiese eso aquí.
#1 grandes principios democráticos los tuyos, si votan al que no te gusta es un dictador, como Sánchez en España.

Si mete a toda la gentuza en el país en la cárcel y la justicia lo avala, es un dictador y la justicia está corrompida y a su servicio.

Hace falta que tú cojas el mando y guíes a ese país hacia la libertad, que es exactamente lo que tú consideras correcto en cada momento.
#18 ¿Te has tomado las pastillas del desayuno?

No sé de dónde sacas que mis palabras implican lo que comentas, bueno claro en tu cabeza suena bien, pero cuando lo escribes públicamente .... es notorio que no podemos seguir una mente preclara como la tuya
#1 criticar las mismas leyes que ya tenemos en Europa como de leyes dictatoriales es bastante curioso
#21 ¿Puedes aportar el enlace a la ley que dices que en europa se permite una reelección indefinida?

Si no puedes, estás defendiendo un BULO.
#21 #23 debe hablar de la casa real
#23 En Europa no suele haber límites al número de reeleciones. La constitución española no dice nada al respecto, por lo que, al no prohibirla, la permite. Mira Felipe González los años que estuvo y se presentó a una reeleción más cuando ganó Aznar.

En Amèrica suele estar limitada la reeleción para evitar dictaduras encubiertas. En Europa occidental ese mecanismo no ha sido necesario, no se han dado casos de presidentes que se eternicen en el cargo.
#28 #32 es que en América la gran mayoría son regímenes presidencialistas plenos, donde el presidente tiene mucho más poder que en Europa, donde normalmente son regímenes parlamentarios o a lo sumo semipresidencialistas. En Europa el parlamento puede hacer una moción de censura y tirar abajo a un presidente, algo que normalmente en América no es posible.
#21 Sasto, como los putos borbones bumerangs que por mas que se les echa no nos los conseguimos quitar de encima.
#1 En España no hay limite de elecciones. ¿Es España una dictadura?
#31 En España, no existe un límite de legislaciones o tiempo en el poder para el presidente del Gobierno, así como tampoco hay un máximo número de veces que se pueda presentar un candidato al cargo.

www.elespanol.com/espana/politica/20230724/anos-presidente-gobierno-ca
#31 Enlázame esa ley de la que hablas.
#28 #44 ¿En serio no ves la diferencia? ¿Ese es tu nivel?
#1 A Trump le gusta la noticia.
#1 Más bien esta "medida" es para que no puedan botarle.
Vaya, quién lo podría esperar de un señor que se hizo reelegir llevando al ejército a la reelección, que concentra en su persona todos los poderes, que ha encarcelado a parte de su oposición política y que tiene formas tan democráticas como meter a miles de personas en la cárcel sin garantías de ningún tipo. :troll:
Aquí también tenemos reelección indefinida
#3 Pero no somos una republica presidencialista. La persona más votada en más elecciones no se convierte automáticamente en presidente. Hay una investidura en el Congreso, así que un partido que gane por un escaño más si hay al menos un tercer partido con un escaño, puede o gobernar.

En las repúblicas presidencialistas hay dos vueltas. Si un partido gana la primera vuelta sin una ventaja suficiente sobre el siguiente partido hay segunda vuelta. Y puede que en la segunda vuelta se haga concentración de voto sobre otro partido para que no ganen opciones favoritas. Si quitas la segunda vuelta, el partido con un voto más en la primera vuelta directamente gana las elecciones.
#11 ¿¿¿Y???
#44 Que la segunda vuelta sirve para filtrar fuera posiciones extremistas cuando no hay una supermayoria.

Y que los presidentes de las repúblicas presidencialistas tienen más poder que nuestro presidente, que es un primer ministro que no tiene funciones de jefe de estado. En el Salvador caminan rumbo al absolutismo.
#11 te voté positivo, pero lo de las 2 vueltas es independiente de ser presidencialista o no.
Se puede ser un sistema parlamentario y tener 2 vueltas (ej. Eslovaquia) y ser presidencialista y no tenerlo (ej. Mexico, Paraguay o ahora El Salvador). Las características del presidencialismo son otras: es.wikipedia.org/wiki/Presidencialismo
Estas cosas siempre están en el menú de los dictadorzuelos.
Así se crea un dictador.
Hay fascismos que dan golpes de estado y otros entran por la puerta de la democracia.

Lo triste es que la democracias “reales” es decir, el pueblo eligiendo libremente a quien cree puede guiarlo a donde sea, pues tristemente no se da.

Y ya no sé si ese concepto de democracia se dará.

Se puede trabajar en una democracia directa, donde exista la transparencia real apoyada en ia y en tecnología que describa los pros y contras de cualquier céntimo de euro que se gaste en cualquier recurso del…   » ver todo el comentario
#13 en España pp y psoe firman cambios en la constitución sin preguntar y el dictador es este hombre ok.
#16 ¿Cuales son esos cambios en la constitución que han hecho este país menos democrático? Estoy seguro de que existen eh, pero estaría bien que aportases alguno.

No se nos olvide que el sistema de este país es herencia de una dictadura y fue diseñado para el continuismo entre el franquismo (AP/PP) y el PSOE.
#29 No, el PSOE inicialmente no entraba en la ecuación, era entre CDS Y AP.
#13 "Así es como muere la libertad, con un estruendoso aplauso"

youtu.be/xQ8rXz18F90?si=xay43YlEV3jCIMlo

Escena del Episodio I de Star Wars, el senado vota a favor de un dictador, y por ende, nace el Imperio
Nadie se lo esperaba
Pues como en China
Dejo por aquí el artículo de La Vanguardia que iba a menear pero que como el buscador y Google son una hez, era duplicada.
Me parece mejor que este de BBCNews.
www.lavanguardia.com/internacional/20250801/10943121/bukele-reforma-co

(para el que le interese)
Grande Bukele. Lastima que vayas a terminar como el resto de dictadores americanos.
Salvadoreños
Soy el salvador de la patria
No puedo privar al pueblo de mi liderazgo, sin mi estaríais perdidos y confusos
Y con un solo mandato no me da tiempo a terminar mi programa para convertiros en seres felices
Dejaré el puesto en cuando pueda, lo prometo!
Uno de esos países mega corruptos.

menéame