Hace 13 años | Por --75746-- a elprogreso.galiciae.com
Publicado hace 13 años por --75746-- a elprogreso.galiciae.com

Un alumno del curso de montador de dispositivos y cuadros electrónicos que se imparte en el Forga de Lugo para personas desempleadas fue agredido ayer por un compañero de clase en el transcurso de una discusión por el idioma que se utiliza en el aula. El agresor, castellanohablante, se negaba a que la docente impartiera la clase en gallego y que el resto de los compañeros utilizara esa lengua para comunicarse, según explicó otro de los alumnos y confirmó posteriormente la directora del centro, Margarida Fra [Vía chuza.gl]

Comentarios

Koroibos

#2 Seguramente tenga la misma, pero a la inversa, es decir, si para el medio A es muy importante y para el medio B poco o nada importante, de producirse el caso contrario se invertirían las tornas.

D

#21 Gracias por confirmar mi comentario #2 (en ambos puntos)

D

Si un nacionalista gallego agrediese a un castellanohablante en un instituto de FP por hablar en su lengua materna (y vernácula, como dice Hegel), ten la seguridad , #22, (bueno, ya la tienes) de que sería portada hasta en el New York Times. Seguro. Claro que sí. Y dirían que los galegoparlantes son homicidas en serie. Lo que pasa es que jamás ha ocurrido porque los nacionalistas son tolerantérrimos y dialogadorísimos.

Yo no leo más que cosas horribles de los nacionalistas. Todo el rato. Sobre todo aquí. Pobrecitos.

D

#12 La diferencia entre esta agresión, y cualquiera que consiste en atacar al diferente, con la motivada por el color de las paredes es que, mientras en la segunda sólo se reflejan los problemas de un individuo, en las primeras puede serlo de la sociedad.

D

Qué estupidez. Gallegos, haced como los catalanes o los de Balears: todas las clases en vuestra lengua propia: el gallego.

Y al que no le guste le enseñáis dónde queda la puerta del aula.

Se acabaron los conflictos y los matones.

sir_magno

#15 Creeme, en temas de idioma me da mucha envidia Cataluña, pero aquí las cosas van muy por otro lado.

Por si no sabías, te comento que en las últimas elecciones se tumbó el bipartito gracias a, entre otras cosas, sembrando el miedo de que el gallego se comía al castellano, ya que se hacían galescolas (guarderías públicas donde se hablaba gallego a los niños para favorecer la normalización del gallego desde la infancia), cuando todo el que vive aquí sabe perfectamente que quien se come a quien es el revés, ya que hay castellano por todos lados, y ni los que mamamos gallego en nuestra familia hemos tenido ningún problema en aprender el castellano.

Pero no pasa nada, esos mensajes aquí calan en la población. Así tenemos un idioma en constante decrecimiento de uso y conocimiento.

D

#16, sí, sí lo sabía. Yo creo que es un tema de psicología colectiva. De manera muy resumida, sospecho que persiste aún una diglosia rampante, que empuja a algunos gallegos, incluso gallegoparlantes, a asociar la lengua gallega con el agro y lo rural, y el castellano con la modernidad y la urbanidad. Y esto no sucede en Catalunya.

Sé que no es fácil, pero te animo a que sigas luchando democráticamente por el sistema de inmersión lingüística en gallego. Son todo ventajas: alumnos totalmente bilingües al término de su escolarización. Y más tratándose del gallego, que tantas puertas puede abrir en Portugal y Brasil.

Todas las componendas que se inventan Feijóo y los de Galicia Monolingüe, Chiutatans, la Rosa Díez y la recua habitual de partidarios del bilingüismo son pura basura, no son más que petimetres ansiosos por erradicar las lenguas vernáculas e imponer la supremacía del castellano.

Sed fuertes. Inmersión 100% en gallego, nada de medias tintas, y al que no le guste al carallo.

sir_magno

#18 Lo más triste es que habría que hacer todo eso para conseguir gallegos realmente bilingües, porque a mi que no me cuenten películas pero aquí en Galicia se aprende castellano sí o sí (por la televisión, la publicidad, la sociedad, etc. etc.). O sea aunque no te eduquen en castellano a día de hoy se aprende aunque sólo sea por la televisión.

Y el caso contrario ya no se da, cuántos conozco que son de ciudad y cuando tienen que decir algo en gallego le arrean cada patadas. Y sí, como bien dices en la sociedad colectiva sigue subyacente ese sentimiento de rural y paleto contra urbanita culto, a pesar de que se ha ido cambiando eso con los años.

Pero macho, fueron muchos siglos así para cambiar el subconsciente de toda una sociedad. La pena será que para cuando cambie completamente ese complejo, posiblemente ya tengamos una bonita lengua que aparece en los libros de historia.

D

#18 con el gallego pasa una cosa curiosa: en el rural se usa mayoritariamente, excepto por los que se quieren hacer "los finos". En la ciudad, normalmente los intelectuales usan el gallego. Es decir, es una lengua que se usa más en las clases bajas y altas, pero no en la clase media. Siempre me ha llamado mucho la atención.

D

#15

Lo suyo es que los maten. O que los reeduquen.

lacabezaenlasnubes

En este tema es imposible conciliar los derechos de todos. Siempre habrá alguien descontento.

j

Es alucinante, y lo mismo seria si pasase al revés.
Yo en toda mi vida de estudiante nunca he visto conflictos de este tipo, teniendo profesores que daban clase en gallego o castellano y teniendo alumnos gallego parlantes o castellano parlantes, cada cual utilizaba la lengua que mejor creyera, a excepción de las asignaturas de lengua gallega o castellana. Nunca he visto una mala cara del profesorado o el alumnado, ni ninguna obligación por parte del profesorado o alumnado a la utilización de alguna de las dos lenguas. También es cierto que todos éramos bilingües y entendíamos todo en las dos lenguas.
En mi humilde opinión creo que esto es una problema de deriva política por parte de los dos extremos ideológicos respecto al tema lingüístico, que un tema de un conflicto que venga de la gente de a pie.

Suker

#4 Dudo mucho que la deriva sea por parte de los dos extremos. Sin ir más lejos, el BNG ha salido a defender la política lingüística de Fraga frente a la de Feijoo. Es un dato muy a tener en cuenta..

sir_magno

#25 Es que en la época de Fraga y los famosos de la boina en tema lingüistico eran galleguistas (después ya si eso fachas, caciques y otras cosas).

b

Puede ser una putada:

Te obligan a ir a cursos del Inem. El curso está en Gallego o Vasco. Sí, el gallego es... relativamente sencillo. aunque prenda usted mecánica en vasco.

D

#9 ¿Cuál es el problema de la mecánica en euskara?
¿Es también motivo de agresión?

D

Pues vale. Por un anormal en solitario. Y sí, #10, eludo las motivaciones en todas las noticias sobre agresiones porque son 'sucesos'. No noticias. "Una madre pega a su hijo porque éste la insulta en Facebook, un padre le quita el sujetador a su hija porque es gótica, un menor pega a una monja por culpa de un videojuego..."

De todas formas si no fuese por lo de 'el uso del gallego' esto no saldría ni en la revista del instituto.

Hostia, #11, ¿tienes un buscador con la palabra 'vasco'? Lo hueles como las lechuzas el aceite.

sir_magno

#10 Efectivamente, lo que hay que escuchar. Ahora uno agrede a otro porque utiliza una lengua (oficial en ese territorio recordemos), y es un conflicto no resuelto entre 2 anormales??

Claro, y ahora un ladrón le roba la cartera a un ciudadano, y es un problema de 2 anormales que no se dieron puesto de acuerdo sobre la legitimidad de posesión de dicho bien.

#12 Efectivamente, pero es que el motivo de la pelea es parte de la propia noticia. Ejemplos: "un tio le pega una paliza a otro" pasa bastante desapercibido pero "Un blanco le pega una paliza a un negro por motivos raciales" adquiere relevancia, "un tio asesina a otro" pues no es mas que otra noticia necrológica sobre sucesos pero "Un etarra asesina a un ciudadano por temas ideológicos" es otra cosa distinta.

Por supuesto, "por el uso del gallego" hace que una simple paliza de un abusón a un compañero de clase hace que se convierta en un retrasado que usa la violencia por temas de idioma.

D

Que ya he dicho que es un anormal, hostia, #14. Uno. En solitario. Como Oswald. Que violó el sacrosanto derecho de impartir y recibir clases en la inmortal lengua de Rosalía de Castro y de... Suso de Toro.

Hala. Que sí. El chaval de FP que se pone bobo porque oye a gallegos hablar en gallego no es que sea tonto y pegón, es un peligrosísimo genocida. Al calabozo del instituto. Y que le torture Hegel, que le pone burraca lo de mandar y prohibir y tal.

D

#12 No es que tenga un buscador con la palabra vasco hombre. El buscador lo tenemos todos en la esquina superior derecha y su funcionamiento es muy sencillo, verás: cuando acabes de pensar en lo que más te motiva, pones esa palabra ahí y le das a la lupa que tienes al lado o bien a enter, que es una pieza de tu declado que tiene una flecha doblada hacia la izquierda.

Espero que después de habértelo explicado vayas aprendiendo a usarlo, es cuestión de práctica. Comprendo que hay gente a la que le cuesta más, en serio, no todos somos Bill Gates.

D

Errónea. Esto no es un conflicto 'por el uso del gallego'. Es una bronca provocada por dos anormales. Lo mismo daría que la hubiesen empezado por el color de las paredes.

alecto

#6 Te he votado positivo sin querer. ¿¿Dos anormales?? Yo en la noticia veo UN anormal, un imbécil que agredió a otro porque no se hacía lo que a él le daba la reverendísima gana. El segundo vas a tener que explicármelo.

D

#6 ¿Usarás ese comentario, en el que igualas víctima y verdugo y eludes las motivaciones, en todas las noticias sobre agresiones? ¿O es que hay algo especial en esta? roll

Xenófanes

#6 Pues no señor, conozco el caso de primera mano y fue el energúmeno ese quien se pasó todo el curso echando pestes del gallego, de los gallegos y de Galicia. Sólo cuando alguien le contestó harto fue cuando se puso violento y golpeó al chaval.

Además, en el mismo curso también asiste un extranjero que por lo que sé era muy educado y nunca se quejó.

P.D. Me voy a reír un huevo cuando algún testigo hable en gallego durante el juicio (si es que se celebra).