edición general
15 meneos
249 clics
Comprar a plazos sin intereses es una idea nefasta: caso Klarna

Comprar a plazos sin intereses es una idea nefasta: caso Klarna

Klarna es una siniestra trampa mental que engaña a tu cerebro para que gastes más dinero del que tenías pensado. Si fuesen sinceros, el lema de Klarna sería compra ahora y paga las consecuencias después, porque Klarna funciona como el alcohol o cualquier droga: el cerebro recibe el premio del chute instantáneo de dopamina que liberamos al comprar algo, y luego sufrimos las consecuencias de la resaca. Klarna es una resaca de tres meses durante los cuales sigues pagando las cervezas que ya te habías bebido.

| etiquetas: klarna , financiacion , compras
Lo que es mala idea es comprar por capricho sin tener dinero.

Si es un capricho págalo al contado, y si no tienes para pagarlo no lo compres, así de simple.

Ahora, si tienes una necesidad real y no tienes el dinero al contado, los plazos sin intereses son una buena opción, mucho mejor opción que con intereses, obviamente.

Ejemplo, necesitas un ordenador para trabajar o para estudiar, y no tienes el dinero al contado. Otro ejemplo, te acabas de mudar y necesitas ciertos muebles o electrodoméstico para tu casa. En estos casos tiene cierto sentido hacerlo. Contraejemplo, quieres renovar tu móvil o tu PC por capricho, te jodes y esperas a tener el dinero al contado.
#2


Ahora, si tienes una necesidad real y no tienes el dinero al contado, los plazos sin intereses son una buena opción, mucho mejor opción que con intereses, obviamente.


Y si lo tienes, también es una buena idea que siempre puede salir un imprevisto. Yo acabo de financiar una compra de 4.000 pavos sin intereses durante un año y medio. Mientras, el dinero esté en mi cuenta, dará poco, pero al cabo del año me da para unas cañas. Si lo pago en el acto (que también puedo) me quedo sin las cañas.
#3 No tienes para cañas, pero tienes la compra pagada y te olvidas de ello. Aplazando estas con los pagos mas tiempo, y si surge un imprevisto tienes doble problema, el imprevisto y los plazos pendientes.
#5

Pues no, lidio con el imprevisto y ya veré el resto luego. De lo contrario no tengo para el imprevisto que suele ser más urgente.
#7 Está bien siempre que los plazos puedas re-negociarlos o no tengan penalización por no pagarlos mientras haces frente al imprevisto, que no siempre se puede (jodía letra pequeña)
#9 El imprevisto lo pagas con lo que tienes ahorrado. El plazo lo pagas con lo que vas ingresando mes a mes de la nómina, no de lo que tienes ahorrado.
#5 Si te viene un imprevisto, vas a tener el mismo problema, ya sea habiendo cogido el préstamo sin intereses o pagándolo al contado. Pero con el préstamo a cero intereses, tu dinero puede estar produciendo unos intereses que lo harán más rentable. Lo que está claro es que cada cual cogerá la opción que mejor le permita dormir, pero debería ser después de hacer los números en todos los escenarios, entendiendo bien todas las opciones.

El problema es que no hay nada de educación financiera, y la…   » ver todo el comentario
#2 Yo hasta necesitandolo y teniendo el dinero prefiero pagar a plazos sin interés, no entiendo. El sabadell me da un 5% anual por tener ese dinero con ellos no te jode, lo mismo para hacienda. Siempre el ultimo día y en dos plazos, y cuanto menos retención mensual mejor.
#4 "El sabadell me da un 5% anual" :-D
#12 perdón, ibercaja, sabadell me da un 2,5
#16 Ya me extrañaba que el Sabadell diera algo decente en alguna opción sin riesgo. La última vez que solicite opciones de rendimiento me vendían algo muy raro al 2% que cuando leías la letra pequeña salías corriendo.
#19 no es una cuenta corriente remunerada, no exige nada y creo que ahora estan dando 2,0%, pero cuando la abrí era un 2,5% un año, max 25000. La que si me está dando un 5% es la que te cuento de ibercaja y pase casi todo (también un año a ese interes, luego baja a 2 o 2,5 no recuerdo).
#2 Y aunque tengas el dinero para pagar al contado, si compras a 0% de interés, en mi opinión es mejor comprar a plazos.

Yo por ejemplo, compre un sofá a plazos, en 4 años sin intereses, con lo que los últimos plazos realmente no valen lo que valían los primeros plazos, por la inflación. Lo podia haber pagado al contado, pero mejor en plazos que ni me entero, no es lo mismo 1000€ de una vez que 48x21€, pero vamos cada uno que haga lo que prefiera.

Y comprando a plazos (sobre todo si es 0% de interés) no te descapitalizas y ese dinero lo puedes usar para cualquier otra cosa que surja.

Ahora que comprar por comprar si que es mala idea, lo pagues como lo pagues.
#2 Depende.
Imagina que solo tienes dinero para comprar un cazo, que tienes que cambiar una vez al año porque la capa antiadherente se le va. Además gastas más energía.
Sin embargo si gastas más en comprar una olla express, puede que te dure toda la vida, o al menos 10 ó 15 años, y además ahorras dinero porque gastas menos energía en cocinar.

El ejemplo se puede trasladar a algo más caro.

Luego están los caprichos, claro.

Y también están otros que ocasionan mayores gastos en una inversión…   » ver todo el comentario
#13 capitan vimes seal of approval.
#2 igual lo explican en el video, que no he visto porque no suelo ver videos en general, pero por que es mala idea comprarte algo por capricho a plazos sin intereses. Al fin y al cabo, si puedo darme un capricho de 100€ al mes, también puedo darme uno de 1000€ financiado a 10 meses
#2 ¿y si tienes que comprar algo que necesitas y no tienes dinero suficiente, como un lavadora, cuál es el problema?.

Aún teniendo el dinero para comprarlo al contado, no comprar algo a plazos al 0% de interés es absurdo. Mientras lo pagas el dinero puede estar generándote beneficios, por ejemplo en una cuenta remunerada o en un plazo fijo o servir de colchón para otro imprevisto.
Es decir, que eres tan subnormal que compras a plazos y quieres te regalen los plazos...en fin.
En mi opinión siempre es mejor pagar en efectivo porque tu caja, lo que hay en la cuenta, es lo que realmente tienes en la cuenta.

Simplifica las cosas.
vamos, que la culpa de Klarna por no saber administrar tu dinero.
En Alemania trabajan como un banco tambien, yo lo tengo aparte de mi banco tradicional porque dan buenos intereses en cuentas remuneradas y encima la tarjeta de credito es gratuita (la cual uso solo un par de. veces al año para compras donde necesitas una, alquiler de coche, hoteles, etc).
Si yo ahora empiezo a combrar como si no hubiese un mañana con la de credito o a plazos, la culpa es de ellos también?

menéame