Publicado hace 13 años por face.fake.fool a businessinsider.com

Asombrosas imágenes tomadas desde un satélite de pueblos españoles abandonados después de la caída del mercado inmobiliario.

Comentarios

f

#9 las que tienen infraestrusturas porque otras como seseña...

D

desmantelación y reforestación !!!

D

¿Alguien se ha fijado en el monton de ellas que hay de la Castilla la Mancha de la época de Bono? Y las que no están ahí, en Castilla la Mancha las ha habido mucho antes, pero en tamaño más reducido, sobre todo en el norte de Toledo lindando con Madrid, en medio del páramo de cualquier pueblo.

matacca

En Madrid podían haber puesto imágenes de la urbanización de Valdecarros, los Ahijones y los Berrocales, donde no hay un piso levantado, ni se les espera. Sin embargo, kilómetros de carreteras y miles de farolas adornan los campos.

Y que todavía algún lumbrera venga con que la solución pasa por reactivar el ladrillo...

v

Sin querer quitar la razón a muchos comentarios, tened en cuenta que las fotos de google maps tienen mínimo una antigüedad de 3 años. Me parece un ejemplo más de medio de comunicación haciendo frases hechas para que entremos al trapo.

#12 sir ir mas lejos en Madrid hay varios PAU que no se construyen por temas de permisos en los que bajando a un precio normal (no soy un iluso, pero 2500 euros m2 ganan todos) habría mucha gente joven dispuesta a comprar o ya lo han hecho pero llevan hasta 10 años a que pongan el primer ladrillo.

El problema es que ayuntamientos, constructoras y dueños del suelo prefieren especular y echan de menos los tiempos de la burbuja.

Podrían reactivar la construcción, recaudar más, etc... Pero ellos no tienen prisa

D

#17 No se puede reactivar la construcción porque no hay dinero público y porque hay un stock de viviendas vacías enorme. Los ayuntamientos sí tienen prisa por recaudar, porque la mayoría no tienen ni para las nóminas.

D

#17 90*2500= 225000€. Claro, hombre, una hipoteca de 225000€ al 5% se lo puede permitir cualquiera, desde el panadero hasta el reponedor del supermercado...

el_Tupac

El libre mercado iba a ser la ostia, decían, y en cierto modo lo ha sido.

D

#7 La gran hostia.

RedShoes

Pues la verdad, me alegro de que esten paradas. Hay una relación directa de esto con la crisis y, por tanto, con la #spanishrevolution. Es evidente que unos pocos intentaron hacerse ricos a costa de muchos. De estos lodos venimos...

MTO

Viendo las ciudades vacías realmente no comprendo como hay políticos que hablando de crisis cargan contra los inmigrantes. Los españoles se niegan a tener hijos, no hay forma humana que podamos llenar esas viviendas de este modo. Y si se quiere salir de la crisis, igual el enfoque debiera ser el contrario: encontrar habitantes para tanta vivienda vacía.

SteveMcQueen

#13 ¿Nos negamos a tener hijos? Dí mejor que no podemos.

D

#13 en España ha habido una burbuja de todo: inmobiliaria, de trabajo (a base de alicatar el país creamos más de la mitad del empleo de Europa) y de inmigración, porque ningún país de Europa ha atraído a 5 millones de inmigrantes en 10 años, sólo España.

Ahora muchos están en paro, o, lo que es peor, con hipotecas que no pueden pagar.

Es una política sin sentido. El tiempo nos ha puesto en nuestro lugar.

scarecrow

Un panorama jodidamente desolador.

vilgeits

¿Hay alguna manera de encontrar nuestra parcela? Si, esa que estamos pagando

camvalf

Las fotos están un poco anticuadas por los menos la de Seseña, voy de ven en cuando por alli porque tengo amigos y desde luego no esta todo, pero hay mucho mas construido que en la foto.

D

Y mientras tanto, en un universo paralelo, estábamos en la championslig de la economía

f

Deberían sacar la estación de AVE de Valdeluz para redondear la historia.

Y recordar que aquellos terrenos recalificados eran de la familia de Esperanza Aguirre.

g

Y como se ve desde la tierra:

SamCrow

En mi ciudad hay una urbanización enorme construida, con sus accesos, calles, parques infantiles, contenedores, vamos, toda la infraestructura en un espacio enorme. Eso sí, no hay casas. No llegaron a construirlas.

D

No tiene sentido buscar gente para que compre viviendas. Pienso que lo único que hay que hacer es constatar el fracaso del planteamiento#13

D

En Galicia también hay algún que otro ejemplo... solo hay que ver la barbaridad que han hecho en Miño...
Poned "Miño" en Google Earth, haced zoom, y seguid la AP-9 (E-1) hacia el Norte... 85 Ha de terreno, no está mal...

K

Y luego gente en la calle.. .en fin

vash

Es un poco tendencioso este artículo, almenos el que conozco. Calificar a Salou como Ghost Town después de ver por ejemplo el Saloufest me parece exagerado. Hay una zona de expansión parada, pero en la zona del pueblo. Los apartamentos, campings y demás en verano se llenan como siempre.

vash

#25 me autocito para decir que el artículo es penoso del todo. La foto de Salou tiene años, la zona que se ve vacía ahora mismo está muy construida, con un colegio, unas instalaciones deportivas y un instituto creo, a parte de sus correspondientes bloques de pisos.