Hace 15 años | Por Motiarti a elpais.com
Publicado hace 15 años por Motiarti a elpais.com

No sabe quién es. Tiene energía, responde al afecto con el mismo afecto; hace guiños, se burla de broma de los que tiene cerca. Pero no tiene ninguna relación con la realidad. Ésta se le ha ido por completo.

Comentarios

D

#5 Sí, y también debería de enseñarse más ortografía.

DoñaGata

#17 que lastima que no puedo votar los comentarios y que suerte para ti, coñe

¿cuantos países hacen un cambio como el de España sin un sólo tiro?? pues eso se lo debemos a este hombre.

Llew

#17 Es muy sencillo criticar las decisiones de personajes antiguos una vez que conoces el futuro y sabes perfectamente las consecuencias...

Suarez pudo tomar muchas decisiones equivocadas, todas las que tu quieras, pero NADIE en este país podrá decir que no tomó las decisiones que el creyó(acertadamente) oportunas... Evidentemente, algunas habrían estado mejor "si..." "Y si..." pero los "Y si..." son cosa tuya, y en su caso, cuando menos, globalmente sus decisiones funcionaron.

No te votaré negativo, pero ten en cuenta esto. Baja de tu pedestal, porque tu conoces el futuro y él solo tenía un presente incierto y un futuro incognoscible.

andresrguez

El reportaje es magnífico.

D

#17 Comentario miserable del día.

ChanVader

No es por revolver el pasado, pero ahora los que están poniendo a Suárez por las nubes fueron los causantes de que dimitiera y que estuviera defenestrado (políticamente) durante casi 20 años...

Ahora Suárez es el mejor presidente de la democracia, pero hace 20 años...

purideta

#8 Quedas disculpado, pero es bilingüe

w

Hacen falta un lote-mix de 6 políticos actuales para llegarle a la suela del zapato...

juvenal

Nunca me han gustado los santificaciones de las personas. Esta claro que Suarez hizo muchas cosas bién, pero también tiene un pasado más oscuro. Durante muchos años, su despacho de abogados funcionó como un lobby político-económico, con algunos clientes poco recomendables: recordemos su papel en el caso Banesto-Mario Conde

c

A ver, en aquella época se juntaron una serie de POLÍTICOS(así con mayusculas y todo), que supieron dirigir un pais donde la guerra civil podría estallar en cualquier momento, donde había tensiones y la ICAR y el ejercito maniobraban golpes de estado.

Que sería hoy de este pais sin Carrillo, Fraga, Suarez, Calvo-Sotelo, González, Fuentes Quintana, Abrill Martorell y tantos otros que tomaron las riendas de una transición y la llevaron adelante con todas las consecuencias.

Lo que hay ahora, empezando desde Aznar, continuando por ZP, y terminando en todos los demás, todos juntos jamás le llegarán al tobillo de uno de estos.

A dia de hoy, son impensables unos Pactos de la Moncloa, una ponencia de la Constitución cómo hicieron...

Don_Gato

Quien tenga un pariente o conocido con la misma enfermedad sabe perfectamente a qué se refiere el artículo.

M

#20 Tienes razón, a Suárez le dieron, y mucho, desde todos los lados. Creo que la perspectiva del tiempo también nos permite ver que, con lo que le tocó lidiar, su gestión de la transición fue más que satisfactoria.

D

Y se me olvidaba en #13 puestos a pedir, un ministro de economia como Enrique Fuentes Quintana, tampoco venia mal.

mikelx

El mejor presidente de la democracia que gobernó en los años de mayor progreso y apertura de España. Supo gobernar cuando todavía duraba en España la sombra de la dictadura... Debería enseñarse más en las escuelas sobre ésa época.

Piamonte

Suárez, en su momento, recibió tortas como panes. Y le llovían de todas partes, empezando por algunos de sus queridos compañeros de partido. "Cuerpo a tierra, que vienen los míos", como decía con su habitual guasa Pío Cabanillas (el padre, desde luego).

Suárez no merece un juicio histórico edulcorado y lleno de lacitos y bodoques. Era un hombre firme e inteligente que llegó al poder en una etapa dificilísima. Hizo lo que pudo. Tuvo aciertos y errores. Aciertos de bulto, y errores también de bulto. Es un personaje curiosísimo, contradictorio, al que quizá podamos conocer mejor cuando la documentación pertinente se pueda hacer pública.

Me alegra sinceramente que esté bien atendido por un hijo cariñoso, y que disponga de los medios materiales para vivir su enfermedad de la mejor manera posible.

Golan_Trevize

Esta lectura me ha hecho saltar las lágrimas.

brokenpixel

alguien al que la historia de este pais espero que recuerde con orgullo,un tio grande vamos

D

#30 Soy gallega y en gallego se dice governo. Podías habernos tenido en cuenta a los gallegos en tu comment si tanto te gusta hablar de bilingüismo o pluralingüismo.

Sinceramente, lo del bilingüismo me parece una excusa, vistos más comments de esa persona tiene bastantes errores ortográficos.

Y eso de los "que sóis monolíngües" me suena a una sobrada que te cagas.

culoman

#30 Y en euskera Jaurlaritza, ya ni te digo...

D

Os recomiendo el libro "Anatomía de un instante", donde Javier Cercas hace un retrato de la transición quedándose con ciertos gestos que se produjeron el 23-f. Se queda, entre ellos, con el de Suarez imperterrito en su escaño, mientras las balas hacian saltar trozos del techo. Una últinma muestra de dignidad, creo yo.
Pinta a Suarez como un animal político, un arribista, alguien a quien el poder le entusiasmaba, pero que a la vez fue capaz de hacer malabarismos para conseguir ese encaje de bolillos que fue la transición. La extrema derecha lo odiaba, porque les habia traicionado, la extrema izquierda tambien, porque era un cachorro del franquismo. El rey lo usó mientras le fue útil, pero hacia el 81 ya hablaba que había que prescindir de él.

Quizá el gran problema de Suarez fue no saber retirarse a tiempo, aunque el tiempo le ha puesto en su sitio. Sin embargo, ahora se ven solo sus luces, cuando sus sombras son igualmente interesante, y configuran al político que fue.

D

#36 Efectivamente. Mi abuela (dep) me devolvía los besos en la mejilla, con la mirada perdida y cuando ya no articulaba palabra alguna. Se fue un día de agosto, rodeada de los suyos aunque ella probablemente no lo percibiera.

D

Me ha gustado mucho el articulo y en especial este fragmento:

Así que Cañizares se sentó al lado de Suárez y le puso la mano en la rodilla, y le preguntó al ex presidente, después de unas palabras circunstanciales, según la fórmula ritual:

- ¿Quieres que te administre el perdón?

Suárez le respondió al sacerdote:

- Yo siempre estoy dispuesto a dar y pedir perdón.

Esa frase sonó como un destello, una rareza; el hijo se fue del cuarto. Se quedaron a solas el cura y Suárez, y al cabo de cinco o siete minutos, "don Antonio abrió las puertas, y me dijo: 'Te puedes quedar muy tranquilo".

Kerensky

He puesto lo mismo en otra noticia, pero si me permitís lo voy a reproducir aquí también:

El mérito de Suarez consistió en llevar a cabo la transición sin que se produjese una guerra civil, y eso no era facil en aquel momento. Cualquier movimiento erroneo podía llevar al desastre, bien porque los extremistas de derechas considerasen que se estaba yendo demasiado lejos, bien porque los extremistas de izquierda considerasen que no se avanzaba. Eso lo consiguió, y lo consiguió con la ayuda de otros de muy diferente signo: Felipe González, Manuel Fraga, Santiago Carrillo, etc... Los lideres políticos que en la transición consiguierón ser pacientes, mantener tranquilos a los sectores cercanos a sus ideas que no eran tan pacientes, y sobre todo, romper completamente con cualquier grupo cuyos objetivos fuesen la desestabilización de ese proceso por medios violentos. Todo esto, a mi modo de ver, es lo opuesto a lo que ocurrió durante la Segunda República, donde los líderes moderados eligieron echarse al monte con los grupos su ideología más afín, por peligrosos que estos fueran, en lugar de colaborar entre ellos y dedicarse a construir un nuevo estado. Lo errores que cometieron Azaña, Prieto, Alcalá Zamora, Gil Robles y tantos otros, por suerte para todos, no se volvieron a repetir, y así tenemos lo que tenemos ahora, que con sus muchos defectos, no deja de ser un Estado de Derecho consolidado, cosa que no había tenido España nunca.

M

#9 Pues creo que este artículo puede ser un buen ejemplo de ese recuerdo. Es un artículo sensible, pero no "sensiblero" (o lo que sería peor, buscando esa carnaza que tanto gusta en los medios últimamente) Suárez posiblemente tenga muchos detractores, pero lo que no cabe duda es que se ha ganado el respeto de mucha gente, y de todos los "colores".

D

#30, además #6 ha usado el verbo "deber" con la preposición "de", lo que indica probabilidad, no obligación.

beacabrera

Leí esta noticia esta mañana. Inmediatamente pensé en la portada de menéame jeje. No es para menos, aunque entre fotos de gatos, fútbol y flames políticos a veces se pierda el norte, siempre hay un sitio para los mejores.

Es un reportaje triste. Bonito, pero triste, como la situación de cualquiera de estos enfermos.

bhnk

#26 Igual el que debía investigar un poquito eres tú, y sabrías que fue presidente cinco años, (1976-1981) y no uno como afirmas. Además después de su primer nombramiento fue elegido en las urnas dos veces (1977 y 1979).

L

#26 Estimado Enterado, a ti te está haciendo falta viajar un poquito antes de determinar si España tiene o no una democracia, porque me parece que estás bastante perdido.

Suarez hizo lo q puedo hacer, y dadas las circunstancias en las que gobernó, lo hizo admisiblemente bien. Ningún politico, hasta ahora, lo ha hecho ni la mitad de bien que el, claro q eso no habla nada bien de los politicos actuales.

A

El día en que muera no deberían guardarse 3 minutos, sino 3 horas de silencio. Un héroe de nuestro tiempo.

C

#43 HOYGAN QUE ES "VAYA" Y NO "VALLA"

P

#40 Asumes que es española la persona que suscribe las palabras. Técnicamente para la amada Consti, tienen la obligación de hablar español las personas 'españolas'. En cualquier caso, una lengua oficial lo es generalmente sobre el uso que debe hacer de ella un gobierno, no las personas.

c

pues no sé... a mi personalmente el enfoque del reportaje no me acaba de gustar... aunque también he de decir que este hombre merece un buen homenaje y que no se le olvide.

D

Estoy de acuerdo en lo bien que gobernó Suárez en esa difícil etapa.
Pero quiero recordar la estopa y la durísima oposición que le hizo el PSOE, el partido del actual pte, ZP. La crispación llegó a un punto que tuvo que dimitir como presidente.
Si estamos de acuerdo en que Suárez lo hizo bien, su oposición, el PSOE, depredador como siempre, lo hizo mal.

Shitenno

precioso articulo... si señor... felicidades al redactor

Unaplus

UN GRAN POLÍTICO. No conozco toda su gestión (no era adulta, por aquel entonces y no comprendía). Tampoco considero que pueda conocer todo lo que "gestionan" los políticos actuales, pero contribuyó a la Historia en España DE FORMA PACÍFICA Y COHERENTE (a mi entender). COMO ESPAÑOLA LE DOY GRACIAS POR LO QUE HIZO BIEN.
Yo no daría respuesta a #17, algunos es lo que buscan....

D

#17

Típico comentario de alguien que no estaba allí cuando Suárez (habrá nacido después) y que va repitiendo y cacareando proclamas que otros le cuentan, sin verificar primero si son reales.

Se te nota demasiado.

D

#59 jo tío, solo te falta soltar algo así como "dame en el culete, dame, dame..." lol

Punto uno:

-Lo que dices no es cierto

Punto dos:

-Es mas que probable que aunque lo fuera, aquí no te va a dar nadie la razón....

capullo

#30 Es una falta garrafal. Me alegro por tus conocimientos de otros idiomas. Saber idiomas mola. Pero es una falta garrafal.

D

Adolfo: tu concepción de la realidad es inversamente proporcional a tu paso por la historia. Tu memoria está vacía porque la ha absorbido nuestro reconocimiento y admiración.

En el nombre de much@s, cientos de miles de abrazos. O muchos más.

"No sabe quién es. Tiene energía, responde al afecto con el mismo afecto; hace guiños, se burla de broma de los que tiene cerca."

... esto no define suficientemente el carácter y el fondo de un ser humano?

v

#40 Hay otras que no, pero esta falta es claramente una interferencia lingüística, como dije en #30

Puede que tú seas especial, pero para la mayor parte de la gente cuantos más idiomas hablas, más interferencias tienes entre ellos.

Bijarne_Strustus

#13 y un Arfonso Guerra (la 'r' es intencionada)

D

Una persona con luces y sombras, como todos, pero creo que todos los españoles le debemos mucho.

Es una lástima verle así. Un abrazo con todo el corazón, aunque no sepa por qué.

D

Hizo un buen trabajo, sobre todo para los franquistas, a los que amnistió de todos sus crímenes; por ejemplo, a los torturadores de estudiantes, Gonzalez Pacheco ("Billy el Niño"), Delso, Conesa, Ballesteros...

Lo de su bufete en favor de Mario Conde, no lo recuerdo, pero sí recuerdo contar a Miguel Ángel Aguilar en Hora 25, que cobraba unos 60 millones de pesetas (de los 90s) al año como consejero de Telefónica, por asistir a unos pocos consejos de administracón.

Que ahora esté mal es una desgracia que ojalá no se hubiera producido y que le deseo sobrelleve lo mejor posible, pero la Historia es la Historia, la cuente quien la cuente, y uno ha pasado de los cincuenta y padeció a la BPS (brigada político-social, la policía política del franquismo) en la universidad.

D

Que no tenéis ni idea de lo que fue el Batallón Vasco-Español y los pactos de la Moncloa. Menudo pájaro, el ex-jefe del movimiento.

e

#37 positivo a ese extremismo ortografil lol

kaos7852

#45 vaya tela!

D

#33 De esa época se pueden hacer muchas lecturas. Entre ellas que fue una época dificil en la que se hubo que elegir entre una transición lenta o una transición rápida. El PSOE optó por apoyar una transición más rápida y no pasarle ni una a Suárez ni dar su brazo a torcer. Se lo puso dificil de cojones pero en las elecciones democráticas una buena mayoría del pueblo español pareció darles la razón. La gente quería democracia y la quería ya.

A los que escriben que en este país no hay democracia... Supongo que la gente dice esas cosas porque queda muy radical y muy chachiguay pero me parece injusto. Se puede decir que es una democracia mejorable o que determinados derechos deben ser extendidos pero tanto como determinar que no hay democracia... Y sóis terriblemente pesados con el tema de que la democracia no es tal porque fue decidida por el franquismo. ¿Qué queríais? ¿Otra guerra civil?

kaos7852

Valla polémica con la ortografía... la voto cansina.

X

magnífico reportaje, me a encantado.

ea6gk

#8 - El ser catalán no disculpa que no sepas la ortografía de tu otra lengua oficial. De aquellos polvos estos lodos.
Yo soy mallorquín y cometo errores porque no sé más, que debe ser lo que te ocurre a ti, pero no pongo por excusa mi bilingüismo.

D

#5 Gobernar, por favor. Y lo has puesto dos veces, lo que indica que no ha sido un error puntual, sino que realmente crees que se escribe con V.

D

#5 ajjaajaja pero si lo puso la dictarura ahí!!! como no va a saber gobernar!! sera jodío.

D

#1 si, le debemos la vida. no me jodas! si fue líder del movimiento!!!
que tenia temple? para amenazar al pce con otra guerra civil? por ejemplo? o tenia temple para repartir las autonomías y crear las realidades nacionales de hoy en día? con autonomías para todos?

un poco de sentido por favor, suarez fue presidente gracias a los franquistas, estuvo un año, repartió como pudo (mal generalmente) y se fue sin hace nada, NADA MAS.

que le debemos algo??? venga ya!!!!!!! todos los que habláis bien del el estáis repitiendo lo que siempre han dicho los medios de el. investigar un poquito, ser críticos, y luego sacar una conclusión, la mia es que no tenemos que agradecerle nada, nada e este señor.

y bueno, los que decis que suarez es el mejor presidente de una democracia... primero, en españa no hay democracia. segundo que democracia es esa creada bajo amenazas y elegida por los franquista??? democracia? venga ya.... sin separaciones de poderes, sin libertad política... no se, me da que hay dos mundos: los que se enteran y los que no se enteran ni a pedradas.

D

Un asesino que montó los grupos de la Triple A y el Batallón Vasco-Español. Los GAL le llegaban a la suela del zapato. Además se cargó los derechos laborales de millones de trabajadores.