Hace 11 años | Por equisdx a brainpickings.org
Publicado hace 11 años por equisdx a brainpickings.org

Desde 2004, Julian Germain ha estado capturando la vida interior de las escuelas de todo el mundo, desde Inglaterra a Nigeria a Qatar, en sus fotografías de gran formato de alumnos en clase.

Comentarios

eboke

#17, esa foto no es de la #PrimaveraValenciana

joshendrix

#18 y #20 Disculpadme, la he sacado de una búsqueda en Google Imágenes: "Luís Vives manifestación", y he pensado que podría plasmar mi idea. La próxima vez seré extremadamente cuidadoso y preciso, no dejaré que eso enturbie la rigurosidad de los lectores y sus comentarios.

http://www.vlcciudad.com/fiscala-abre-diligencias-ante-las-denuncias-por-las-actuaciones-policiales-en-las-protestas-estudiantiles/

D

#25 Pues no te dejes manipular tanto, ni utilices el "calzador" carmawhorico.

D

#29 La foto que #25 estaba buscando era esta:

natrix

Mola cómo usan teles en Cuba como apoyo a la docencia...

equisdx

#3 Como ya están las de Cuba y según #2 tienen lo mismo que en España, tal vez pensaron que era repetirse.

DexterMorgan

#2
#1

En mi instituto, en Asturias, también hay televisiones.

forms

#2 #10 creo que #1 se refiere a los canales didácticos que Cuba tiene en la televisión

D

#1 #2 Aquí uno de Valencia. No teníamos teles en todas las aulas pero si habían varias comunales y con pedirla con antelación la tenías.

oricha

#1 NO te creas.
Las teleclases se introdujeron para apoyar a los "Maestros Emergentes", un grupo de jovenes que sin concluir la carrera de magisterio impartían clases a alumnos de Secundaria Basica (ESO en España) , ante el déficit de profesores.

D

Las de Qatar y Bahrein muestran cómo pueden acabar las clases en españa, ahora que se podrá separar por sexos.

halcoul

Me quedo con la de Holanda, la única en la que los niños no parecen soldados y hay colores.

D

#21: Hombre, en las de varios colegios no hay uniformes, si es por eso.
Me ha gustado la de Argentina, es un colegio publico (por los guardapolvos) y se ilustra bastante bien un aula promedio (hay peores, hay mejores, pero así es un aula promedio).

D

Esto que vemos en las fotos, es a lo que la sociedad más importancia debería dar de todo lo que pueda haber relacionado con la vida en sociedad. Lo más importante de todo, pues la educación que reciba una persona será lo que dictamine el camino que dicha persona llevará en la vida. Y si extrapolamos por tanto al resto de la sociedad, llegamos a la conclusión de que todo lo que hagamos en conjunto sobre la tierra, dependerá de dicha educación.

No es complicado de entender. Lo más importante que los seres humanos tenemos en estos momentos es el conocimiento. Siglos y siglos de evolución dan lugar a la suma de todo lo que conocemos a día de hoy. Y ese conocimiento hay que extenderlo lo máximo posible. Que llegue a todo el mundo. La manera de traspasar ese conocimiento entre generaciones es lo que deberíamos mejorar, darle más importancia al relevo generacional y preocuparnos de que estas nuevas personas que llegan a este mundo puedan desarrollarse como lo que son, personas, y no mano de obra barata a la que aborregar, que es lo que se hace en la práctica totalidad de este mundo a día de hoy.

jaz1

me encanta esta,

http://www.brainpickings.org/wp-content/uploads/2012/08/classroomportraits17.jpg

con perro y todo, se les ve contentos, otros no tanto especialmente los ingleses tiene mala cara

Kosimo

La del Perú me transtorna...

P

#39 USA en tema de racismo si que nos saca ventaja ya que les viene de más atrás. En cambio en Europa el cambio demográfico a una sociedad más multicultural nos es mas reciente solo hay que ver el auge de la basura nazi en el viejo continente.
Digamos que ellos tuvieron su KKK, pero ahora esta muy debilitado. Por desgracia en Europa, con el marco de la crisis, mucho me temo que van a aumentar ese tipos de delitos racistas.
http://lomas.excite.es/el-anuncio-racista-e-imperialista-retirado-por-la-union-europea-N29602.html
http://www.abc.es/20120707/internacional/abci-amanecer-dorado-grecia-201207071557.html
http://www.heraldo.es/noticias/internacional/la_ultraderecha_regresa_parlamento_sueco.html

n

Bangladesh,Nigeria, Qatar y Baharain separados por sexo.La próxima España.

p

#14 Bangladesh,Nigeria, Qatar y Baharain separados por sexo.La próxima España.

Y en EEUU separados por raza. Resulta extraño que, en un país donde los negros son minoría (en Missouri son solo el 11,6%), haya una clase con todo negros, o afroamericanos o personas de color (de color negro).

D

La única que muestra segregación racial es la de EE.UU. Qué cosas...

P

#6 La escuela es de St Louis donde la mitad de la población son afroamericanos, supongo que el centro esta en uno de los barrios donde son mayoría de hay que los alumnos sean negros o mulatos.

D

#12 #19 Ese es precisamente el problema. En EE.UU. sigue habiendo barrios de negros y barrios de blancos. De hecho, un estudio de hace unos años demostró que la segregación racial escolar es mayor ahora que en los tiempos de Martin Luther King. Seguirá siendo así mientras no haya ninguna política antirracista contra la segregación que allí no habrá porque nunca abondanarán la idea de que el estado ha de pasar de todo.

P

#30 En parte tienes razón, pero el mayor problema de USA es la gran desigualdad entre ricos y pobres mas que el racismo, bastante superado comparado con Europa por ejemplo. Muchos estados del centro (Las dos Dakotas, Kansas...) son mayoritariamente blancos y tienen bolsas de pobreza increíbles y barrios de blancos que no tienen nada que envidiar a New Orleans o Detroit. Aunque no quiero decir que no haya racistas y paletos para aburrir.

D

#37 ¿Bastante superado? ¿Me hablas de un país en que se cataloga como 'negro' a todo tipo de mulato y en que es impensable que un blanco se vaya a vivir a 'un barrio de negros'? En Europa hay mucho racismo pero no es nada comparado con lo de Estados Unidos

DexterMorgan

#6

Quizá sencillamente no había blancos en ese sitio. Entre negros e hispanos, los anglosajones se están convirtiendo en una minoría a pasos agigantados en USA.

leader

Sorprendentemente no hay tantas diferencias como me esperaba.

D

#4 ¿Qué no? Compara la de Nigeria con la de japón por ejemplo...

Son interesantes, en mucho casos refleja claramente la realidad del país en cuestión de pobreza ciudadana.

j

Os recominedo el documental La Educación Prohibida:



#4 ahí encontrarás una respuesta de por qué hay tan pocas diferencias.

Abeel

Yo me he fijado que en hay una en Holanda de estudios generales y todos rubitos y otra de holanda de Mecanica y todos morenos.

D

Muy chulas, podían haber puesto alguna de España.

TodasHieren...

los críos no se "libran" del cole ni queriendo

z

Como fotos pueden ser curiosas, pero para comparar no sirve. No puedes comparar cosas diferentes ¡Si hasta en una de las fotos salen niños en Inglaterra disfrazados! Deberían haber cogido una foto más representativa de cada país.

earthboy

¿Donde está "la sonrisa en los niños"?
En el patio, concretamente.

D

Y la de Taiwan con perrito en clase. Me ha sorprendido alguna, porque yo creía que los islamistas tenían prohibido lo de sacarse fotos. Muy lindas todas las imagenes.

kovaliov

¡Que horror! Parece que no hay lugar en el mundo donde te puedas esconder.

n

Los niños deberían ir de uniforme en las escuelas. Eso si que sería Igualdah.

sordoynecio

Un meneo que te "obliga" a sonreír. Me gusta.....

D

Todos los paises bananeros tienen ventiladores, como España.