Hace 16 años | Por GuitarWorker a elcolombiano.com.co
Publicado hace 16 años por GuitarWorker a elcolombiano.com.co

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declaró este jueves competente para dirimir en el conflicto que mantienen Colombia y Nicaragua sobre su frontera marítima en el mar Caribe. Relacionada: Ortega prepara a su Ejército en la víspera de una resolución fronteriza con Colombia
Hace 16 años | Por mezvan a elmundo.es
Publicado hace 16 años por mezvan
a elmundo.es

[c&p] La Corte Internacional de Justicia de La Haya emitirá una sentencia este jueves sobre un a [...]

Comentarios

j

Se jodieron, el guerrillero Ortega y el patan de chavez, ji ji ji

D

siempre habia visto esa isla en el mapa y con lo alejada de Colombia y lo cercana a Centroamérica me extrañó siempre que realmente fuera de ellos, pero bueno, ahora está jurado y sacramentado.

D

#2 Es porque lo vez desde el contexto geográfico. Pero si lo vez desde el contexto histórico, Colombia tiene todo el derecho de ejercer soberanía sobre las islas, ya que lo ha hecho por dos siglos. La verdad, aunque soy colombiano, creo que lo mejor que le podría pasar al archipiélago sería que obtuvieran la autonomía, o de paso la independencia bajo una protección, para evitar la invasión nica.

GuitarWorker

Pues yo me alegro que haya sido, es, y siga siendo parte integral de Colombia ese archipiélago tan hermoso, estuve allá estas vacaciones, y la verdad me encantó todo, desde su gente hasta el hermoso Mar de los Siete Colores.
#2 Hay que ver lo lejos que está Alaska de EEUU, y sin embargo es de ellos, y así hay muchos ejemplos...

D

#4 Tu piensas como la mayoría de colombianos (suponiendo que lo eres). Ven en San Andrés el lugar para vacacionar sin salir del país (evitándose visas, pasaportes y demás), pero solo eso, no piensan en San Andrés como parte integral de Colombia, como departamento al cual hay que mejorarle muchas cosas. Sólo nos acordamos de San Andres en vacaciones o cada que Ortega amenaza con quitárnoslo, ahí si defendemos las islas y hacemos desfiles militares, pero el resto del tiempo ni nos acordamos de ellos. Si no fuera por el turismo San Andrés estaría tan abandonado y pobre como Chocó. Además, los nativos son más caribeños que colombianos, ni siquiera hablan español. Por eso pienso que deberían obtener cierto grado de autonomía.

Edito: ya vi tu perfil y confirmo que eres paisano (hasta de mi ciudad)