edición general
132 meneos
694 clics
El colapso de la corriente atlántica crítica ya no es poco probable, según un estudio

El colapso de la corriente atlántica crítica ya no es poco probable, según un estudio  

El colapso de una corriente atlántica fundamental ya no puede considerarse un evento poco probable, según concluye un estudio, lo que hace aún más urgente reducir drásticamente las emisiones de combustibles fósiles para evitar un impacto catastrófico. La circulación meridional de retorno del Atlántico (Amoc) es una parte importante del sistema climático global. Lleva el agua tropical calentada por el sol a Europa y al Ártico, donde se enfría y se hunde para formar una corriente de retorno profunda. [eng]

| etiquetas: cambio climático
30 años para que en un 88% de probabilidades tengamos una glaciación y aquí estamos negándolo, quemando bosques, negando las emergencias climáticas, pero el problema soy yo que digo genocidio. Es literalmente no mires arriba.
#1 Tranquilo, que en breve aparecen por aquí alcama (para echar la culpa a Sánchez), tgdwho o como se llame (para lo mismo), o balancín (para decir que el país que más CO2 emite es China).
#6 Las pequeñas ramitas que forman un fascio xD
#9 Literal y figuradamente
#6 ¿No son la misma persona? Siempre pensé que uno era el usuario de rescate cuando el otro estaba baneado.
#1 Queremos glaciacion cuanto antes! Que limpie tanta tonteria y sobreexplotación y además compense en Europa del sur el calorcito que cada vez nos abrasa mas.
#7 Pocos videojuegos de supervivencia y animes Isekai has visto tu... esa glaciación te garantizo que no la sobreviviriamos 9 de cada 10 personas. Incluso 999 de cada 1000.
#7 Una glaciación hará colapsar completamente la civilización occidental.

No porque no se pueda sobrevivir a ella, si no porque aún con 2 metros de nieve encima, nadie tomará las medidas necesarias para sobreponerse.
#7 No va a haber ninguna glaciación, lo único que va a ocurrir es que en europa los climas invernales serán más extremos.
PD También iba para 1 pero me ignoró por explicarle que es un genocidio y que no.
#1 esta mañana me encontré este hilo del meteorologo Benito Fuentes donde se explica muy clarito y se enlaza el estudio.
(de hecho ya hay una primera aproximación de fecha del colapso)
Lo dejo por aquí para los que no ven el demonio en las redes sociales.
x.com/metbeni/status/1961033466138542492

al final idiocracia y no mires arriba serán cine documental. :wall:
#_1 bueno, pero hay un 11% de posibilidades de que no haya una glaciación, no seas cenizo
El colapso de una corriente atlántica fundamental ya no puede considerarse un evento poco probable, según concluye un estudio, lo que hace aún más urgente reducir drásticamente las emisiones de combustibles fósiles para evitar un impacto catastrófico.

La circulación meridional de retorno del Atlántico (Amoc) es una parte importante del sistema climático global. Lleva el agua tropical calentada por el sol a Europa y al Ártico, donde se enfría y se hunde para formar una corriente de retorno…   » ver todo el comentario
y mientras tanto EEUU lleva medio siglo saboteando cualquier intento mundial de reducir las emisiones contaminantes.

Ahora con Trump, es incluso peor.
#4 EEUU y su aliado Rusia quieren que se deshielen los polos, por eso Trump quiere groendlandia, así el comercio internacional pasaría por el norte de eurasia en vez de por el sur
#14 El problema es que a ese deshielo no le daría ni un lustro de vida.
#21 Goto #24 - Al final tendrías los dos extremos: veranos que no los aguantaría ni el diablo, inviernos que no ha conocido nadie mas al sur de Moscú.
It's time to run amoc :hug:

*run amok: correr enloquecidamente
#24 #21 Para España no serian tanto las temperaturas, serían las tormentas fuertes que se podrían originar, habría mucho diferencia de temperaturas entre el norte, parte de Atlántico Norte, Norte y centro de Europa Occidental que nos entrarían unos masas más frías con masas muy cálidas al sur, eso sería fuente de grandes tormentas. A eso añadir el peligro a menos precipitaciones, porque un mar más frío es menos vapor de agua, menos humedad, menos lluvia.
El colapso de la corriente del Golfo sería lo que le falta a Europa, los países que más se verían afectados sería el norte de la Europa Occidental. Los negacionistas del cambio climático seguirían igual, negando hasta morir.
#17 ¿Eso significaría que a España no afectaría? Yo es que vivo en Sevilla y cruzo los dedos para que sea verdad y venga el fresquito.
#21 Una glaciación no es fresquito, a no ser que seas vasco.
#36 o turolense.
En España estaríamos justo en el límite, lo que se traduciría en veranos más calurosos que los de ahora, e inviernos como los del s.XIX. En el interior peninsular podría haber amplitudes térmicas el mismo año de 70-80ºC, como si estuviéramos en Canadá o Mongolia, mientras que en la costa, el aumento de la temperatura del Mediterráneo en verano y las temperaturas más bajas del interior de Europa haría que las DANAs fueran aún más intensas y frecuentes. Un clima que llevaría al colapso de la civilización tal y como la conocemos.

cc: #17
#24 ¿Y esto pasaría en cuanto tiempo? ¿pocos años?
#41 Por lo que tengo entendido, no tienen ni idea, es muy probable que pase durante este siglo, pero no saben si será en 50 años, en 30 o en 10. Lo más probable? Los nacidos en el s.XXI pueden darse por jodidos :-/
Pronto en sus hogares…. Refugiados del norte de europa fluyen masivamente al sur.

Va a ser chistoso cuando los que van en pateras a Africa vayan en direccion sur
#13 No se, no ha sido chistoso cuando la migración de europa a Sudamérica se invirtió, no veo lo chistoso de cuando ocurra entre europa y África.
#13 Habrá que empezar a patrullar las fronteras como hacen los alemanes con las de Polonia ya. Se nos va a llenar esto de holandesas, alemanes, suecas y noruegos de otra cultura...uff, el apocalipsis, no vamos a ver esa cultura pasada del imperio ejpañó
Buena noticia, así bajarán los precios de la vivienda y se reducirá el turismo
#8 Te refieres a antes o después de que nos hayan barrido en una guerra? :troll:
#8 Un comentario imagino que irónico pero cuyo razonamiento ya ha salido en círculos liberratas.

www.youtube.com/watch?v=DHZFwZ-a8kI
- Imagina que al final el nivel del mar sí aumenta y deja a todas esas fincas en primera línea de playa debajo del agua ¿Crees que la gente simplemente no vendería sus casas y se mudarán?
+ Sólo un pequeño problema, Ben, ¿vender las casas a quién? ¿Al puto Aquaman?
#15 Una glaciación implicaría una BAJADA del nivel del mar.

y al mismo tiempo, una inmigración de norteñ@s al sur
Con una Turmix mas grande que la de la foto se podía solucionar en parte.


:troll:  media
#16 o eso, o "tapiar" el estrecho de Bering. y rezar que el mar caribe reactivara la amok.
¿Cuándo vamos a pasar ya el punto de no retorno para que dejen de dar la turra con esto? van pasando los años y no hacemos nada, llevan mas de 25 años diciendo que si ahora paramos las emisiones tal.. Todavía no han pillado la idea de que no vamos a cambiar nada de nuestras vidas por el clima, no vamos a decrecer ni vamos a dejar los coches, y si viene algún partido con prohibiciones, votaremos a otros para quitarlas. Esa es la realidad del planeta tierra ahora mismo. Vete y diles a los de Bangladés que dejen de contaminar, que hay una corriente en no se donde que puede colapsar dentro de 70 años.
Hay que farmear karma que el K20 no se consigue solo.
Entonces, ¿el problema ahora es una glaciación?. Prohibamos las energías renovables. Y los coches, la nueva pegatina verde para los diesel de más de 200cv.
#12 Hay un calentamiento global que desembocará en un cambio climático. Ese cambio climático pondrá a prueba la viabilidad de muchos medios naturales. No es tan difícil de entender.
#12 No, el problema es el mismo que antes: demasiada energía en el sistema, porque la que antes escapaba de vuelta al espacio, ahora se queda encerrada en el invernadero. Ahora además se va a sumar que no va a haber quien cultive comida en Europa, porque tendremos años sin verano.

Al mismo tiempo, la energía extra que hasta ahora experimentamos como olas de calor, la experimentaremos como danas, monzones y huracanes. Y como reventones térmicos, que básicamente harán peligroso tanto navegar como volar en aeronave. Así que jodido cultivar, jodido importar comida, jodido vivir cerca de la costa y jodido vivir lejos de arboles. ¿Vas viendo el boceto del cuadro?
#25 no exactamente, una glaciación implica el crecimiento desmesurado de los casquetes polares, ergo reflejaría la luz del Sol.

En pocas palabras, en unos poquísimos años, la tierra se enfriaría por la no absorción de radiación solar.
#31 Reflejaría hacia arriba, y arriba se encontraría la capa que llevamos siglo y pico saturando con los gases de efecto invernadero, que lanzarian la luz de vuelta hacia abajo en forma de calor. Algunos no estáis viendo todas las piezas del puzzle, y se nota. Luz visible y calor son frecuencias distintas...

EDIT: y todo esto suponiendo que la parada de esta corriente sea suficiente para que el hielo avance y se quede. Se os olvida que en verano tendriamos el calentamiento que hemos generado, y es hasta posible que se deshiele lo congelado en verano (pero sin llegar a temperaturas aptas para cultivar durante el tiempo que necesitamos que duren para que de tiempo a cosechar).
#33 Cierto, habría que mirar la cantidad de radiación infrarroja que se escaparía, la que rebotaría y la que absorberían los propios gases durante la noche.

Y para añadir más incertidumbre, las noches no duran lo mismo en invierno que en verano.
#31 hablas de una glaciación global. La interrupción de la corriente del golfo enfriaria solo la costa occidental de Europa. Y calentaría la costa oriental de norteamerica.
Nada chicos, venga, un abrazo...
La glaciación es la solución más votada contra el cambio climático según el CIS

menéame