Publicado hace 11 años por hormigaroja a blogs.tercerainformacion.es

El pasado agosto de 2012 nos preguntábamos ¿por qué se publica en los medios la estimación de voto en lugar de los datos de voto directo y por qué no se hace público cúal es el método utilizado para su cálculo? ¿Cómo es posible que no exista un método estable de cálculo y este pueda cambiarse dependiendo de quién dirija el CIS? ¿Ha cambiado D. Félix Requena Santos el método de cálculo desde que fuera nombrado presidente del CIS en Enero de 2012 por el gobieno del PP? Veámos ahora una comparativa del CIS de julio de 2012 con el de abril de 2013;

Comentarios

angelitoMagno

No. Simplemente extrapolan en función de datos anteriores.

Veo que a este medio le va el tema:
La independencia del CIS en entredicho tras favorecer la estimación de voto del Bipartidismo

Hace 11 años | Por bensidhe a tercerainformacion.es

cuarentaytresbotas

#3 Con todo lo que está pasando (y lo que nos queda), y viendo antecedentes como Grecia e Italia, esta claro que las próximas elecciones no tendrán nada qué ver con ninguna de las que estamos acostumbrados, y por tanto a quien haya votado uno antes tiene muchísimo peso del que, intencionadamente, le quieren dar los nuevos jefes de CIS.

D

Los cálculos del CIS cambian según el cocinero, pero sobre todo según lo que diga el jefe de cocina. está muy claro que las respuestas a la pregunta ¿A quien votó en las anteriores elecciones generales? tienen ahora más peso para la "estimación de voto" que luego se publica. Votar cansino a este blog por criticar manipulaciones mediáticas es como votar cansino a Marca por inisistir en hablar de Fútbol

capitan__nemo

A veces es mas importante lo que no pregunta. No lo que pregunta (esté cocinado o no).
El CIS no pregunta por la Casa Real desde que la monarquía sacó su primer suspenso
El CIS no pregunta por la Casa Real desde que la monarquía sacó su primer suspenso

Hace 11 años | Por hugamen a 20minutos.es

Desde Noviembre de 2010 no ha preguntado, hasta Abril de 2013 que ha empezado a preguntar otra vez.

¿Sobre que otras cosas que no convienen no preguntarán nunca?

Guillermo183

¡¡Eh, no os metáis con el CIS!! ¡Interpretar los astros es una ciencia muy compleja!

ieti

Ahora cuando salgamos a la calle a quejarnos que nos llamen antidemócratas.