Coca-Cola se plantea romper sus relaciones con Ecoembes, la firma que aglutina a las grandes generadoras de envases, según ha podido saber MERCA2. Una decisión que viene propiciada por el continuo deterioro de la imagen de la compañía sin ánimo de lucro, tras la aparición de una serie de estudios internacionales e informaciones en presa muy negativos acerca de su gestión.
|
etiquetas: ecoembes , coca-cola , empresas , reciclaje
Estoy ocupando un lugar de mi cocina para almacenar todos los envases con el simbolito de ecoembes para luego tirarlo al amarillo PARA NADA??
Estoy ocupando un lugar de mi cocina para almacenar todos los envases con el simbolito de ecoembes para luego tirarlo al amarillo PARA NADA??
Pero luego en los contenedores la proporción se invierte, algo falla.
El amarillo se retira vete tú a saber cuándo y el orgánico a diario
A veces pienso que reciclo solo yo (no, por supuesto) Me da una rabia...
Lo que no puedo saber es lo que pasa en las islas ecológicas pero en los cubos normales de cartón, vidrio, etc se ve muy bien que la gente no recicla
Se que esto no es lo habitual. Si haces las compra en cualquier supermercado, cargas con casi más envases que comida.
EDIT: Viven mas de 85.000 personas.
Y miro a #2 #3 #16 #21 y alguno más que se me escapará.
Yo hago un cubo de orgánica cada día, pero los envases los debo tirar cada 10-15 días porque no se llena.
Y no me siento culpable, intento consumir el menor plástico posible llevandome bolsas de tela para la verdura y fruta pero es que es imposible no comprar cosas que no vayan en plástico, hasta que no le metan caña a las empresas el consumidor poco más puede hacer que meter los plásticos esos es una bolsa y meterlo al amarillo.
La queja contra Ecoembes no viene por ahí, viene de que todo lo que no se tira en el amarillo Ecoembes no hace esfuerzo por reciclarlo cuando sí ha cobrado por gestionar su reciclaje.
Casi todo lo que se echa en el contenedor amarillo se recicla aunque hay productos que son más sencillos de reciclar que otros (vidrio mejor que metal y metal mejor que plástico).
Aqui tienes un video en el que se presenta bien la problematica (ENG):
www.youtube.com/watch?v=KXRtNwUju5g
Así que si, estás en lo cierto, una perdida total de tiempo y energia (si el objetivo es alcanzar fondos para una iniciativa en particular).
[1] www.ecoembes.com/sites/default/files/web_guia_v3/img_guia/Peso_de_Prod
[2] elpais.com/elpais/2017/12/07/buenavida/1512664313_617745.html
La noticia habla de rumores y "podrías". Pero lo cierto es que Coca-cola se vería forzada a crear otro SIG y algo que gestione ese hipotético SDDR que parece ser lo que va a solventar el hambre en el mundo y la paz entre naciones. Y volverán los muchachos a las vaquerías y a las bodegas con sus… » ver todo el comentario
La falta de voluntad del reciclado queda muy clara cuando desde hace más de 10 años otros países ya tenían máquinas para devolver envases y te pagan por ello. Aquí se echa a un contenedor y no sabes qué pasará y para colmo que alguien gana dinero tú no recibes un beneficio directo y claro.
¿Es posible que no te hayas enterado de todo lo que se ha publicado sobre ECOEMBES solo en el último año, de todos los informes que sacan a la luz su mala gestión y sus maniobras para torpedear los sistemas de retorno de envases?
- www.meneame.net/story/ecoembes-mientes-reyes-greenwashing
- www.meneame.net/story/5-mentiras-ecoembes
- www.meneame.net/story/ecoembes-miente-reciclaje-no-suficiente
www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0956053X17304440
citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.63.2768&rep=rep1
journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0013916591234005
¿Por cierto cuantos estudios necesitas? Porque a mi con que me pases uno que apoye la idea de que es mejor que los ciudadanos no separen sus residuos me basta.
La separación de residuos para su tratamiento es ajena a la estafa de ecoembes.
Mejora lo llamaban algunos....
El cubo de cartón suele tener una abertura estrecha para que cueste usarlo.
El cubo verde de vidrio suele tener un agujero pequeño para que cueste usarlo.
Y esta locura? Pues muy sencillo, para evitar que los incívicos los utilicen como papeleras o cubos de basura. Alguien incívico le resulta más costoso tirar la basura en el contenedor de reciclaje que andar cuatro pasos más y tirarlo… » ver todo el comentario
Por el lado bueno esto no es Japón, hay ciudades con mas de 25 tipos de basura distinta que se tiene que separar
Sin tener que irnos tan lejos: resto, envases, orgánico, papel y cartón, vidrio, aceite, medicinas, ropa y calzado, pilas y baterías, bombillas y fluorescentes, pequeño electrodoméstico, cd's y dvds, VHS, cartuchos y tóner, cápsulas de café, radiografías, colchones, metales, desecho de poda, gran electrodoméstico, escombros, enseres, material contaminante y pintura... Cada uno en su sitio
Típico ejemplo de la falacia del falso dilema. O el sistema de reciclaje no tiene fallas o entonces no sirve para nada. es.wikipedia.org/wiki/Falso_dilema
Falacia del falso dilema o falsa dicotomía. es.wikipedia.org/wiki/Falso_dilema
"literalmente lo que haces no está sirviendo para nada..."
No es cierto, porque el hecho de que no sean tan eficaces como debieran, no significa que no sirve para nada. Simplemente significa que el reciclaje no está siendo tan efectivo como debiera. Algo que hay que mejorar.
Aunque me parece que muchos aquí no están interesados en que el reciclaje funcione mejor porque significaría que se quedan sin su escusa para justificar su incivismo...
Otra cosa es que debido a Ecoembes no se recicle tanto como se debiera. Su gestión es muy deficiente pero eso no significa 0
Luego con lo que no sacan pasta reciclando lo tiran a vertedero porque con su precio de mercado no sacan pasta y les sale más barato tirarlo a vertedero que darlo a una… » ver todo el comentario
Luego la culpa siempre es tuya, que reciclas mal, nunca la culpa es de las mierda envases con los que envuelven, ni con la infinita cantidad que intentan usar.
Porque cuando ves un coco con asa y productos envueltos individualmente, en blister de plástico y envuelto a su vez... empiezas a pensar que el problema no es que tu separes basura o no.
Y esto sin contar con cosas como los tetrabreak, que son reciclables de manera teorica, pero en la practica jaja saludos.
PD: Es lo que tiene, poner a gestionar los residuos a los que los generan. Que harán lo que más le convenga a la industria, no a los que pagan por su reciclado que son los ciudadanos. Todo se monta con la mínima transparencia posible, para poder colocar a políticos y entorno, en puestos de no hacer nada y cobrar pastizal, y eso solo se puede hace en detrimento de los intereses del pueblo.
Tiene cojones (de los gordos) hacer sentirse responsables a los currantes y los políticos y las instituciones hacen lo que les suda de la polla.
¡Ojo! No se me interprete mal, soy el primero en pensar en donde tirar las pilas gastadas, lo que me cabrea es que se culpe al de a pie por ser malos y no cívicos.
El problema en realidad es que solo se recicla lo que sale rentable, lo que no...
¿Solución? Que se obligue a reciclar en España ó al menos en la UE, y sea todo o casi todo.
Otra alternativa sería el uso de bioplásticos que se puedan tirar al contenedor orgánico y se conviertan en abono. OJo, no digo el típico producto biodegradable que "se te biodegrada" en el momento menos indicado, y encima no se… » ver todo el comentario
Puede seguir sonar a Greenwashing, pero la compañía lleva tiempo tratando de lavar su imagen después de polémicas por su uso de acuíferos y demás.
Un ejemplo reciente, el informe de sostenibilidad del año pasado:
www.cocacolaep.com/es/al-dia/blog-rojo-y-en-botella/2020/presentamos-e
Eso si, si te refieres a si Ecoembes cumple su función, entonces no, lo podrías quemar todo en medio de tu calle.
PD: aunque no se porque me da que los directivos (de 4 apellidos cada uno, mucho españoles y muy españoles) si peta se irán TODOS de rositas y despues a tomarse algo con el juez de turno
Si no sirviera para nada entonces no existirían plantas de reciclaje y tratamiento de residuos.
Pero es más fácil decir que Ecoembes es malo porque lo dice Greenpeace.
En algunas ocasiones llegamos a un nivel de sobreenvasado ridículo.
Y si ecoembes está conspirando para evitar una mejora en este tema, pues al hoyo con ellos.
no se rick...
No se trata de que no sirva para nada, se trata que el "income" de publicidad que proporciona Ecoembes no compensa el gasto, se cierra el grifo y ya está. Hay veces que nos olvidamos que las empresas gestionan dinero y no buenas intenciones. La economía se encarga de recordarnoslo con cada recesión.
Porque tu pagas y te arrogas el derecho a ello ¿no?
Mejor que otros vengan a descontaminar lo que tu contaminas, por supuesto.
PD: Se debería de cambiar el modo de reciclar, porque esta empresa es un fraude. Por ejemplo con descuentos cuando devuelves envases.
Si los directivos de están descojonando de lo que están cobrando por no hacer nada.