Hace 12 años | Por --9464-- a zdnet.com
Publicado hace 12 años por --9464-- a zdnet.com

1. Nadie necesita Windows 8 en el escritorio. 2. Metro: Una interfaz fea, inútil. 3. ¿Dónde están las aplicaciones de Windows 8? 4.Los desarrolladores de windows están molestos. 5. Demasiado poco, demasiado tarde para que el mercado de teléfonos inteligentes / tabletas.

Comentarios

elc

#7 #5 ¿Y el 2003?

elc

#12 Vale, lo compro! (tu comentario lol)

d

#16 MAC precisamente es el nombre del sistema operativo ( MAC OS X )
iOS Es el nombre del sistema operativo de Iphone iPad e Ipod Touch

Apple es la empresa y los iMac, uno de sus productos*. Quizas te confundiste ahí, iMac no es necesariamente MAC ya que lo primero es el hardware y lo segundo software.

iMac puede correr Windows gracias a Bootcamp.

*No he mencionado los demás productos

---------------------------------------------------------------------------------

#17 Windows Vista es infumable, estoy de acuerdo, pero a partir de Service pack 2 es tan bueno como Windows 7

Windows XP no necesitó a mi parecer un SP2 para ser bueno o al menos yo no tuve malas experiencias con él.

Windows 8 no me convence, he probado la beta y me lia mucho lo que es su funcionamiento, el menu inicio es exagerado e inútil, la combinación de colores es cutre, no es a mi parecer un producto que destaque de su predecesor........... aun falta tiempo al desarrollo y se nota.

Cuando salga al mercado veremos si tiene o no éxito ...

D

#25 Te falta añadir que un Mac es un PC con el mismo procesador que un pc, con la misma gráfica que un pc y, por tanto, usando o no usando bootcamp, puedes instalar Windows, Mac o Hurd.
Lo que tiene como ventaja el bootcamp es que son drivers personalizados de tu ordenador mac.

Probé el W8 y me pareció que está hecho para ordenadores táctiles: muchas cosas, además de feas, eran demasiado grandes para mi pantalla de 13"!

D

#17 el 2000 professional no, para mi la mejor versión de windows de todos los tiempos

Finvana

#17 ¿Y el Windows 2000 lo obviais porque sí?.

j

#7 #8 Windows 95, más que un sistema operativo fue un recopilatorio de bugs. Pero sí, fue un éxito de ventas.

RubenC

#7 Win W95 OSR2 si

frankiegth

Para #5 #7 y #8. El Windows 95 tuvo éxito comercial porque fue el primero en aportar un entorno gráfico medianamente manejable en los PCs de la época, pero como sistema operativo fue una tremenda porquería, 'colgar' un Windows 95 era tan solo cuestión de abrir un par de ventanas y un par de aplicaciones en un orden determinado.

Nachete

#5 Exacto siempre ha sido así y no tiene pinta de que esto cambie

Scan

#5 Touche

D

#5 mec, error, aparte de que faltan unas cuantas, la evolución de windows es mas correcta ponerla por compilaciones.

angelitoMagno

Nadie necesita Windows 8 en el escritorio
Es que no está pensado para el escritorio ...

De todas formas el argumento definitivo es #5

y

#5 entonces esperare en windows 9

D

#5
Sin contar versiones de servidor (2003,2008,2011...):

msdos (todas) - malo (éxito)
windows 1.0 - malo (éxito)
windows 2.0 - malo (éxito)
windows 3.1 - malo (éxito)
windows 95 - malo (gran éxito)
windows 98 - malo (éxito)
windows NT4 - regular (desapercibido)
windows me - realmente malo (fracaso)
windows 2000/nt6 - regular (éxito)
windows xp - regular (gran éxito)
windows vista - realmente malo (semifracaso)
windows 7 (6.1) - malo (éxito)
windows 8 - da igual (éxito)

SISOR

#5 No te olvides que el Windows 98 fueron dos partes con el Windows 98 Second Edition...

difusion

#1, Triunfará a marchas forzadas. ¿Motivo?, viene impuesto de serie en la mayoría de equipos.

cubano

#32 No estoy de acuerdo. Vista también venía de serie y no triunfó.

difusion

#32, #33, No habrá triunfado según tu, pero sigue instalado en multitud de equipos en los que vino impuesto, y sus usuarios finales ignoran por completo migrar hacia otro sistema operativo, eso es un triunfo, impuesto pero lo es.

D

El XP tenía defectos, muchos, pero la interfaz es mucho más práctica y depurada que la del Windows 7.

#32 Conozco más de uno que se desinstaló el Vista e incluso el 7 para reinstalarse el XP. Otro encontró una tienda donde vendían ordenadores sin SO y se instaló el XP sp2 64 bits.

También hay proyectos como ReactOS http://www.reactos.org/es/index.html
Está en una fase muy beta, pero como tenga un empujón puede darle más de una patada a Microsoft.

tartarus

#35 Es broma verdad? Clonando win32 desde hace siglos?

b

#24 el Xp al principio era un colador. El Sasser o cualquiera de los que aparecieron por ese momento que te infectaban sin que hiciera falta que descargaras nada.

Después de unos cuantos SP el XP quedó bastante mono y con una gran fiabilidad pero los principios fueron duros.

Ramanutha

#51 Efectivamente mi querido betatester que paga por serlo.

D

#24 Los moviles con microsoft estan fracasando?. Muy bueno!!

Windows Phone 7 Marketplace llega a las 60.000 aplicaciones. Por ejemplo "Durante la semana del 8 al 15 de Enero del 2012 se subieron 3.362 aplicaciones el Marketplace."

http://www.xatakamovil.com/aplicaciones/windows-phone-7-marketplace-llega-a-las-60000-aplicaciones

http://img.xatakamovil.com/2012/01/marketplace.jpg

D

#57 Bien, compara esas cifras con las ventas de WP, Android e Iphone.

D

#61 el windows phone acaba de empezar. Si las comparamos con el inicio del android no creo que cambien mucho.

D

#57 La consultora Nielsen dice que Windows Phone tiene un 1.4% del mercado de EEUU http://blog.nielsen.com/nielsenwire/consumer/more-us-consumers-choosing-smartphones-as-apple-closes-the-gap-on-android/

Canalys también les de un 1.4% en el mercado mundial
http://www.canalys.com/newsroom/smart-phones-overtake-client-pcs-2011

Si las dos consultoras más grandes del mundo les dan un cuota tan baja, para mi es un fracaso. Bada que es un experimento que sale solo en un par de terminales o Palm que está muerto tienen más cuota que Windows Phone, que a pesar de haber gastado miles de millones ha perdido cuota respeto a 2010.

Microsoft lleva meses pagando a desarrolladores de iOS y de Android para que desarrollen en WP, si hay casi más aplicaciones que usuarios las ventas van a ser bajisimas. Microsoft no puede subvencionar el desarrollo de aplicaciones para su plataforma eternamente.

Al final hay 250 millones de clientes para Android, 300 millones de clientes para iOS y poco más de un millón de WP. En EEUU las operadoras ya no quieren vender WP porque se les acumula en las tiendas y eso son gastos de almacenaje, el dia que Microsoft deje de empujar pagando a operadoras, pagando a fabricantes y pagando a desarrolladores, WP desaparece. Un ecosistema no se puede crear y mantener pagando.

D

#64 windows phone acaba de salir...
"Ventas Windows Phone: Alemania +7.1%, USA +2.1% y España +2.6% con respecto a 2010"

D

#65 Windows Phone no acaba de salir, lleva dando guerra desde octubre de 2010.

D

#70 Muy bien.
El primer Android también fué lanzado el 22 de octubre de 2008.
El iPhone se puso a la venta en Estados Unidos el 29 de junio de 2007.

D

#74 Android en su primer año vendió más de 6 millones de unidades y alcanzó casí un 4%.
Microsoft ha vendido poco más de 1 millón y tiene un 1.4%.

Y cuando Microsoft lanzó WP7 ya tenia acuerdos con más de 180 partners entre fabricantes y operadoras, porque no olvides que Microsoft lleva 10 años en el mercado, antes de WP7 estaba WiMo 6.5. Android empezó de 0.

D

#80 Vale, empezo mejor android. Esperemos a ver como va.
Hay previsiones para todos los gustos:
"9% de cuota de mercado para Windows Phone en 2012"
"Las predicciones no acaban aquí ya que según el informe Windows Phone superaría en ventas a iOs para 2015 situándose con un 16,7% de cuota frente al 16,6% del sistema de Apple."
Esperemos a ver que pasa.

D

#84 Cuando alcance el 9% o el 12% o el 16% no será un fracaso.

Pero a día 9 de febrero de 2012, 1 año y 4 meses después del lanzamiento, con miles de millones gastados en publicidad y acuerdos con fabricantes y con un 1.4% de cuota de mercado es un fracaso.

joffer

#24 Que afirmación más valiente. Ya veremos.

joffer

#109 Hombre no hay que ser sherlock

de #24

yo me inclino por la segunda. Van a apostar toda la compañía y van a perderlo todo.

2- Que Windows 8 para PC sea un fiasco, y la gente asocie el fracaso en el PC, con el fracaso en los móviles y no quieran comprar ni PCs con Metro, ni móviles o tables con Metro.

Hablando de un imperio como MS es una afirmación valiente.
Era un comentario ingenuo y sin acritud, con la intención de hacer amigos.

cubano

#39 Tres años no es "poco tiempo" en informática.

timeout

#41 en informatica 3 años son un mundo, son tres generaciones de gráficas, al menos dos de micros y alguna que otra de derivados intel

Maki_

Tambien hay que tener en cuenta que Windows 7 es suficientemente reciente como para que la gente y empresas que lo ha adquirido se cambien a la nueva versión.

Intronauta

Ya veremos, a mi personalmente me gusta.

Aunque estos artículos me recuerda a todos los gurús que vaticinaron monóculo en mano que el ipad era una mala idea, que era un iphone grande, que los desarrolladores no veían su utilidad, blablabla,... y bueno, no hay más que ver lo que ha supuesto.

cathan

Mi predicción: triunfará. Porque aunque sea una patata de las peores, llegarán a convenios con el gobierno de turno y colocarán todas las copias invendibles a la Administración Pública a precio de oro.

D

De los autores de "el iPad, el fracaso del año", "comparativa iPhone vs. piedra" y "20xx, el año de linux".

D

#83 Vamos que el post es una garantia de exito para windows 8.

D

#83 el iPad, el fracaso del año

Lo es desde el punto de vista técnico.

comparativa iPhone vs. piedra

Esa fue muy buena lol

20xx, el año de linux

Sin prisa pero sin pausa.

D

#54 "Puedes enviar mails y postear en foros comodamente con una tablet."

No has visto los posts de más de 10 líneas en Reddit, menéame o osnews ¿verdad? Tras la tercera línea con un dispositivo táctil, te dan ganas de jubilarlo.

Y sobre los mails, ni de coña. Con la tacil cuesta mucho acertar para no cagarla al escribir. Aparte una cansa mucho mas escribir tocando que tecleando en un teclado, por muy malo que sea.

Y mejor no nos metemos en el terreno de mayúsculas, caracteres especiales, acentos y demás.

D

#55 tu mismo:

"La venta de PC cae en España un 33,9% en 2011"
"En cuanto al conjunto del año, las ventas de PC han caído un 33,9%, con 3,9 millones de máquinas distribuidas. Sin duda, el impacto del tablet se ha hecho notar. Los fabricantes de ordenadores calculan que la mitad de los netbooks han sido canibalizados por las tabletas, lo que supone un 15% de las ventas de PC."
Las ventas de windows caen un 6% por que? aqui tienes la respuesta:
" pero las de su sistema operativo un 6%, ya que la presencia de Windows en tabletas y libros electrónicos es mínima."
"but customers in mature markets are ditching their Windows-powered netbooks in favor of Apple Inc's iPad, Amazon.com Inc's Kindle"
Por eso sacan windows 8. Por que el pc en el hogar se acaba. Y tienen que tener algo que meter en las tabletas, smart-tvs, telefonos etc. Sino microsoft se va a paseo o queda como empresa de productos para el trabajo.

D

#56 Logicamente. El tablet es el 'nuevo chico en el vecindario' y esta rellenando su nicho de mercado que hasta ahora estaba ocupado por los netbooks y los laptops ultraligeros. Que iba a subir era obvio en cuanto se vio que tenia exito. La cuestion es hasta donde va a subir y que porcentaje del mercado se llevara. Lo cual no es tan simple: tablets y laptops son compatibles y se pueden solapar. Son productos diferentes: el laptop es para estar sentado en una mesa, y el tablet para tenerlo en el sofa o llevartelo por ahi. Habra mucha gente que al final tenga uno de cada y lo utilice segun le apetezca.

klam

#73 Es mas que eso. Es que el mercado de tablets va a ser mas grande que el de PC's. Lo que dice #56, y tiene toda la razón, es que Microsoft está protegiendo su mercado. Hace 20 años la gente compraba un PC para procesar documentos, para usar la hoja de cálculo y para jugar Wolfestein 3D. Hace 10 años lo usaba cada vez mas para navegar por internet, ver fotos y oír música. Hoy en día el computador se usa principalmente para conectarse a la red, ver videos en youtube, mirar facebook y lanzar napalm en los foros de internet. Para el uso moderno, una tableta no solo es suficiente, sino que es mejor que un PC. Microsoft necesita un producto para competir en ese mercado y esa es su apuesta con Windows 8. Si la apuesta es ganadora o no, solo el tiempo dirá.

D

#98 Tu dile a un "gamer" que juega al Starcraft, o a un profesional de dibujo o edición de video que use un tablet, verás a donde te manda..

D

#98 Estoy de acuerdo... hasta cierto punto.

En mi opinion, tablets y laptops van a coexistir. Al final es muy posible que la mayor parte de la gente tenga uno de cada. La apuesta de Microsoft, desde mi punto de vista, es hacer un sistema que pueda funcionar en cualquiera de ambos. De esta manera, independientemente de que uses uno u otro, solo vas a enfrentarte a un sistema operativo. Para el usuario medio, que no quiere complicaciones, eso es una ventaja: enciendes el laptop, W8, enciendes el tablet, W8 tambien. Solo tienes que aprender un sistema: menos trabajo. La idea de W8, para mi, es hacer un sistema que pueda funcionar de forma similar a W7 en el laptop, pero que sirva a la vez de sistema operativo en un tablet. Dos aparatos, un solo sistema.

No se si funcionara, pero no me parece mala idea.

D

Una razón por la que se será el SO más vendido: vendrá preinstalado en el 90% (cifra especulativa) de los equipos.

Naiyeel

Yo sigo con XP, (y ubuntu), no digo mas.

Y el ultimo pc.. una tablet de 100€ con Android.

D

6. Megaupload ya no existe

juantxxo

A ver... mi primer P.C. fue con Windows Me, el segundo con Vista... ah vale ahora cuando saquen la mierda del 8 me toca comprarme otro... (pura coincidencia)

nomada_isleño

#23 Perder la virginidad con ME es casi casi como haberla perdido con una oveja

Lamercillo

A mi me hacen un montón de gracia estas predicciones.
Como los gurús que predijeron el hostiazo de Apple al sacar el iPod, o al sacar el iPad, o al pasarse a Intel ...

Para mi está MUY clara la ventaja del Windows 8: es el único que tiene interfaz tanto de tablet como de desktop. Para mi el tablet ideal sería aquel que pudiera usar únicamente como tablet cuando estoy en el sofá y quiero navegar fácil, y que luego la pueda meter en una base con teclado y trackpad y me sirva como un portátil normal. Ahora mismo no hay ningún sistema operativo que permita hacer eso (en buenas condiciones se entiende, cualquiera puede enchufar un teclado a un iOS o un Android, pero no son sistemas operativos pensados para eso).
Lo único que quedará por ver (y es un punto muy importante), es si permite encenderse tan rápido como un tablet normal, y si consiguen que el consumo sea ajustado.

Muchas más reservas tengo si hablamos de un SO para trabajar. No veo muy bien como puede ser productivo tener Metro en el curro, pero probaré la consumer preview antes de criticarlo.

Al menos han tenido los huevos de intentar hacer algo nuevo, si no sale bien ya rectificarán, pero por lo que he visto en el blog de Windows 8 no parece gente totalmente inepta.

D

#77 Linux o BSD con KDE4. Puedes pasar de interfaz escritorio a netbook o tablet en segundos.

rayfth

Con mi osx y mi kubuntu soy mas felix que una perdiz, no me verán perdiendo el tiempo con windows si lo tengo que usar sera por motivos laborables y nunca en mis maquinas. Y a todo el que pueda recomendarle linux o un mac ya sea en version legal o en hackintosh.

Pijus_Magnificus

Si la gente ya se confundía con la interfaz Ribbon de Office 2007, con Windows 8 va a haber más de un suicidio.

D

A mí me gusta.
(Lo uso para jugar)

- Carga como un tiro (mucho más rápido que ubuntu y que 7).
- la interfaz es sobria y minimalista,
- se sigue manteniendo el escritorio (está a un click de distancia) así que no es algo tan terrible como parece leyendo lo que se comenta por ahí arriba.

elc

A estas alturas de mi vida Windows me da igual, aunque los de Marketing ya se encargarán de darle el lavado de cara.

Tonino

¿Cuántos de los que critican W8 han probado la "devolper preview"?. Yo creo que es un buen Windows, evolución del W7 con cambios interesantes y muy bien centrado en nuevas tecnologías (Kinect, táctil...) y plataformas, pero por mi testeo, la verdad es que no ofrece al escritorio del usuario más funciones de las que ya tiene con W7. Al contrario, si no tienes monitor táctil o kinect o micro, el metro es un incordio.

D

Claro que si el blog este se llamase "Windows and Propietary software" y solo en su primera pagina tuviese en su portada tres articulos alegando que la proxima version de ubuntu nace muerta, no funciona ni en canonical , y va a crujir por toas las costuras , ¿a nadie le pareceria poco objetivo verdad?

Por mi parte,este tipo de gurus autodeclarados que afirman las cosas con tal arrogancia que nisiquiera dicen que pueda ser un fiasco,sino que directamente dicen q lo es, me la soplan bastante.
Mas de uno se tuvo que tragar las predicciones con el win7 con el wp7,asi q ya ves tu

shem

Valió ya de hablar con el estomago sin tener ni puta idea de que están hablando. Decir que la interfaz es inútil en un smartphone es un claro signo de no haber probado un smarphone con windows.

ronko

Como ya he leído por arriba creo que la clave es "demasiado pronto" por un lado y por otro de que aún no acabamos de aterrizar con el 7 (en mi trabajo andamos con xp) y ya te meten otro y no hablemos de pelas.

Por otro lado hay cosas que no acabo de ver a windows 7 como sistema operativo (de red) para unir a dominio, como por ejemplo: ¿quién fue el genio ingenioso de Microsoft
al que se le ocurrió quitar el desplegable de dominiolocal(está maquina)? ¿si ya habia usuarios que se liaban con eso, no imaginaron lo que sería tener que escribir el nombre de equipo para entrar en local?

elpelodeannagabriel

Vaya parrafada de tonterías, 3/4 son cábalas del autor, como decir que en el escritorio no hay nada que no podamos hacer en Windows 7, vamos, que por una vez que innovan en este aspecto, y ofrecen una alternativa al escritorio de Windows 95 con iconos bonitos. O decir que la inferaz Metro es inútil, porque utiliza toda la pantalla, desde luego, lo mejor para una tablet es el típico escritorio de windows roll. ¡Ah! y se queja del número de aplicaciones que tiene... SÍ! Un sistema operativo que nada más que tiene una versión de prueba en pañales. ¡EXIJO MIS APLICACIONES PARA UBUNTU 16! Por favor, antes de criticar algo, esperad a que exista.

D

Vosotros queridos meneantes sois los visionarios del fracaso del iPad. Por favor, dejad frases para la posteridad, para que me eche unas carcajadas cuando no se cumplió lo que vaticinásteis, Rapheles y Aramises Fuster.

D

#59 si el ipad lo hubiera sacado google con sistema operativo linux, los meneantes hubieran dicho que era la octava maravilla del mundo. Como lo saco apple con ios los meneantes predijeron su estrepitoso fracaso.
Es lo que hay aqui. (y google wave es maravilloso y una revolcion cultural, aun despues de cerrado por que no lo usaba nadie, mismo futuro que le espera a g+ por cierto)

Noboy

Ejque la interfaz (dejando lo de fea aparte) parece diseñada solo para pantallas táctiles, y los que usen PCs de escritorio con teclado y ratón que se jodan

D

Una razón por la que si lo tendrá: es lo que usará la mayor parte de la gente

albandy

Yo lo que no entiendo es a toda aquella gente que rajaba de la interfaz de Gnome o incluso de Unity diciendo que era infumable y demasiado diferente y ahora aplauden la interfaz de Windows 8.

D

yo en el escritorio tengo el monitor del pc, el teclado y el ratón

capullo

Para mi lo mejor de Windows 8 es poder arrancar desde USB. De hecho, uso la «Developer Preview» exclusivamente por ese motivo. Si a eso le sumamos que supuestamente es más rápido y que quizás la versión de escritorio traiga soporte nativo para máquinas virtuales, pues es una mejora interesante.

Eso sí, la interfaz metro metida con calzador da repelús. A ver cuando saquen la «beta» dentro de poco. No lo llaman «beta», lo llaman «Consumer Preview». A ver qué tal es.

El artículo me parece un poco tonto. Pero bueno, esto es menéame y muchas veces la gracia está en los comentarios

PD: Ya que estamos, me voy a unir a la «guerra» Soy maquero y mi SO principal es Mac OS X. Pero para jugar en mi Mac uso Windows 8, desde un disco duro USB. Ea. Y tan contento lol

capullo

#94 Actualizo con más información. Y GNU/Linux es mi sistema operativo en todos mis demás ordenadores

Por cierto, no comprendo por qué varias personas dicen que el sistema operativo de Mac es iOS. No, ese es el sistema operativo de los iPod touch, iPhone y iPad. En sistema operativo de los Mac es Mac OS X, siendo la última versión el Mac OS X 10.7.3 Lion.

B

Porque SJVN no calla de una vez? A ver, Windows Phone es y será un fracaso, W8 con la nueva interfaz (que a mi personalmente gusta) será el enemigo nº1 de los usuarios a los que no les gustan los cambios (cais todos), pero SJVN por favor que calle, de verdad, no lo aguanto más, y mira que soy linuxero..

d

Windows 8 será un éxito porque nadie se va a poner a mirar el SO que lleva el nuevo ordenador que se va a comprar...con que tenga el logo de Windows, al usuario medio le basta y le sobra.

D

#22 Gracias por lo de hermoso. Lo de que me taches de ignorante por cometer un lapsus también te lo agradezco.. con un botonazo rojo. Nada personal, majo.

D

#26 el voton rojo es el voton psicologico de meneame, cuando empiezas a echar espuma por la boca hace que te autoconvezcas de que asi te vas a sentir mejor, asi que por mi usalo cuanto quieras si a ti te sirve, para mi es como si no es existiera y ya te puedo decir yo la influencia que tiene: 0
Asi que dale dale al botoncito rojo y sientete feliz. Si no fueras de listo encima intentando rectificar a los demas pues nadie te diria nada, pero como ya te dije es lo que tiene la ignorancia, que es muy arrogante, como en tu caso que hablas sin tener ni idea. Ya es hora de que alguien te pusiera en tu sitio. Un error lo tiene cualquiera, la actitud de encima ir rectificando a los otros con tu error no es un lapsus, se llama arrogancia y estupidez. Ahora tu utiliza tu maravilloso boton rojo a ver si asi te piensas que disminuye tu ignorancia, o a ver si te piensas que yo voy a recibir una descarga electrica o algo en mi silla lol

D

#27 Tu si que eres un imbécil maleducado y petulante. A petición propia, ahi va lo tuyo, gil.

D

#28 ajam, ajam. Ve llendo a por tu tila y a por un trapo para limpiar todos los espumajarros que estas echando sobre el teclado. Te doblo en clase como para rebajarme a tu nivel. Lo que puedes hacer para sentirte incluso mas inteligente y ya sobrepasar el nivel de la genialidad es pasarte por mi perfil y ponerte a votar todos mis comentarios con tu maravilloso boton, eso ya sera la panacea para tu nivel intelectual. Ya has mostrado lo que eres, yo termine contigo

ann_pe

Cuidado con W8, en ordenadores ARM o tablets quizá no se podrá instalar una versión anterior del mismo sistema operativo, ni otro:
En máquinas ARM con Windows 8 no podrá desactivarse el Secure Boot

Hace 12 años | Por Claustronegro a genbeta.com

D

#66 y eso a quien le importa? el 99 de la gente no cambia a una version anterior de s.o. ni instala otro. Y el 90 de la gente no sabe ni lo que es un s.o.

D

No veo nadie que menciones las mejoras en rendimiento. La reducción en un 25% del kernel... Creo que es una noticia estupida y sin veracidad. Sencillamente, si windows 7 es un windows 8 pero con mejor rendimiento aún. Entonces será un exito.

D

Pues a mi me gusta mucho el windows 8 interface Metro en mi frigorifico. Es muy chuli para la cocina. Eso si...al portatil no le meto 'eso' ni jarto

FasNitro

Recalco la 2, fea, pero FEA FEA

D

#2 pues seré el único, pero a mí me gusta. Un diseño sencillo, con fuentes claras y leíbles... nada de filigranas, suficiente para entender lo que hay en pantalla sin esfuerzos visuales y para pulsar algo con el dedo sin tener que estar afinando la puntería.

D

Sacan el 8 por que el pc, en casa, esta llegando a su fin y lo que viene es la llamada era post pc. El windows 7 no se puede usar comodamente en una tablet ni en un telefono ni en una smarttv el 8 si. La era pc se acaba y esto SI que podria acabar con microsoft. Por eso tanta prisa. En uno o dos años se venderan mas tablets que pcs, y mucho mas para usos privados. El pc en pocos años quedara solo como herramienta de trabajo. En los hogares el pc llega a su fin. Por eso tanta prisa. Por que o estan preparados o adios a microsoft. Mismo motivo por que ubuntu saca unity. La era pc se acaba, del todo, en 4 o 5 años. Y en los hogares ya no habra mas pcs. Esto podria acabar con microsoft si no estan preparados.

D

#52 " La era pc se acaba "

lol lol lol lol lol

Otro gurú tecnológico". Prueba a programar 10000 líneas de código o a administrar 100 servidores desde un dispositivo táctil O a enviar emails cómodamente.

Curiosamente he puesto servicios en mi portatil con FreeBSD y el resultado es espectacular, deja mi tablet Android algo para usar en el metro viendo alguna peli (aunque la PSP me és mas cómoda) o en la cama para andar 15 min leyendo algo y poco más.

D

#53 en los hogares he dicho. El pc se queda pero como herramienta de trabajo. Puedes enviar mails y postear en foros comodamente con una tablet.

B

#52 Claro que si, la era PC se acaba, porque seguro que #112 tiene razon y no hay casi gamers entre los usuarios de Windows... Con gamers no me refiero a profesionales, practicamente cualquier juego moderno de PC seria imposible de jugar en una tablet, primero por la potencia y segundo por el control.

Los millones de jugadores de Call of duty, Fifa, Battlefield y un monton de juegos mas no van a cambiar su PC por un tablet ni locos.

No voy a hablar mucho de diseño porque no controlo pero lo poco que he usado de autocad sirve para saber que un teclado es necesario si pretendes ser medianamente eficiente.

p

Lo mejor es pasarse a MAC y dejarse ya de windows, hace ya años que no se lo que es un formateo y mucho menos a que se me cuelgue el sistema, que para colgarse el sistema ya tenemos a los políticos de turno jejeje.

t

#9 Curioso lo de actualizar las piezas de un pc, porque yo toda la vida he pensado como tu, y salvo alguna excepcion nunca me ha sido posible cambiar un procesador pasado un año por ejemplo, sockets nuevos, distintos voltajes, cambios de conectores, con la memoria ram, idem, que si DDR2, DDR3, EDO, etc.. etc... tarjeta grafica quizá.....si hata he tenido que cambiar la fuente de alimentación por cambiar una placa base!!!! y no las tengo todas, pero claro si cambias la placa base por la regla anterior tienes que cambiar todos los componentes... tengo un imac de 24" desde hace 4 años o así... le he actualizado la memoria y cambiado el disco duro.... y sigo procesando fotosde 25mpx con el CS5, con lightroom, etc.... para mi la mejor compra, amortizada y rentabilizada mas que de sobras, con un pc solo conseguía acumular piezas de 1 año viejas, memorias... todo desperdiciado por el cajón... cuando se joda mi mac dios no lo quiera espero poder volver a tener otro si la economía lo permite....

D

#6 Pasarse a MAC? Aquí estamos hablando de sistemas operativos, y yo no conozco ninguno que se llame MAC. Quieres decir IOS? Para eso mejor gnu/linux.

elgatolopez

#16 IOS no, OSX

D

#20 Cierto. IOS es para móviles.

D

#16 anda hermoso, que vas de listo sin tener ni idea... http://es.wikipedia.org/wiki/Mac_OS_X Claro que algunos os pensais que Apple se creo con el iPhone...Que arrogante es la ignorancia

D

#6: Yo una vez probé MAC, y su interfaz gráfica no me gustó, más o menos como Unity, que tampoco me gusta.

A mi me gusta Windows por su estabilidad (a penas cambia, con lo que no es necesario aprender de nuevo cada poco), y por su eficiencia.

l

#6 La gran diferencia de Mac no es que no se cuelgue es que se disculpa cuando lo hace.

fral

#49 Ok, eso se merece un "Ba dum tss"

D

#6 ¿Mac? Yo tengo un Panasonic y me va de puta madre .

D

#6 Un IOS (el sistema operativo de MAC)no es que no se cuelgue, es que nadie que ha pagado mas de 2000 "leuros" por un ordenador muy "potito" con una manzana mordida detrás de el monitor,reconoce nunca (ni bajo tortura) que se le ha colgado.
El mundo funciona por encuestas y ya se sabe lo que contesta cada uno....

avueltadetodo

#100 Ningún dispositivo, hasta la fecha, que corra iOS (instalado de serie) cuesta más de 2000€

iOS (http://es.wikipedia.org/wiki/IOS_%28sistema_operativo%29) es para dispositivos móviles... el sistema operativo de Apple para ordenadores es el MacOS (http://es.wikipedia.org/wiki/Mac_OS) como ya han dicho bastantes veces por ahí arriba.

Y bueno, si... a mi se me ha colgado (cuando me falló un módulo de RAM) :P. Si bien es cierto que se cuelga (cualquier software se cuelga, incluso GNU/Linux también me lo ha hecho), no es tan habitual como me ocurría en Windows (no recuerdo la última vez que se colgó)

k

#6 Yo hace ya mucho que ni me acuerdo de lo que es un formateo, en gran parte debido al maravilloso windows 7

D

#6 pues en el curro uso un Mac para diseño gráfico/edición de video y si que se cuelga.

1 2