Hace 12 años | Por josemasan a planetamedia.com
Publicado hace 12 años por josemasan a planetamedia.com

Cigna Salud deja sin cobertura médica a una embarazada con 10 años de antigüedad como cliente.

Comentarios

nofret

#1 Te voto negativo para que tu comentario no haga pensar que es errónea, porque en modo alguno lo es, el hombre explica perfectamente con detalle el proceso en el que hay mala fe y mentiras como dice #3.

A nosotros nadie nos había informado de la citada cláusula en ningún email ni cuando llamamos por teléfono, pero nos dicen que sí nos lo comunicaron en la llamada con el irlandés (no tenemos forma de comprobarlo). Pero, en cualquier caso, siendo clientes de Cigna desde hace más de 10 años, y habiéndonos asegurado en España y en Cigna Global que las condiciones eran las mismas, entendíamos que esa cláusula no se aplicaba a nuestro caso.

oso_69

#7 Su palabra contra la de la compañía. Y a mi caso me refiero. Si yo cambio de compañía, aunque pertenezca al mismo grupo, pierdo la antiguedad. Además el mismo dice que no entendió bien al comercial

"Así que a final de agosto hice la consabida llamada con un comercial de Cigna que me leyó en inglés (con un acento irlandés ininteligible) un montón de información que tuve que aceptar para tener la póliza que, tal y como me habían asegurado, nos iba a cubrir igual que en España."

Y la póliza le cubría igual que en España. Si la mujer hubiera quedado embarazada un mes después de firmar la póliza le hubieran cubierto el parto. En ningún momento hablan de mantener la antiguedad.

Saga

No se sí he leído yo solo esto,
"Mientras intentaba por todos los medios convencer a Cigna España y a Cigna Global de que su interpretación era errónea y que como clientes antiguos debían cubrirnos, en paralelo se me ocurrió hacer una prueba: con mis mismos datos, me puse en contacto con el equipo comercial de Cigna Global, para exponerles mi caso: soy español, cliente de 10 años de antigüedad, me mudo a EEUU con mi mujer, y quiero saber si la nueva póliza que haría con Cigna Global me cubriría en caso de embarazo y se mantendrían mis derechos como cliente antiguo. La respuesta fue inmediata: ¡por supuesto que sí! Tengo guardado a buen recaudo un email del comercial asegurándome que no habría ningún problema, y que por supuesto que tendríamos cobertura de maternidad en un caso como el mío."

Yomisma123

#1 #4 #10 goto #13

El tío realiza otra llamada preguntando expresamente si al cambiar a Cigna global, le cubriría en igualdad de condiciones si se quedase embarazada y le dicen que sí

Es una estafa en toda regla.
Que luego seguramente en los papeles que firmes, sí que aparecerá la carencia, pero entonces el comercial está minitiendo (y por escrito, en un email)

Saga

Ya pero el comenta que cuando contacta con él comercial, a toro pasado todavía le venden la moto

darccio

Ostias, pues hoy he visto un anuncio de Cigna aquí en Menéame. ¿Será una señal? lol

j

11.000$ eso si es insostenible y en todos los seguros USA además hay copago en todas las visitas, hasta en medicina familiar, no digamos en cirugia u otras pruebas diagnósticas.

Gaiden

Supongo que la mayoría lo habréis visto, pero en youtube tenéis subtitulado en español el documental "sicko" sobre el funcionamiento y origen de las compañías de seguros médicos en eeuu. Altamente recomendable.
1ª parte:

oso_69

Erronea por no decir falsa. Como el mismo dice, causaron baja en Cigna España y alta como nuevos clientes en Cigna Global, dos compañías distintas pertenecientes al mismo grupo. Otra cosa es que ellos no se enteraran.

El año pasado Zurich Online, mi compañía de seguros del coche, desapareció, pero Zurich permanece. Me ofrecieron la opción de hacerme un contrato nuevo en Zurich, pero no me pasaron directamente porque son dos entes diferentes.

D

#1 Efectivamente, son empresas "distintas" con coberturas distintas. Evidentemente si no hay una cláusula que elimine los periodos de carencia (cosa que es lo primero que hay que preguntar), es normal.

Es decir, si yo no tengo cobertura dental y la quiero añadir. Estoy bastante seguro que en esa prestación voy a tener periodo de carencia, aunque lleve 10 años como cliente.

THX1138

#1 No todo el mundo es tan avispado ni se mueve con tanta soltura en un mundo que es un campo minado. A mi me parece que es lisa y llanamente una putada. Un fraude; dos compañías distintas que se llaman igual. Creo que la iniciativa privada no convierte al mundo en un lugar mejor ni mas eficaz, solo al que es mas espabilado le va mejor, los que no somos tan listos sencillamente caemos en un agujero cada vez más profundo, y el hacer esa brecha cada vez mayor te aseguro que solo acaba creando problemas. Quizá la solución está en que los que no somos tan listos nos tiremos por un acantilado o nos descerrajemos un tiro. Bonito mundo estamos creando.

Delapluma

Sé que en este tipo de casos, por pura empatía, es normal ponerse del lado de la parte más débil, que es el asegurado, pero la compañía, ciertamente tiene razón. Cigna salud y Cigna Global, son la misma MARCA, pero no la misma compañía, igual que existe una Warner Española, pero aquí no se realizan dibujos de los Looney Tunes.

Si piensa que la compañía ha tenido con él un malhonesto proceder, que la lleve a juicio. Según está en la ley del seguro 50/1980, en caso dudoso, SIEMPRE se le dará la razón a la parte débil, el asegurado... pero, sinceramente, no me parece caso dudoso en absoluto. Cigna Salud es una cosa, Cigna Global, otra. Que sean el mismo grupo empresarial, que sean la misma marca, vale... pero no son la misma compañía, y por lo tanto, como bien dice Oso, #1, la antigüedad, se ha perdido.

javis2

#1 y #10, pero según dice eso no se lo comunicaron en ningún momento, y aún más, siguen ratificando que no habría problema en el cambio. Empleado desinformado, puede ser, pero al final siempre paga los platos rotos el cliente.

Delapluma

#11 Cómo te lo diría... la compañía de seguros, no es tu amiga. NINGUNA compañía es tu amiga, están ahí para sacarte el dinero, no para hacerte ningún favor, y por lo tanto, JAMÁS te informarán de nada que pueda perjudicarles, eres tú quien debe leerse todo y pedir consejo independiente, porque ellas, no van a hacerlo por tí.

Si este hombre realmente cree que ha sido estafado, que denuncie, y si el caso es dudoso, sólamente dudoso, se fallará a su favor. Con la ley en la mano. Para otra vez, que contrate por corredurías, que somos independientes de la compañía.

javis2

Me da que la salud como negocio no debe mezclar bien, como agua y aceite. Y #1, la historia es real, conozco personalmente a los dos.