Hace 14 años | Por Enulal a telegraph.co.uk
Publicado hace 14 años por Enulal a telegraph.co.uk

El astrobiólogo Chandra Wickramasinghe de la Universidad de Cardiff afirma que existen abrumadoras evidencias de que hace 3800 millones de años se depositaron semillas de vida en nuestra planeta. Microbios procedentes del espacio exterior sembraron de vida el Universo y llegaron a la Tierra a bordo de cometas. "Somos parte de una cadena de conexiones que se extiende sobre un inmenso volumen del cosmos. Todas las pruebas nos están apuntando inexorablemente en esta dirección, así como a la existencia de vida extraterrestre a una escala cósmica."

Comentarios

benderin

#32 Voto sensacionalista porque me parece que aun aceptando la llegada de la vida mediante aminoácidos extraterrestres hace 3.800 millones de años, los seres humanos ya son un producto terrestre, y los mamiferos y todo lo que salió de aquellas moléculas como bien apunta #4 . De ahí a la afirmación del titular...

D

#4 lol

ElPerroDeLosCinco

Esta teoría no resuelve la cuestión del Origen de la Vida, sólo la lleva otro sitio.

D

Como se entere Rafapal le va a dar un chungo...

StuartMcNight

Los seres humanos o la vida en la tierra?

Porque parece que hubieramos venido 10.000 homo sapiens subidos en un cometa.

S

El titular es sensacionalista pero la teoría me parece muy interesante. Lo que seguramente ha dicho ese científico es que como se descubrió en aquel meteorito aminoácidos se llega a la teoría de que los mismos puedan proceder del espacio y por tanto nuestro origen más primitivo sea extraterrestre, pero como eso no queda 'guay' hay que reinterpretar las palabras del científico que así mola más y consigues más audiencia... =P

D

Nos han sembrado

p

Esto es como decir que como todos los elementos de los que estamos compuestos han sido creados en estrellas, todos somos extraterrestres. ¡¡Pues claro!! La duda es si estos elementos se han podido combinar de forma espontánea en los orígenes de la Tierra para formar vida, no de dónde provienen los ladrillos de la vida.

Curiosamente hace poco hubo otra noticia sobre el orígen de la vida en meneame:
Nueva investigación rechaza la teoría de la “Sopa Primordial” como origen de la vida

Hace 14 años | Por Milhaud a cienciakanija.com


Pero vaya, creo que de momento todo son hipótesis más o menos plausibles.

Red_

Carlos Jesus era nuestro guia!! Nos guio desde Raticulin FIU! FIU!

jemrpo

Mi madre ya lo había afirmado, siempre me dice que soy tan raro que parezco de otro planeta!!!.

EdmundoDantes

#16 Aunque fuera cierto que los seres humanos venimos de fuera, la evolución seguiría explicando la aparición del resto de los seres vivos del planeta. Es más, aunque viniéramos de fuera, de algún lado tendríamos que salir, así que la única diferencia sería que habríamos evolucionado en otro planeta.

kampanita

Ya te digo, somos polvo de estrellas...o el polvo de unos estrellaos ?

Cetrus

La teoría de la panspermia es precisamente la definición de teoría no científica. No se puede refutar ni demostrar con pruebas. Encontrar aminoácidos en un cometa, pues muy bien, pero de ahí a vida va un trecho enorme. El experimento de Miller también produjo aminoácidos, lo que demuestra que en presencia de energía, el carbono, el nitrógeno, el oxígeno y el hidrógeno se combinan en aminoácidos con cierta facilidad, ni más ni menos.

Así que sinceramente, la teoría de la panspermia es una opinión más y como tal hay que calificarla. Repito, los científicos también tienen opiniones, lo que no quiere decir que todas sus opiniones sean científicas.

Luther_Harkon

#32 Tal y como afirma #36, se trata de una opinión que puede ser cierta, o no. Desde mi punto de vista, interesante y, por lo menos, original. Pero de ahí al titular dado a la noticia hay un trecho enorme. Y, con este titular, es completamente amarillista. Si se hubiera escrito:
"Astrobiólogo británico propone que los primeros microbios llegaron del exterior gracias a cometas"
no habría ningún problema con ella.

m

venimos de las 12 colonias de kobol, no???

D

#24 Extracto:

Un viaje a la vida y a la complejidad

Robert Hazen explica que la vida surgió como una secuencia de acontecimientos emergentes que fueron creciendo de la simplicidad a la complejidad. El punto de partida en este viaje a la vida está en la Tierra primitiva, el mundo geoquímico, poblada apenas por rocas, océanos, una atmósfera muy diferente de la actual y moléculas orgánicas simples que se unen en abundancia.

De la recombinación de estos elementos, surgen nuevas moléculas bioquímicas, más grandes y complejas, fundamentales para la vida. Estas nuevas moléculas siguen recombinándose y así surgen los ladrillos básicos con los que se construye la vida: aminoácidos, azúcares, lípidos, polímeros, membranas celulares... Moléculas simples que nos rodean todo el tiempo, y que se formarían tanto si hubiera vida como si no.

Pero para que haya vida, estas moléculas deben estar ordenadas. Ello se explica por un proceso de autoensamblaje o autoorganización. Veamos un ejemplo con las moléculas de los lípidos: con forma alargada y estrecha, uno de sus extremos atrae el agua, mientras que el otro la repele. Cuando hay suficiente cantidad de esas moléculas, se alinean unas junto a otras formando una capa cerrada. Las partes hidrófilas se orientan hacia el medio acuoso y las hidrófobas, al interior.

El tercer paso en el viaje hacia la vida se dio con la emergencia de moléculas que pueden hacer copias de sí mismas: la autorreplicación. Otra de las preguntas que los científicos no consiguen responder con unanimidad es cuál es la naturaleza de estas moléculas. Para unos, lo más importante es el metabolismo, la capacidad de asimilar energía y átomos y la realización de más moléculas. Para otros, lo predominante es la genética, las instrucciones que se transmiten de una generación a otra sobre cómo deben ser las copias.

Por último, llega la emergencia de la selección natural, de la competencia: cuando distintos grupos de moléculas compiten para conseguir tanta energía y tantos átomos como sea posible. Esto es lo que la mayoría de científicos considera como origen de la vida: cuando un grupo de moléculas que se copia a sí mismo empieza a competir y a evolucionar rápidamente como resultado de esa competencia.

D

Ya no, tras la primera genearción te nacionalizan a los críos.

Por cierto, no me lo creo. De todas las teorias del origen de la vida que estudié , me parece el más gilipollas.ç

Me convence más esto:

http://216.70.110.86/entrevistas_detalle.php?id=129

swappen

Me encanta esta teoría y no la veo para nada descabellada.

Maninidra

Por esto, el fin de la humanidad en la tierra es (tras conocer esta información) facilitar la panspermia, y lanzar vida a todos los planetas posibles.
Hoy podríamos enviar bacterias que dentro de 1 000 000 de años formen un planeta muerto en un planeta vivo, somos hermanos de ADN, ayudémos a expandirlo.

g

La verdad está ahí afuera:

patient43

Menudo iluminati.

d

Hombre, yo creo que si nacemos aquí, seremos terrícolas, no alienígenas, ¿no? Es que si nos ponemos con esas, yo no soy profesor de nada y puedo decir "Todo lo existente proviene de un mismo punto". Y quedo como un rey. Ya ves tú la de estudios que me han hecho falta.

B

los seres humanos en concreto, no se, pero la vida en general, ¿por que no?

D

#10 #11 #15

"He claimed microbes from outer space arrived on earth from comets, which then "multiplied and seeded" to form human life."

Da a entender que llegaron microbios formados completamente, no sólo aminoácidos sueltos como apuntan otras teorías, y a partir de esos microbios se formaron, evolucionando, los humanos y todas las demás especies que habitan el planeta.

A

Como en stargate con los jaffá.

Enulal

Qué cosas. Hasta los 50ypico votos, la noticia no ha tenido ningún negativo: lógico, la noticia se limita escrupulosamente a transcribir de forma aséptica y literalmente las palabras y opiniones de un científico de primera línea.

De repente, y en cuanto se ha visto la posibilité de que fuese publicada... ¡yuyu, yuyu, que nos desmontan el chiringuito CIENZUFO!

...y 9 negativos seguidos. jaaaaa!

ains, cuántos http://bit.ly/CIENZUFOS tóhuntos, podió... roll

Gaos, Prin.
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=pringado

D

#32 Hombre de primera línea primera línea... a mí su teoría siempre me pareció bastante chorras...

D

Sobre todo ZP, que vive en las nubes

D

[SPOILER] Este se a emocionado con el final de Galactica.

D

Buf. Cómo esto se demuestre cierto vaya palo para la ciencia. Hundido uno de sus buques insignia: la teoría de la evolución.

D

#15 ya pero es que yo creo que según lo que dice la noticia (o el titular) #11 está en la afirmación correcta, ya que da a entender que sólo los seres humanos venimos de fuera...

D

Perdón, en lugar de responder a #15 quería hacerlo a #16. Tarde para editar