Hace 14 años | Por jm22381 a gizmodo.com
Publicado hace 14 años por jm22381 a gizmodo.com

Inspirado en los diseños creados por su padre hace décadas, Jared Potter ha creado este taladro capaz de avanzar 30 metros por hora en una losa de granito sólido mediante un chorro de hidrógeno a 3982°C. Sería clave para obtener energía geotérmica barata, taladrando hasta el magma para calentar el agua y producir electricidad mediante turbinas de vapor de manera contínua, algo que con la actual tecnología de perforación es imposible. Más: http://www.popsci.com/scitech/article/2009-06/jets-7200%C2%B0f-hydrogen-cut-through-granite-100-feet-hour

Comentarios

filipo

Ay va qué chorrazo !!!

jm22381

#7 Los convirtió Wolfram Alpha por mi -> http://www07.wolframalpha.com/input/?i=7200+farenheit

D

Un rayo desintegrador!

m

Disparad con todo!!!

R

#38 no :p, era Romulana. Los vulcanos son los del Spock

juvenal

Sólo una precisión, los grados son ºF no ºC.

D

#21 no, se dice 21°C. El símbolo que pones es para ordinales, no para grados.
http://en.wikipedia.org/wiki/Degree_symbol

Lo del espacio después del símbolo no está tan claro. Algunos prefieren el espacio para distinguirlo de grados de arco, otros no; aunque parece que se recomienda no poner el espacio:) .

"In contrast to expressing degrees of arc, in the case of degrees of temperature, two scientific and engineering standards bodies (BIPM and the U.S. Government Printing Office) prescribe printing temperatures with a space between the number and the degree symbol, as in 10 °C. [1][2] However, in many professionally typeset works, including scientific works published by the University of Chicago Press or Oxford University Press, the degree symbol is printed with no spaces between the number, the symbol, and the C or F representing Celsius or Fahrenheit, as in 10°C.[3] This is also the practice of the University Corporation for Atmospheric Research, which operates the National Center for Atmospheric Research. [4] Others put a space between the degree symbol and the letter (10° C), which is probably no longer recommended by any of the major style guides."

Pero no tiene nada que ver con eso que dices de distinguir de los ordinales, ya se distinguen por el símbolo!

Y eso de que los ordinales se "abrevian"?

D

#0 se dice 3982º C no 3982ºC.

si te da miedo despegar la C de centígrados del símbolo de los grados º es porque todos olvidaron que los números ordinales se abrevian con el punto tíico de las abreviaturas: vivo en el 3.º C a 3º C con M.ª

DiThi

#19 Creo que #14 se refería a que es un poco absurdo convertir una cifra redonda que seguramente es aproximada (7200° F) a otra exacta (3982° C)

#21 Se escribe ° y no º

Ferran

#0 ¿Jarrid Potter?

D

La idea es muy buena, y el vídeo es muy demostrativo. Esperemos sepan sacarle provecho industrial al invento.

D

#52: Es que no se subvenciona, sino que se prima, que no es lo mismo.

Ferk

#16 Supongo que no hace falta llegar al centro, sólo a una profundidad suficientemente caliente y en puntos estratégicos del planeta.
Si hay tantos lugares donde ocurren erupciones volcánicas expulsando magma a la superficie no creo que sea imposible obtener energía geotérmica haciendo agujeros.

xaoshy

dios que bruto... el agujero que ha dejao es casi tan profundo como el de mi cuenta, lástima que mi cuenta no sea tan dura como el granito lol

Geirmund

#19 No si yo lo decía por aquello de redondear más que nada lol

VV_ECO

#40 "yipi yey hijo de puta!"
lol

jomi_mc

Los 3982º C se superan con creces en las fiestas de Berlusconi... Que aprovechen la proxima para calentarlo...

Geirmund

Y que les cuesta ponerlo a 4000ºC...

D

#29 "He trabajado como programador de CNC usando una máquina de marmoleria cara, pero que al lado de este taladro no es nada del otro mundo, tardo apenas 3 o 4 segundos en destrozar un trozo de granito de 4x4cm"

Veamos: 4 cm/4 seg = 3600 cm/3600 seg = 36 metros / 1 hora = 36 m/h

36 metros por hora es mas que 30 metros por hora, aunque no mucho mas, y luego tendras que tener en cuenta lo que dice #31 de las brocas. Saludos

p

#9 ... jajaja ... Muchachada Nui !!! ... Nuiiiiii !!!

Baleen

Bueno, y si a la lava le da por subir por el agujero que pasará?

D

Simple y llanamente:

10 CALENTAR HIDROGENO
20 PERFORAR
30 APROVECHAR LA ENERGIA PARA GOTO 10..XDDDD

Coño, tan dificil no es no?

Edito por cierto, cada día Star Trek me parece menos ficción y mas ciencia.

D

#17 El porcentaje de generación eléctrica que procede de los derivados del petróleo, que es lo que siempre he comentado, es el que es 0,87% en el año 2008. Y no se pueden dar muchas vueltas a este dato.

RebelScum333

Haciendo cálculos solo tardaría 24.2694064 años en llegar al centro de la Tierra. Y ahí hace una calufa de cojones.

Claro que probablemente implica un gasto energético inmenso, o directamente es imposible lol

The_Tramp

Que bien hubiese venido este taladrito en Armaggedon... Un poco tarde para Bruce Willis

ronko

Lo bien que le vendría a la humanidad un replicador de alimentos, había otras tecnologías, pero solo con esa...

o

yo propongo que se escriba 4K°C

D

Que bien preparados salen de Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.

D

Sinceramente ¿Solo 30 metros a la hora?

He trabajado como programador de CNC usando una máquina de marmoleria cara, pero que al lado de este taladro no es nada del otro mundo, tardo apenas 3 o 4 segundos en destrozar un trozo de granito de 4x4cm

Personalmente creo que con una fresa o disco de toda la vida más grande conseguirian ir más deprisa con menor gasto energético

u

La idea de obtener energía geotérmica ya fue implementada en un edificio de la universidad de Aachen

http://www.superc.rwth-aachen.de/cms/front_content.php?idcat=4

iramosjan

Lo de "barato" no está tan claro... en principio todas las energías son gratis, el sol, el viento, el agua de las presas, el petróleo, el gas, el uranio... lo caro es la maquinaria para extraerla.

En este caso tenemos no solo el coste de las perforaciones (seguramente más de una, por lo menos un túnel principal y otro de servicio para poder bajar a reparar lo que se rompa) que sería mucho más barato y rápido que con taladros físicos porque no habría que subirlos a la superficie para cambiar el cabezal por otro nuevo a intervalos regulares, más alguna clase de escudo para taponar el magma capaz de soportar temperaturas muy elevadas, y la maquinaria de las turbinas, con bombas, etc., que no creo que fuera demasiado distinta de la de un reactor nuclear, solo que el calor para convertir el agua (u otros fluidos, sodio por ejemplo) en vapor no procedería directamente de la desintegración del núcleo atómico... aunque en realidad el calor interno de la Tierra proviene de la desintegración de los elementos radiactivos.

No me atrevo a hacer un cálculo sobre el precio final, ni a comparar con el de otras formas de generación de energía, pero eso sí, sería tan limpia como la eólica o la solar y además funcionaría de forma continua y constante, como un reloj.

Vamos, sería interesante aunque solo fuera por su valor científico; sabemos mucho más sobre galaxias situadas a millones de años luz de distancia que sobre el subsuelo unos cientos de kilómetros por debajo de nosotros. Y por si fuera poco está la posibilidad de que sirviera para "enfriar" puntos calientes previniendo terremotos, aunque no sé hasta que punto esto sería viable en la práctica.

D

http://www.ascii.cl/es/codigos-html.htm

º, ª, indicador ordinal masculino y femenino respectivamente.
°, signo de grado.

http://es.wikipedia.org/wiki/Nombres_de_los_números_en_español

¿sigues sin comprender que este símbolo “º” no es símbolo de grado?

http://es.wikipedia.org/wiki/Grado_sexagesimal

D

Bueno, esta noticia va dedicada a los que otro día me decían que la energía geotérmica no podría competir con la eólica o solar, ZAS!! Nunca digas nunca jamás ni este cura no es mi padre.

D

#59 http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Internacional_de_Unidades el valor se escribe separado.

http://lmgtfy.com/?q=25km el “Quizás quiso decir: 25 km” quiere decir que google coge las medidas por separado(gracias, me va ser útil ese enlace).
25m es el resultado de la multiplicación de 25 por m, no 25 metros.
http://es.wikipedia.org/wiki/Multiplicación

Lo de grados Celsius es que la nomenclatura quedo así por el uso común, pero tanto para coordenadas UTM, el cálculo de volúmenes(graduación alcohólica) y ángulos, el símbolo de grado va pegado al número.

Creo que lo grado es “°” va para #57 no para #58. http://en.wikipedia.org/wiki/Ordinal_indicator

D

#17: Dirás lo que digas, pero dentro de nada tendrémos una octava parte de la energía de orígen renovable.

D

#48 Lo del espacio es por que son 2 palabras, el valor y la medida: como 35 € de 35 euros, 25 km/h para 25 kilómetros a la hora, 21° C para 21+grados Celcius.

Otra cosa es 21° que viene a ser un valor en si como 23², que es valor expresado en grados, sin medida, aunque se sobreentienda.

El valor, espacio, medida. Es lo que tengo entendido, y me parece lógico. Lo de #21 es una ida de pinza.

D

#44, sólo 44 km del planeta son solidos, y en algún lado mucho menos.

En todo caso tal como dices tu la profundidad de los pozos deberían aumentarse para seguir produciendo, pero de ahí a que intente hacer pozos que pasen de los 100 km queda mucho.

D

#49 pues lo siento pero lo tienes mal entendido, al menos en física (tema sobre el cual no tengo ni puta idea:)) no se pone ningún espacio: 25 metros se escribe "25m", no "25 m". No sé qué dirá el DRAE al respecto...
#58 otra vez, grado es °, no esa cosa que pones http://lmgtfy.com/?q=degree+symbol&l=1

D

#60 qué guay, pues estaba bien equivocado. Gracias por los enlaces

D

Genial ,muy buena noticia. La he votado positivo.

Esto tiene unas implicaciones tremendas con el futuro de la Humanidad.Con este aparato se podra perforar llegando al manto terrestre para tener petroleo gratis durante millones de años.

D

#0 ¿ La nave minera no era Vulcana ? lol

A

#45 Me refiero mas bien a que si empezamos a hacer agujeros para extraer el calor del planeta, no estamos acelerando su enfriamiento y por lo tanto poniendo en peligro la tectonica, con el cataclismo que ello supone? Se tardaria mucho en esto, supongo, pero es que empezamos a hacer algo y no paramos lol

A

Entonces la idea es hacer un agujero por donde aprovechar el calor del planeta, calentar agua y sacar electricidad. Vamos que la naturaleza pone el fuego y nosotros extraemos electricidad de gratis (solo con una pequeña inversion inicial, mas o menos).

Quizas diga una burrada, pero... no hay riesgo de dejar "seco" al planeta como Marte, cargarnos la tectonica del planeta y por ende su campo electromagnetico, haciendo que toda la vida de insecto para arriba se vaya a tomar por saco? Quizas se necesiten muchos años, pero empezamos a abrir agujeros y...

D

#50 Desde luego cuando das la luz en casa te creo que solo el 0.87% provenga de derivados del petroléo pero la gente aquí es que yo flipo que no sepa que la principal fuente de energía de nuestra civilización es el PETROLÉO. Y enzima me votan negativo a saco bueno bueno yo también estoy a favor de las renovables pero ha si investigación no a su aplicación tan precarias como estan y sobreviviendo a base de subvenciones. Es de locos.

D

#20 Ojalá¡¡¡ pero sin subvenciones coño, solo a la investigación.

D

Bueno pues no deja de ser un soplete muy moderno.

D

leñe, con esto la línea "nueva" de metro de barcelona se hubiera acabado cuando el Cobi !!! (fecha de finalización ... 2012 and beyond )

D

#49 no lo comprendes si te olvidaste la ortografía de la rae. comparala con el país.com

como otros dicen por ahí, hay dos caracteres distintos en el pc o la imprenta. pero a ojo y escritos a mano son iguales.

g

para los que preguntan cuanto cuesta ponerlo a esa temperatura:
El boquete solo hay que hacerlo UNA vez, no cada vez que quisieras sacar energia. Aunque costase una milloburrada, quizás saldría igual de rentable

h4ml3t

Energía geotermica? energías renovables? anda ya! Esto lo pillan los militares y seguro que se les ocurre alguna buena idea.

D

¿Barata? ¿Acaso es barato poner hidrogeno a miles de grados? Estamos locos? lol

Serven

Energía geotérmica barata... ¿sin contar con el gasto de calentar el hidrógeno a 4000ºC?

D

Haber si por aquí eolosbcn me lee te repito sobre la discusión sobre el % que procede del petroléo que no tienes en cuenta que la mayor parte de la energía de nuestra civilización no de España es el petroléo por mucho que te empeñes porque la riqueza proviene de las ganancias derivadas del comercío y para que estas se produzcan necesitamos de la especialización ¿y sabes que necesitamos para todo ello? Una energía barata y ese es el petroléo.

Yo también estoy a favor de las renovables pero por mucho que digaís España sigue importando más energía que exportando no me creo los datos que muestras y las renovables solo sobreviven por las subvenciones. Y no hay ningún lobby detras de las nucleares en tal caso al contrarío. Adivina quien compro la patente del coche eléctrico quien financiaban campañas contra las nucleares etc...