Hace 15 años | Por --60627-- a elpais.com
Publicado hace 15 años por --60627-- a elpais.com

La traducción oficial china eliminó los elogios del nuevo presidente de EE.UU. a quienes se opusieron al comunismo en el pasado y las advertencias contra quienes silencian la disidencia. Mientras, Cuba recibió a Obama con marcada indiferencia. La televisión cubana no transmitió íntegras sus palabras, ni en directo ni en diferido; los principales informativos sólo emitieron algunas frases de su intervención, que compitió -a la baja- con noticias como la aprobación de una ley minera en Ecuador.

Comentarios

D

#12

- quizás era mas correcto el término "clausurado", aquí te dejo la prueba de uno de los casos mas llamativos y clamorosos:

http://es.wikipedia.org/wiki/Egunkaria

- será irrisorio para ti, hay muchos españoles que viven situaciones muy precarias, y no sólo me refiero a los que viven en chabolas desde hace años, ahora mas que nunca se ve a diario familias con todos sus miembros en paro etc, a parte, tenemos una conexión a internet que no se caracteriza por ser barata precisamente.

- Muy bien, dame el dinero y yo sin problemas montaré un periodico. No dudo que haya excepciones, pero, vivo en una de la ciudades mas pobladas de España, jamás vi en un kiosko de prensa normal un periodico "alternativo", su difusión si que es francamente irrisoria, es imposible que puedan competir jamás con los grandes medios de comunicación que tienen monopolizado prácticamente el país, esa es la democracia capitalista: dinero para alzar la voz, dinero para comprar los partidos políticos, dinero para montar las campañas electorales, etc si no tienes dinero, lo que puedas hacer no llegará ni a la vuelta de la esquina.

En particular, a mí me gusta estar muy bien informada, y toda la información "alternativa" a la que tengo acceso es a través de internet, sino ni discursos de Cuba ni nada de nada, como decías en un post mas arriba.

- Si no tienes ni idea de marxismo etc evidentemente leerás ese artículo y quizás creerás que es el partido el que maneja el poder, pero no, el partido es el garante de la constitución (refrendada por los cubanos) como bien dice en el artículo no es el estado . Yo la ley electoral cubana me la leí hace tiempo ya, es obvio que tú no lo has hecho porque mientes , confundes la ley electoral con lo que se llamó "el voto unido" en las últimas elecciones, te reto de todas forma a que cojas la ley electoral cubana y me digas donde pone que las listas las elaboran comisiones "compuestas por adeptos al régimen" por favor.

Pongo un ejemplo de la ley electoral cubana:

ARTICULO 4. Cada ciudadano, con capacidad legal para ello tiene derecho a: a) elegir y resultar elegido en la forma y según los procedimientos fijados en esta Ley; b) votar en los referendos que sean convocados; c) estar inscripto en el Registro de Electores del Municipio donde radique su domicilio; ch) verificar que su nombre aparezca en la relación de electores correspondientes a su domicilio; d) presenciar los escrutinios en los Colegios Electorales; e) participar en la asamblea de nominación de candidatos a Delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular que sea convocada en el área correspondiente de su circunscripción electoral; f) establecer las reclamaciones que procedan legalmente, ante los órganos jurisdiccionales competentes, para hacer valer sus derechos electorales.

Lo que hacen las comisiones electorales es estar presentes en esas asambleas vecinales y recoger los nombres de los candidatos que salgan elegidos de ellas, así como vigilar que el proceso se haga de forma correcta, éste es el paso realmente importante de las elecciones cubanas, la elección de los candidatos que figuraran en las listas, más que la posterior votación de las boletas resultantes, desde mi punto de vista. Aquí te dejo las funciones de las comisiones electorales:

ARTICULO 29. Las Comisiones Electorales de Circunscripción ejercen su jurisdicción en el territorio de sus respectivas circunscripciones electorales, tienen su sede en los locales habilitados al efecto y están integradas por un Presidente, un Secretario y tres (3) vocales.

Las Comisiones Electorales Municipales, dentro del término que acuerde el Consejo de Estado designan a los miembros de las Comisiones Electorales de Circunscripción y determinan la fecha en

que éstos, provistos de sus correspondientes credenciales, se reúnen por derecho propio y se constituyen.

ARTICULO 30. Las Comisiones Electorales de Circunscripción tienen las funciones siguientes:

a) establecer en su territorio, las áreas de nominación de candidatos a delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular, conforme a las reglas dictadas por la Comisión Electoral Nacional y someterlas a la aprobación de la respectiva Comisión Electoral Municipal;

b) organizar, dirigir y presidir las asambleas de nominación de candidatos a Delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular;

c) elaborar la lista de los candidatos de su circunscripción electoral a Delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular y verificar que éstos reúnen los requisitos establecidos; (cómo habrás podido leer en el artículo anterior, estos delegados salen de las asambleas, y cualquiera puede presentarse o participar en ellas, lo que hace la comisión es recoger los nombres de los mismos)

ch) circular y exponer en murales, en lugares públicos, las fotografías y biografías de los candidatos;

d) participar en la elaboración de la lista de electores por cada Colegio Electoral con la cooperación de la Comisión Electoral Municipal y de las organizaciones de masas;

e) hacer pública la lista de electores de cada Colegio;

f) resolver las exclusiones e inclusiones de cualquier persona en el registro de electores, según proceda, luego de consultar con la Comisión Electoral Municipal; y subsanar los errores que se adviertan en las anotaciones;

g) someter a la aprobación de la Comisión Electoral Municipal la ubicación de los Colegios Electorales en la circunscripción;

h) garantizar que los Colegios Electorales estén oportunamente ubicados y acondicionados, y divulgar su localización;

i) designar a los miembros de las Mesas de los Colegios Electorales de su circunscripción, cuidando que éstos sean electores de la misma;

j) expedir las credenciales correspondientes a los Presidentes y demás miembros de las Mesas designados en los Colegios Electorales de su circunscripción;

k) garantizar la ejecución de los escrutinios en los Colegios Electorales, de acuerdo con lo dispuesto en esta Ley;

l) realizar el cómputo final de la votación cuando exista más

de un Colegio Electoral en la circunscripción;

ll) hacer público el resultado de la votación;

m) informar a la Comisión Electoral Municipal cuanto se le solicite sobre el proceso electoral;

n) rendir informe final del desenvolvimiento del proceso electoral celebrado en su circunscripción a la Comisión Electoral Municipal correspondiente, dentro de los tres (3) días siguientes a su terminación;

ñ) cualquier otra que les sean atribuidas por la Comisión Electoral Municipal o la Asamblea Municipal del Poder Popular correspondiente, de acuerdo con las disposiciones de esta Ley y de la Comisión Electoral Nacional.

D

En mi país tampoco pasaron TODO el discurso subtitulado.
¿Obama dijo algo en contra de Kristina (Cristina Kirchner presidente de Argentina)?

Zomatho

#9 sí, lo busca en internet como medio mundo. lo que está muy regulado, que no prohibido, es la tenencia de acceso a internet domésticos, esto no queire decir que desde tu escuela no puedas acceder a la toma de posesión de obama, por ejemplo. o desde un cibercafé. o desde donde haya internet. los disidentes no, ellos pueden verla tranquilamente desde la Oficina de Intereses de EEUU en Cuba, esto sí no te da qué pensar, ¿verdad? http://www.diariodeavisos.com/diariodeavisos/content/251259/

p

La noticia hubiera sido que lo censurara EE.UU.

D

"Recordad que generaciones previas se enfrentaron al fascismo y al comunismo no sólo con tanques y misiles, sino con alianzas sólidas y convicciones duraderas", dijo Obama. "A aquellos que se aferran al poder a través de la corrupción y el engaño, y acallando la disidencia, sabed que estáis en el lado equivocado de la historia, pero que os tenderemos una mano si estáis dispuestos a abrir el puño"

Zomatho

bueno, me parece que obama todavía no es presidente de Cuba, como para tener que pasar el discurso íntegro de su toma de posesión. supongo que también censuramos a belize y finlandia, de esos malvados imperios jamás hemos sabido lo que dijeron sus presidentes en las tomas de posesión. ¿en españa sí?

D

#9

- "En España tenemos garantizados constitucionalmente el derecho a la información, la libertad de expresión, etc." FAIL: en España se han ilegalizado medios de comunicación.

-"Lo cual significa que existe una pluralidad (no solo cuanto a numero, sino cuanto a posiciones) de medios de comunicación, además de acceso libre a internet." FAIL: en España tienes "acceso libre a internet" si tienes dinero para pagarlo, y lo de censurar páginas y determinados contenidos lleva tiempo pululando en el ambiente.

-"Por lo tanto podemos acceder de mil maneras distintas a una información relevante, como es la toma de posesión del primer presidente negro del país más poderoso del mundo. En Cuba en cambio, no existen medios de comunicación libres, ya que los únicos que hay son los "medios oficiales", es decir, del Estado, es decir, del Partido Comunista." FAIL: a esto ya te responde #10. Y en España los medios de comunicación que existen son los que tienen millones de euros para circular, y no son precisamente los curritos de a pie los que poseen estas cantidades. Ah, y otra putualización, en Cuba estado no es igual a partido comunista, a ver si os da la gana de enteraros ya de una vez que en el gobierno coexisten miembros y no miembros del partido, votados por la gente en asambleas.

-"Al existir solo una fuente de información, si dicha fuente omite o "filtra" determinadas informaciones, está censurando. ¿hablas de como los medios capitalistas (es decir, la práctica totalidad de medios españoles, es decir, los que tienen el suficiente dinero para circular) manipulan y omiten información a su antojo? En la práctica sólo existe una única fuente de información: la que defiende al capitalismo.

-"PD: Yo puedo, si quisiera, acceder a los discursos de los presidentes de Belize y Finlandia, de Cuba, o de cualquier otro país del mundo. ¿Pueden los cubanos? " sólo y exclusivamente podemos por internet (los que podemos pagarlo y no vivimos en pueblos aislados) al igual que los cubanos, que debido al bloqueo sólo pueden acceder a él vía satélite.

D

PD: espero que cuando en EEUU no se emitan íntegramente los discursos del presidente electo cubano, también mandes un artículo denunciandolo.

elgansomagico

#5 En China la señal iba con unos segundos de retraso, cuando Obama dijo algo del comunismo la TV china corto la conexión con Washinton y la pasaron al estudio. Eso lo vi en la Sexta creo recordar.

Bueno... tal vez sea simple casualidad...

D

#8 En España tenemos garantizados constitucionalmente el derecho a la información, la libertad de expresión, etc.

Lo cual significa que existe una pluralidad (no solo cuanto a numero, sino cuanto a posiciones) de medios de comunicación, además de acceso libre a internet.

Por lo tanto podemos acceder de mil maneras distintas a una información relevante, como es la toma de posesión del primer presidente negro del país más poderoso del mundo.

En Cuba en cambio, no existen medios de comunicación libres, ya que los únicos que hay son los "medios oficiales", es decir, del Estado, es decir, del Partido Comunista.

Al existir solo una fuente de información, si dicha fuente omite o "filtra" determinadas informaciones, está censurando.

PD: Yo puedo, si quisiera, acceder a los discursos de los presidentes de Belize y Finlandia, de Cuba, o de cualquier otro país del mundo. ¿Pueden los cubanos?

D

#11 "España se han ilegalizado medios de comunicación"

Agradecería que aportases alguna prueba documental de "ilegalización" de algún medio de comunicación. Ya te anticipo de antemano que en este país no se ha "ilegalizado" ningún medio por su ideología.

"España tienes "acceso libre a internet" si tienes dinero para pagarlo, y lo de censurar páginas y determinados contenidos lleva tiempo pululando en el ambiente".

Falso. En cualquier biblioteca, centro social, instituto, universidad, etc. puedes acceder libremente a internet sin pagar un duro. Por otra parte el precio de las conexiones es irrisorio y perfectamente asequible.

"Y en España los medios de comunicación que existen son los que tienen millones de euros para circular, y no son precisamente los curritos de a pie los que poseen estas cantidades"

Conozco un montón de "periódicos", radios, diarios digitales, etc que no pertenecen a ningún grupo de comunicación, y encima se autodefinen como libres e independientes. Y en cualquier caso nada ni nadie te impide que te asocies con más personas y fundéis un periódico.

"Ah, y otra putualización, en Cuba estado no es igual a partido comunista, a ver si os da la gana de enteraros ya de una vez que en el gobierno coexisten miembros y no miembros del partido, votados por la gente en asambleas"

Articulo 5 de la constitución de Cuba: "El Partido Comunista de Cuba, martiano y marxista-leninista, vanguardia organizada de la nación cubana, es la fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacía los altos fines de la construcción del socialismo y el avance hacía la sociedad comunista".

Ah, y sobre las votaciones, te recomiendo que leas la ley electoral cubana, la gente vota una lista pre-ealborada por las llamadas "Comisiones de Candidaturas", compuestas por adeptos del régimen.

IkkiFenix

#9 Que existan medios privados no tiene nada que ver con la libertad. En España en lo telediarios se filtra constantemente la información. ¿Pluralidad informativa? Por favor, si en todas las cadena ponen la mismas noticia. Obama 24 hours party people.

Dragon9

CCTV es un canal de propaganda

IkkiFenix

Erronea. Que no esten dando la matraca las 24 horas del dia en la tele con Obama no significa que le censuren. Hay vida más alla de Obama.