Investigadores chinos han desarrollado un sistema innovador capaz de producir electricidad con la lluvia sin necesidad de emplear metales ni estructuras pesadas. El dispositivo, diseñado en la Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Nankín, abre una nueva etapa para las energías renovables flotantes al transformar las gotas de agua en impulsos eléctricos. El equipo científico ha bautizado su creación como Water-integrated Droplet Electricity Generator o W-DEG. Este sistema flota sobre la superficie del agua y utiliza las gotas de lluvia
|
etiquetas: china , producir , electricidad , gotas , lluvia
Titular: "China arroja generadores a sus lagos y consigue algo que se creía imposible: producir electricidad de las gotas de lluvia"
Realidad: "El primer prototipo del W-DEG, de apenas 0,3 metros cuadrados, fue capaz de iluminar simultáneamente 50 diodos LED y cargar condensadores en pocos minutos. "
Es que de cada experimento de laboratorio que se hace estos del confidencial ya vienen como si fuera el gran invento del siglo y estuviera en produccion masiva. Y lo hace con todas las noticias de ciencia asi.
Y es lo habitual con elconfidencial: Sensacionalismo y clickbait.
Espero algo menos sensacionalista. Y van muchas noticias del confidencial que son un clikbait porque son "el avance del siglo", "la energia infinia", "la electricidad de la lluvia". Que luego entras la lees y te informas y resulta que han hecho una prueba en un laboratorio, que han conseguido demostra algo y que "podria..."