Hace 2 años | Por Koulibaly a valenciaplaza.com
Publicado hace 2 años por Koulibaly a valenciaplaza.com

La Universidad Católica de Valencia (UCV) presenta este jueves 17, en un acto que contará con el mundialmente conocido chef José Andrés, el estudio de un grupo de investigadores, encabezados por el antropólogo Pablo Vidal, que confirma científicamente los diez ingredientes esenciales de la auténtica paella valenciana: arroz, agua, aceite de oliva, sal, azafrán (o colorante), tomate, judía verde plana, 'garrofó', pollo y conejo.

Comentarios

EnOniO

#3 totalmente. Antes cúrcuma que tartracina.

D

Venga, ahora a confirmar científicamente que la auténtica tortilla de patata lleva cebolla

Elbaronrojo

#1 Para eso no se necesita ninguna investigación. De toda la vida existe la tortilla bien hecha y la tortilla sin cebolla.

Duro palo para los choricistas.

t

Ha sustituido la rata de la albufera por pollo y conejo, no ha tenido huevos a poner la original de verdad.

D

#9 algunas paellas valencianas llevan caracoles.. lo respeto pero prefiero gambas jajaj

D

Con lo majo que es ya está buscandose enemigos...

D

La paella prorrusa

S

Nuestra comida más universal con ingredientes traidos de sudamérica y el arroz traido por los moros

Calif

M. Garciarena y Mariano Muñoz fueron los dos cocineros que dejaron escrita por primera vez la receta de la paella valenciana. Fue en 1857, en un recetario con el nombre Sartén a la valenciana (paella). La receta de aquella primera paella llevaba, como es lógico, agua, aceite, sal, pollo, tomate, azafrán, judías verdes o arroz. Aunque también añadía otros ingredientes, lomo de cerdo, salchichas, ajo, pimiento encarnado, perejil, guisantes, anguila o caracoles en una paella

Calif

libro de viajes escrito por Isabel Pesado de Mier (1832-1913). En Apuntes de viaje de México a Europa en los años de 1870, 1871 y 1872 cuenta que pasó unos días en Valencia alojada en el Hotel del Cid y comió plato típico del país. “Es costumbre servirlo a la mesa en la misma cacerola en que se guisa. A este guiso le llaman paella y se compone de arroz con azafrán, pollo, chorizos, anguila, y alcachofas; estaba bueno, pero en cada lugar, se encuentra alguna diferencia en su condimento”.

Vamos a ver, podréis sacar un informe de los ingredientes de la paella que hace José Andrés, o una señora de Valencia, o una lista de ingredientes de la paella que ha dicho el que paga el informe!!!! Escribid de forma correcta, que sois muy brutos... Por cierto mi "arroz con cosas" se descojona de muchas de vuestras "paellas oficiales", la zampan hasta los niños... (Colorante, no me jodas...)

tetepepe

Faltan els "fesols de careta".