Publicado hace 11 años por --251513-- a elconfidencialdigital.com

Artur Mas tiene un 'plan B' por si el Tribunal Constitucional impide el referéndum soberanista en Cataluña. El presidente de la Generalitat ha pactado con ERC que, en el caso de que eso ocurra, convocará una llamada "consulta popular no referendaria", utilizando para ello un censo diferente al del Estado.[...] Para reunir los datos de los posibles votantes, la Generalitat está recurriendo a las listas del Sistema Catalán de Salud, en el que están inscritos todos los ciudadanos residentes en Cataluña

Comentarios

D

#4 no te preocupes

D

referendario.
(Del lat. referendarĭus).
1. m. Hombre que refrenda un documento, refrendario.
2. m. ant. Hombre que refiere o relata algunas cosas.

D

Muestra de que España es un país de chichinabo (y la Cataluña independiente también lo será). No se ha pronunciado el TC y ya están viendo cómo sortear una hipotética prohibición. En Estados Unidos, al Presidente de uno de los Estados no se le ocurriría decir que va a sortear una Sentencia de la Corte Suprema, ni al Presidente de ningún Länder alemán discutir una Sentencia del Tribunal Constitucional. Y aquí no faltará quien los aplauda y todo.

D

#1 Pues te equivocas. En Alemania no están las leyes por encima de la voluntad popular. Es algo normal en las democracias occidentales. La legislación se adapta al demos y no al revés. Dicha adaptación es faena de los políticos (los representantes del pueblo) , cuando los políticos no cumplen dicha función, acaban pasando cosas como la caída del Muro de Berlín, por ejemplo.

Y te aseguro que el ejemplo alemán es el más contrario a la idea que expones.


.

D

#2 mielda, se me fue el dedo

#1 gente que llama democracia a que ley este por encima de la voluntad popular y no se le cae la cara de verguenza

D

#2 Mucha palabra rimbombante: "democracia occidental", "demos"... y nada de substancia tiene tu comentario. A ver si me explico: ¿se atrevería en Alemania un dirigente de un Länder a discutir una sentencia del Tribunal Constitucional?, y, ya en el culmen de la desfachatez, ¿se atrevería a hacerlo ANTES de que el Tribunal hubiese dictado su fallo? Repito una vez más. Un país en el que no se respetan las decisiones del Alto Tribunal no es un país serio. Dame un solo ejemplo y yo tacharé a Alemania de mi lista de países serios.

#4 Es la Constitución de lo que hablamos, no "la ley". Y efectivamente, la "Ley de Consultas" de Mas no puede ir en contra de la Constitución, que fue votada por los españoles. Ups, espera, quizá esto no es lo que tú querías decir.

#7 Igual porque los Presidentes de los Estados y los Länder no se ven a sí mismos como Presidentes de países en potencia (todos, todos se han comportado como presidentes de pequeños países), porque tienen interiorizado que los Länder son parte de un mismo país y no estadíos previos a la independencia, porque existe solidaridad entre las regiones y porque las regiones son conscientes de su deber de colaboración entre ellas y con el Estado central, manifestado en conceptos como la ventanilla única, que tantísimo ha costado implantar aquí, ¿o es que ya nos hemos olvidado que cuando Montoro insistía que había que controlar las cuentas de las comunidades autónomas, por la época en la que teníamos este problema del déficit de las Administraciones, en el Gobierno decían que debía ser el Estado central el que revisara las cuentas, y Mas decía que no les dejaba, que prefería que la UE fiscalizara a Cataluña, aún cuando la solución de Madrid era la razonable (hubiera permitido detectar y corregir el problema antes de que la UE lo supiera y nos hubiera penalizado por exceso de déficit), todo con tal de oponerse a Madrid.
Los padres de la Constitución pecaban quizás de optimistas (y eran unos colectivistas, todos), pero tontos no eran, y si no dejaron más espacio a la autonomía de las regiones era porque sabían cómo somos los españoles y cómo nos las gastamos.

Robus

#8 Mas no puede ir en contra de la Constitución

Moralmente, de acuerdo.

Pero, moralmente, la constitución no debería ir en contra de lo que pide el pueblo...

Por lo tanto, entre el pueblo y una constitución redactada bajo la sombra de los tanques de Franco... roll

Recuerda que fue aprobada en referendum en el 78, redactada en el 76/77 cuando mandaban los mismos que antes y dejarón muy claro lo que podia hacerse... de hecho, Aznar votó en contra de la constitución y ahora la defiende a capa y espada porque los tiempos han cambiado y le da miedo que se vuelva a redactar.

Pues eso, estamos en un divorcio por malos tratos, la parte agresora no quiere el divorcio, obviamente, pero la parte agredida quiere irse... y para un divorcio solo hace falta que uno de los dos quiera.

D

#9 "Lo que pide el pueblo" Artur Mas (y sus votantes) no son El Pueblotm.

"una constitución redactada bajo la sombra de los tanques de Franco". Esa casta militar ya fue desmantelada por Gutierrez Mellado y no es una amenaza para nadie (salvo para vosotros, que con tal de quejaros...). Que sí, que sí, que como no os gusta la Constitución, pues que si es franquista y demás. Pues mira, no, hace 40 años que murió Franco, así que pretender que, desde la ultratumba, sigue rigiendo los destinos de los españoles es ridículo.

"Aznar votó en contra de la constitución y ahora la defiende a capa y espada". Porque él y los de su calaña han comprendido que no era un instrumento del demonio, como creían en el 78.

"estamos en un divorcio por malos tratos, la parte agresora no quiere el divorcio, obviamente, pero la parte agredida quiere irse... y para un divorcio solo hace falta que uno de los dos quiera". Siguiendo el símil, diré que Cataluña no es "la parte agredida", primero, porque no ha sido agredida (salvo que ahora vayas a decir que la simple existencia de España es una amenaza a Cataluña), y porque no es una parte. Cataluña no es un sujeto que se pueda "diferenciar" de España. Es parte de España, y uno no puede divorciarse de su pie o de su brazo.

#3 "¿Creen que si hubieran nacido en Corea del Norte emprenderán igualmente un viaje astral al catalanismo?" Esa es la magia del nacionalismo. Los dinosaurios que pastaban por las tierras que serían Cataluña ya se sentían nación.

Robus

#11 Lo que pide el pueblo" Artur Mas (y sus votantes) no son El Pueblotm.

Claaaro, por eso os oponeis al referendum, porque teneis clariiiiiiisimo que la gente mayoritariamente votará que no... ¿verdad? roll

Es que se os ve el plumero desde Nairobi... lol

D

#12 Como si votan por anexionarse a Andorra. La Constitución está para cumplirla. Establece claramente la unidad de la Nación y el derecho de los territorios que la componen a la autonomía, no a la independencia. Cualquier cambio que se vaya a hacer debe ser hecho respetando la Constitución, sea en su actual redacción o una revisada que contemple la independencia de los territorios que componen España. Y para hacer eso, es necesario que la mayoría de los españoles lo ratifiquen en referéndum. Así que no, Mas y sus votantes no son El Pueblotm. Son una parte de él. Del censo electoral español, para ser más concretos, es el llamado a permitir o no una consulta soberanista.

Robus

#13 Pues va a ser que no... lol

D

#14 Oh, gran gurú del catalanismo, enséñame cómo disfrazareis este atentado al Estado de Derecho como la Gran Causa de las Libertades. ¡Ilústrame!, ¡díme qué cursilerías soltareis, cómo os prostituireis con términos como nación, destino y demás cosas que no significan Nada para que las masas se unan a vosotros! ¡Dime a qué amenazas imaginarias os enfrentareis, qué enemigos creareis, qué historia de opereta construireis para justificar un pasado glorioso, un presente truncado por la opresión española y un futuro de libertad bajo los mismos sinvergüenzas que ya os gobiernan! Enseñame, oh gran maestro del nacionalismo, cómo haceis tener la jeta más dura que los moais de la Isla de Pascua.

Robus

#15 Diremos algo así como:

"¿Alguien quiere seguir aguantando a estos impresentables?"

y con un par de fotos de Aznar, el Rey, Wert, la Espe...

El grito de "NOOOOOO!" se oirá hasta en nueva zelanda! lol

D

#16 Entre tú y yo, estamos hechos unos trolls. ¿Y si lo dejamos por ahora y volvemos a empezar cuando manden otro envío de este tipo?

Robus

#17 lol lol lol Vale!

Robus

#1 En Estados Unidos, al Presidente de uno de los Estados no se le ocurriría decir que va a sortear una Sentencia de la Corte Suprema, ni al Presidente de ningún Länder alemán discutir una Sentencia del Tribunal Constitucional.

Igual porque los estados o landen pueden hacer casi todo lo que quieren sin depender del gobierno central... eso se llama federalismo asimétrico... algo que en España suena casi tan mal como independencia. roll

r

El que un grupo de Españoles intente imponer al resto de los Españoles un modelo de estado ,por cojones ,sin preocuparle lo mas minimo lo que el resto de Españoles piensen o quieran , a eso lo llaman democracia. El modelo de estado lo decide el conjunto de los Españoles, y nadie esta legitimado para robar ese derecho a decidir que modelo de estado quieren , lo decidiremos entre todos.

jrodriguezmos

Lo de las independencias es muy fácil. Simplemente hay que asegurar a un ciudadano del estado español que no quedará peor de lo que está, y entonces, que se separen. Y automáticamente desaparece la razón de la separación; por consiguiente, es muy humano –y los catalanes nacionalistas lo son–, pero de lo único que se trata es de estar mejor.
Hemos invalidado entonces gran parte del discurso. ¿O acaso nos queremos salir unos de Europa y otros entrar por causa diferente?
Es horroroso que a estas alturas especímenes humanos sigan evitando su condición natural pensando que un idioma o un lado u otro de la frontera les hace diferentes. ¿Creen que si hubieran nacido en Corea del Norte emprenderán igualmente un viaje astral al catalanismo?