Hace 12 años | Por Torosentado a lavozlibre.com
Publicado hace 12 años por Torosentado a lavozlibre.com

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado que una eventual recentralización y pérdida de competencias por parte de las autonomías sólo debe afectar a aquellas autonomías que son "artificiales". Se trata de aquellas comunidades que no son históricas, "que nacieron del café para todos", ha asegurado el presidente, en una de sus intervenciones en la sesión de control al Govern en sede parlamentaria.

Comentarios

D

#2 Perdona, querrás decir Atapuerca en Burgos, el resto, territorio conquistado

D

#24
y con suerte titobustillo y altamira...

nah, tienes razón son mucho más modernas...

benderin

#30 lol Cuidado con el lobby asturleonés de meneame.

Wir0s

#10 ¿Refundar la Corona de Aragon?

Cojonudo, asi no solo nos independizamos nosotros si no que tb se vienen Aragoneses, Valencianos y Mallorquines. Y recuperamos por fin todo lo que se nos arrebato hace 300 años.

Parece que por llamarse "Corona de Aragon" muchos penséis que los territorios que la integraban no tenían ni voz ni voto

"En 1164, el hijo de Ramón Berenguer y Petronila, Alfonso II de Aragón, se convertiría en el primer rey de la Corona y tanto él, como sus sucesores, heredarían los títulos de "rey de Aragón" y de "conde de Barcelona".

La entidad resultante fue una mera unión dinástica, pues ambos territorios mantuvieron sus usos, costumbres y moneda, y a partir del siglo XIV fueron desarrollando instituciones políticas propias. Del mismo modo, los territorios anexionados posteriormente por la política expansionista de la Corona, crearían y mantendrían separadas sus propias instituciones. La obra de Jerónimo Zurita, de 1580, Anales de la Corona de Aragón contribuye decisivamente a la difusión de esta denominación, que se impondrá a partir del siglo XVI. El término «Corona de Aragón» obedece a la preeminencia del título principal de dignidad con el que se conocía el conjunto de territorios, reconocida ya por Pedro IV el Ceremonioso: «los reyes de Aragón están obligados a recibir la unción en la ciudad de Zaragoza, que es la cabeza del Reino de Aragón, el cual reino es nuestra principal designación y título».4 Así pues, aparte de la figura común del monarca, las diversas entidades políticas que componían la Corona mantuvieron siempre su respectiva independencia administrativa, económica y jurídica.

http://es.wikipedia.org/wiki/Corona_de_Arag%C3%B3n#La_formaci.C3.B3n_de_la_Corona_de_Arag.C3.B3n

D

#16 ¿A qué nacionalistas te refieres? ¿Los vascos, los catalanes, los gallegos o los españoles?

D

Flipo con el analfabetismo galopante que hay por aquí. Hostia, leed un poco, joder, que hay mundo más allá de César Vidal.

oso_69

#5 Un hombre capaz de escribir veinte libros en un año tiene que ser un superdotado, y por tanto no puede estar equivocado.

D

#17 Pio Moa creo que escribe 147. Ese sí que es un crack y sabe una jartá de to.

Alexxx

Que solo pierdan competencias quien quiera. Se hacen referéndums y punto.

D

La única nacionalidad histórica es Hispania. #SPQR_rules

Todo lo demás, son inventos posteriores y intentos previos.

benderin

#41 ¡Viva Roma!

D

Osea, las 17.

a

Comentarios que analicen la situación desde un punto de vista racional y pragmatico en lugar de basarse en argumentos históricos.... ni les hay ni se los espera.

Me parece completamente absurdo e irracional organizar la gestión de los servicios publicos en base a la historia.

Ceder las competecias de educación y sanidad a la autonomías, ha resulta muy caro e ineficiente. Pretender mantener este modelo en base a lo que hicieran hace varios siglos Jaume I el conquistador, o Isabel la Catolica, me parece una estupidez como un piano.

Mezclar gestión con historia es simplemente absurdo.

D

#22 Sobretodo si los que gestionan son "los otros".

ur_quan_master

#22 toda la razón.
Por poner un ejemplo, yo por vivir al lado de una comunidad histórica tengo mi hospital de referencia a 75 km de mi casa en lugar de los 20 que esta el más cercano.

Y todavia hay a quien le parece bien...

ailian

Claro, todo el mundo sabe que Catalunya brotó de forma natural, como las flores y las cacas de oveja.

w

#21 ¿A qué nacionalistas te refieres? ¿Los vascos, los catalanes, los gallegos o los españoles?

Creo que está BIEN claro en mi comentario: A LOS NACIONALISTAS. (acabado en PUNTO)

D

#27 ¿Entonces con qué nación nos quedamos?

benderin

#12 Source : Own work
Other versions : Derivative works of this file:

Historical-nations-communities-spain.png

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Historical-nations-communities-spain.png
roll

D

Este señor es absolutamente repugnante.

w

#29 ¿Entonces con qué nación nos quedamos?

¿nos quedamos? tu no se, pero yo no quiero naciones, ni trapos-bandera, ni himnos... que, junto con las Religiones, son las causas de la peores guerras de la historia. Los hinchas-ultra del futbol son el ejemplo perfecto de lo evitable, irracionales tras una camiseta, matan por defender a un jugador que, al año siguiente, quemarían vivo si juega en otro Club...

D

#33 Sí, todo muy bonito.

Fingolfin

Por si alguien lo dudaba, el señor Más nos recuerda que el nacionalismo catalán de "federalista" verdadero no tiene absolutamente nada, ni simétrico ni asimétrico ni cuentos chinos. Implícitamente el señor Más parece estar apoyando la tesis de que el centralismo es más eficiente, si de verdad fuese federalista, propondría avanzar en el federalismo para ahorrar costes, y le importaría un carajo que las demás comunidades fuesen "históricas" o no.

D

#26, menudo descubrimiento, colega. Efectivamente, Mas y Convergència toda, el partido más votado de largo en Catalunya, somos nacionalistas. Es decir: consideramos Catalunya como una nación histórica y estamos por el pleno restablecimiento de su soberanía.

Si la recuperación de nuestra soberanía nos lleva a constituirnos en un estado independiente o si aceptamos (nosotros, los catalanes) integrarnos como parte de una confederación, que no federación, es el único motivo de debate.

No, por supuesto que ni Mas, ni yo, ni la inmensa mayoría de catalanes estamos dispuestos a disolvernos en un magma informe de federalismo simétrico con las mismas competencias que la Rioja. Jamás hemos apoyado semejante despropósito y jamás lo apoyaremos. Si te lo habías creído es que nunca has oído hablar a un líder de Convergència y menos aún te has leído nuestros estatutos.

Som una nació i volem decidir!

D

Cataluña defiende "to pa mi, nada para el resto"

D

#13 Si Cataluña es una carga y lo quieren "to pa ellos", pues nada oyes, que se queden con lo suyo, esos 15/20 mil millones que aportan anualmente al Estado (¡mira que son insolidarios, los jodíos!) y se les da independencia. Ah, no, que sin ellos esto no tira ni patrás.

benderin

Se veía el flame a la legua en este meneo, aunque el titular ayuda bastante, más correcto hubiera sido:
"Artur Mas defiende que solo pierdan competencias las autonomías no históricas."

También dijo que "Si hay autonomías como Madrid que dicen de que hay materias a transferir al Estado, que lo hagan ellas". Lo que es bastante razonable.

Locodelacolina

#39 Positivo por matizar la diferencia entre "Cataluña dice" y "Artur Mas dice".

Bravo.

w

#38 Sí, todo muy bonito.

No se si es bonito, no me lo planteo, pero supongo que tener claras cosas hacen de (mi mundo) un lugar habitable. Pero hay que reconocer que los que jalean bajo los balcones a los líderes políticos la noche de elecciones también ven su mundo como "bonito"... y los que van a los mítines a que les digan lo que tienen que pensar, y decir... mientras comparten un bocadillo con gente que ve su misma cadena de TV preferida y leen el mismo periódico cada mañana.

El Nacionalismo depende de los Partidos, de hecho, cada Partido celebra POR SEPARADO el día de su Comunidad, EN TODAS ! se metan ambas cosas, con vaselina, por donde les quepa.

m

Alemania, EEUU y un largo etc. son países federales, cada región, estado,tiene sus propias competencias de impuestos, etc (hasta de pena de muerte)y funcionan. Aquí siempre estamos con lo mismo, no nos ponemos de acuerdo, y a este paso menos.

D

Me pueden explicar porqué las razones históricas tienen que determinar la forma de organizarse del estado???

Sheldon_Cooper

#11, pues como defender los toros o la religión presente en todos los ámbitos por "tradición".

Sniard

#11 En África se hicieron esa pregunta y como vieron que era absurdo tener en cuenta nada cogieron una escuadra y un cartabón y ale a dividir. Que pasa, que ahora de vez en cuando tenemos un país nuevo.

D

#20 Te has dejado una variable por ahí llamada colonialismo que creo influyó bastante en las fronteras de áfrica, no creo que tenga mucho que ver con la manera de organizarse de la sociedad española en el 2012, lo que yo cuestiono es apelar a razones históricas para funcionar, razones históricas no necesariamente implican jussticia, equidad, racionalización o mejora en la calidad de vida

p

hombre, poniendo que asturias fue un reino y que en el 34 cataluña dejo tirados a los asturianos que iniciaron la revolución, por mi, ir a tomar por el culo , cansinos ya.

D

Ya iba siendo hora. Los del Frente Madrileño Popular tenemos más derechos históricos que los del Frente Popular de Madrid. ¡Disidentes!

cabobronson

Pero no te olvides de Patones

angelitoMagno

A mi me parece bien que eliminen Murcia, Madrid y La Rioja.

camvalf

El día que cambien la ley electora, me temo que van a caer muchos políticos nacionalistas y hasta que me demuestres lo contrario no hay nada peor para una político nacionalista (de cualquier tipo) que le toquen la cartera.....

Erpiem

Con los que hay que acabar son con los que se reunen a tomar el café que cita...
Esos si que son políticos artificiales...

D

Habla Mas y el titular es: "Cataluña defiende que ..." Si Mas, pues, es Cataluña, entonces ... Carod Rovira -por ej.- ... ¿qué es?

D

Comentarios de nacionalistas españoles con argumentos pseudo historicos que justifiquen su idea recentralizadora del Estado en 3,2,1..

D

Comentarios de nacionalistas con argumentos pseudo historicos que justifiquen su comunidad autónoma en 3,2,1...