edición general
6 meneos
10 clics
Casi 300 inmigrantes alcanzan las costas canarias después de ser asistidos en dos operaciones de rescate

Casi 300 inmigrantes alcanzan las costas canarias después de ser asistidos en dos operaciones de rescate

Salvamento Marítimo interceptó este lunes dos cayucos con un total de 292 inmigrantes a bordo en aguas próximas al Archipiélago, según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 Canarias. Las precarias embarcaciones fueron localizadas en distintos puntos del entorno marítimo de las Islas y trasladadas posteriormente a los puertos de El Hierro y Tenerife, donde se activaron los recursos de emergencia. En uno de los cayucos viajaban 171 personas que fueron conducidas hasta el puerto de La Restinga, en la isla de El Hierro.

| etiquetas: inmigrantes , canarias , operaciones , rescate
Siempre me pregunto de dónde salen tantos cayucos, me refiero a la embarcación... ¿Los fabrican ex-profeso para emigrar como lo hacen los cubanos?... pero es que son además embarcaciones grandes....
... y es que en realidad todos esos cayucos fueron en su día barcazas de pesca, están pintadas de muchos colores con motivos y guardas muy trabajados... ¿Tanta molestia para emigrar?
Pues no, son miles de pueblos costeros que se quedaron sin pesca, multinacionales que llevan sus buques de procesado a las costas de ésos pueblos y dejan sin pescados en miles de kilometros,...
... como dice el dicho, siembra colonización y cosecharás inmigración.
#2 Los cayucos no se, pero hace años coincidí con un vendedor de motores de barco que decía tenía un filón en los que vendía a marruecos, que eran pequeños los que vendía pero que como no volvían vendia muchos.
#14 ¿Cuando vendes algo, esperas que vuelva?, a ver, que si te vas al puerto deportivo de Barcelona, vendes igual o más motores, en el mar con la salinidad se estropean muy seguido y son baratos. ¿Qué me estas contando?
#24 Me refería a que sólo se usa una vez. Un motor por cada viaje.
#25 Esas pateras ya tenían motor de antes... ¿O todas las pateras tienen los motores de tu vendedor?
Y porqué no los llevan al otro lado?
Rápidamente les asistieron con cargadores de móviles y abrazos calentitos
#1 ¿Acaso no te gustaría llamar a tu familia y decir que aún sigues vivo?
#3 Porque no tendría que estarlo, vivo me refiero, antes de salir ya lo saben
#8 Espero nunca te toque emigrar por necesidad, y tengas que abandonar toda una vida para saber si podrás construirte otra
#8 No sólo emigrar, emigrar en un barco de mierda, sobrecargado de gente y con el agua justita para llegar a tu destino. Cualquier contratiempo y mueres.

cc #10
#11 ¿Y qué esperas cuando estás en la miseria, emigrar en 1º clase de Iberia?
#21 Para eso tiene que haber vuelos.
#23 Será por eso que van en patera :troll:
#1 lastima que no te dieran a ti nunca esos abrazos. De ahí surge tu falta de empatía.
#1 efectivamente lo primero que hacen es informar que no han muerto como otros miles que mueren en la ruta atlántica, la más mortal del planeta.

Y si están muertos de frío , con la piel quemada por la combinación el gasoil, agua salada , con problemas de movilidad
#7 Si cerráramos la puerta nadie se tiraría al mar y pasar por eso, piensa en las vidas que podemos salvar.
#9 Claro, vas a minar el mar para que no se acerquen xD xD
#12 Solo se te ocurre esa solución?, piensa un poco más a ver
#13 No, no, piénsalo tu, listillo, porque es un problema sin solución.
#16 Listillo?, pa el ignore de cabeza y sin pasar por la casilla de salida.
#13 Se ocurre una, mandarte a ti a sus lugares de origen una temporada. Pero les tengo estima asi que tranquilo, no les haré pasar por eso, asumo que es la penitencia de vivir en el primer mundo.
#17 Pa que voy a ir yo allí, aquí se vive mejor. Céntrate en el problema que tienen esas personas cuando deciden jugarse la vida porque aquí se les recibe con los brazos abiertos, hay una tragedia en eso y gracias a las políticas de puertas abiertas. Repito, piensa.
#19 Es culpa mia si, ya se sabe el refran. Quien con niños se acuesta...
#26 Esfuérzate un poquito más, verás que se te ocurre una solución ética y moral para estos pobres desgraciados.
#17 Mierda, te he puesto un negativo sin querer. Dedazo. Mil perdones.
Nunca entenderé, que todas las aguas del Sahara sean responsabilidad española para el tema de salvamento marítimo, pero que sean aguas jurisdiccionales marroquies, tanto de soberanía como de explotación pesquera.

www.salvamentomaritimo.es/conocenos/nuestra-actividad/mision-y-area-de
#_18 Si propones soluciones imposibles, y encima no las desarrollas, ¿cómo quieres que te llame?

menéame