Hace 13 años | Por juvenal a aurora-israel.co.il
Publicado hace 13 años por juvenal a aurora-israel.co.il

El comité Constitucional y Legislativo de la Knéset (Parlamento), aprobó el pago de un abono de 600 shekels (165 dólares) para la certificación del matrimonio civil, allanando el camino para el establecimiento de este tipo de casamientos en los próximos días. Una vez que las directrices oficiales sean publicadas, los israelíes no judíos, o los ciudadanos definidos por el Estado como carentes de confesión religiosa, podrán contraer matrimonio civil, -sin intervención del Gran Rabinato- y sus bodas serán reconocidas por el Estado.

Comentarios

D

No podía imaginarme que en Israel estaban así a estas alturas de siglo.

D

#2 No es así exactamente. Es una cuestión jurídica de hace 3000 años. En el contrato de casamiento, es la mujer la que se queda el contrato y es tiene poder para rechazar casarse. Es decir: la mujer no se casa si ella no quiere. Por tanto, el firmante del contrato que tiene la mujer es el marido, y por tanto es el marido el que ha de pedir el divorcio (get). En cualquier caso, es raro el caso en que el marido no de el consentimiento, y cuando se da el caso la comunidad o el rabino suele interceder en favor de la mujer presionando al marido.

Así que tampoco lo mires así, porque entonces yo te respondo que mi religión acepta el divorcio desde 3000 años antes que la tuya =P de hecho el primer divorcio fue al primer hebreo, Abraham.

#1 Los religiosos llevaban decadas bloqueando la legislación. En cualquier caso desde hace años el resquicio legal del gobierno (hecha la ley, hecha la trampa) era que, si bien no existía legislación de matrimonio civil, el estado de Israel reconocía cualquier matrimonio civil realizado por una autoridad extranjera, incluyendo para ello bodas realizadas en consulados o embajadas de otros países dentro de territorio israelí. Por eso desde hace bastantes años se reconoce el matrimonio gay por ejemplo. Si en españa un israelí y un español homosexuales se casan, en israel le reconocían el matrimonio.

Y por otra parte, #0 israel reconocía matrimonios realizados por autoridades cristianas y musulmanas, no sólo el gran rabinato.

D

#4 Una aclaración, por favor: ¿el Estado de Israel es formalmente (constitucionalmente) aconfesional? Tengo entendido que sí, pero si me lo pudieras aclarar te lo agradezco.

D

#5 Israel no tiene constitución escrita, siguiendo el modelo anglosajón. Pero en la carta fundacional (la declaración de independencia) dice que es hogar de todas los israelíes independiente de religión, raza, o creencias (algo así.. no se las palabras exactas).

D

¿Estamos en el siglo XIX?

l

No llevan años de desventaja.

aelfraithr

Ya, y tienen divorcio, pero sólo si da conentimiento el varón.

Tocate los huevos.