Publicado hace 14 años por eulez a elmuslodelamorsa.wordpress.com

Sí que quisiera hacer notar lo irónico que es una viñeta que denuncia precisamente de lo que peca. ¿Te das cuenta que tu viñeta la he visto sin pagar absolutamente nada? Es más, puedo volver a hacerlo de nuevo. ¿Ves? Tampoco he pagado. No sólo yo, si no también potencialmente millones de personas. ¿Tus viñetas no valen nada y por eso no pago nada? Lástima, me consideraba admirador de ellas. [Viñeta de El Roto http://tinyurl.com/yzje527]

Comentarios

D

#15 Tengo Adblock no se de qué banner me hablas. Yo no creo que seas tonto, sino que o te pasas de listo o estás mal informado.

StuartMcNight

#16 El colmo de la incoherencia. Tienes Adblock para que no se te abran los anuncios que permiten que los contenidos de internet que ves sean gratis, pero tienes los santos cojones de exigirnos a los demas que paguemos derechos de autor al comprar la musica, al comprar un CD virgen, al comprar una grabadora de CDs o un disco duro, al reproducir ese CD en un negocio nuestro, al poner musica en cualquier evento publico o privado, a que se paguen esos con lo que gananlas radios por escuchar sus anuncios, a que reciban dinero cada vez que me como un anuncio en Spotify,etcetcetc.

D

#17 Veo que no has pillado el OWNED monumental a #15. Te lo he de explicar o qué?

Verás, yo compro periódicos casi a diario. Es mi pequeño lujo o una tradición que sigo desde hace un par de décadas, la alternativa gratuita que tú propones (gratis con publicidad) es la basura del Qué o veinteminutos... si no sabes ver la diferencia, no tengo nada más que decir.

Spotify no es ése sitio donde Lady Gaga ganó 113 euros por su último disco?

StuartMcNight

#19 ¿Consideras eso un OWNED y ademas monumental? Definitivamente habeis perdido el sentido de la palabra.

La alternativa gratuita que yo propongo son los mismos periodicos por internet, el mismo contenido y gratuito. Si no sabes ver la diferencia, no tengo nada mas que decir.

D

Es increíble. Según #20 el acceso a internet no debería dar derecho a ver contenidos. Querer ver contenidos en internet es 'infantil'. Tócate los cojones. Según #20 solo deberíamos ver producto 'nacional' (aunque el servidor esté en Corea) y porque hay un canon. El resto debería ser exclusivamente de pago.
A ver cuándo ponen una tarifa en menéame porque somos infantiles de cojones. Ah, y según #19 la prensa que compra no tiene publicidad. La compra en un kiosco mágico, supongo, porque yo cuando compro prensa lleva publicidad de cojones.

Así hacemos las leyes que hacemos. Con esta peña.

D

#23 Tú entiendes lo que te la gana, yo no digo que los periódicos no lleven publicidad, sino que los que dan gratis y viven en exclusiva de la publicidad son una basura, ya que sólo les da para pagar a dos o tres profesionales, y el resto deben ser becarios.

Y cuando hablo de periódicos el Marca o el As no cuentan.

J

#23 Creo que mezclas cosas para entender lo que te apetece.

Infantil es el "ya no te ajunto" porque no estoy de acuerdo con la vinyeta de marras.

Lo del producto nacional, a ver si lo entiendes. Tu pagas un canon que se supone que va a parar a todos los artistas afiliados del pais. Un canon de compensacion por haber copiado sus obras, aunque no hayas oido hablar de ellos en tu vida, o aunque su obra te de arcadas. Como ya les hemos compensado por las copias que no hemos, ni ibamos a hacer, quiere decir que podemos hacer tantas copias como queramos. Pero esto solo se aplica a las obras nacionales ya que las demás no ven un duro del canon.

En otras palabras: Tenemos permiso para copiar cualquier producto nacional? Si, implicitamente.

Mejor asi?

Es asi como funciona? No, pero es una forma de interpretarlo.
De donde te sacas que yo diga que solo hay que consumir producto nacional?

Golan_Trevize

#9 Te voy a contar un secreto. Pero no se lo digas a nadie, ¿vale?:

El Roto ha cobrado por su viñeta.

D

¡¡¡Pues de eso estoy hablando, #12!!! Hostia, ¿¡Cuántas veces hay que pagársela?!

Joder, qué gente más corta.

D

#9 Quién paga el sueldo de "El Roto"? Es que veo muchos comentarios que dan a entender que este señor hace las viñetas en sus ratos libres por hobby o algo, y resulta que es un profesional.

La cultura se ha de pagar, no es gratis y nunca lo ha sido. Cuánto tiempo hará falta para que esta generación que se ha acostumbrado a bajarlo todo gratis lo entienda. El escritor vive de vender libros, el dibujante o el fotógrafo del sueldo del periódico, si lo pones en internet gratis, todo eso se va a tomar viento.

D

que gran cagada de el roto, se me ha caido un mito

D

Estoy de acuerdo. La viñeta de El Roto de hoy es desafortunadísima.

D

Genial y dolorosamente cierto. Me refiero a la viñeta de El Roto, claro.

D

Yo a El Roto no le tengo mucho respeto, desde que un chaval allá por el 98/99 me enseño una viñeta suya, publicada en una publicación de una universidad de Madrid. La misma era una persona en una mesa con muchos micrófonos, el texto decía "cuantas mas tonterías digo, mas micrófonos me ponen". No tengo dicha publicación, y el chaval murió pero no se me olvida cuando el chaval enseño a sus padres la viñeta denunciando que le había copiado el famoso Roto de El País. La fecha de la viñeta del chico este, era anterior a la de El Roto publicada en El País.

Golan_Trevize

#2 Lo que pasa es que a muchos, como los saques de la viñeta en la que aparece el tipo gordo con puro y chistera, no captan el mensaje.

#5 Gracias por hacernos partícipes de tan lacrimógeno testimonio.

eulez

Bueno, yo entiendo lo de "irrelevante". Lo de "amarillista", también pase, pero es una carta, no es amarillista. Lo de "errónea" no lo pillo. Pero lo sorprendente es lo de "microblogging". ¿Alguien sabe utilizar ese tipo de voto negativo correctamente? Porque no es la primera vez que sale en portada un "microblogging" de libro y nadie le pone nada. Y esto no lo es, desde luego.

D

Horrorosa redacción. El tal ntxoak no ha entendido la viñeta y encima se permite de tratar de tú a El Roto. En fin. Una pérdida de tiempo.

ana_m

No es por nada, pero yo pago cada mes por tener acceso a internet.... como quien paga por ir al cine, o por ir a un concierto... o por ir al teatro... y entiendo que eso incluye una serie de usos y servicios. Así que en mi caso, y creo que en el de mucha más gente, el servicio lo pagamos, y no lo recibimos por el morro. Lo que pasa es que los "artistas" que tanto se quejan a los usuarios deberían pactar con los operadores en vez de presionar a los usuarios... Igual a la SGAE le falta huevos para eso....

J

Por qué tengo la impresión de que hay mucho infantilismo en la queja del autor y muchos de los comentarios?

Pagar el acceso a internet ya da derecho a todos los contenidos? Primera noticia
Otra cosa es el canon, que como tal deberia dar dicho acceso a todo contenido que se beneficie de él (es decir, solo producto nacional).

En cualquier caso puedes estar de acuerdo o no con la vinyeta pero no puedes juzgar toda la obra por ella. O me vais a decir que os gustaba porque considerabais que estaba en vuestra cuerda ideologica, e incluso hablaba por vosotros?
Lo cual viene a demostrar la poca cultura que se maneja por ciertos barrios.

D

La finura con la que hila El Roto y, a la vez, la profundidad y matices de sus viñetas no son para todos los públicos.
Creo que el autor de esa "carta" no las ha percibido o no lo ha entendido.

Rafaesp90

[editado, la viñeta ya está puesta]

D

#8, no me había percatado hasta ahora de lo mucho que se asemejan los estilos de Romeu y Peridis.

editado:
Hablaba del índice "Viñetas de hoy" en http://www.elpais.com/vineta/?d_date=20091205&autor=El%20Roto&anchor=elpporopivin&xref=20091205elpepivin_4&type=Tes&k=Roto

andresrguez

¿La carta no se la envía a Manel Fontdevila? ¿Los de Público son mejores, por ser de Público en lugar de ser de El País? Demagogia. O a todos, o a ninguno.

Magec

#11 Vio una viñeta que no le gustó y escribió un mail que luego publicó. No creo que ahora deba perseguir a todos los viñetistas para ver si dijeron tal o cual.

No veo demagogia en esto.