La culpa no es de la inteligencia artificial, sino de un sistema educativo y de una universidad que no se adaptan a los nuevos tiempos. La inteligencia artificial es un recurso, no una solución. Ni mucho menos un problema. Sin embargo, ante esta situación, la universidad sigue siendo una institución que reacciona tarde y mal frente a lo que la realidad exige y ofrece de forma inmediata. Tenemos delante una inteligencia artificial que hará prescindibles muchas actividades profesionales a las que la universidad aún sigue prestando atención...
|
etiquetas: carrera universitaria , universidad , inteligencia artificial , ia
… » ver todo el comentario
La IA sólo es un paso más en un debate eterno que llevamos oyendo desde que el arte existe "es que se han vuelto muy comerciales".
Los desarrolladores de software hemos visto como se puede ahorrar horas de… » ver todo el comentario
Me enseña el repo el viernes antes de irnos y digo joder menudo currazo tío, ésto es la polla. Y hasta te has currado un… » ver todo el comentario
Algo que critico mucho en mi carrera es valorar responder de memoria en un examen una pregunta cuya respuesta correcta es "Espera, que lo busco". Preguntas que no requieren de una respuesta inmediata, como: "¿Puede un niño con hiperkalemia comer mangos?" (Pregunta real en un examen el año pasado).
No hay que valorar la memoria vacía, si no el pensamiento crítico. Y solo hay que oedir saber de memoria cosas que no pueden esperar a ser buscadas: Qué tener en cuenta al administrar medicación IV, como hacer una rcp básica y avanzada, etc.
En cambio siguen estancados en el modelo de vomitar información en un examen.
Hay que modernizarse.
Especialmente, porque pueeds pedir a cualquier IA que te muestre las fuentes en las que se ha basado para la respuesta, facilitándote la tarea de comprobarlas. En esto hay que hacer mucho hincapié en la formación.
Lo que sí es un problema es la titulitis, el "si no estudias no tienes… » ver todo el comentario
Os da dinero ver fútbol?
Os da dinero tener un hijo?
Os da dinero iros de vacaciones?
Os reto a pasar 24 horas sin hacer nada que no os aporte dinero. En un mes os habéis colgado de una higuera.
Pero no. Se puede leer. Me ha gustado esto:
El hecho de que el común de los consumidores no distinga lo que escribe una persona de lo que escribe una máquina como esa, revela, esencialmente, dos hechos:
1) que la llamada cultura es hoy lo que ha sido siempre: un timo. Y
2) que la inteligencia del consumidor está a la altura de la inteligencia artificial.