Hoy en día, ya no son los países los que gestionan el mundo, ni Alemania, ni Francia, ni tampoco China, ni siquiera Estados Unidos, sino que son las multinacionales las que dirigen las politicas de los gobiernos, son las grandes multinacionales y sus intereses económicos los que imponen las normas del comercio internacional fomentado cada dia un mundo más globalizado. Durante cientos de años, exploradores y gobiernos han soñado con una vía que una al Atlántico con el Pacífico. Las rutas propuestas han ido desde México hasta Colombia,
|
etiquetas: canal , nicaragua , globalización , multinacionales , comercio