Hace 11 años | Por haton a contrainfo.cat
Publicado hace 11 años por haton a contrainfo.cat

La marca de zapatos Camper ha promocionado su última campaña "Do what you love" en el "Hort Epicur", el solar liberado por el colectivo Toma La Ciudad desde hace más de un año.

Comentarios

t

Malditos campers.... Ahora hasta plantan cosas mientras esperan a que pases para matarte

Mousis

"Ahora, nos ha cogido por sorpresa como la empresa Camper ha aprovechado el espacio para rodar un anuncio. La reciente iniciada campaña "Do what you love" pretende despertar el interés del consumidor por los productos de la marca Camper y presenta algunos de los trabajadores de la empresa realizando lo que siempre han querido hacer. La Agencia ha llevado a cabo la campaña publicitaria es DobleYo" (traducción de google, que será ruinosa, lo sé)

Me parece vergonzoso como una multinacional que basa su beneficio en usurpar la plusvalía de los trabajadores (como (casi)todas las multinacionales), utiliza como campaña publicitaria un espacio de un colectivo que pugna por acabar con la propiedad privada y por ende, con la plusvalía que permite que malgasten el dinero en enuncios como este. Más que vergonzoso, me parece recochineo.

Aunque tengo un punto escéptico inherente a mi persona que me hace dudar de la siguiente manera:

¿Cómo es posible que Camper haya logrado rodar un anuncio en una finca okupada sin el conocimiento de las personas que habitualmente trabajan allí, como parece sugerir la redacción del texto? ¿Seguro que no contaban con su beneplácito? Quiero decir, para rodar un anuncio de ese calibre se necesita al cámara, técnico de sonido, iluminación, actriz, maquilladora, etc... que seguro que no pasaría desapercibido.

jaosmar

#2 Esa "finca" en realidad es un solar urbano que ha sido recuperador y puesto en cultivo convirtiéndolo en un huerto urbano en un espacio okupado. de unos 600-800 m2. No hay nadie allí de forma continuada sino que quedan para ir a trabajar o quien tiene tiempo se acerca y curra sin más. Ahora no sé pero hasta hace nada no había ningún tipo de vallas y era accesible por cualquiera, creo que sigue siendo así.
Estos del anuncio pueden haber ido por la mañana temprano y seguro que no había nadie de los que participaba allí, por ejemplo. El beneplácito NO lo tenían, de eso estoy 100% seguro porque conozco gente que participa allí y no se prestarían a ello