Hace 10 años | Por aiounsoufa a eldiario.es
Publicado hace 10 años por aiounsoufa a eldiario.es

Un informe remitido a Blesa indica que la caja de ahorros realizó quitas de más del 70% a los créditos de los dos principales partidos, por préstamos concedidos a mediados de los 80El PSOE tendría que haber pagado 15 millones de euros y solo abonó 3,16; y el PP desembolsó 1,62 millones frente a los 5,94 que debía

Comentarios

C

#2 mi marido se llama pepe,crees que me perdonara algo de la hipoteca???

ipanies

Los ciudadanos perdonamos mas de 16 millones de euros a Ppsoe por lo bien que han estado haciendo las cosas.
Me cago en todo lo cagable!!!

capitan__nemo

Pero con dación o sin dacion.
Que les dieron estos partidos al banco a cambio de las condonaciones.
¿Privilegios en las decisiones de estos partidos en el gobierno?
¿Información privilegiada?
¿Pelotazos?
¿Megapelotazos?
¿Contratas a precios inflados a los amigos de la caja?

lisantropo

Viva el mal, viva el capital.

U

Lo que tenia que hacer para callar la boca de esa gente, mientras Blesa y sus amigos saqueaban.

albertiño12

Relacionada:

La deuda de los partidos políticos, una bomba de relojería... y el próximo escándalo

La deuda de los partidos políticos, una bomba de relojería... y el próximo escándalo

Hace 11 años | Por chuchango a teinteresa.es

senyorningu

Esta bien que se hable de esto, pero no es ni mucho menos una novedad. Todas las cajas e incluso algunos bancos lo han hecho desde hace tiempo. Si gobiernan para ellos les perdonan las deudas, y si no pues a pagar tocan.

antonimus

Perdonó? El banco no perdona nada. Lo que pasa es que a veces las cosas no se pagan con dinero. También existen los favores. Algunos mucho más valiosos que la deuda acumulada.

toptnc

Esta noticia es delicada. Es un tema muy serio, pero hay que saber como tratarlo. No puede convertirse en un argumento anti partidos políticos. Si se deben purgar las responsabilidades de las ejecutivas de los partidos que negociaron estos créditos y estas quitas, pero nunca puede poner en cuestión el sistema político. No es un problema de los partidos políticos, ni de sus ideas ni de sus militantes. Es un problema de sus ejecutivas. Y es ahí hacia donde debería dirigirse la crítica.

r

#4 Pero los partidos no son empresas, están para defender a los ciudadanos y si a las personas a las que defiendes no les perdonan deudas a ellos tampoco, es hipocresía pura y dura.

amonraes

Luego les enfadan a estos sociatas de salón cuando los califican como PPSOE.

La misma mierda clavada en distinto palo.

Pretenden y lo consiguen el relevo automático: "Cuatro años robas tu y me dejas robar a mi, cuatro biceversa..."

Aaaaaaaaasssssssssssssccccccccccccaaaaaaaaaaaazzzzzzzzzzzzzzzzoooooooooooooooo de país.