edición general
11 meneos
16 clics
Una de cada tres familias españolas no puede mantener su casa fresca en verano, según un informe de Greenpeace

Una de cada tres familias españolas no puede mantener su casa fresca en verano, según un informe de Greenpeace

La organización alerta de que la pobreza energética se duplica en verano y alcanza al 53% de los hogares vulnerables. Según el informe de Greenpeace, el 34% de las familias españolas no logra mantener su casa a una temperatura adecuada durante el verano, frente al 17,6% que sufre esta situación en invierno. Una brecha estacional que se agrava entre los hogares vulnerables, donde la cifra asciende hasta el 53%. El informe también pone el foco en el régimen de tenencia de la vivienda: el 77% de las familias vulnerables vive de alquiler.

| etiquetas: capitalismo , monarquía , reino de españa , pobreza , precariedad
Tampoco tiene sentido defender no a renovables porque somos decrecentistas y luego pedir como derecho humano el frescor en verano.
#3 Es lo primero que he pensado:

¿Greenpeace abogando por el uso del aire acondicionado? o_o

Tamos locos.
#11 Bueno, si te soy sincero, Greenpeace nunca se ha opuesto a proyectos renovables de manera genérica. Siempre ha impulsado todo tipo de renovables. Y tampoco aboga el discurso colapsista. Es más siempre los defiende y práctcamente nunca verás a Greenpeace en una plataforma tipo Stop... Renovables si pero así no, etc...
#3 El otro día me llamaron capitalista y unas cuantas cosas más por decir lo mismo sobre la "pobreza vacacional" hay gente que se cree que ser de izquierdas te hace inmune a los recursos finitos del planeta y que el consumismo es una reivindicación social.

Ser de izquierdas es que todos tengamos asegurado lo necesario y que no existan excesos absurdos ni desigualdad, no que todos tengamos ferraris y vacaciones en agosto en Ibiza a la vez.
Yo creo que el titular correcto seria: "las familias españolas no logran mantener su casa" y punto, el resto ya sobra....
Que bajo ha caído Greenpeace, de defender la naturaleza y a los animales a pedir aire acondicionado barato para todos. :palm:
Los habitantes del sahara preguntan que si lo de tener la casa fresca en verano es un derecho humano.... :-D :-D :-D :-D
Putos pringados, que hagan como Ayuso, usando palacetes públicos que dice no usar :troll:
Yo me crié en los '80 en Córdoba, en el Valle del Guadalquivir a 45 grados a la sombra. En una casa con uralita y techoraso. Me echaba aire con un trozo de cartón y aquí estoy. Que somos leones o guevones?!
#17 no si yo lo decía porque procesar tochos así como intervenciones en un giloes muy complicado. Esos textos tan extensos deberían ir en artículos, que los demás usuarios de Menéame podríamos comentar.
#19 Además, cuando se escribe un artículo, hay que editarlo varias veces para hacer su lectura más fácil, antes de lanzarse a publicarlo.

Esto, en un comentario, admito que no es demasiado posible.
Os subo esta como otro ejemplo más del tipo de noticias que no deberíamos enviar a Menéame, pues deberíamos considerarla como aporofóbica, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, dado que al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la…   » ver todo el comentario
#1 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar…   » ver todo el comentario
#1 y #2
¿Por qué no publicas un artículo?
"Comentarios" como ese no facilitan el debate en un hilo de una web como Menéame.
#7 En menéame la censura está en su máximo histórico. Mas o menos al mismo nivel que en los periodos esquizoides de la anterior administración.

En la práctica no es posible el debate.
#1 Debería invertir en Durex y Control.
Un ventilador de techo cuesta 50€ y gasta 2 euros al mes.

No lloréis.
#6 Y mueve el aire ya caliente....
#9 o frio, según la época y el lugar... que parece que la cuestión es quejarse! :troll:
#6 No es lo bastante potente a 32 grados.

menéame