Hace 13 años | Por --251409-- a youtube.com
Publicado hace 13 años por --251409-- a youtube.com

Que nadie se sienta excluido. La revolución será plural o no será. Video hecho a partir de un anuncio de Coca Cola.

Comentarios

D

#4 #8 #10 #11 #12 #13 #14

¿Por qué habláis en tercera persona? ¿Por qué decís que se dejen de.. que no se apropien.., etc?

Esto ha de ser plural, las asambleas son horizontales, se han de escuchar las opiniones de todos los que acudan a asamblear, de todo aquel que decida intervenir. Si tenéis algo que decir, alguna disconformidad, cualquier idea... lo lógico sería que la propuesieseis en junta, no que entraseis en menéame a quejaros, contribuyendo a desvirtuar la esencia de la protesta.

En la asamblea popular de la Porticada (Santander) tenemos una máxima: se expone, se propone y no se impone.

tommyx

#19 solo he dicho que me parece riduculo hacer este video basado en el anuncio de una multinacional, es incongruente de por si. No me he quejado de todo lo demás, al contrario.

#18 ¿ me cascas un negativo por decir que no me gusta el video por que este esta basado en un anuncio de una multinacional ? o ya has extrapolado mi opinión

Nhat

#23 mi negativo es porque suscribes las palabras del primer comentario

tommyx

#30 pues asi como lo habia entendido yo razón no le faltava, claro que depende de como uno lo lea, parece que ataca completamente a la iniciativa.

bueno, yo lo he tomado por el lado de que estaba en contra del video, y en mi caso, como ya he explicado el fondo usado. No de la iniciativa.

gracias por explicar tu negativo.

l

#19 te repito que he estado en Sol durante tres días, y no me he sentido a gusto.

Y no soy solo yo el que se ha sentido desplazado.

Si realmente cabemos todos no sé por qué yo y mucha más gente no nos sentimos del todo identificados con la forma de llevar el tema, lo siento pero es así.

D

#26 Colabora y propón. Un no me gusta a secas no me vale, un no me siento a gusto tampoco. Dí porqué y participa proponiendo como cambiarlo para que exista más pluralidad, para que el grupo de concentrados sea lo más heterogéneo posible.

l

#29 a mí lo que a ti te valga me importa un pimiento como puedes comprender.

Si voy a un lugar y no me siento a gusto con lo que ahí se expone lo digo aquí y en chiquitistan.

Esto era un movimiento apolítico que se ha convertido en todo menos en apolítico.

D

#32 No es tan difícil de entender, no todo es ROJO o AZUL, hay más colores en medio, hay gamas y tonos. Pero si los colores primarios no se mezclan entre sí...


Tenemos que ser más padres de nuestro futuro que hijos de nuestro pasado.

alfgpl

#32 Eso te pasa por no leerte los manifiestos de los movimientos a los que te sumas. Como se tenga que sacar un comunicado más explicando la diferencia entre apolíticos y apartidistas voy a acabar tirándome de los pelos. Meu deus! Pero que insistencia numantina en que se ha perdido algo que nunca se tuvo.

Y bueno, las acampadas son entidades autónomás, no las montó DRY ni las representa, así que quién no quiera sumarse (por que se hablan de cosas que a uno no le gusta, o porque le da mucho calor estar en una plaza) no se preocupe que habrá más movilizaciones donde cabrán, pero por favor, ¡Que se lean a lo que se suman!

Lo que sí es cierto es que el vídeo es un poco falso, yo me pasé la semana pasada por Sol y allí ya no cabe ni un alfiler

D

#19 Las asambleas son algo más que coger el micro para satisfacer el narcisismo de algunos. Twitter hizo una gran asamblea este fin de semana.

arameo

#3 Da igual lo que se use mientras sirva de algo.

Wir0s

#8 #9 #10 Y otros...

En sol no lo se, pero en Plaça Catalunya si que he estado, y allí había de todo. Parece que tras las elecciones, la derecha mas rancia (que no todo el que es de derechas) se ha quitado la careta y comienza la campaña de acoso y derribo a las movilizaciones.

¿Donde este un pueblo calladito y obediente que se quite lo demás no?

Algunos parece que consideren que cualquier cosa que no sea "votar cada 4 años a los "suyos" es una "perroflautada

D

#3 Democracia Real Ya! no es un movimiento anti-capitalista que yo sepa, sino en contra de la corrupción política, la impunidad de sus responsabilidades con la crisis y pide cambios en la ley electoral para hacerla más justa.

O eso leí al menos en la página de la convocatoria del 15M, que alguien me corrija si me equivoco, porque estuve en Valencia ese día en la marcha con estas convicciones...

KirO

#3 y dale... ¡no es ni una protesta anticapitalista ni procapitalista! es que no has visto el vídeo?!

scarecrow

#66 que sí, que he visto doscientos vídeos, entrevistas, artículos, manifiestos, columnas, fotos y demás sobre Democracia Real Ya, Reacciona, No Les Votes, Toma la Plaza, Indignaos, etc. etc. y sé de qué va, pero en la forma, que no en el fondo, claro que este es un movimiento antisistema (porque rechazamos el sistema actual) y anticapitalista (porque rechazamos de forma parcial el capitalismo en según que aspectos, como determinadas privatizaciones y demás). En cualquier caso, ese vídeo no me explica nada de esto, sino que es meramente emocional.

D

Muy bueno!! ahora toca compartirlo!! #brigadadigital #spanishrevolution #democraciarealya

niñadelastormentas

SaleSiberianoSiberiano !!!!!
lol lol
Si al final se nos va a hacer famoso !!!

D

#5 Si!!! Lo metí en el video porque cuando el tio dice "para los que están solos" era perfecto, el pobre ahí protestando, jajaja

D

#45 Un sistema asambleario está bien, pero es más propio de entornos reducidos, y de otros tiempos, coño, que estamos en el siglo XXI, y tenemos a nuestra disposición la mayor herramienta de comunicación que ha creado la humanidad. En fin, no es por menospreciarlos, les debemos mucho, pero si dejamos que los trilladores de calles tomen el control de esto... en cuestión de horas, no habrá ningún esto, #49

JuicioAlfon

#56 Sigo sin entenderte mucho. A mí me parece que en todo esto hay un componente egoísta. Por propio interés, por egoísmo, deberíamos haber salido quizá mucho antes a la calle. Y desde luego mantengo que lo que teníamos en común el domingo 15, cuando no sabíamos la que se iba a liar, era el descontento y el cabreo supino. Cada uno por nuestras razones.

Papalote

Tambien añadir que aqui en #acampadatgn por lo que voy leyendo ayer recuperaron el control de la asamblea y consiguieron crear un debate respetuoso y donde hay cabida para todas las posturas, asi que es posible hacerlo en otros sitios si os poneis

l

Yo he estado en Sol, y me ha dado pena que se apropien del movimiento los de siempre, los perroflautas, los malabaristas....

Una lástima.

D

Yo llevo indignado desde hace 10 años y mucha gente seguro que igual, pero si salgo a la calle solo no hago nada. Es la realidad. Pero cuando apelan a la crisis para sentirse idignado...pues no, ni porque esté en paro, ni porque el café valga 6 euros... Yo no me idigno por eso.

D

A mi modo de ver, lo que nació en la red se está radicalizando por los encargados de llevarlo a la calle, y de verdad que no entiendo por qué, quizá por culpa nuestra, ¿pero acaso no se dan cuenta de que vamos directos a la nada de mantenerse esa actitud?... ¿no se dan cuenta? salgamos pues de paseo, cada uno en su ciudad, y dejemos claro que banderas las justas y necesarias para que quepan todos.

Kobardo

Ayer en la acampada me sentí un poco decepcionado por algo parecido. Alguien cogió el megáfono y acabó su discurso con "Hasta la victoria siempre" una frase que para la mayoría tiene connotaciones positivas pero para otros, negativas. Deberíamos centrarnos en lo que nos une a todos y por lo que todo esto empezó, si no, nos vamos a dividir, y esto no habrá valido para nada. No quiero pensar qué pasaría si después de ese señor sale alguien y remata lo que dice con un "Viva España, viva El Rey".
Sólo decir que yo voy a seguir trabajando para que todo esto siga hacia delante, pero deberíamos tener claro lo que queremos, y estar juntos en esto.

Angel_84

Creo que existen demasiados prejuicios con las asambleas. Si se toma alguna decisión, esta no tiene más representatividad que los que allí están.
Esto no quiere decir que en las asambleas no se pueda discutir del problema, debatir, proponer...

Yo solo digo: ¿que representatividad tenian los que hicieron el manifiesto de "democracia Real ya"? Y ahora muchos estamos conformes con esos mínimos.

Si alguien quiere aportar en una asamblea su punto de vista, no tiene más que acercarse a esta y exponerlo.

Y si criticáis algo, exponer exactamente que punto estáis desacuredo y en que asamblea se aprobo, porque generalizáis.

r

Yo estaba desencantado, como algunos aquí, viendo la politización del movimiento y como los anarcos y comeflores se estaban haciendo con el control de ciertas asambleas y grupos de trabajo. Ayer, sin embargo me pasé por el grupo de "política a corto plazo" y os lo recomiendo a los que todavía tenéis alguna esperanza de que algo bueno grande salga de Sol. Asamblea muy bien llevada, creación de un comite técnico para formular las propuestas legalmente y variedad en las opiniones de la gente que hablaba. Tienen el compromiso de conseguir cerrar las propuestas a presentar durante esta semana y ayer el tema era la reforma electoral que es uno de los puntos que nos ha unido a todos.
Mi opinión. Que el resto de asambleas y grupos de trabajo sigan por ahí para hacer bulto y dar visibilidad al movimiento y que desde "política a corto plazo" salgan las propuestas para empezar a reformar la democracia en España.

r

#35 El control no lo han tomado anarquistas y perroflautas, a lo mejor me he expresado mal en #24. La organización general sigue siendo bastante abierta y aunque es verdad que, por lo que yo he visto, algunos grupos de trabajo se están perdiendo en utopías e idealismos, hay otros que funcionan bastante bien.
Cada asamblea es autónoma por lo que lo mejor es ir a Sol, escuchar, escuchar y participar. Para mi, como he dicho antes, solo merecen la pena las que estén enfocadas al corto plazo y con objetivos comunes a lo expresado en los últimos días. El resto (medioambiente, educación, sanidad ...) están bien para hablar de cambios, pero se pueden hacer en Sol, en los barrios o en la barra de un bar, no son sus objetivos los que nos han hecho salir a la calle.

D

Lo que hay que hacer ahora es organizar manifestaciones y que tengan más gente. Que no se enfríe la cosa. Y dejarse de politizar. Lo primero es quejarse...

amayita

#0 Me parece como mínimo irónico usar un anuncio de CocaCola para esto.

m

Si las propuestas son de izquierdas no cabemos todos.

D

#8 Yo apuesto porque sí quepamos. Es lógico que hayan voces de todos los tipos y vosotros sóis los primeros que huís espantados ante un discurso de izquierdas, pero si realmente crees en lo que crees ve y proclama la pluralidad. A mí desde luego que me gustaría que tú, siendo derechas, fueras, dieras tu opinión y lograses convencer a la gente. De hecho yo y muchos de los que estamos introducidos deseamos que eso suceda.

D

#13 --> #16

D

#16 Me ofendes tanto queriendome seducir para participar en vuestra rabieta como llamandome persona de "derechas".
Gente como yo, ex-votantes de los dos principales partidos, indignados de verdad con ellos es lo que necesita ese movimiento revolucionario.
Freir a negativos a alguien que parece de "derechas" no creo que sea la mejor manera de convenderme que esto es una rabieta de la izquierda frustrada con su candidato e impotente de ver como la oposición les va a ganar terreno... y sin hacer nada por cierto.

D

#8 LAs respuestas son las que la gente dé. Si quieres dar respuestas, hazte oir, si no no te quejes...

P

Creo que esto se ha ido de las manos por la sencilla razón de que ya tenemos asambleas que han decidido denominar la plaza donde se reunen con un nombre distinto, ¿eso es democracia real?, es un cambio decidido por la asamblea pero no le han preguntado al total de los ciudadanos, estén o no estén en la asamblea, en una democracia real deben contar con ellos.

Hay que retomar los 3 puntos iniciales, deben dejarse de ideologías políticas, algo obsoleto hoy día. Creo que la única ideología que se puede tener es la coherencia.

Si queremos llegar a algo tendremos que impulsar un cambio y para ello se necesitará un partido político. El partido político debería tener un programa muy concreto, reforma de la ley electoral y volver a hacer elecciones de una forma más justa para todos.

j

No va a funcionar el movimiento, funciona como meneame, si voy a una asamblea y digo algo como por ejemplo que el capitalismo en esencia no es malo sino sus excesos me corren a gorrazos y le pasan el megafono para que alguien mas se exprese por que "todos tenemos cabida". No son concentraciones de ciudadanos neutrales son concentraciones de personas con una ideologia y una vision del mundo perfectamente definida. Me parece que ir a las asambleas es una perdida de tiempo.

p

el movimiento fué grandioso pero el psoe se lo ha cargado; el 15 m asombró dentro y fuera,
todo el mundo estaba hasta los güebos y tenía ganas de gritar y salir a la calle para manifestarse y demostrar que no hacen falta sindicatos para convocar manifestaciones,
después de los teatros con los simulacros de huelga montados por los sindicatos, mucha gente se quedó, desilusionada, "nadie defiende a los trabajadores" "yo iria a una huelga pero no si la convocan los sindicatos.." "estan comprados"
y por fin surgio el 15-m, un movimiento ciudadano, libre de de ccoo-ugt y partidos aprovechados,.. pero,... el primer error fué la acampada (en sol y en otros sitios) si se quiere conseguir algo hay que tener paciencia, cada cosa en su momento, no hay que sobrevalorarse ni subestimar a los demás, es muy naif pensar que se va a cambiar el sistema entero de un dia para otro por montar unas acampadas, (si miramos a los paises arabes vemos lo dificil que es cambiar un sistema,) además con las acampadas, siempre se molesta a los vecinos que viven allí, las tiendas se resienten,.. turistas y demás, y unos dias se aguantan, pero si se prolongan comienzan a quejarse, con lo ya hay unas
personas en contra (un punto mas contra)
-el segundo y gran error fue permitir que algunos partidos se apoderasen del movimiento, dio la sensacion que era una estrategia del psoe para ganar con la calle lo que no podia ganar en las urnas, .. la gente comenzó a preguntarse ¿porque nadie pide la dimisión del gobierno? ¿porque no acampan en la moncloa? ¿porque nadie culpa al gobierno de nada? ¿porque se ven pancartas contra la iglesia?
y si pensamos un poco la historia.. es lo que insinua.. veamos.. primero algunos del psoe comenzaron a decir que lo apoyaban y a pedir el voto, después comenzaron a aparecer carteles en contra del pp,.. después un comunicado en el blog escolar ... ¿que hubieseis pensado
si el comunicado hubiese aparecido en l web de intereconomia?, pues eso,.. todos sabemos que escolar es muy del psoe y no es nada imparcial ¿no pueden poner un comunicado en cualquier otro sitio?

Ahora mismo, en la situacion que está españa, con 5 millones de parados y mucha gente
sin saber como va a poder subsitir,.. cualquier cosa que se acerque o huela a psoe esta condenado

Ahora ya es dificil recuperar ese espiritu, ya no basta con decir somos todos, no apoyamos partidos,.. etc, AHORA HACEN FALTA HECHOS que demuestren que el movimiento realmente es plural, sino en poco tiempo (y hablo de semanas) desaparecerá, mucha gente se siente decepcionada y engañada, es una pena, españa lo necesitaba y hubiese (y aun lo puede tener) tenido un exito arrollador si se hubiesen seguido unos cuantos puntos fundamentales,
- si se hubiese convocado manifestaciones y luego para casa y al sabado siguiente otra.. y asi todas las semanas (de esta forma se demuestra mas sensatez, se recuperan fuerzas para el sábado siguiente, se hace campaña para que participen mas personas y se molesta menos a la gente que no participa y mas respeto hacia todos)
- pedir la dimision del gobierno es imprescindible
¿como que el gobierno no tiene culpa?, yo he viajado bastante por europa y si comparamos la crisis con una enfermedad, en otros países centroeuropeos,.. la crisis es como si fuera un catarro (y en alemania casi ni eso) pero en españa es como si tuviese
cancer, tuberculosis, artritis.. por lo que la palabra crisis no es lo mismo que CRISIS,
-una vez que el gobierno dimita se pueden pedir mas cosas,como suscripción unica,.. listas limpias de corruptos... y mil cosas mas que se me ocurren.. pero cualquier protesta que evite culpar al gobierno olerá a manipulada
ufff...que parrafada llevo... perdon por la chapa que os soltado, es lo que pienso, no tengo porque tener razón,.. pero me da pena que se vaya todo al garete como algunos -entre los que me incluyo- empiezan a temer..

Kereck

Yo estoy casi totalmente de acuerdo con lo que dice #63. Lo único que no suscribo es lo de que en las manifestaciones hay que culpar explícitamente al gobierno. Creo que la principal razón de ser de estas quejas es que la gente esta harta de como los políticos actúan de espaldas a la ciudadanía. Políticos en general, incluidos los alcaldes de los pueblos que pueden ser de un partido o de otro indistintamente. Mencionar directamente al gobierno induciría a pensar lo mismo, pero al revés: que es una protesta contra el PSOE, y NO es eso. Si dejamos que se convierta en eso estará igual de perdido que si dejamos que se apropien del movimiento la gente de izquierdas.

Hay que evitar mencionar partidos específicos, tanto para bien como para mal. Aquí la clave es que los políticos se han convertido en una casta aparte la cual ella se lo guisa y ella se lo come: Deciden sus propios sueldos, sus propios horarios, toman decisiones que afectan a todos sin preguntar a nadie, y parecen inclinarse más hacia intereses privados antes que a los intereses ciudadanos. Esa es la esencia del problema. La mala gestión del paro, la corrupción, la injusta ley electoral, todo viene de eso en realidad, y es lo que hay que atacar, y es un objetivo no alineado con ninguna ideología y que cualquier persona apoyaría.

Luego otro tema que nadie menciona: estamos en periodo de exámenes en la universidad. Hay miles de estudiantes responsables con sus estudios (todos conocemos a los estudiantes típicos de algunas carreras que se pasan el día en el césped de la universidad y ahora no tiene problema en pasarse el día en las acampadas) que no están en la calle porque se ha elegido el peor momento del año posible. Yo creo que hay muchas posibilidades de que el movimiento coja una renovada fuerza dentro de un mes o dos, cuando todos esos jóvenes (yo conozco a muchos así) decidan que es su turno de salir a decir lo que piensan. Cuando ocurra hay que apoyarlos.

n

5 Siberiano va a salir en breve en Buenafuente

D

El movimiento seguirá, que no queda nada...En favor de DRY diré que ellos actúan desde una perspectiva humanista de sensibilizar y movilizar a la gente, lo que coordinado con la red, que es más práctica puede ser muy potente de cara al futuro.

P

El día 18 de Junio hay prevista una gran manifestacíón.
Aquí en Lugo coincide con una fiesta romana, llamada Arde Lucus.
Como será en el centro de la ciudad, nos obligarán a quitar el campamento.
Haremos caso en todo momento.
Pero en esa fiesta todo el mundo se disfraza de romanos. Nosotros hemos previsto disfrazarnos de esclavos,
y protestar a lo grande, aprovechando que esos días la ciudad está a rebosar de gente de fuera.

TrollHunter

Este movimiento murió el día en que la extrema izquierda se adueñó de él. Una pena porque se podían haber conseguido grandes cosas, encima he pasado de recuperar la fé en el resto de españoles a estar más escéptico y desilusionado que nunca...

Papalote

Somos bastantes los desencantados, aqui en Tarragona paso lo mismo, de un dia para otro la asamblea se convirtió en un miting de sindicalistas, anarquistas, acratas y demas profesionales de la lucha callejera. En cierto modo es logico porque llevan mucho tiempo saliendo a la calle para hacer manifestaciones, y ahora que se les escucha no van a desaprovechar la oportunidad, pero representan a una minoria, no al grueso de la población, y quieren decidir por todos.

Hay puntos en los que puedo estar de acuerdo, otros que no, y otros que directamente son irrealizables.

Consenso de minimos es la unica salida para que quepan todos, pero eso dudo mucho que salga de las asambleas.

D

Yo estaba con vosotros. Pero me he dado cuenta que no era una manifestación ciudadana, sino una rabieta de ex-votantes del PSOE incapaces de hacer una manifestación directamente a Zapatero. Que no solo no querian votarles, sino que los simpatizantes del PP tampoco lo hicieran, y que pareciera un movimiento neutral ciudadano.
Solo asi me explico muchas de las cosas que he leído, y el resultado de las elecciones.

Lo siento chavales, yo no soy acérrimo de ni uno ni de otro, y pensaba realmente que una manifestación asi se necesitaba para cambiar el juego político, pero no una rabieta... no contéis más con mi apoyo, yo me bajo en esta parada.

B

Personalmente no me convence la manifestación y ahora leyendo los comentarios menos aun, si estáis diciendo que han tomado el control perroflautas, anarquitas... puff yo asta pasaría del movimiento. Y sobre las propuestas pues solo hace falta entrar en la pagina del DRY hay muchas que son claramente de izquierda.

D

Creo que es muy importante apoyar y difundir el movimiento no les votes para saber cuantos somos, sin la escoria que se busca captar en DRY.

Noeschachi

#37 El manifiesto de DRY, que explícitamente habla de la unión de conservadores y progresistas para renovar el sistema y la casta política no creo que busque ninguna “escoria“. Yo creo que ese es el espíritu que hay que mantener.

#33 De acuerdo contigo, las acampadas como medio para informar y movilizar a la gente de la calle que anda desconectada me parece que han tenido estos días una función más que loable. Y también los debates públicos para estimular a la gente me parecen perfectos. Pero el error reside en usar las asambleas para formular programas de gobierno.

JuicioAlfon

#37 ¿Puedes explicar a qué escoria te refieres?

D

#54 Si, a los que están frustrados con sigo mismos y dicen estar indignados. Yo no me indigno por mis problemas. O sea los que solo piensan en lo que les afecta a ellos y buscan que alguien de salida a sus frustracciones. Es como un efecto llamada y se contamina al resto.

D

Si... cabemos todos. Ja!

Se han pasado varias noches gritando soflamas de ultra-izquierda a traves del megafono, que los he oido yo a traves de traves de soltv.tv

Y quien les ha desautorizado?
Quien les ha quitado el megafono de la boca y les ha dicho que dejen de decir payasadas?

Nadie. Lo han apoyado, lo han consentido.

Demasiado tarde. Ahi solo caben ellos y a lo justo.

D

#4 Mira son muchas las cosas que te diría pero voy a centrarlas. Esta revolución es un movimiento ciudadano que lo único que busca es la participación ciudadana. Cabemos pues todos, izquierdistas, derechistas, ocupas, anarquistas, masonistas. La gracia está en que se están preparando asambleas a nivel de distrito. Si piensas que esta revolución se está monopolizando por la ultra-izquierda VE Y DILO. De lo contrario otros hablarán por tí y tú sólo que cohibir la revolución a tus allegados.

Noeschachi

#4 La última vez que me pase por la asamblea de Valencia y sólo hoy hablar de economía me sentí como Charlton Heston en el planeta de los simios. “Qué habéis hecho? Yo os maldigo!“

Por suerte DRY se ha desmarcado de las asambleas y aunque son parte del movimiento,ya no representan nada más que a los que hayan pasado por allí con ánimo de politizarlo todo. Yo creo que aún estamos a tiempo de evitar que algún sector en concreto se apropie de todo ésto, como dice la entradilla “Será plural o no será“

Nhat

#31 estoy deacuerdo contigo, pero las asambleas han jugado un papel importante y merece que se las reconozca, otra cosa es que como bien se lleva diciendo desde hace días, entre todos se debe buscar un acuerdo de mínimos y defenderlo. Pero las asambleas que hay en las plazas, podrian perfectamente continuar debatiendo como gestionan la logística de las acampadas.

Black_Diamond

#4 Yo dudo mucho que hayan gritado soflamas por megafonía. Por favor, ya que te dedicas a vigilarlos por soltv, procura grabar el vídeo y nos mandas esas soflamas para que las oigamos todos.

D

Dejad ya la chorrada y el sentiros revolucionarios, y arrimad el hombro un poco de manera más pragmática.
El alma está muy bien pero para cambiar las cosas hacen falta brazos

tommyx

yo del momento que he leido sobre lo que esta basado, ya he pasado de mirarlo.

haced como dice #1

D

#12 Si pedíis que esto termine yq ue volvamos a como estabamos antes,a dormecidos y aborregados es que no os importa nada que el gobierna siga al dictado del dinero.

tommyx

#21 a ver, quereis leer lo que yo he escrito ? y no cegaros ? ... no he dicho en ningun momento que este en contra, al contrario, estoy mas que a favor de este movimiento.

He dicho que me parece incongruente tomar el fondo de un anuncio de una multinacional para servir a este fin.

No seais irracionales.

Nhat

#1 ¿te parece una chorrada que gestionen el capital recaudado de los impuestos personas corruptas, que los políticos tengan que cotizar de forma diferente a nosotros, que tengan leyes electorales que solo favorecen al bipartidismo, que hayan rescatado a los bancos con el capital del pueblo, que se de la gestión de ministerios a personas que no han destacado precisamente por su nivel de estudios y así un largo etc?.

... y dices que esto se arregla "arrimando el hombro de forma pragmática y que protestar es una chorrada". Chico o eres uno de ellos o perdóname, pero no sabes lo que dices.
#nolesvotes

D

#18 Bravo! Gente que no cree en gente que solo cree en sí mismo