Hace 13 años | Por tomeu a diariodemallorca.es
Publicado hace 13 años por tomeu a diariodemallorca.es

Puede leer el título las veces que quiera. Puede frotarse los ojos. Puede sonreír pensando que es broma. Pero la oferta no cambiará: es de verdad. Cuesta creerlo, pero con ese reclamo una conocida empresa busca cubrir dos plazas a través de los servicios públicos de empleo, que además de la "imprescindible minusvalía del 33%" exige que el candidato tenga coche propio, carné, diplomatura de Turismo, experiencia y "nivel de inglés, catalán y alemán muy altos".

Comentarios

D

#13 Una persona sorda por ejemplo, no se percibe.

#16 No todos tienen lo mismo, pero sí áreas diferentes y en un % que les complica obtener igualmente un trabajo.

D

#18 No, no es sorda. Implicitamente lo he explicado en el primer párrafo. Es transplantada. Vamos es un caso que conozco de cerca, porque esta chica duerme conmigo cada día (cuando no estoy de viaje de trabajo) y tengo dos hijos con ella. lol

D

#32 Lo de sorda es un ejemplo mio (mi pareja)

M

#32 ¿Si le han hecho un transplante de pechos también cuenta? Porque entonces sí que conozco algún caso.

thingoldedoriath

Salvo excepciones #13, #18, #40, #44; después e leer todos los comentarios, tengo claro que la mayoría no tiene ni idea de lo difícil que para una persona discapacitada (minusválida) resulta alcanzar un puesto de trabajo medianamente estable, ya no digamos digno* o de acuerdo a su preparación/formación (teniendo en cuenta que lo de la formación tampoco es precisamente un camino de rosas para las personas con discapacidad).

Esta oferta de trabajo es perfectamente legal. Puede que las fines últimos de la empresa en cuestión sean obtener una subvención o ahorrarse un porcentaje de las aportaciones a la SS (que dependen de la edad del contratado/da) o, cumplir con la Ley.

http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=1982/09983

En ese link se puede consultar algunos aspectos de la Ley 13/1982, de 7 de abril, de integración social de los minusválidos. Como se puede ver; la LISMI (como se la conoce entre los colectivos de discapacitados/as) es de 1982. Pero no se cumple prácticamente nunca y menos aún en las administraciones públicas que en demasiadas ocasiones acuden a la triste famosa "la excepción a la ley" que nombra #4, y de esa forma poder adjudicar el puesto de trabajo a una persona no discapacitada. He visto esta táctica docenas de veces, utilizada por administraciones públicas.

También conozco excepciones. Empresas que por la especificidad de su producción pueden permitirse tener más del 51% de la plantilla formada por personas discapacitadas. De esta forma no sólo se benefician de las rebajas en las aportaciones a la SS de los trabajadores discapacitados/as, sino que esta misma Ley les permite constituirse como Centros Especiales de Empleo y acaban "no pagando o pagando muy poco a la SS, también por los trabajadores no discapacitados"; entre otras cosas porque estos hacen en exclusiva los trabajos que los otros no pueden hacer".

Y dentro de los empresarios que emplean a personas discapacitadas, he conocido de todo. Aprovechados, empresarios (ni más ni menos) que aprovechan unas ventajas socio-laborales como otros aprovechan otro tipo de formas de contratación legales.

En definitiva. Mientras a las personas con discapacidad se les facilite (nunca se les podrá, con Ley o sin ella poner en plano de igualdad con las personas no discapacitadas) la integración laboral; no se les explote; se les ofrezca un trato y un salario digno* (o al menos lo mismo de indigno* que al resto de los mortales).

Algunas cosas si no se viven muy de cerca o se sufren en carne propia, resultan difíciles de entender. De ahí las diferencias en la valoración de este meneo. Aquellos que viven de cerca la discapacidad y sus dificultades (o tienen un grado de sensibilidad y empatía más alto), ven las cosas desde un punto de vista mucho más acorde con la realidad. Que es la que es.

E

#51, #50 Cuanta gentuza por no decir algo peor que hablan sin conocer el tema. No tienen ni idea de lo difícil y complicado que es encontrar empleo siendo minusvalido. De las trabas que te ponen, de echo, no lo pongo en el curriculum porque ni me llaman, esto ultimo es verídico y lo tengo comprobado. Normalmente en la entrevista lo explico mi caso y le demuestro mis habilidades para que no se hagan pajas mentales aun asi en la mayoria de las entrevistas me dicen que no porque soy minusvalio.
Por ejemplo, en Alternate me dijeron que no por ser como soy y eso que era para el departamento postventa que según me explico estaría cogiendo llamadas. La escusa fue que no podía cargar con material y le demostré que si podía como todo el mundo pero ni así.
En el Pans and Company, no sirvo ni para hacer bocatas, me mandaron a uno que estaba a 50 Km para que dijera que no cuando en principio iba a ser uno que estaba a 500m de mi casa. Lo único que le pedí fue una oportunidad de desmostar que podía hacer el trabajo, ni eso.
O en the phonehouse en el servicio técnico para reparar móviles, iba enchufado y con experiencia. Me dijo que necesitaba gente con mas habilidad que yo. Eso lo sabia solo con verme algo que no tiene ver con la realidad.
Y os puedo contar un montón de casos de discriminación laboral pero estas empresas las conoce todo el mundo.

En esta oferta es especifica y tienes una pequeña oportunidad. Y digo pequeña porque buscan un minusvalido especifico, por ejemplo en esta oferta busca un minusvalido con el aparato locomotor superior totalmente funcional, con coche propio porque el coche seguramente tenga adaptaciones. Y buena presencia si es atención al publico pero lo mas seguro que sea por teléfono. Si no estas dentro de ese estándar olvídate por muy minusvalido que seas.
Y porque están las ayudas es que sino directamente ni trabajo por muchos estudios que tenga

Es lamentable que la gente piense asi, lamentable. Y encima sale a portada, .......

Ojala pudierais contemplar la vida desde mi punto de vista y ver todas las situaciones por las que he tenido que pasar. Y después hablamos de igualdad.

Supongo que en esta mierda de sociedad, algún día cambiara.

thingoldedoriath

#54 No te preocupes demasiado por los comentarios de Menéame. Este medio, como el resto, demostrará que su grado de empatía y sensibilidad sería mayor si la noticia tratase se alguien que "le dio una patada a un lindo gatito o de pájaritos que anidan en los buzones".

Es decir; como el derecho a la integración social y laboral de las personas con discapacidad, no se trató en las asambleas del movimiento/plataforma 15M; no entrará en pliego de exigencias/mínimos que algún día, si logran ponerse de acuerdo, enviarán al Gobierno/Parlamento/Senado/. Y las cosas seguirán como siempre. Los discapacitados y sobre todo las discapacitadas (es vergonzoso para un país como el nuestro que haya aún más discriminación entre las mujeres discapacitadas que entre las no discapacitadas) seguirán sufriendo discriminación (negativa) "sobre todo por una cuestión de imagen". Tu puedes demostrar que sabes hacer el trabajo en cuestión, lo mismo o mejor que una persona no discapacitada; pero como tu imagen física no sea "normal" seguirás condenado, por muchas subvenciones que el Estado y la Ley provea.

Vivimos en un mundo de gente guapa* con iPhone, iPad, Audi Axxxx ... y las personas discapacitadas desentonan. Son una anomalía. Por eso se les discrimina. Y, como toda persona discapacitada sabe (porque seguro que lo ha vivido) la mayor discriminación es "la compasión". El no hacer las cosas porque se cree en ellas, sino por pena o como una forma de dar "limosna" y calmar la conciencia.

Pero la verdad es la que es. Y este meneo morirá hoy sin llegar a los 100 comentarios, porque a nadie* le interesa.

Mefistro

Vivimos en un mundo de gente guapa* con iPhone, iPad, Audi Axxxx ... y las personas discapacitadas desentonan. Son una anomalía. Por eso se les discrimina. Y, como toda persona discapacitada sabe (porque seguro que lo ha vivido) la mayor discriminación es "la compasión". El no hacer las cosas porque se cree en ellas, sino por pena o como una forma de dar "limosna" y calmar la conciencia.

#55 Esa es la sociedad que tenemos, pero no pienses que pasa sólo con los discapacitados, pasa con los gordos o muy delgados, o de otro color de piel,o los que visten diferente, o incluso los que se atreven a pensar diferente que tú,o los que por nacimiento tienen otro status, la discriminación es el dia a dia de la sociedad, aunque luego a muchos se le llena la boca con la igualdad de oportunidades y esas cosas que pone en la Constitución. Ante esto tienes dos opciones, o te resignas y aceptas el lugar que te han asignado o luchas para cambiar las cosas. Ahh y lo que se reivindica en el movimiento del 15M son cambios del sistema político, no se puede mezclar con lo que tu comentas, la casa se empieza por los cimientos, y luego ya iremos construyendo las paredes.

thingoldedoriath

#64 Tienes razón, soy consciente de todas las discriminaciones negativas que nombras y te aseguro que de algunas más. En cuanto a esta parte de tu comentario: "Ante esto tienes dos opciones, o te resignas y aceptas el lugar que te han asignado o luchas para cambiar las cosas". Pues claro, como el resto de los discriminados y no discriminados; cuando no se está de acuerdo con una injusticia siempre tienes como poco esas dos opciones. Lo que algunos aquí pretendemos con nuestros comentarios es dejar claro que para luchar es necesario estar en condiciones de hacerlo y, como resulta evidente, si tienes una discapacidad, no estás en igualdad de condiciones para "luchar". Has de hacer el doble de esfuerzo que la gente normal*; eso suponiendo que la discapacidad sea exclusivamente física.

El problema es que resulta muy difícil que yo te pueda hacer entender a ti, o a cualquier persona no discapacitada, las dificultades y barreras (no sólo arquitectónicas, las mentales son aún peores...) que a diario ha de sortear quien no dispone de todas las capacidades físicas (más si se le nota mucho la discapacidad...). Tendrías que vivirlo (aunque sólo fuese durante un corto espacio de tiempo); entonces lo entenderías y no lo olvidarías nunca. Algo que dada la sensibilidad que se desprende de tu comentario, no te deseo.

En cuanto a esta parte de tu comentario: "Ahh y lo que se reivindica en el movimiento del 15M son cambios del sistema político, no se puede mezclar con lo que tu comentas, la casa se empieza por los cimientos, y luego ya iremos construyendo las paredes".
Supongo que no te has dado cuenta que los cambios que piden las personas discapacitadas, son básicamente políticos. Porque pedir un cambio en la sensibilidad social (en gran parte por lo que te comento en el párrafo anterior), es una utopía. Y si, yo también estoy de acuerdo en que la casa se empieza a construir por los cimientos... ¡Pero es que los cimientos ya están!, qué otra cosa pueden ser los cimientos de nuestro sistema político más que la Constitución Española ? Es que no es esa la base sobre la que todos deberíamos construir el resto del edificio ? De qué sirve pedir un cambio en el sistema electoral ? Si los políticos que hemos tenido y tenemos, no son capaces de respetar los principios de la Constitución actual, que ya recoge la separación de poderes; el derecho a la libertad de expresión y opinión; la igualdad de los españoles ante la Ley ... Quien nos asegura que los siguientes, con otro sistema político lo harán ? Creo que los cimientos ya están y que lo único que tenemos que exigir es que se construya sobre ellos y se respete lo acordado*. Esto último lo digo, además, como votante y por tanto responsable* del actual sistema en el referéndum del 78. Además de solidariamente responsable, también me siento entre los indignados.

E

#55 Si pero estas cosas se deberían de ver como algo normal y apoya aun mas estas medidas porque es un derecho. Si viviéramos en el mundo de Yupi no haría falta estas medidas pero por desgracia esta sociedad es incapaz de mirar mas allá de su ombligo.
Desde que sales por la puerta de tu casa, tienes que aprender a pasar de todo e ir a tu bola para no fijarte en todos los que te miran. Es como si vieran a un extraterrestre o sino te miran con cara de pena o al chaval de turno haciendo una de sus gracias. Cualquier día vienen a mi casa y me envían al zoo o al sector 51. No hay ni educación y ni respeto. Es normal que muchos no salgan de su casa y lo pasen muy mal.

Las mujeres lo tenéis mucho mas crudo evidentemente y una lucha muy complicada. La igualdad es una palabra muy bonita pero imposible de conseguir con estas grandes mentes que nos rodean.

D

#54 Es que aquí nadie dijo que fueras igual, eres minusvalido que en latín significa menos valido. Sólo faltaría que te quejaras porque no te ficha el Real Madrid.

E

#69 En ningún momento me he quejado solo intento que lo entendáis, ni mas ni menos. Para tu información somos iguales que los demás y aunque te parezca increíble tenemos los mismos derechos pero no las mismas oportunidades. Y mírate lo que significa subnormal y espina bífida en latín.
#68 Actualmente se castiga y se premia. Se castiga para que las empresas tengan puestos específicos y ni así los tienen. Y se premia porque estamos bien subvencionados y aun si nos cuesta una barbaridad encontrar trabajo. Imagínate lo atractivos que somos para las empresas.
Luego los porcentajes son injustos porque abarcan del 33% al 64% y a partir del 65% para arriba. Deberían de ser mas graduales y tener mas en cuenta el impacto en la sociedad.

D

#73 Podemos vivir en el país de la Piruleta, en la calle del Regaliz, donde todos nos alimentamos de buenas intenciones y los minusválidos son superválidos, pero no es así. Algún defecto tendrán que los incapacite, y esa incapacidad en muchos casos le obliga a no poder desempeñar un trabajo de la misma manera que una persona no minusválida.

#70 El utillero del Real Madrid también tiene los mismos derechos que Cristiano Ronaldo. Nadie dijo lo contrario, pero lo que aporta uno no lo aporta el otro.

Natxo-Pistatxo

#74 E aquí a Gregory House, que encuentra tiempo para dedicarnos mientras no está trolleando a sus compañeros. Pues claro que a lo mejor no puede freir un huevo pero si le contratan para un puesto digo yo que es porque resulta válido y efectivo, que las leyes tampoco contemplan el suicidio empresarial, precisamente. Lo que interesa es el rendimiento. El problema es cuando la gente confunde minusvalía con "no sirves para nada, prefiero a otro".
Y ya que hablas del Real Madrid... En fin, muchos de la plantilla valen menos de lo que cuestan, ¿sabes? Y así les va, se creen los reyes del Mambo y son menos que nada, luego te viene un equipo más humilde y "peor" y te coloca en tu sitio.

thingoldedoriath

#74 No creo poder conseguir que revises el lenguaje que utilizas. De todas formas lo intentaré una vez más.

Cuando escribes: "Podemos vivir en el país de la Piruleta, en la calle del Regaliz, donde todos nos alimentamos de buenas intenciones y los minusválidos son superválidos"; siendo que ya se te ha dicho que preferimos "discapacitado/da" a "minusválido/da", insistes en imponer tus tesis y tus conceptos sobre los de aquellos que si tenemos un claro "conocimiento y experiencia de lo que significa ser/estar discapacitado/da. Eso demuestra una importante falta de sensibilidad por tu parte.

Mi hermana se llama Josefa, que es un nombre legal y correcto; pero ella, que no tuvo responsabilidad alguna en el hecho de tener que llevar ese nombre, prefiere que le llamemos Pepa o Pepita (por no hacerle un feo a los viejos y cambiarse el nombre y de paso el orden de los apellidos... que se puede pero tampoco es tan fácil como dicen). Así que, aún siendo correcto el término Josefa como nombre; le llamamos Pepa o Pepita, porque ella lo prefiere así.

Las personas discapacitadas (salvo algunas con discapacidades psíquicas y/o sensoriales, los autistas y los que padecen síndrome de Down) ya saben que no viven en el país de la Piruleta y que la calle Regaliz si existe seguro que tiene alguna barrera arquitectónica que les impida transitar por ella. No van a saberlo quienes encuentran a su paso por la vida todas las dificultades que encuentran las personas normales* y unas cuantas más entre las que la discriminación por razón de "imagen" que es de lo que veníamos hablando en los últimos comentarios (antes de tu triunfal entrada restregándonos lo que es obvio más algún concepto erróneo de tu propia cosecha), no es precisamente la menor de las discriminaciones que se suma a todas las demás.

Cuando escribes: "Algún defecto tendrán que los incapacite, y esa incapacidad en muchos casos le obliga a no poder desempeñar un trabajo de la misma manera que una persona no minusválida"... además de insistir en lo obvio y hurgar en la herida con lo de menos válidos; utilizas la palabra "defecto" y eso ya empieza a resultar insultante; no la palabra en sí (porque es evidente que las personas discapacitadas también pueden tener y de hecho tienen "defectos"); sino la forma y el sentido en que la utilizas. Equiparas discapacidad y defecto. En este punto además de la misma insensibilidad de tu anterior comentario, muestras una falta de formación y educación (o una educación y un pensamiento caduco...) difícil de superar. Date una vuelta por esta web: http://buscon.rae.es/draeI/html/cabecera.htm y busca las definiciones de la palabra defecto. Verás como no es adecuado usarla en el modo que tu lo haces. Tu y yo podemos tener los mismos defectos (aunque parece que no compartimos tantos) y eso no tiene nada que ver con la discapacidad. Nadie elige conscientemente ser discapacitado/da y sólo unos pocos afortunados (o muy ricos) pueden dejar de serlo. Los defectos en cambio, se pueden arreglar*, algunos, simplemente leyendo un poco más y esforzándose por tener algo más de empatía (empatía = ponerse en el lugar del otro...).

En el resto de la frase tienes razón (aunque una vez más podrías haber usado discapacidad* en lugar de incapacidad*). Claro que la discapacidad obliga* a quien la padece a hacer un esfuerzo mayor para poder estar a la altura de la gente normal* en determinados trabajos. En cambio en otros trabajos una persona con discapacidad puede hacerlo igual de bien o mejor que la gente normal*. Pero como resulta que las personas con discapacidad suelen estar capacitadas para hacer trabajos "que mucha gente desea" (y no hablo del Real Madrid ni del cuerpo de bomberos) y menos capacitadas o directamente para trabajos "que poca gente quiere"; ha sido necesario hacer una Ley que obligue a las Administraciones Públicas a reservar un porcentaje de plazas para personas con discapacidad (en aquellos destinos en los que no es necesario totalmente capacitado, al menos físicamente. Ya sabemos que nunca podremos optar a una plaza en las UIP, más conocidos como antidisturbios*). No somos idiotas aunque a ti te lo parezca; sabemos distinguir perfectamente entre cerca* - lejos*.

En cuanto a lo que comentas acerca del utillero del Real Madrid (que fijación ese equipo de fútbol). Eso de que tiene los mismos derechos que Cristiano Ronaldo... lo dices tu. Pero no es cierto. Debiera tenerlos al menos ante la Ley, pero de hecho todos* sabemos que llegado el caso, sería tratado de forma muy diferente (peor, claro... ejemplo: Farruquito...). Y en cuanto a lo de qué aporta uno y otro al equipo... ahí ya estás una vez más meando en el aro del WC. Cada cual está en el puesto que está y para hacer comparaciones sobre la aportación tendrían que estar los dos en el mismo puesto. Tu no puedes hacer comparaciones entre lo que aporta Cristiano Ronaldo y lo que aporta Iker Casillas (por hablarte en un idioma que crees entender...). Porque no tienen el mismo cometido. Tu puedes hacer comparaciones entre Cristiano Ronaldo y otro jugador del Real Madrid o de otro equipo de fútbol que ocupe la misma posición que él en el campo y en el equipo. No entiendo gran cosa de fútbol pero procura comparar a Cristiano Ronaldo con Lionel Messi. Compararlo con el utillero es una falacia. Y cuando aplicas ese ejemplo al mundo laboral en que han de convivir personas discapacitadas con otras que no lo son; lo que estás diciendo es que los discapacitados aportan menos a la sociedad que el resto de las personas y eso, además de ser otra falacia, es mentira.

Conoces algún físico teórico y cosmólogo no discapacitado que haya aportado más al conocimiento de la mećanica cuántica que Stephen William Hawking. No porque no existe. Pero esa si es una comparación en forma. Comparar a S. Hawking con miembros de su profesión que hayan tenido la misma formación y oportunidades que él. Yo no me atrevería a comparar a S. Hawking con un bedel de Oxford; ni lo pondría a competir en una de sus traineras contra Cambridge; porque sería sencillamente, un insulto. Por cierto, no me digas que sólo hay un S. Hawking; porque te responderé que sólo hay un Cristiano Ronaldo y muchos utilleros.

Y eso es lo que tu haces con tus comentarios. Además de demostrar que tienes unas ideas un poco carcundas y que no consigues centrar conceptos muy básicos. Desgraciadamente, ya hay mucha gente, demasiada, que cree que las personas discapacitadas no tienen valor alguno para la sociedad; que son una carga para el Estado (para el sistema...). Incluso una mala imagen para la sociedad y lo mejor es esconderlas o forzarlas a estar escondidas. Algunas mentes preclaras con un pensamiento próximo al nazismo (del alemán: nacionalsocialismo), creyeron que lo mejor era eliminarlos al nacer.

Eres libre de tener el pensamiento que más feliz te haga; y por supuesto de expresarlo libremente. Y no seré yo quien te niegue ese derecho. Pero expresalo con propiedad y un mínimo de sensibilidad porque si utilizas obviedades, comparaciones absurdas, filosofías caducas y discriminatorias e insultas la inteligencia de las personas con discapacidad; entonces no podrás negarles el derecho a pensar que eres idiota.

thingoldedoriath

#69 "Es que aquí nadie dijo que fueras igual, eres minusvalido que en latín significa menos valido. Sólo faltaría que te quejaras porque no te ficha el Real Madrid".

Si he de juzgar tu pensamiento por lo que escribes y por como lo escribes; tendría que concluir que no te has enterado de nada... en cuanto a lo que la discapacidad representa para quien la tiene y/o padece. Y prefiero no pronunciarme sobre el resto de la filosofía/empatía/sensibilidad que destila tu comentario. Pero te aclararé un par de cosas.

El diccionario de la RAE dice:

minusválido, da.

(Del lat. minus, menos, y válido).

1. adj. Dicho de una persona: Incapacitada, por lesión congénita o
adquirida, para ciertos trabajos, movimientos, deportes, etc. U. t. c.
s.

Es decir: minusválido/da no significa "menos válido" en latín. Sino que la palabra tiene su raíz en dos palabras del latín "minus" y "validus". Y eso no es lo mismo, aunque a ti te lo parezca. Por otra parte, esa palabra ha de ser retirada del lenguaje oficial, porque no representa al grupo social que pretende designar. Menos válido par qué ? menos válida para qué ?

Por eso preferimos decir persona discapacitada, aunque sea un anglicismo:

discapacitado, da.

(Calco del ingl. disabled).

1. adj. Dicho de una persona: Que tiene impedida o entorpecida alguna
de las actividades cotidianas consideradas normales, por alteración de
sus funciones intelectuales o físicas. U. t. c. s.

En cuanto a lo que dices del Real Madrid... (haré una broma...). Por lo que parece a ti tampoco te admitieron. Te consideras por ello menos válido ?
A veces escuchando hablar a la mayoría de los jugadores de fútbol (salvo honrosas excepciones), si parecen un grupo de discapacitados intelectuales.

l

#13 "coche propio y vehículo de conducir"?? Quieres decir que también tiene moto??

D

#13 Yo creo que nadie discute que no haya discapacitados con una preparación alta, que puede haberlos los habrá, faltaría más, eso no hace menos rebuscada la oferta, a menos que justifiquen que sea estrictamente necesario que para ese empleo se requiera a alguien con discapacidad. Ahora de sí será legal, realmente no me preocupa, simplemente me da para pensar que algo va mal en la sociedad para que se den estás situaciones, legales o no.

AverageFury

#13 "castellano nivel alto"... lol válgame la redundancia.

V

#3 thanks, Captain Obvious!

D

#8 ¿Y cuantos minusválidos habrá que tengan:

- Carné
- Coche propio
- Diplomatura de Turismo
- Inglés y alemán, nivel alto?

Podríamos aventurar que entre uno y ninguno. Si la empresa tiene 50 trabajadores es un poco risible que busquen a un minusválido precisamente para uno de los puestos relativamente exigentes, no para uno de los otros 49.

#11 lol lol lol lol

D

#11 Lo siento , se me fue el dedo, te compenso en otro comentario

a

#7 "del mismo modo que sería ilegal publicar una oferta en la que se pidan hombres o mujeres exclusivamente."

¿Seguro?. Tenia entendido que era obligatorio tener un % mínimo de cuota de sexo en las empresas. Ley de la paridad.

Algo parecido a las listas electorales en que los candidatos debn de estar representados un % los dos sexos.

Pancar

#31 Tenia entendido que era obligatorio tener un % mínimo de cuota de sexo en las empresas. Ley de la paridad.

Me imagino que te refieres a la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Que yo sepa no habla nada de tanto por ciento de cuota de sexos.

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo3-2007.html

a

#35 Se habla de composicion equilibrada en gran parte del texto y también lo esplica:

"se entenderá por composición equilibrada la presencia de mujeres y hombres de forma que, en el conjunto a que se refiera, las personas de cada sexo no superen el sesenta por ciento ni sean menos del cuarenta por ciento."

Es curioso que hablen de sexo y no pongan género, supongo que se les habra pasado.

Pancar

#43 El término composición equilibrada aparece seis veces a partir de las disposiciones adicionales y en ningún caso en relación con empresas.

Aparece en lo relativo a la Ley electoral, la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas.

D

Les falta poner "y que la chupe bien"

jazcaba

Quitemos del anuncio lo de minusvalia, ¿seria un anuncio normal?, pues con minusvalia tambien lo es, no entiendo tanto escandalo, la ley te obliga a contratar cada cierto numero de empleados a gente con cierto grado de minusvalia, lo cual me parece perfecto. El anuncio me parece correcto, y si el puesto que necesitan cubrir (no olvidemos que es una empresa que se dedica al turismo) es para alguien con dicha preparacion, es normal que la pidan. Hay miles de anuncios que piden "mujeres" para empleadas de hogar y nadie dice nada por estos lares, y eso si es patetico porque seria un trabajo que pueden realizar hombres y mujeres.

D

La razón es simple. Una empresa, a partir de los 60 empleados, tienen que cubrir obligatoriamente un porcentaje de los puestos de trabajo con empleados de mas de 33% de minusvalia.

D

Como bien dice #10, la ley obliga a contratar a personas con minusvalías, así que el anuncio ni es tan raro ni tan "aberrante" como a algunos les parece.

Simplemente es un ejemplo de a lo que lleva la discriminación positiva...Es normal que una empresa que tiene que contratar obligatoriamente a alguien con una minusvalía contrate al que mejor se adapte a las necesidades del puesto. No me parece nada raro.

#16 por cierto eso no es ilegal ni nada, si fueras inspector de trabajo no podrías decir nada, porque la ley no distingue entre los tipos minusvalías solo pone" porcentajes" y eso lo hace un médico y la autoridad laboral, no la empresa. Asi que si fueras inspector para ser serio tendrías que inspeccionar a tus propios compañeros, no a las empresas en las entrevistas de trabajo. Que por otra parte pueden contaratar a quien quieran sin tener que dar explicaciones. Lo único que no pueden hacer es decir curiosamente porque a uno si u otro no, no sea que algún motivo sea "ilegal". Pero con decir ya te llamaremos y luego llamar al que quieran solucionado...

Don_Gato

#21 no digo que no puedan (faltaria mas, es su empresa y se la follan como quieren), solo digo que ultimamente la razón de exigir la minusvalía es simple y llanamente una cuestión de rentabilidad.

Un par de ejemplos reales que conozco de primera mano: el primo de mi novia entró de administravo en una empresa sin tener ni el graduado, venía de la obra y tenía un par de hernias que le daban acceso al 33% de minusvalía. Hace dos meses echaron a 20 y solo se quedaron los que entraron con el certificado de minusvalía. Este hombre se pasa el día mandando emails de chorradas y en la empresa le dicen incluso que si se quiere tomar un par de mañanas libres a la semana que lo haga. Otro amigo suyo tiene una alergia rara y certificado, ha entrado de conductor de autobus y este si al menos curra como cualquiera de sus compañeros. No tiene ningún impedimento para realizar un trabajo ya que es como cualquiera pero eso sí, le dan ataques sin avisar y ya tuvo un accidente con una hormigonera. No es, pienso yo, el mejor candidato para ir conduciendo un autobus lleno de gente pero oye, tiene certificado. ¿Qué más da lo demás?

jueins2

He visto multitud de ofertas así en Infojobs sin ir mas lejos. Se busca ingeniero a punto de terminar la carrera, se busca helpdesk nativo alemán para trabajo en Barcelona (digo yo, si quieres un nativo alemán porque no pruebas en Alemania? ) y también teleoperador imprescindible chino mandarín (y no, no es ninguna broma, lo juro ) por 13000 euros brutos anuales.

En este país progresivamente se ha dejado que las empresas hagan lo que les de la real gana, se toman muy en serio eso de "La oferta y la demanda" y como hay 5 millones de parados pues como si pides imprescindible experto en griegos (no el idioma), que total entre tanto parado alguien seguro que acepta.

Lajalsne

Lo de buscar a alguien con 33% de minusvalia lo veo casi a diario en el SEF de Murcia, no sabia que era algo nuevo para el resto de gente

s

en las ofertas de trabajo abundan esas cosas:

- discriminación por sexo (se busca soldador, se precisa dependienta)
- discriminación por edad (menor de esta edad, mayor de la otra...)
- discriminación por país de origen (no lo ponen en la oferta por eso de la corrección política, pero he visto empresas tirando a la basura todo CV que fuese de gente "no caucásica")
- el tema de la minusvalía
- discriminación "clasista" según la universidad en la que has estudiado (el famoso "estudiantes de la universidad tal abstenerse")
- discriminación por aspecto físico (el clásico "buena presencia, adjuntar foto a cuerpo completo" que significa "se precisan tías buenas")

y algunos más que no recuerdo... pero todo eso lleva a que si eres una mujer marroquí fea de más de 40 años tienes muchas menos opciones de encontrar trabajo que si eres una alta y guapa moza española de menos de 25. y eso, a mi parecer, es discriminación.

D

¿Esto no es discriminación positiva? (Pregunto sin mala intención)

Don_Gato

Lamentablemente lo de los certificados de minusvalía se está convirtiendo en algo demasiado habitual en las ofertas de empleo con el agravante que al no ser iguales todas las minusvalías (no es lo mismo algo de la vista que cerebral o ir en silla de ruedas), ni siquiera se especifica aquellas que afecten al desempeño del trabajo, vamos que les da igual que seas tuerto, autista o con sindrome de Down.

Si yo fuera inspector de trabajo, me pondría las botas yendo a estas entevistas de trabajo de incógnito.

Pancar

#16 Yo no creo que ninguna empresa contrate a un trabajador cuya minusvalía le impida desempeñar su puesto de trabajo.

G

Que cabrones, ya solo falta que pidan que camine haciendo el pino

D

Yo creo que los empresarios deberían regalar todo su dinero a los meneantes porque ellos sí que saben arreglar el mundo y son incorruptibles bajo pena de perder karma. Esta panda de frikis bienquedas merece gobernar España para que todos podamos usar ubuntu con nuestro pda hacendado en el wc del INEM.

cenoura

Hombre, turismo e idiomas va de la mano, coche no es algo del otro mundo, la única cosa tal es que exijan que sea minusválido, no sé si es legal o no, pero igual lo necesitan para cubrir el cupo...

Necesitaría más info para criticarlo.

n

¿Por qué en este tipo de noticias no sale nunca el nombre de la empresa?

uno_d_tantos

Esta en portada y, bueno, creo que es duplicada: 123 ofertas de empleo para 75.772 parados

Hace 13 años | Por amouseonmars a diariodeibiza.es


Basicamente comenta el mismo hecho. En mi opinion aporta poco.

faelomx

Proximamente habrá el máster para perder movilidad, sensibilidad o alcazar el 33% de minusvalía. Porque ya no cuenta que tengas el graduado, ni que tengas bachillerato ni que seas técnico superior, mucho menos una carrera o dos o un máster o 2 o 3 idiomas, porque si no eres minusválido no vas a ser nadie en la vida y vas a estar toda la vida viviendo bajo un puente.

(léase con cierta ironía)

D

Parece que a casi todo el mundo le parece bien que la ley obligue a contratar a personas con minusvalia. ¿De verdad os parece normal que haya que contratar a alguién por cojones? Me parece lo mismo que obligar por ley a que haya un 50% de hombres y mujeres contratados. Igualdad y no discriminación, si, pero no a golpe de ley.

Natxo-Pistatxo

#37 No me seas iluso. Si se ha creado esa ley es porque está claro que por lo general no se les tiene en cuenta. Gracias a esas leyes, al menos una parte del grupo puede realizarse. Claro que sería maravilloso que todo el mundo aprendiera a ser tolerante y justo pero está claro que tal y como están las cosas eso no va a cambiar. ¿Qué tal una salida a corto plazo? Pues perfecto. Si con estas cosas la gente quisquillosa se da cuenta de que un tipo, tenga una minusvalía o no, sea negro, azul, mujer o alienígena puede desempeñar perfectamente ese trabajo, algo se está haciendo bien. Porque hasta hace poco pasaba lo de siempre, se ponía a cargo del empresario o RRHH la cuestión ética y, qué casualidad, se escuchaba eso de: ya, pero es que yo prefiero a un tipo normal antes que a un minusválido (sin entrar en la definición de normalidad, porque la tenemos). Y si el señor minusválido se quejaba de no encontrar trabajo poco más que era culpa suya por ser minusválido.
Ahora al menos, con esto de las ayudas y demás, aunque sea una discriminación positiva, se consigue el puesto. Sí, sí, mientras no cambie el concepto mental de que los minusválidos y demás grupos en riesgo de exclusión social pierden siempre en la comparativa con respecto a la mayoría, pues se necesitará una ley.

D

#40 No diré que me parezca mal, nunca he pensado que discriminar por sí mismo sea malo, pero cualquier ley que se cree termina deformando la realidad y creando absurdos como este. Por mi no hay problema mientras que esos absurdos siempre se intenten corregir.

SINDEmocracia

#40 Lo que es una tontería es "castigar por ley", en vez de "premiar por ley". No habría que obligar a una empresa a contratar minusválidos, si no, por ejemplo, subencionar parte del sueldo en relación al porcentaje de minusvalía. El empleado recibe todo su sueldo, y para la empresa es algo muy atractivo contratar personal con minusvalía... es decir, ayuda a los minusválidos del bolsillo de todos los ciudadanos, y no descargar la única responsabilidad y coste de contratar minusválidos al empresario

Por otro lado, desde el momento en que se obliga por ley a contratar personas con minusvalía, la oferta de empleo es más que correcta

pip

#37 es un tema complicado. ¿Cómo evitas la discriminación si no es por ley? Imagínate que para un puesto de programador informático, hay dos candidatos. En principio igual de válidos, pero uno camina y el otro va en silla de ruedas. Mucho me temo que el que no está discapacitado tendrá ventaja, aunque la minusvalía del otro no le incapacite para nada en ese trabajo.

¿Como evitarías esa desigualdad? Por la buena voluntad no va a funcionar, y tampoco vas a poder demostrar nunca que si se ha elegido al otro candidato es porque el rechazado va en silla de ruedas.

D

#37 ¿Y si no cómo? La ley por lo que he leído habla de mínimos, si en un total de 60 empleados no hay ni un solo discapacitado, la ley dice ¡cómo es posible! y obliga a la empresa a incluirlos. Además, es de sentido común dado que un discapacitado lo tiene crudo para encontrar trabajos, con el añadido de que no puede postular a cualquier cosa.

D

De verdad la unica solucion como licenciado en ciencias actuarias y financieras, economia y empresariales es esta:

S

Yo trabajo en un centro especial de empleo. Es una empresa normal con ánimo de lucro pero que está obligada a tener un 90% de la plantilla de gente con discapacidad del 33% o superior.
Como ya se ha dicho, una discapacidad en muchas ocasiones no se percibe visualmente.
Esta empresa fue fundada por dos discapacitados y las bonificaciones que reciben por parte de la administración le hacen ser bastante competitiva. Para que os hagáis una idea, por cada empleado con discapacidad que contratan indefinidamente, reciben una bonificación de 12.500 €. Aparte, la administración autonómica se hace cargo de la mitad del coste de la nómina. Por su parte, el trabajador con discapcidad, no paga IRPF (o paga el mínimo, un 2%). Y hay casos, dependiendo del grado de discapacidad, que reciben una pensión independiente a su trabajo.
Mi opinión respecto a la noticia, es que es anuncio es muy exigente, yo suelo poner bastante anuncios de esta índole, con unos requisitos mucho menores, y es bastante difícil conseguir aspirantes aún estando en plena crisis.
Salud2.

D

Yo, si pudiera, me echaría las manos a la cabeza después de leer algunos comentarios.

Fdo:
Licenciada en psicología.
Dos postgrados.
90% de discapacidad.
En paro.

thingoldedoriath

#62 "Yo, si pudiera, me echaría las manos a la cabeza después de leer algunos comentarios".

Y yo si pudiera "me subiría en mi bici y pedalearía hasta el Ministerio de Asuntos Sociales para preguntar ala Ministra; por qué se ha dado la consigna de 'endurecer las pruebas multidisciplinares que valoran los porcentajes de discapacidad, sobre todo en el margen del 65% o más (que es el que da derecho a una pensión indigna*) y, por qué los discapacitados por debajo del 65% no tienen derecho a esa indignidad y han de depender de otros* para existir* y sólo de si mismos para seguir viviendo".

Pero hay un problema; no puedo pedalear... tu seguro que me entiendes.

Un abrazo.

ampos

Yo sinceramente no veo problema con que pidan esos requisitos; el problema es que posiblemente querran pagar una mierda.

Tomatejc

Éste es el blog al cual se refiere el artículo, por si alguien desea más información: http://estefanialfonso.wordpress.com/2011/04/08/ofertas-de-%C2%BFtrabajo/

D

Cuando supuestamente las cosas estaban de puta madre todas las semanas salían anuncios en la prensa de ofertas de trabajo donde era imprescindible el certificado de minusvalía. "Gano mucho, pero quiero más"

Dalavor

La Junta de Andalucía ha pedido un arquitecto técnico imprescindible título homologado en Polonia. Imprescindible minusvalía del 33%.

Eso es claramente un puesto público dado a dedo al sobrino de algún baranda de la Junta. Hijos de puta.

D

Que contraten a Rajoy o a Zapatero. Ay, no... Que idiomas no...

jsianes

5 millones de parados y el poco trabajo que hay de pésima calidad. Que vergüenza de políticos que tenemos.... que vergüenza.

D

"Tranquilos chicos, sé como labrarnos un futuro y a la vez conservar las piernas"

IsaCooper

De estas se ven muchas... muchísimas. Te lo digo yo que miro a diario por Internet a ver si cae algo...

D

Por cierto:
GRUP Comissió Diversitat Funcional Acampadabcn

http://www.facebook.com/home.php?sk=group_207024709333525

D

lo de la minusvalía estos meses es pan de todos los días por que las están subvencionando y es un trabajador que practicamente sale gratis. En mi empresa van 10 y alguno sin minusvalia no les han renovado el contrato temporal para seguir metiendo de los subvencionados. La mayoría son minusvalías no físicas asi que desempeñan el trabajo igual de bien y encima al empresario le salen regalados.

LarryWalters

Se busca responsable de rrhh. Requisitos: Ausencia completa de vergüenza.

D

Nombre de la empresa, y hacer un grupo en facebook desprestigiándola.

Verás cómo en un mes, se dejan de tonterías.

Y así con todas, hay que darles redes sociales.

n

ya lo dicen las leyes capitalistas... "el negocio está en aprovechar las necesidades de los demás". Lamentable

teleco_info

Lo peor es que no es la primera vez que lo veo... incluso buscan a becarios con minusvalías... triste muy triste...

D

La reforma laboral del PSOE haciendo de las suyas, disfruten de lo votado.