El tramo de la Vía Láctea que contiene nuestro Sistema Solar es cuatro veces más grande de lo que los astrónomos pensaban. Publicado en la revista "The journal Science Advances". Un nuevo estudio informó que el Brazo de Orión tiene unos 20.000 años luz de longitud. La galaxia es en realidad un poco más simétrica y regular de lo que se creía...
|
etiquetas: sistema solar , vía láctea , brazo de orión , tierra , ciencia , astronomía
A mí me la suda eso de los votos mientras pueda seguir haciendo comentarios. Lo que pasa es que si te hacen muchos votos negativos luego no puedes escribir en Menéame sin cambiarte de nick.
Luego está la gente que vota de forma… » ver todo el comentario
Nivelazo oyes.
Se llama así porque no podemos verla, según mejoremos nuestros sistemas para "ver" nos daremos cuenta de que el espacio, está menos vacio de lo que pensamos.
Solo pensar en la cantidad de materia que no vemos porque está escondida, detrás de todas esas estrellas, nebulosas, agujeros negros y planetas.
national-geographic-milky-way-reference-map1.jpg
Edito: Perdon, me he liado yo, lo que dice la wiki es que NOSOTROS estamos a 8.000 parsecs del centro galactico, no que el brazo de Orión mida eso. Entonces si el articulo dice que puede medir 20.000 ly y que es 4 veces mas de lo que se pensaba, entonces el dibujo ya me cuadra mas.