Hace 14 años | Por Mountains a enlucha.org
Publicado hace 14 años por Mountains a enlucha.org

En los últimos dos años las universidades públicas del Estado español han sufrido y aún están sufriendo un gran número de reformas, conocidas de modo general como “Plan Bolonia” o “reformas boloñesas”. La excusa para estas reformas es establecer, siempre desde arriba, un Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Comentarios

B

¿Plan Bolonia: precarización, mercantilización y prinvatizción?

Mentira, mentira y mentira.

Mountains

#1 Eres tan sabio que te has leido el artículo en "pocos segundos"

D

#2 Anda que no se ha hablado hasta la saciedad de Bolonia. Y lo único que he sacado en claro, es que a quienes no les interesa es a los estudiantes que viven del cuento.

c

#3 Y los estudiantes que tienen que trabajar durante el curso para poder pagarse los estudios? que ya no podran trabajar por lo creditos ECTS

D

#6 Cómo fue eso? Créditos ECTS hubo toda la vida, otra cosa es que aquí se contasen de otra manera. No sé a qué te refieres con que los créditos ECTS no permitirán estudiar.

D

#6 Mira cenachero.. yo estudié con el plan Boloña ya implantado en otro país europeo, y trabajé durante 2 años en un supermercado. Así que esa excusa no me vale. Si quieres, puedes. Pero la Universidad española era muy cómoda..

Por ejemplo, en ese país donde yo estudié, NO PODÍA SUSPENDER NINGUNA ASIGNATURA.
Es decir, por poder podías, pero no podías recuperar. La media te bajaba. Y si la media te salía suspendida, te expulsaban o tenías que escoger otra carrera menos difícil.

En España hasta ahora se hacían plannings para ver qué asignaturas dejabas para Septiembre o a cuáles no te matriculabas. O la gente estaba matriculada 15 años en primero de Derecho.. o cosas así.

D

#2 De verdad crees que este artículo aporta tanto a lo que se ha dicho sobre Bolonia en los últimos 7 años que sin leerlo no se puede opinar?

editado:
De hecho, el artículo aparte de una enumeración de quién está a favor y quién está en contra y enlaces a numerosos artículos que aún no he leído no aporta mucho más.

B

#2 No me he molestado en mirarlo.

Llevo 14 meses cogiendo periodicos, noticias, conferencias, debates, mesas redondas, panfletos y discursos.

Tengo una idea muy certera de lo que va a ser el Plan Bolonia para tener que leer titulares que faltan a la verdad.

¿Qué pasa, que ya se os ha acabado el argumento de "quitarán las becas" y ahora seguís dando palos a diestro y siniestro sin fundamento alguno?

D

#3 por si alguien malinterpreta mi comentario: no digo que los estudiantes vivan del cuento: hasta hace 5 años yo era uno. Digo que Bolonia perjudica a aquellos estudiantes que se dedican a vivir del cuento. A los que no, no les tiene por qué perjudicar y en todo caso les beneficia bastante, y más en el clima de paro que tenemos hoy día.

D

#13 mejor no desviarse del tema en cuestión..

Cetrus

El problema del "debate" Bolonia es que como siempre hay más gritos e insultos que razonamientos. roll

La universidad en España necesita una profunda reforma, eso parece que es algo comunmente aceptado. Uno de los principales problemas de la universidad española es la enorme brecha que tiene con el mundo laboral. No existe contacto alguno entre la universidad y la empresa. A mi entender este problema es fundamentalmente de las empresas a las que no les interesan los trabajadores altamente cualificados, pero la universidad también tiene una parte de culpa al aislarse de las necesidades de la sociedad.

El proceso de Bolonia es un intento de acercar la universidad a la empresa y así conseguir que los estudiantes tengan un acceso más fácil al trabajo. ¿Eso es mercantilización de la universidad? Bueno, a mi gusto bienvenido sea. Evidentemente las empresas también deben andar su parte del camino, pero eso es otro debate.

Luego hay puntos discutibles, como la movilidad estudiantil, los "campus de excelencia" o algunos criterios elegidos para dar ese rango. Otro problema grave es la imposición de la estructura graduado-máster-doctor, que en algunos campos es un paso atrás. Pero vamos, si a mi me preguntan, a favor.

D

Esto es lo que pasa cuando alguien sin intereses empresariales o ideológicos se enfrasca en discusiones manchadas por el corporativismo de las universidades privadas que quieren pillar tajada o de las universidades del Opus que quieren hincar el diente en las infraestructuras de la universidad pública.
Eso sin contar con los intereses empresariales que quieren trincar de los becarios gratis total trabajando para ellos directamente desde las aulas .
Eso es La universidad a la boloñesa.
Y todo lo demás son inventos mediatizados e interesados por parte de los que más van a salir ganando.
A los estudiantes no les preguntéis que ya están lo suficientemente aborregados y mal-informados.
¿Para qué más esfuerzo cuando los intereses y las ganancias espurias van a superar al interés académico?
Lo de siempre pero ganando más los de siempre y unos cuantos de fuera.
Para demagogia... la de los profesionales de ello mismo.
La universidad entendida como empresa de la que hay que sacar beneficios ¿Hay algo más ultraliberal que eso?

D

¿A "la boloñesa" no es una receta de la cocina italiana?
Me temo que sí y el ingrediente principal es la carne picada.
A base de carne de estudiante picada en salsa de aquí hay tomate privatizador de la educación pública.
Neo-liberalismo educativo.
Aunque si dejan a asnos como Aznar dar clases en universidades privadas, cualquier cosa es de esperar:
http://www.publico.es/espana/261963/aznar/ensenara/etica/politica/humanidades
(¿Este individuo genocida tiene el doctorado, o como mínimo la más puñetera noción, en las materias que va a impartir?)

B

#7 "carne de estudiante picada..." "tomate privatizador..." "neo-liberalismo educativo..." "asnos como Aznar" (no te ha insultado nadie a tí, quizá deberiamos hacerlo y tratarte como tratas tú a los demas)

Por favor, ¿pueds concretar un poco más todas esas consignas tan bonitas? ¿O es que no puedes porque son mentira?

B

#7 Qué pena das, alxa, votando negativo todo lo que digo. Que antidemocrata eres, que poco portador de argumentos y lo que es peor, qué mentiroso eres.

D

#11
Hey. ¿Por qué me insultas?
Yo no te he insultado a ti.
Solo he llamado asno a un genocida (demostrado con su apoyo a la guerra de Iraq) que cada vez que abre la boca parece que rebuzna. Y si se ríe no te digo nada.
¿Te molesta mucho que se burlen de tu führercito?
Entonces el que demuestra ser antidemocrático eres tú, cariñito.

m

#7 Comentario demagogico como el que más. Bien por ti.