Hace 10 años | Por franmaop_1 a publico.es
Publicado hace 10 años por franmaop_1 a publico.es

'Les importa un nabo defender la vida', sentencia el veterano nacionalista durante el debate en el parlamento gallego en el que ha defendido que Feijóo comparezca para explicar la reforma propuesta por Gallardón

Comentarios

silvano

# 1 o aporrearles por la calle

D

A los cristofascistas hay que hablarles de esa manera, y ni con esas se coscan de ná

unaqueviene

#3 Hombre, están mirando como les caen los billetes que nos roban de nuestros impuestos, así que me dirás.

f

Alguien debería decirle a estos Peperos que los mamiferos matan a sus crias más débiles cuando no las pueden alimentar.... Los seres humanos no somos diferentes al resto de mamíferos. No puedes traer un niño al mundo, si no lo puedes criar y darle los recursos suficientes para que de mayor no se convierta en un político del PP descerebrado. (lo siento pero me estan poniendo enfermo con toda esta historia)

Sulfolobus_Solfataricus

¡A ver quién la dice más gorda!

#4 ¿Acabas de justificar el infanticidio por razones económicas? Vaya, a Beirás le ha salido competidor.

ccguy

#4 Vamos a dejar de llamar niño a un embrión que ni siquiera tiene latido, ¿vale? Al menos no importemos sus razonamientos ni lenguaje de retrasado mental.

Abortar en los plazos en los que la actual ley permite hacerlo libremente no es matar a un niño, no es matar a un ser humano y no es matar a un ser vivo ni siquiera (salvo que quieras llamar ser vivo a un espermatozoide).

#8
Luego llamáis dogmático a Rouco.

ccguy

#14 Lo primero, gracias por tu negativo. Devuelto.

Lo segundo, es que las cosas en ciencia son como son, no están sujetas a debate cuando ya están demostradas. No son dogmas... son realidad científicas.

#15 Sí, háblame a mi de esa ciencia tuya, que me quiero reír un rato.
Luego yo te cuento lo que dice la biología.

El negativo es por llamar retrasados a quienes defienden una verdad física (la existencia de vida humana) dotada de unos derechos por su pertenencia a la especie.

ccguy

#16 Sí, cuentame la vida humana que hay en un óvulo recién fecundado, anda...

#17 Puedes leer la activación tras la fecundación en cualquier libro que quieras, te ahorro el rollo.
El caso es que, tras la fusión de los núcleos, se activa el desarrollo autónomo, genéticamente codificado. La madre no "fabrica" a su hijo, más bien el hijo manipula a la madre en su beneficio. También están los factores citoplásmicos previos y tal, pero es un tema dirigido fundamentalmente por los genes propios del cigoto.

El hecho de que disponga de su propio juego genómico y que sea éste el causante de la actividad morfogénica y metabólica interna lo hace una unidad completa y funcionalmente autónoma. El hecho de que sus genes y su ascendencia sean humanos lo afilia al linaje humano, y una nueva generación. El también hecho objetivo de que su desarrollo no necesita de información o acción externa e independiente para dar lugar a un ser completamente formado lo conecta ya con el resto del ciclo vital humano.
Está vivo, es humano, es individuo.
¿Que no tiene características de adulto? Claro que no, como tampoco las tiene todas al nacer. De eso va el desarrollo, no la taxonomía.
¿Que no se vale por sí mismo? Tardará años en hacerlo.

Vale, hasta aquí no hay absolutamente ningún margen de discusión de los hechos. Esto te lo puede decir cualquier biólogo, a favor o en contra del aborto. Negar derecho a la vida no impide que el objeto de esa negación esté vivo.

¿Dices tú que no tiene derecho a la vida? Bueno, eso depende de qué entiendas por derechos humanos, que no son un tema científico, como no lo es ningún otro derecho, incluido la autonomía personal que se enarbola como fundamento del supuesto derecho al aborto.
Si quieres justificar que los DDHH tienen restricciones dentro de la especie humana adelante, pero no niegues los términos de la discusión, que pareces un acomplejado.

Ahora te toca a ti.

ccguy

#18 ¿para ti se habla de un ser vivo antes de que haya latido?

Me parece muy bien; no abortes.

Deja que los que discrepen en algo tan fundamental hagan lo que consideren *con sus embriones*.

Sulfolobus_Solfataricus

#19 Pfff... lol lol lol
¡Latidos dice como si eso definiera la vida! ¡Pues claro que hay vida sin sistema vascular!
Muy "científico" lo tuyo, una característica arbitraria y, casualidad, conveniente para calmar la conciencia.

En serio, si no sabes para qué te metes encima llamando retrasado al resto.

ccguy

#20 Normalmente un ser humano al que no le late el corazón está muerto. Vamos, parece ser una generalización que se cumple siempre.

#21 Un embrión, por su tamaño, no necesita un sistema vascular para repartir nutrientes y oxígeno y con ello vivir (muchísimas especies no tienen sistema vascular).
Es viable y perfectamente activo sin ellos, los irá desarrollando cuando toque. En cambio en etapas posteriores su constitución hará imprescindible un corazón funcionando para matenerse vivo.

Recuerda, nadie dice que un embrión sea un señor de pelo en pecho, sino un humano.

ccguy

#22 Un humano necesita un sistema vascular para vivir. Lo que no puedes es decirme que un embrión es humano a la vez que me dices que no necesita un sistema vascular.

De nuevo - me parece muy bien que consideres a tu puñado de células un ser humano, deja de los demás tengan otra opinión y actuen en consecuencia, que a ti nadie te obliga a nada.

#23 Todos os atascáis de una manera u otra en la negación de términos, pero así de primeras y con un aspecto tan absurdo...
Un embrión está vivo, tiene un metabolismo perfectamente saludable y crece, ¿o vas a contarme ahora que las cosas muertas crecen? Macho, es que casi estás defendiendo la generación espontánea.
Es humano, por provenir de humanos, y es un individuo por estar física y genéticamente separado de otros. Y está vivo porque tiene actividad viable.

Vaya ideas científicas tuyas de pantufla y botijo.

¿Y por que no iba a poder influir en las leyes y tener una opinión de quien quiere matar a su hijo o defiende que otros lo hagan? ¿De qué te crees que van las leyes sino de meterse en los asuntos de la gente con acuerdo a un ideal ético? ¿Qué te importa a ti lo que haga yo con mi opinión y quién eres para poner coto a mi participación?
Anda, que echas mano de autoritarismo cuando no sabes ni cómo justificar tu postura. Vaya listo.

ccguy

#24 Sí, el autoritario soy yo por querer que otros no me impongan sus crencias, tocate los huevos.

Un embrión está vivo igual que lo está un espermatoide siguiendo exactamente tus mismos argumentos: Es saludable, proviene de humanos...

#25 El autoritario eres tú porque me impides a mí defender mi opinión.
Opinión que me preocupo en fundamentar bastante más que tú con tu recurso al "déjanos en paz" y a... algo que llamas ciencia y no es más que un dogma de chigre.

Y sí, un espermatozoide está vivo, claro, las células vivas están vivas. Y sí, proviene de humanos. Y en el caso de un gameto, para desgracia de tu ejemplo (variad un poco que siempre ponéis el mismo) no tiene todo el juego de cromosomas, sino sólo medio, con lo que es una célula "impedida". Su genoma está empaquetado y no se expresa, sólo tiene motilidad.

Pero, ¡¿Adivina qué?! ¡No es una unidad autónoma viable! Un espermatozoide muere al cabo de un tiempo si no fecunda nada, no tiene un desarrollo posterior si no ocurre fecundación, para lo que necesita un suceso fortuito (provocado, pero fortuito) y material adicional para, ahí sí, dar lugar a una unidad autónoma, diferenciada y con desarrollo autodirigido.
Venga, ahora saca lo de la gallina o la bellota.

s

#23
*****
deja de los demás tengan otra opinión y actuen en consecuencia, que a ti nadie te obliga a nada.
****

el problema es que él se ve legitimado para obligar a los demás. Y a considerar su opinión como realidad objetiva a imponer a los demás

suaitz

masturbarse también es abortar?

mopenso

#12 ¡Dios mío! ¡Nooooo!

D

¡¡Joder lo ha bordaoooooo¡¡

D

Bbbbbbbeeeeeeeeeeee!!!!!!!

R

Bien por Beiras. Le quiero dando batalla en las Europeas!

s

***
Recuerda, nadie dice que un embrión sea un señor de pelo en pecho, sino un humano.
**
NO. Solo humano. no "un" humano. NO es alguien vivo hasta que haya alguien

Cuidado que jugar con las palabras para decidir la realidad a gusto parece que es últimamente un deporte muy practicado

s

*
Pero, ¡¿Adivina qué?! ¡No es una unidad autónoma viable!
*

¿Adivina qué? Estás intentando hacer una tautología con "el estar ya en proceso de fecundación" para hacer una petición de principio tácita.


decir que es un ser humano ya fecundado porque es un ser humano ya fecundado dicho con otras palabras. Es decir es ahí porque Sí y se acabó pero lo de se acabó es decir que es ahí con otras palabras y nada más

La cuestión es si es alguien vivo ya o no. no algo vivo, humano o no

s

******
Es humano, por provenir de humanos, y es un individuo por estar física y genéticamente separado de otros. Y está vivo porque tiene actividad viable.

Vaya ideas científicas tuyas de pantufla y botijo.

********

Jugar con las palabras para defender una opinión como un hecho no es ciencia sino anticiencia