El Banco Central Europeo ha frenado la racha de recortes y mantiene los tipos en el 2% tras ocho bajadas seguidas. La entidad avisa de que, ante la incertidumbre global, opta por la prudencia y “esperar y ver” cómo evoluciona la economía antes de mover ficha. Para millones de familias españolas con hipoteca, esto significa que el Euríbor podría quedarse estable cerca del 2% y que el margen para seguir abaratando cuotas se reduce. ¿Crees que el BCE hace bien en poner el freno o deberían seguir bajando los tipos para aliviar a las familias?
|
etiquetas: bce , tipos de interés , hipotecas , euribor , economía , europa