Hace 12 años | Por --85940-- a diariosigloxxi.com
Publicado hace 12 años por --85940-- a diariosigloxxi.com

El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, negó este miércoles que la banca sea la culpable del incremento del paro."Con esa versión no estoy de acuerdo", dijo Martín, quien añadió que "la dialéctica de buscar culpables no tiene ningún sentido práctico".En su opinión, se deberían abandonar los razonamientos "para saber quién fue el culpable". "Vayamos a cosas pragmáticas y a aportar soluciones", subrayó el presidente de la patronal bancaria.

Comentarios

Walter_Sobchak

Claro, porque ellos no paran de ganar.

anxosan

Estoy de acuerdo, "Vayamos a cosas pragmáticas y a aportar soluciones"

¡Nacionalícense esos bancos!

Soriano77

"Solo nos dedicamos a rebañar millones, los parados nos la sudan" añadieron.

Requiem

¿Para qué buscar culpables? Si matan a alguien ¿Para qué buscar al asesino? ¡Mejor ir a cosas pragmáticas y aportar soluciones!

c

¡¡¡Yo no he sidoooo!!!

Bart Simpson.

D

Todos eran orgullosos padres del crecimiento a cualquier precio, pero la recesión es huerfana.
No sois miserables, sois algo mucho peor. Espero ver la hora en que cada uno pague por lo que ha hecho.

blanjayo

Ya van tres noticias del nota este diciendo chorradas, que se calle de una vez!

j

la puta banca es culpable de casi toda la mierda que nos habita..

D

No hay que ser antisistema para comprender que la banca es la base del problema. Trabajo en una aseguradora de crédito y trato todos los días con pequeños y medianos empresarios. ¿Sabéis lo que dicen?: Que la banca es la base del problema.

D

Pepe pide un crédito que no puede pagar.
Pepe no puede pagar el crédito al disminuir sus ingresos.
Pepe se arruina.
La culpa es del banco.
...
Profit!

D

#7 El banco concede creditos sin contrastar la solvencia del comprador ni el valor real de la propiedad.
El banco, debido a su falta de previsión y a sus excesos, empieza a 'ganar menos' (que no perder).
El estado presta dinero al Banco a un interés bajo mientras este embarga los pisos y a su vez compra la deuda del estado a un interés mayor.
La culpa es de los ciudadanos. Curioso, porque a la vez es el que de alguna manera deja obligatoriamente con sus impuestos dinero a los bancos, que son los que tambien le quitarán el piso si no puede pagar y nadie moverá un dedo por el.
...
¿Quien gana y quien pierde? Los de siempre, vamos.

ikatz

#7 Pepe necesita comprar una vivienda para dar un techo a su família
Pepe, aunque trabaja 12h diarias cobra un sueldo de mierda y no puede pedir un crédito.
Pepe "aconsejado" por la banca se tira a la piscina y compra un piso a pagar en 50 años con un interes acumulado que roza el doble del valor real de la casa.
Pepe cruza los dedos para no perder la salud,el trabajo ni la casa.
Pepe pierde la salud,pepe pierde el trabajo pepe pierde la casa.
El banco le dice a pepe que a parte de quedarse ellos la casa le debe pagar el resto de la hipoteca.

pepe,arruinado se va a vivir bajo un puente, pierde además la família.

La culpa siempre es de pepe.