Hace 15 años | Por --73843-- a elplural.com
Publicado hace 15 años por --73843-- a elplural.com

El presupuesto municipal del Ayuntamiento de Carmona, recoge una partida consignada de 50.000 euros para la realización de un espacio para el ocio de los jóvenes, lo que conocemos habitualmente como botellódromo.

Comentarios

D

Como se ha llegado a una situación el la que nuestros jóvenes se divierten bebiendo alcohol en la calle?

No me puedo creer que unos padres acepten esto!

Cada día tienen menos niñez... y eso les pasará factura en el futuro.

Una cosa es dejarles su espacio y libertad... otra muy diferente es dejarles a su suerte.

No al botellódromo, multas por consumo de bebidas alcoholicas siendo menor de edad... para los PADRES.

#1 si no puedes con el problema, pasa de el? eso es de cobardes pusilánimes.

D

Se de muchos que van a botellones y no beben nada, otros que se toman sus 2 copas y otros que no tienen fin, como en todos sitios hay de todo... cada uno sabra lo que bebe, pero que por lo menos lo pueda hacer en un sitio habilitado para ello y pagando un precio justo por la copa.
Yo estoy totalmente deacuerdo con el Ayto.

silvisilvi

Mucho mejor tenerlos controlados, con orden, seguridad y limpieza, no creerás que van a dejar de beber porque el Ayuntamiento lo prohíba, no?

D

Aqui hay dos problemas.

Por un lado, me parece bien que el Ayuntamiento de este pueblo ponga remedio a las problematicas vecinales de los botellones. Asi lo vecinos podran descansar y no tener que soportar ruidos y molestias. Asi mismo se evitaran que las calles se conviertan en urinarios publicos y estercoleros.

Por el lado negativo, me parece mal que un Ayuntamiento financie con dinero publico un lugar para que los jovenes se emborrachen (y no solo eso, ya se sabe que otro tipos de movidas hay en los botellones). Prefiero que inviertan ese dinero en programas para evitar el alcoholismo juvenil.

La cosas pasa por intentar compaginar de las mejor manera las dos posturas

D

Espero que al lado hayan colocado un puesto de higados en comodos paquetitos para llevar tu mismo al hospital y que te lo trasplanten.

D

#7 cuando tienes cirrosis y degenera en un cancer hepatico, si.
Edito: en un botellon se bebe mucho mas que en un bar. Principalmente por el precio de las copas.

mary_muffin

#5 Claro, y en la puerta de los bares y discotecas donde la gente hace lo mismo pero pagando más, también.

PD. No trasplantan hígados a gente con problemas con el alcohol.

Darkpitu

Al menos la gente tendra un lugar donde podra emborracharse tranquilamente sin que reulte una amenaza para el resto de vecinos... yo creo que otros ayuntamientos deberian tomar ejemplo...

Y

Vaya, no sabia que habia tanta oposicion al botellon en meneame.
Personalmente siempre he apoyado al botellon, evidentemente, en un lugar donde no se moleste y que luego la gente recoga sus botellas y las tire al contenerdor.
Y los que estan tan preocupados porque el botellon lleva a al alcoholismo infantil, les recomendaria que salgan un poco por la noche y vean a que lleva la ausencia de botellon.
Sin ir mas lejos, cuando salio por primera vez en madrid la ley anti-botellon y se prohibio seriamente, un gran colectivo de jovenes pasaron de hacer botellon por 5€ a comprarse una pastilla por 5€ y pegarse la fiesta.

flekyboy

#13 Entonces el problema es de los jovenes y es un gran problema, si por prohibir el botellon se dan a las drogas duras. Ademas, botellon por 5 euros puedes, pero una pastilla no la pillas por ese precio. Por el precio que te pillas una pastilla te puedes ir de fiesta y tomarte unas cuantas copas y volver a casa 'alegre', que no hace falta beberse media botella de whisky para divertirse.

D

Como siempre hay quien se atreve a dar discursos moralistas sin pararse a pensar. Seamos REALISTAS señores, la gente joven va a beber con o sin botellódromo... La cuestión es muy muy simple... si un chaval sale por la noche con la única meta de agarrarse una borrachera de campeonato, el problema no es que lo haga en un sitio acondicionado para los efectos, que parece que es la cuestión que les importa a nuestros queridos moralistas, sino que el problema es la educación que les han dado sus padres... los mismos que luego se echan las manos a la cabeza diciendo: ¡qué juventud!

Señor... la juventud que hay hoy en día, es la que usted ha criado... ni más, ni menos. Y es muy posible que usted mismo hiciese exactamente lo mismo que ellos cuando era un crío, pero claro, ahora es un señor adulto y parece que la perspectiva no es la misma, o mejor dicho, usted no quiere que sea la misma.

Personalmente este tipo de iniciativas me parecen correctas. No hay vecinos a los que molestar, ni parques con cristales rotos donde los hijos de los demás se puedan cortar, y posiblemente la bebida que consuman sea de infinita mejor calidad que la que puedan servir en cualquier antro de los clásicos de "copas a 3€, litros a 2€"... que suelen llevar de todo menos alcohol. Si lo que ustedes quieren es que sus hijos se eduquen solitos a base de prohibiciones, la llevan clara.

silvisilvi

Me parece bien, creo que el Ayuntamiento ha pensado: "Si no puedes contra el enemigo, únete a él".

D

El "fenómeno" del botellón es comprensible. En los últimos años el aumento de los precios en los locales y lugares de ocio ha sido proporcional al aumento de precio de los pisos, los cd's, la verdura, el gasoil,... Y cuando uno no puede pagar los precios abusivos que se piden, busca alternativa; Bajar música de la mula, plantar tomates en casa, coger el transporte público, compartir piso y hacer botellón.

D

#2 lo de beber en la calle no es patrimonio exclusivo de los jóvenes, pásate por cualquier berbena, fiesta local o por los bares de tapeo.