edición general
7 meneos
113 clics

Por qué asumimos que la comida “natural” es mejor, incluso cuando no lo es

No sé quién dijo por primera vez que los medios estaban “llevando verificadores de hechos a una guerra cultural”, pero me encantaría darle crédito porque esa frase explica por qué tantas discusiones se descarrilan. El discurso político, claro, pero también se aplica a la comida. Los humanos estamos programados para pensar que lo natural es mejor, y a menudo es cierto! Pero muchos alimentos que consideramos no naturales están perfectamente bien, y algunos alimentos que son naturales podrían fomentar el sobreconsumo (azúcar)...

| etiquetas: alimentación , salud , naturaleza , consumo
Y si en vez de natural lo llaman "orgánico" (mala traducción del inglés) ya es doble tontería y más caro.
#1 Todo lo que comemos es orgánico menos... ¿la sal?
#5 En el mundo anglosajón usan "organic" con significado ecológico o natural. Es una palabra que usan muy a menudo y que prácticamente siempre se traduce mal al español.
Mucho blablá solo para decir que la leche cruda es mala
Yo una vez escuché a un profesional decir que no hay qué comer tomates en invierno porque el hombre de las cavernas no lo comía en invierno. (Ni en verano, no te jode)

La mayoría de alimentos han sido domesticados y creados por la humanidad, me parece gracioso todo lo que es natural y bueno...
#3 Lo de comer cosas de temporada tiene mas que ver con el impacto económico, hídrico y energético para el cultivo a destiempo o del transporte desde lejos.
Vamos un poco de ciencia:
¿Mejor comida para qué?
-Para prevenir alergias e intolerancias: Orgánicos y ecológicos.
-Para engordar ganado: algunos (y no todos) transgénicos.
-Para que los propietarios de patentes se enriquezcan rápidamente: los Oh My God!

A estas alturas, todo el mundo debería saber que la etiqueta "natural" que usan algunas marcas no es más que un reclamo publicitario, para mi gusto un engaño para darle una presencia más saludable al producto.
El término ecológico (organic en inglés) está regulado y solo debe nominarse a los productos que realmente cumplan una serie de requisitos, como no usar productos químicos ni en abonos, ni herbicidas, etc, que el agua de regado no esté contaminada, y que se siga un ciclo de…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame