Hace 10 años | Por nuker a dolcacatalunya.com
Publicado hace 10 años por nuker a dolcacatalunya.com

Artur Mas en una entrevista de Rafael de Ribot en el año 2002

Comentarios

D

#7 ¿La mayoría de los españoles o la mayoría de los políticos?
Yo no entiendo al resto de España como una gran extensión de Castilla. Yo soy andaluz y sinceramente no me identifico en absoluto con los de Madrid y Castillo y León en el sentido de que tenemos claras diferencias unos de otros.

Será que soy el único que piensa así. Si me fueses un poco más concreto.

#9 El simplemente intenta ir hacia donde le empuja la sociedad sin caerse de la poltrona.

Efectivamente, tú lo has dicho, eso es lo que más le importa a él y a la mayoría de políticos.

s

#10 De los políticos, casi todos. Y si hay alguno que no lo entiende así, no tiene un proyecto claro, listo para ser aplicado en breve y contrarestar el proyecto de la FAES.

De los españoles, no sé cuántos son pero te animo a buscar las cinco últimas noticias en catalán que han sido portada de menéame.

La realidad catalana, explicada desde Cataluña sencillamente no interesa (a no ser que coincida con la versión que gusta en Castilla).

D

#15 A ver, dos cosas.

1. Seamos sinceros, si en Cataluña no hubiese ningún idioma propio, la independencia tendría la misma fuerza que la que tiene en Andalucía o Canarias, es decir, bastante poca. Vuestra principal justificación es el catalán, un idioma, punto. Podéis añadir la coletilla de las diferencias culturales, diferencias que no son por mucho que queráis suficientes para justificar una independencia ya que otras regiones como Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla, Galicia o Asturias tienen también grandes diferencias culturales y los movimientos independentistas son en cambio bastante flojos.

Los idiomas desgraciadamente, sirven en demasiados casos para separar más que unir.

2. Comprobemos lo que dices, no hago ninguna opinión, sólo voy a hacer la búsqueda que me pides y que cada uno saque sus conclusiones (aunque no tiene por qué ser representativo de la población española y probablemente no lo sea dado que el perfíl del meneante es muy específico). Veamos, éstas son las 5 últimas noticias en catalán publicadas (aunque mi búsqueda ha sido muy burda y probablemente se me escape alguna):

1. 26 de diciembre: Margallo calla el asesinato de dos jóvenes españoles por la dictadura marroquí (Cat)

Hace 10 años | Por --366999-- a directe.cat

Margallo calla el asesinato de dos jóvenes españoles por la dictadura marroquí

2. 24 de diciembre: Mónica Oltra: "Regalo de Navidad para los diputados del PP" (Cat)
Hace 10 años | Por --366999-- a youtube.com

Mónica Oltra: "Regalo de Navidad para los diputados del PP"

3. 17 de diciembre: Un grupo de ultraderecha intenta boicotear un acto de Súmate en Mataró [CAT]
Hace 10 años | Por Daerun a elpuntavui.cat

Un grupo de ultraderecha intenta boicotear un acto de Súmate en Mataró

4. 16 de diciembre: La increíble historia de un jardinero de Reus [cat]
Hace 10 años | Por minossabe a onsonelsmeusdiners.cat

La increíble historia de un jardinero de Reus

5. 29 de noviembre: Los que cerraron RTVV no pueden entrar porque habían cerrado ellos la puerta [Cat]
Hace 10 años | Por sifou a youtube.com

Los que cerraron RTVV no pueden entrar porque habían cerrado ellos la puerta

s

#20 5 noticias en más de un mes. ¿Qué porcentaje dirías que es?

Justificación para pedir la independencia creo que no necesitamos ninguna. Yo si los andaluces la piden no me voy a oponer. En todo caso les diré que me parece que hacen bien o que hacen mal o que me gustaría que siguieran o que no. Pero desde luego respetaría su decisión.

El tema de fondo, llámale desafección, llámale mal encaje, es que muchos catalanes ya no estamos cómodos en España. Y España tampoco está cómoda, como si le picara Cataluña. Porque se ve que todos los españoles deben ser iguales pero luego sólo se protesta cuando los catalanes queremos ser menos iguales que otros.

Se llama al TC cuando el Estatut catalán promueve no sé qué desigualdades pero todos los demás Estatutos son aprobados sin problemas. Y la desigualdad de que unos tengan un concierto económico o autopistas gratis o AVE a todas partes tampoco escuece. Sólo cuando Cataluña pide cosas.

Luego si pedimos una consulta o referéndum se entiende que es porque estamos manipulados por CiU. Ni siquiera se intenta entender qué ha pasado en Cataluña. Desde fuera, se repiten, uno por uno, los argumentos de los periódicos de Madrid.

Oye, que igual sí que somos unos quejicas y no tenemos razón en nada. Pero es que no he visto demasiado interés en conocer nuestra versión de los hechos.

D

#28 Buen argumento, pero cuando se vive del lloriqueo no creo que seas capaz de convencerlo mucho. Aún así es de alabar el tiempo que le has dedicado.

s

#29 No vales ni para troll.

s

#28 Respeto tu opinión, aunque creo que habría mucho que matizar. Tengo la impresión de que en menéame hay más gente de España de que iberoamérica (igual me equivoco) y de que las noticias que se envían en catalán tienen más tendencia a ser votadas como irrelevantes, cansinas o erróneas. Incluso he llegado a ver como se justificaba un voto errónea porque el autor de la noticia no sabe ni escribir (cuando los errores eran de la traducción que había puesto el que enviaba la noticia).

Me gustaría creer que el algoritmo (que sobrepondera los votos negativos) tiene mucho que ver en esto y que realmente no hay tantos catalanófobos pero también hay que tener en cuenta que este es un espacio bastante progresista, que no es representativo de las tendencias políticas españolas (si lo fuera, el presidente de España sería Cayo Lara). Si aquí se consigue tumbar la noticia de la Via Catalana, imagínate lo que corre por otros foros.

De todas formas, es cierto que también hay gente razonable con la que vale la pena perder algo de tiempo intercambiando opiniones. Y espero que, pase lo que pase con el tema de la independencia, se pueda seguir hablando civilizadamente con algunos de vosotros.

D

#23 Se llama al TC cuando el Estatut catalán promueve no sé qué desigualdades pero todos los demás Estatutos son aprobados sin problemas. Y la desigualdad de que unos tengan un concierto económico o autopistas gratis o AVE a todas partes tampoco escuece. Sólo cuando Cataluña pide cosas.

¿Tiene alguien algún inventario de artículos del estatut que hayan sido declarados ilegales para cataluña y legales para otra comunidad? Porque no se delclaró ilegal el estatut, sino partes concretas (muy concretas, en realidad) del mismo.

D

#46 Pues aunque tú no contestes a las preguntas ni comentarios que no te interesa, porque te han dejado sin argumentos, yo te contestaré a este. Si eso luego me acusas de insultar, a ver si cuela.

Según el DRAE:

nación.
(Del lat. natĭo, -ōnis).
1. f. Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno.
2. f. Territorio de ese país.
3. f. Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común.

La primera habla de país, no de región ni de provincia.
La segunda hace referencia a la primera.
Según la tercera, tan nación es Cataluña como Albacete.

Ahora, vuelve a desaparecer con el rabo entre las patas, insúltame, o intenta cambiar de tema, a ver si cuela.

eboke

#48, "La primera habla de país, no de región ni de provincia."

http://lema.rae.es/drae/?val=pa%C3%ADs

país.
(Del fr. pays).
1. m. Nación, región, provincia o territorio.
2. m. paisaje (‖ pintura o dibujo).
3. m. Papel, piel o tela que cubre la parte superior del varillaje del abanico.

cc/ #46

Bona nit!

D

#52 Me sigue dando la razón.
Gracias.

eboke

#53, no te llamaré iluso por tener una ilusión

D

#57 Me puedes llamar lo que quieras, pero tu comentario no hace más que confirmar lo que yo decía.

D

#48 Lo de insultar lo decía por patéticos...

Es mejor la definición enciclopédica pero bueno, aun con la del diccionario, ¿entiendes que yo pueda entender como mi nación a Cataluña al igual que tú te identificas con la nación española? es una cuestión de comprensión...

D

#54 Tú me has dicho que buscara en el DRAE y es lo que he hecho.

No sé de dónde te sacas que yo "me identifico con la nación española".
Entiendo que tú entiendas a Cataluña como tú nación, tanto como entiendo que un albaceteño entienda Albacete como la suya.

Si de lo que me hablas es de sentimientos, yo entiendo que cada uno siente lo que quiere. Hay quien se siente de Raticulín.

D

#55 Pues entonces no sé de qué coño estás hablando...

D

#56 Pues es muy fácil, solo tienes que repasar nuestros comentarios en este hilo.

D

#73 Según los medios editados en Madrid donde deben pronunciar su nombre es "Ártur".

#74 Go to #46 y elige tu patología. ¿Me puedes decir qué problema hay que gobiernos de CCAA no quieran o no puedan gestionar determinadas competencias y otras sí?

#75 Uy, se me fue la castaña por aquello del sueño y tal, aunque gracias por exponer tu opinión basada en un escenario ficticio, no todos lo saben o lo quieren hacer. De todas formas me imaginaba tu opinión al respecto, la curiosidad y el mini-debate era por aquello de cómo te plantearías como juez en caso de un referéndum "justificado" lo de los territorios donde ganase el No, si serías partidario de enclaves limítrofes, de delimitaciones como las actuales, si contemplarías "islas" de territorios aunque fuese en medio del recién Estado independiente, etc. Era esa la duda y se me fue la castaña hacia el debate de fondo general, en el que cada uno creo que sabe de sobra la opinión del otro. Saludos.

#77 ¿No estarás esperando aun que te busque enlaces sobre CCAA receptoras netas que ofrecen servicios (escolares, médicos, en infraestructuras de uso gratuito, etc.) que no pueden permitirse las CCAA aportadoras netas y que encima los gobiernos de estas CCAA se permiten el lujo de bajar la carga fiscal a sus ciudadanos? ¿en serio no te sabes ningún ejemplo? Todavía estoy esperando que me demuestres que Cataluña tiene ahora un mayor autogobierno que el que tenía antes de 1716 como afirmaste y no voy por ahí llorando esperando esa respuesta.

D

#83 Yo no voy llorando por ningún sitio, solo digo que cuando lo que te he dicho no te gusta has desaparecido sin más.
Parafraseándote, ¿No estarás esperando aun que te busque enlaces sobre el nivel de autogobierno actual y el de hace tres siglos?

Te remito a un comentario que he escrito hace un rato: ¿De dónde viene la deuda de la Generalitat? ¿Del derroche?/c38#c-38

D

#94 No espero ese enlace porque simplemente no existe, no puedo esperar una información que no vas a encontrar.

#95 Los catalanes mayoritariamente votaron que no querían entrar en la OTAN, y ahora la diferencia todavía sería mayor a no entrar. OTAN, no gracias. https://es.wikipedia.org/wiki/Refer%C3%A9ndum_sobre_la_permanencia_de_Espa%C3%B1a_en_la_OTAN

D

#8 Prefiero un Pais Vasco y una Cataluña independientes a un País Vasco y una Cataluña con privilegios medievales frente al resto del país. Españoles de primera y de segunda no, gracias.

#15 Victimismo "everywhere". Cansais ya.

s

#21 Si exponer nuestras opiniones es victimismo, vete acostumbrando porque hasta que nos dejen votar, vamos a seguir opinando.

D

#24 Seguid lloriqueando por ahí a base de generalizaciones, si es gratis y eso allí os gusta, ah perdón, que eso es un tópico también.

s

#25 Grandes argumentos los tuyos.

D

#26 Los tuyos, en el momento que empiezas con "la mayoría de los españoles ..." ya son una bazofía, porque obviamente no tienes ni idea de cómo piensa cada uno. Así que para defecar argumentos mejor dar unos más simples, como he hecho yo contigo. Llorón.

gale

#34 Con ese "cada uno" no me refería a cada persona, sino a cada región. Que cada CCAA recoja sus propios impuestos. Dicho de otra forma, que se reduzcan los fondos de solidaridad entre regiones.

#38 Claro que puede. No ha sido el único catalán que ha cambiado de opinión. Aunque ha sido un cambio del blanco al negro. ¡Y quiero el cambio ya!

#21 No es tanto una cuestión de más privilegios, sino de más autonomía financiera. Yo hace tiempo le habría dado total autonomía fiscal a la CCAA que lo pidiera.

D

#41 ... a cada región.

Yo te propongo hacerlo por provincias, o mejor aún, por municipios.
Y al que no le llegue, que se joda. Es eso, ¿no?

AitorD

#41 "Que cada CCAA recoja sus propios impuestos. Dicho de otra forma, que se reduzcan los fondos de solidaridad entre regiones."

Ya puestos, ¿por qué no cada provincia? ¿O cada municipio? O cada barrio. Acabemos con la solidaridad entre barrios, ¿por qué los de Pedralbes, como Urdangarín, tienen que ser solidarios con los del Raval?

moraitosanlucar

a no ser que coincida con la versión que gusta en Castilla
#15 vuesa merced porta yelmo y cota? Si no es así, por qué habla de Castilla en esos términos?

s

#32 ¿En qué términos?

julivert

#10 Vale, no te negaré que CiU se mueva por motivos partidistas. Ellos quieren mantener la mayor cuota de poder posible. Vale. Como todos los partídos políticos (los mayoritarios actualmente, al menos).

Pero a mi ya me va bien, está dirigiendo la acción política en una dirección que apruebo en el tema nacional-independentista-comoquierasllamarlo. En realidad, no vería correcto que hiciera otra cosa, dados los resultados electorales pasados, y una clarísima presión social.

Y si, ya se que se hacen recortes, yo no le voté y no apruebo la gestión económica del gobierno. Tampoco digo que sea fácil manejar la situación de asfixia económica que sufre la Generalitat, aunque seguro que se podrían hacer las cosas de otra manera.

trasier

#9 nada, no pierdas el tiempo explicando que no lo van a entender y seguirán diciendo que todo esto es una cortina de humo, que los independentistas somos idiotas y juegan con nosotros, que no nos damos cuenta de nada, que nos engañan....

D

#1 pues no

D

#58 Quizás es que no has entendido que no hay diferencia entre españoles y catalanes, porque los catalanes somos españoles.

Sulfolobus_Solfataricus

#7 Eso no ha cambiado desde el 2002. Lo que sí ha cambiado ha sido una campaña revisionista-victimista para crear independentismo a base de forzar cuotas, cocinar datos macroeconómicos, manipular la historia y demás que, veo, has tragado.

#66 La soberanía nacional no es un concepto que hayan inventado en España. Que los países anglosajones estén constituidos de otra forma es un asunto que sólo los independentistas españoles asimilan a "legalidad natural".

#58 Ningún partido tumbó nada. El TC acomodó el Estatuto de Cataluña a la Constitución Española, que es un documento de superior rango legal (y base del derecho de Cataluña al autogobierno) que fue aprobado por todo el pueblo español y por los catalanes en otro referéndum. Un referéndum en el que por cierto en Cataluña hubo más participación y más acuerdo que el del Estatut. Coherencia democrática.

joivir

#80 #87 Pues lo que yo digo, ni entendéis ni queréis entender. El verano pasado el PP, un sábado creo recordar, cambio la constitución para poder preferenciar el pago de la deuda a los bancos, el mismo partido que no quiso hacerlo con un Estatut aceptado por la mayoría de los catalanes y que además metió mano a un poco neutro TC... en fin, se van a independizar y ni os vais a enterar de como ha ido...

TroppoVero

#58 Fue el Tribunal Constitucional, no el PP. El problema del Estatut es sencillo, se trata simplemente de no empezar la casa desde el tejado. Un Estatuto de Autonomia es una ley dentro del ordenamiento constitucional espannol, y por tanto, no puede entrar en contradiccion, ni suplantar, ni contravenir la Constitucion espannola. Reformese la Constitucion, y luego hagase el Estatuto de Autonomia.

D

#87 el tribunal constitucional es la representación del PP y el PSOE, dejate de historias. De hecho su presidente estuvo afiliado al PP.

TroppoVero

#90 Te recuerdo que el TC actual no es el mismo que anulo una parte del Estatuto, ni su presidente tampoco, puesto que se renovaron los magistrados. Y te recuerdo que el PSOE voto a favor del Estatuto, y que la mayoria de magistrados lo eran a proposicion del PSOE, y que aun asi, se anularon algunos articulos. Fijate si la inconstitucionalidad de algunas partes era flagrante... Una puta chapuza es lo que hicieron, y de aquellos polvos estos lodos.

D

#4 ¿por qué?

s

#5 Porque la mayoría de españoles no entiende España como una suma de naciones sino como la extensión nacional de Castilla. Y, derivado de eso, ven con mejores ojos exterminar las diferencias culturales (lenguas y culturas de las diferentes naciones españolas) que tratarlas como algo valioso.

s

#13 Sólo hay que mirar los esfuerzos que han hecho para que en Valencia no tengan ya ningún canal de televisión en su lengua. Primero impiden que se pueda ver TV3 y luego hunden Canal9.

gale

#12 #13 Hay una frase que dice que "no hay nada mas injusto que tratar a todos por igual".

De todas formas, decir que cada uno gestione sus ingresos no tiene porque ser necesariamente injusto.

D

#19 Un rico debe pagar más impuestos sólamente en la medida en que su riqueza sea ilícita, es decir, en la medida en que su riqueza la haya robado del trabajo de otros, en vez de conseguirla por su propio esfuerzo.

En españa no debería existir "solidaridad"; en españa debería existir ECONOMÍA. No nos enteramos de esto.

Que en españa exista economía (en vez de solidaridad) significa que la producción nacional se reparta exactamente del mismo modo que se repartió el trabajo o el esfuerzo necesario para producirla; es decir, quien trabajó mucho, que reciba un trozo más grande del reparto, y quien trabajó poco, que reciba un trozo más pequeño. ESTO ES ECONOMÍA.

PERO ESTO NO ES LO QUE HAY EN ESPAÑA. En españa hay un robo a gran escala, donde quienes por su posición institucional pueden, roban sin dudar toda la riqueza que está a su alcance a quienes realmente la producen con su esfuerzo. Y entonces se inventa esta cosa de la "solidaridad" para que parte de la riqueza robada sea devuelta a quienes realmente la crearon con su esfuerzo personal. Y encima, éstos últimos, deben dar las gracias.

AitorD

#18 "De todas formas, decir que cada uno gestione sus ingresos no tiene porque ser necesariamente injusto."

Pues nada, suprimamos entonces los impuestos, y que cada uno, con sus ingresos, se consiga la educación y la sanidad que pueda pagarse. Y el que no pueda, pues mala suerte.

Creo que tu idea le encantaría a la gente como Botín y similares...

Robus

#5 tu no te has enterado de lo que España le ha estado haciendo a Catalunya este último lustro... ¿Verdad? roll

Eso, en si mismo, explica porque no sabeis porque nos vamos.

D

#62 ¿a donde?

Va a haber que ponerse a follar como locos para repoblar esos pueblos y ciudades vacíos.

Robus

#63 otro que cree que la tierra se la dieron con una maceta cuando nació...

D

#64 .. la misma tierra de algún pueblo donde digan que no quieren independencia de ninguna manera... Esa si que la querreís ¿no?

D

#65 Claro, como si el Quebec o Escocia se fueran a convertir en quesos Gruyer dependiendo de las votaciones, a nadie se le ha pasado por la cabeza... ¿Por qué estas ideas -como que vote toda España- solo se les ocurren a los nacionalistas centrípetos españoles?

D

#66 Y cuando salga sí en Escocia lo pasareis por los morros como victoria.. y si sale no... es que no tendrá nada que ver.

Buen intento.

D

#67 ¿Ese es otro argumento distinto al de #65 o me lo parece a mí?

D

#68 Es una forma de decir que hablamos de aquí.
Me has mentado lo de allí
Y el problema seguimos teniendolo aquí.

Y volvemos a lo de siempre. Deseo y realidad no son coincidentes. No se os va a dar, ni la podeis declarar. Lo demás es marear la perdíz.

D

#69 Vale venga, hago ver como si no hubieran otros casos, hago ver también que no existe el derecho de libre determinación y que esto es la primera vez que ocurre en el mundo y me preguntan como juez de un organismo internacional qué consideraría justo -no solo para el conjunto de ciudadanos de una nación a pesar de lo que diga la ley de mayor rango del Estado del que se quiere separar (que eso lo tendría clarísimo)-, sino para los pueblos o comarcas donde ganase el No. Pues mira, de entrada no descartaría esa opción, seguramente el criterio que aplicaría sería geográfico-limítrofe y de haberse aplicado antes ese criterio, los estados-nación ahora no estarían separados por perfectas delimitaciones sino por multitud de enclaveshttp://es.wikipedia.org/wiki/Enclave.

¿Cómo lo plantearías tú?

D

#70 Buena pregunta. Primera vez que alguien me lo plantea.

Si estuviera en un país controlado por otro, ocupado militarmente, con diferencias culturales claras, una presión fiscal y económica indecente o sujeto a condiciones malas o muy malas tanto judiciales como sanitarias.... seguramente estaría todo el día manifestandome y explicando a la gente mi propuesta de lucha sin violencia. Símplemente decirlo claro todo el maldito día.

Ahora bien, si estuviera en Cataluña mucho tendrían que venderme la moto para ser independentista, porque no acabo de ver diferencias culturales. Ya es una de las regiones mas ricas de España, la población no es racialmente distinta y sus origenes son bastante semejantes. Goza de muchísima autonomía y no cuenta con presiones económicas extremas... En resumen. Podría ser independentista, pero no en Cataluña.

D

#71 Opinión razonada, pero quizás no me he explicado bien, no me refería a cómo te plantearías tú el ser o no ciudadano independentista en Cataluña, sino cómo te plantearías tú -como supuesto juez de un tribunal internacional-, la reclamación de una supuesta mayoría que va a más de ciudadanos de una región -sea Cataluña o no-, que quiere independizarse sin estar controlados (bueno, esto es ambiguo pero vale), ni ocupados militarmente, ni el resto de opciones que has planteado, por el Estado. Y eso independientemente de las claras o no diferencias culturales y de si ese territorio disfrutó o no de un autogobierno más o menos definido unos siglos atrás, porque la sentencia o la recomendación para dar solución pacífica, democrática, legal no porque se supone que todavía no hay jurisprudencia en esta hipótesis, pero por encima de todo justa -tanto para los ciudadanos de la región que quiere independizarse como para los ciudadanos del resto del Estado-, se debe dar ahora, en el presente.

Mañana leo tu respuesta. Bona nit.

D

#72 Ahhhh...

¿Antecedentes? ¿Quebec sería válido? Mmm.. No se, pero ¿como puede demostrar un pueblo que no quiere estar ahí? ¿y si es una ciudad? ¿una comarca? ¿un barrio? ¿que hace que San Marino sea independiente despues de muchos años cuando teoricamente no debería? ¿y que peso debe tener una entidad para pedir independizarse?

Internacionalmente creo que el juez vería si hay violencia o abusos por parte del país principal sobre el que pretende independizarse. Supongo que buscaría pruebas de representatividad de la opinión en las fuerzas políticas y resultados electorales reales y claro, también debería ver si es generalizado en la población, evidentemente haciendo un plebiscito, y por supuesto controlar la situación en la que queda el país inicial al dividirlo. El problema es que la soberanía de un país no la deciden los tribunales internacionales... ( si no, sería la ostia ) sino que depende de la entidad que la gestiona. Si le preguntaran a Mas acerca de como se consiguió la autonomía actual no podría decir que no fue pactada por consenso y otorgada por respeto a los catalanes que lo demandaron o teoricamente lo querían y aceptaron en la votación de la constitución actual...

Aun siendo competencia de un tribunal internacional ¿como demuestras que es una necesidad? Y si hay ventajas ¿por que no se independizan todos los "paises" que podrían hacerlo?... Córcega, Sicilia, Bretaña, Gales...

Ahora bién si pretendes llevarme al plebiscito, está claro que si dependiera desde fuera se impondría por los jueces internacionales... igual que debería imponerse en el Sahara, por ejemplo, pero ni se me ocurre comparar al Sahara con la situación real de Cataluña ( en cuanto a derechos y economía ).

x

#4 En la reciente entrevista en TV3, Artur Mas reconoce que es independentista desde hace años. Lo era antes de la manifestación del 11-S de 2012 (q fue el inicio formal de este proceso) y antes del portazo de Rajoy.

No sé si en 2002 mentía o no, pero no se ha vuelto independentista de repente y a última hora. Aparte de que a él y a su gente (Felip Puig, David Madí, Francesc Homs y otros) siempre se les ha considerado el sector soberanista de CDC frente al sector negocios de Molins, Roca y otros.

D

Claro ejemplo de que van al sol que mas calienta.

sorrillo

En alguna que otra entrevista Artur Mas ha explicado que rechazaba el término "independencia" ya que dentro de la Unión Europea no hay ningún país independiente.

En cualquier caso durante su campaña electoral en 2010 ya indicó que en caso de un referéndum él, a nivel personal, votaría a favor de la independencia. El vídeo fue borrado de YouTube y no lo encuentro pero para quien le interese buscarlo fue en el programa 842 de Buenafuente.

Sea como fuere es bueno que un político adapte su posición si ve un movimiento sustancial de la sociedad en esa dirección. En este caso el detonante fueron las manifestaciones multitudinarias que se produjeron en Cataluña a favor de la independencia.

No en vano deben ser meras herramientas para que se lleve a cabo la voluntad del pueblo.

s

#81 ¡Mira que era fácil de entender!

Los libros de Historia españoles dicen la verdad única sobre la Historia, de la misma manera que los políticos españoles son los únicos que nunca mienten, roban ni manipulan. Y los medios de comunicación españoles, que son el ejemplo perfecto de veracidad, imparcialidad y rigor.

Por estas tres cosas queda meridianamente claro que existe una postura coherente, que es la que dicta el discurso español. Todo lo que contradiga a este discurso es, por tanto, una mentira interesada, destinada a destruir España, su marca y sus gentes.

n

#81 #82 No hay ningún país que invierta tanto en subvencionar asociaciones culturales ()Omnium, ANC,Acció Cultural etc) o medios de comunicación como se hace en Cataluña, desde TV3 y su deuda milmillonaria avalada por la Generalitat, pasando por La Vanguardia al Peridódico con jugosas subvenciones en forma de publicidad hasta panfletos como ARA,Vilaweb,Directe.cat, etc etc todos ellos amd suport de la Generalitat. Todos dependen de las aportaciones de la Generalitat para sobrevivir, sin ese dinero desaparecerían, ¿pues que van a escribir?, lo que les manden, yo haría lo mismo, lo primero es comer.Sin prensa libre no hay opinión crítica, lo has visto con Caféambllet que son los únicos que han destapado la corrupción en la sanidad catalana mientras los demás callaban, compáralo con lo que ha sucedido en Madrid.

Que va emitir hoy por la noche el Canal 33?, pues eso

No se si los libros españoles están más o menos manipulados pero en ellos el Aneto es un pico de Aragón y Ebro es un río que pasa por CAtaluña entre otras cosas.

Mira un ejemplo del panfletismo, de hoy mismo.
Catalunya, un pilar imprescindible de l'OTAN
http://www.vilaweb.cat/opinio_contundent/4165225/catalunya-pilar-imprescindible-lotan.html

Otro, directe.cat el diario de los que van a votar Sí, se llama así no me he inventado nada
El CNI cola una notícia degradant TV3 al "The Wall Street Journal"
http://www.directe.cat/noticia/329483/el-cni-cola-una-noticia-degradant-tv3-al-the-wall-street-journal

D

#84 Manzanas traigo.

Con tu razonamiento solo me hace falta mirar cada día las portadas de El Mundo, ABC y la Razón (y hasta El País) para decir que TODOS los españoles que no opinan como yo están manipulados y que España es el país más manipulado de la Galaxia.

Los medios españoles no están subvencionados, no Por eso quitaron la publicidad de Tve, para que se la quedaran los demás.

En fin, es que es absurdo hablar con alguien que no ve más allá de sus narices. Teniendo razón en que los medios de comunicación están subvencionados (cosa que me parece mucho mejor que que no haya medios de comunicación) no ves que en España se hace lo mismo o peor. Aun tengo que ver una Razón, un Intereconomia, un 13TV en Catalunya. En su lugar está Tv3 de la cual la INMENSA mayoria de los catalanes estamos muy contentos, son líderes de audiencia y son sin lugar a dudas (y creo que soy bastante objetivo) el medio público español que más destaca por calidad e imparcialidad.

Lo del Aneto y el Ebro lo dejo como un intento de trolleada de alguien que no sabe trollear.

Venga chico, que te sea leve

PD: si crees que todos los medios catalanes (incluidos los "pamfletos" que dices) le hacen la ola a Mas, es que no te enteras de la película.

D

#85 Fue el PP el que recogió firmas contra el Estatut.

#84 No te ofendas pero esos son argumentos de patio de colegio, primero porque las subvenciones las realizan todos los gobiernos, ya sea mediante subvención directa, mediante suscripciones oficiales, o mediante un mix de ambas. Una parte de esa subvención en Cataluña está más que justificada porque forma parte de la subvención a la cultura en el idioma catalán, que lamentablemente no lo hablan más de 400 millones y el Govern tiene la obligación de proteger, difundir, promover, etc. No creo que quieras entrar en un debate de gastos superfluos del Gobierno vs. Govern, porque de la misma forma te podría preguntar ¿por qué debemos subvencionar el Instituto Cervantes? No sé si vives en Cataluña, si hablas de oídas, si lees habitualmente por ejemplo La Vanguardia, pero no creo que puedas dar lecciones de objetividad política comparándolo con otros medio editados en Madrid. Lo que ha hecho Cafè amb Llet está de puta madre y estás mezclando intencionadamente churras con merinas, no sé qué quieres decir con "compáralo con lo que ha sucedido en Madrid", espero que no sea una comparación con Telemadrid porque ya me parto.

Nuevos argumentos pueriles al final, uno ya desmentido (o sube una escaneada de algún libro donde se indique lo contrario) y el otro... ¿en los libros de texto castellano-leoneses, riojanos, vascos, navarros, aragoneses, y catalanes debería indicar que el Ebro es un río cántabro que pasa por su CCAA? ¿un río es solo de donde nace?

n

#88 #89 #85 Se os olvida algo nadie subvenciona medios y asociaciones culturales con tal cuantía.El Instututo Cervantes también promociona la cultura catalana, ademas si tu añades el Cervantes yo añado el Lull.

Intereconomía ya ha desaparecido, 13tv es posible que tenga de audiencia media menos gente que la que votó a los racistas xenófobos del PxC, no teneis una Razón teneis varias con el nombre de ARA, El Punt, Vilaweb etc...

El Mundo?, el mismo que ha destapado casos recientes de corrupción del PP, el caso Bárcenas,Gal ... te puede gustar más o menos u línea editorial o su director pero han realizado piezas periodísticas de gran nivel, también es cierto que cosas como las del 11-M le restan credibilidad.

En su lugar está Tv3 de la cual la INMENSA mayoria de los catalanes estamos muy contentos, son líderes de audiencia y son sin lugar a dudas (y creo que soy bastante objetivo) el medio público español que más destaca por calidad e imparcialidad.

Jajajajaj

En cambio, fuera de Cataluña llegan todas las emisoras catalanas y todo el mundo las puede ver sin problemas

Has oído hablar de internet, si, lleva tiempo petándolo

D

#96 chico, vuelve a tu cueva y deja a otros unionistas hablar, que les quitas credibilidad con tus tonterías y tenemos montado aquí un debate interesante

n

#97 Contigo debatiendo lo dudo mucho.

n

#97 Deja de votar negativamente notas y comentarios antiguos y crece un poco, Pagafantas

s

#96 Nadie subvenciona medios y asociaciones culturales con tal cuantía

Supongo que no te has molestado a leer el enlace que te he puesto. TVE = 7500 millones de deuda, a pagar entre todos los españolitos (a los catalanes también nos cuentan para esto). Y es un dato antiguo. Desde entonces se habrán colado aún más millones.

Como se puede deducir de tu comentario, no existe ningún medio totalmente imparcial. A los catalanes nos llega lo que se dice en los medios españoles y lo que se dice en los medios catalanes y podemos ir siguiendo los dos discursos. Supongo que a algunos españoles os molesta que haya un segundo discurso y preferiríais el pensamiento único.

D

#85 En su lugar está Tv3 de la cual la INMENSA mayoria de los catalanes estamos muy contentos, son líderes de audiencia y son sin lugar a dudas (y creo que soy bastante objetivo) el medio público español que más destaca por calidad e imparcialidad.

lol lol lol lol lol

"Sometimes TV3 is worse than Soviet TV was," said Alfons Quinta, who was TV3's managing director in the 1980s and is now retired. "I watch Cubavisión, and it's no worse than TV3." (Las negritas son mías.)

¡¡Imparcialidad!!!! lol lol lol

D

#84

de la pagina de "qui som" de la directa:

"La Directa fuig de la pretensió d'una falsa objectivitat, ja que ens considerem una eina de transformació social i pet tant, el nostre compromís és exclusivament amb els moviments socials."

Lo que pretendéis algunos es que salgan millones de personas a la calle durante años, que se hagan cadenas de 400 kilometros, que se llenen estadios para hacer conciertos y que los medios no hablen de ello.

s

#84 Es cierto, ningún país subvenciona su televisión:

http://www.libertaddigital.com/economia/la-deuda-de-rtve-supera-los-7500-millones-de-euros-al-cierre-del-ejercicio-de-2005-1276272097/

Ni asociaciones culturales:

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/espana/pp-rehusa-retirar-ayuda-fundacion-francisco-franco_77864.html

http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/faes-mitad-subvenciones-gobierno-proyectos-cooperacion-fundaciones-partidos-2267520

Además en Cataluña está prohibido que los medios de fuera de Cataluña "informen" a los catalanes. Por eso hay un discurso único. No vemos ni Tele5, ni Intereconomía, ni TVE, ni llega a nuestros quioscos la Razón, ni el Mundo. Además, como tú dices, los medios como la Vanguardia y el Periodico son pro independentistas, como dice el imparcial Pedro J:

http://comunicacion.e-noticies.es/pedro-j-dice-que-ya-se-nota-el-cambio-de-director-en-la-vanguardia-81731.html


En cambio, fuera de Cataluña llegan todas las emisoras catalanas y todo el mundo las puede ver sin problemas:

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/09/27/valencia/1380303224_782975.html

D

#89 da igual lo que llege entanto la poblacion española es como es y divide el mundo entre los mios y los otros. una supuesta pluralidad informativa solo llega a 3 o 4 gatos porque l resto dividen entre la verdad(su verdad) y la mentira(la verdad de los otros, los ajenos) eso sin contar con que estamos en el mismo pais y la opinion de los catalanes esta en todas partes mismamente en meneame.

eboke

Y en 2006, antes de que el PP destrozara el Estatut votado por la mayoría de los catalanes, muchos que queremos la independencia ahora éramos federalistas. ¿Y?

D

Da igual.
Es "el amado líder" y diga lo que diga, aquí están sus palmeros para reírle las gracias.

Si lo llega a hacer otro, los mismos estarían diciendo: "vaya hombre de prinipios", "chaquetero", "esa es su ideología", etc..., pero como es "el amado líder" vale todo.

¡Qué patético!!

D

Quan deia la veritat, sr Mas?
Pues pienso que las dos veces, cada una en su tiempo y coyuntura. Sensacionalista.

#35 Estás en la post-adolescencia ¿a que sí?

D

#37 En vez de hacer preguntas, que debes creer que son muy graciosas, podías contestar a las preguntas y no salir con el rabo entre las patas, cuando te resultan incómodas.

D

#39 ¿Qué preguntas? si tú solo sabes insultar...

D

#40 Y ahora haciéndote el sueco.
Estupendo.

D

Antes de la reforma del estatuto de autonomía vs después de la reforma del estatuto de autonomía. Igual que muchísimos otros catalanes.

te_digo_que_no

Pero entonces era Arturo o Artur?

x

Artur Mas cree que una Cataluña independiente puede entrar en la OTAN sin tener ejército.

Para estar en la OTAN hay, básicamente, dos condiciones:
1) Ser admitido por todos los miembros.
2) Invertir en defensa una cantidad significativa.

Incluso estados europeos que no están en la OTAN, como Suecia, Suiza y Austria, gastan hasta 6 mil millones al año en defensa. Cataluña, por tamaño población y PIB, tendría que gastar 3 o 4 mil millones al año.

Los EEUU, si ya les mosquea que los europeos gasten un 1% del PIB en defensa, imaginad qué pensarían de un estado que no quiere poner un céntimo.

Paisos_Catalans

Creeis de verdad que es CIU quien está encabezando la independencia? seguid pensándolo seguid. (BWA HA HA HA HA!)

angelitoMagno

Ya estamos con lo de siempre. ¿Es que alguien no puede cambiar de idea tras una década?

D

Confundes que el PSOE prometiera aprobar lo que saliera del Parlament con que luego lo votará después de pasarle el tijeretazo.

El TC es la representación del PP o el PSOE, el que toque en ese momento. Y como ambos partidos son la misma mierda (los mismos que violaron la sacrosanta constitución en una noche a petición de Merkel, recuerdas?) me da absolutamente lo mismo que los magistrados estuvieran por el PP o el PSOE. No es un tema de constitucionalidad o no, es un tema de voluntad politica como lo demostraron el PPSOE hace años con a violación de la constitución para complacer a los mercados.

Lo mismo para la consulta, no es un tema de legalidad, es un tema de voluntad política.

Fijate si la constitución y el PPSOE tiene alguna credibilidad, es una casa de putas y de aquellos polvos estos lodos

D

Pues sí, Mas es un oportunista Más. Estaría por votar irrelevante si no fuera porque mucha gente de fuera de cataluña no sabe ni esto ni muchas otras cosas. Lo único que saben es que "el nacionalismo separatista es malo".
Conste que no creo en que la independencia arregle nada, pero una cosa es estar en desacuerdo y otra volverse un anti-nacionalista amargado que al final no es más que un tonto útil bailando al son de otros oportunistas.

D

Y yo que pensaba que lo que estamos viviendo no era más que la culminación de un plan diabólico urdido por el nacionalismo catalán hace más de 30 años...

Va a ser que no.

gale

Lo de crear 17 CCAA me parece que no fue una buena idea. Porque no se puede tratar a Cataluña como si fuese La Rioja. Con todos los respetos, pero no es lo mismo. Yo creo que es factible cambiar el modelo de Estado dando mayor independencia a las CCAA históricas, sobre todo Euskadi y Cataluña. Pero, claro, los cambios se hacen poco a poco. Y parece que los catalanes tienen mucha prisa.

n

#8 Si vamos a tratarlas de manera diferente mejor que sean un país diferente no te parece?.

D

#12 Pues entonces decidíos:

- Si se os trata por igual os quejáis de veros convertidos en una "extensión de Castilla" (como me han comentado más arriba) y pedís la independencia.

- Si se os trata diferente entonces aprovecháis y pedís la independencia al no sentiros identificados con el resto de España.

D

#8 Te voto negativo por lo de las CCAA históricas (Ya de por sí el término históricas no me gusta porque parece que hace referencia a que fueran un pueblo desde antes del Estado cuando se podría decir lo mismo de Andalucía, Cantabria, Asturias, Aragón o la misma región central de España). Cataluña o Euskadi no deben tener privilegios solo por ser diferentes, me parecería bien que Cataluña se independizase (Con su parte de la deuda y demás por supuesto) y estoy a favor de reformar el sistema de autonomías también, pero si se reforma sea como sea cada autonomía debe tener las mismas competencias, derechos y deberes.

Ritxis_1

Mas solo ha girado la vela para aprovechar el viento que corre desde la sociedad catalana, en otras cosas no se pero en el tema de la independencia de Catalunya es la sociedad propia quien está presionando a los políticos.

D

Este fantoche de Mas, como todos los fantoches de su corte, dice lo que tenga que decir para trepar todo lo que pueda.

Estos fantoches son siempre como muchachitos que, como todos los demás muchachitos, desde jóvenes empezaron a creerse a sí mismos unos iluminados, pero éste es de los que les puede el trastorno mental, y con su verborrea inmadura y patológica, ajustada al momento y a sus intereses personales por trepar, ha arrastrado a todo el conjunto de separatistas catalanes, separatistas que tampoco son muy inteligentes por sí mismos y es fácil arrastrarlos. En su día intentó usar a los no separatistas para llegar a la fama; vio que no pudo, y entonces intentó llegar a la fama intentando usar a los separatistas.

En fin, que Mas ha hecho asomar a la superficie mediática a la subpoblación psicótica catalana con el tema del separatismo, y está intentando que toda esta subpoblación inmadura y psicótica arrastre a toda la población catalana en general, con el delirio de que todo este movimiento secretamente paranoide del separatismo se convierta en un movimiento histórico. Si se convirtiera en un movimiento histórico, habrían conseguido que Cataluña dejase en su propia historia un hueco a la idiotez y a la niñería.

1 2