Hace 11 años | Por --153225-- a abc.es
Publicado hace 11 años por --153225-- a abc.es

El Tribunal Superior del Justicia de Cataluña ha anulado el Plan de Gestión de las Cuencas Catalanas y su programa de medidas. El fallo da así la razón al Gobierno de Aragón, que decidió recurrir ante los tribunales el Plan aprobado por la Generalitat en 2009.

Comentarios

Fotoperfecta

#17 Estuve este fin de semana de "safari" fotográfico en el Delta del Ebro con más amigos.
Un amigo-guía nos enseñó un faro que estaba mar adentro (aprox. 1km). Toda esa tierra perdida en el Delta era a causa de la disminución del caudal a causa de pantanos y embalses. Sin contar una carretera natural paralela a la costa que había desaparecido parcialmente también.
Nos comentó que su padre, treinta años atrás, se fotografió en ese faro de pie, hoy la profundidad es de 14 metros.
Eso es lo que se está consiguiendo expoliando los recursos en otras comunidades. Retienen el agua, disminuye el caudal y la bajada de sedimentos, y por lo tanto la fuerza del mar gana al Ebro y se lleva los sedimentos.
Cuando no quede Delta del Ebro, con su enorme patrimonio natural de aves, vendrán los que ahora se meten con Catalunya silbando y mirando al techo.

D

#18 Pues nada, se abren las compuertas desde Cantabria a Cataluña y no se vuelven a cerrar. A ver qué bebe la peña.

Fotoperfecta

#20 Nadie dice lo contrario. Lo que pasa es que hay que buscar un equilibrio.
La gente que vive en el Delta no solicita cosas por gusto. Te puede asegurar que si no se hacen las cosas con tino el Delta desaparece en pocos años, y luego tendremos que ver las aves en fotos y hacer paella con arroz chino.

D

#21 Ya, está claro que es necesario un equilibrio, pero la gente de Aragón y la Rioja también quieren regar sus cultivos, y beber agua. Ojalá conociese la solución,pero no. Lo que sí se es cómo arreglar la contaminación de la ndustria química en Tarragona, pero no creo que quieran pagar multas de gritones de euros. Así que ya que no pueden beber de acuíferos tóxicos,qué propones?

Fotoperfecta

#22 Tú lo has dicho en tu comentario. Sancionar de forma contundente a todas esas empresas que contaminan.
Si ellos son el problema para que haya déficit de agua potable, y se tenga que tirar del agua del Ebro en lugar de acuíferos, pues que los empuren.
Y si no lo hacen los políticos mediante leyes, que se encarguen los jueces, que herramientas a su alcance tienen. Digo yo.

D

#24 no bastaría con eso, aun así no habría suficiente agua. No hay otra opción que los embalses, guste o no. Aunque siempre pueden abrir Mequinenza y anegar una superficie igual el Pirineo.El Delta no se arreglaría, pero lo agradcería. No es una solución,evidntemente.

t

Cada día mas odio irracional hacia los catalanes por culpa de los 4 mandamases de turno.. este país es de traca

D

#16 De cuatro mandamases y una cohorte que los sigue, como puedes ver. Que todos somos mayorcitos para saber si hacemos caso o no a esos mandamases.

p

#19 ¿Cuándo ha hecho Aragón una ley para atribuirse en exclusiva la gestión del Ebro?

D

#26 Creo que ya está explicado en el anterior.

p

#27 #28 No hay peor ciego que el que no quiere ver y vosotros debéis de serlo.
Si Cataluña exige un determinado caudal del Ebro está legislando sobre el Ebro cuando discurre por Aragón, si legisla sobre el pantano de Ribaroja cuya presa está en Cataluña pero el agua está en Aragón esta legislando sobre el Ebro en Aragón.
Si legisla sobre especies invasoras, como el siluro o el mejillón cebra or ejemplo, está afectando a toda la cuenca.

D

#3

Ilustrame. ¿ Tiene la frontera natural de Cataluña algo especial que los haga únicos como para desear ser administrados por ellos mismos de manera independiente ?

Te lo voy a ir dando mascado para ver si entiendes lo que significa gestionar recursos naturales

D

#4 Cataluña tiene competencias hidrológicas en sus aguas. Y estas aguas, ya no van a pasar por otra comunidad que no sea Cataluña. Si fuera algún rio de los Pirineos que una parte discurriera en Cataluña y luego en Aragón, tendrían razón los aragoneses en quejarse, porque les afecta a ellos y por tanto la decisión no la puede tomar una CC.AA.
Pero en este caso, cualquier cosa que haga Cataluña con el Ebro, solo afecta a Cataluña y a ninguna comunidad más.

D

#5

Los tribunales han decidido y punto.
Por muy catalan que seas hay que aceptar las resoluciones judiciales. Que estáis siempre tocando los cojones a los territorios limitrofes por un complejo de inferioridad impresionante.

Ahora dedicaos a pagar el rescate y a agitar banderas, que es lo que tenéis que hacer

D

#6 Una pregunta. ¿El poder opinar esto también lo han suprimido y punto?

D

#7

Cierto.
Pagar el rescate ,agitar banderas y victimismo barato.
Gracias

D

#8 lol lol lol La gente discapacitada siempre me inspira solidaridad. Yo te apoyo Grohl. Veras como poco a poco vas superando tus problemas.

D

#9

Normal que hagas burla con gente discapacitada.
Tu catadura moral está a la altura de tus comentarios.

Os habeis pasado la vida llorando y , despues de teneros que rescatar , encima quereis administrar lo de otros.

Vaya panda ...

D

#15 ¿Cataluña es todo eso que dices por "querer administrar sola el Ebro" y Aragón no es nada de eso a pesar de querer hacer lo mismo?

Que alguien me lo explique porque de verdad que no lo entiendo.

D

#19 Aragón no puede legislar en su tramo del Ebro, porque afecta a Catalunya. Catalunya si debería poder legislar en su tramo del Ebro, porque no afecta a nadie (más que a si misma) y tiene competencias hidrográficas (mientras no afecte a otras comunidades).

De la misma manera Cataluña no debe (ni puede) legislar en el Noguera, porque afecta a Aragón.

Vamos, son cosas de sentido común. Si afecta a otras cc.aa. no puede legislar una cc.aa. Sino afecta a otras cc.aa. y tiene competencias, si puede legislar una cc.aa.

D

#15 Hola querido troll, te diviertes?? lol lol

grantorino

#7 parece que solo puedes opinar tú, si opinamos los demás es que os provocamos y os hacemos independentistas, pero si opinas tú, es un ejercicio de libertad.

De la noticia:
Las quejas de Aragón iban en dos sentidos. Por un lado, la Comunidad aseguraba que el plan otorgaba a la Generalitat competencias en la gestión de ríos que discurren por ambas regiones. Es decir, se extralimitaba en sus competencias. Además, incorporaba a las cuencas catalanas recursos hídricos de la Cuenca del Ebro.

c

#5 Río Nogera (nace en los pirineos y hace de fontera). Pantano de Mequinenza (abastece a cataluña pero está en su totalidad en territorio aragonés).

D

#10 Es que la Generalitat no puede legislar sobre los rios que indicas, solo sobre los cauces de agua que discurren integramente por Cataluña y no afectan a ninguna otra comunidad. Los casos que tu dices, es obvio que no los puede legislar una comunidad.

En este caso, el de legislar sobre el cauce del Ebro que pasa solo por Cataluña, para empezar me parece ridículo que se queje Aragón. Y luego la sentencia. Vamos, que esto afectaba en 0,0 a Aragón.

D

En todo caso veo que se anula por defecto de forma. Así que se puede volver a hacer todo en las formas que indica el tribunal. Es decir, que el tribunal tampoco ha anulado este decreto, pero tampoco ha dicho que sea ilegal lo que ha hecho la Generalitat, solo que no se puede hacer de la manera que ella lo ha hecho. Esto añade un punto de sensatez a todo esto.

auroraboreal

#12 hombre, el defecto de forma era "ausencia del dictamen de la Comisión Jurídica Asesora". No es que le faltaran dos puntos o que no pongan mayúsculas. Han pretendido regular la gestión del Ebro sin tener en cuenta organismos nacionales superiores que se encargan de regular los procesos que afectan a más de una comunidad, en este caso, la catalana y la aragonesa . Podrán hacerlo de nuevo...si lo aprueba dicha comisión.
http://www.ecoticias.com/sostenibilidad/78659/TSJC-anula-plan-gestion-cuenca-fluvial-Cataluna-razon-Aragon
http://oficinajudicial.justicia.es/portaloj/comision_juridica_asesora

jamaicano

Aragón ens roba

D

lol lol lol

"Se trata de un documento de planificación hidrológica que, según el Ejecutivo aragonés, rompía con el principio de unidad de cuenca y adjudicaba a Cataluña la gestión de ríos que atraviesan ambas comunidades. Ahora, la Justicia ha dado la razón a Aragón. "

Se ve que en Aragón (ni en los tribunales) se han enterado que el agua de los rios siempre va de arriba a abajo, pero nunca de abajo a arriba. Tendría más sentido que se hubiera quejado Baleares que ellos.

D

#1

Sí , todos estan equivocados menos catalanes.

Cuanta preotencia desbordáis. No me extraña que seais una de las comunidades más odiadas..

D

#2 Ojo, puede ser que me equivoque. Ilustrame, ¿a veces la corriente del rio va de el mar hacia arriba?

Igual es que solo una cosa que dicen los prepotentes catalanes. Pero por aquí dicen que el agua que pasa por el Ebro en Aragón termina pasando luego por Cataluña, pero que el agua del Ebro que pasa por Cataluña NUNCA vuelve a pasar por Aragón.

Y lo afirman así, con rotundidad. Es cosa de nacionalistas catalufos prepotentes, seguro.