Óscar Camps (Barcelona, 1963), fundador de Proactiva Open Arms, nos atiende desde el Astral, el segundo barco de la ONG, actualmente atracado en el puerto de Barcelona. Este mes se cumplen diez años desde que, conmovido por la imagen viral del pequeño refugiado sirio Aylan Kurdi -ahogado en las costas de Turquía-, este socorrista catalán sintiera un impulso de pasar a la acción.
|
etiquetas: oscar camps , proactiva
Qué fácil es hablar...
La ley obliga a su rescate, atención y a tratar los casos de asilo. Entre muchas otras cosas. Mandar de vuelta a mucha de esa gente a su país, es condenarla.
No hay soluciones sencillas a problemas graves...
"No existe el efecto llamada. Nadie se sube a una patera sobrecargada, frágil, débil, sin recursos, con toda su familia, si pudiera quedarse en una región más segura. No lo hacen porque haya una ONG en medio del mar, a 150 millas de la costa, porque solo necesitas un metro y medio para ahogarte. En El Hierro murieron ocho personas estando a solo un metro del muelle. No hacen falta muchas millas para morir ahogadas en esas embarc
… » ver todo el comentario
Estas ONG lo que hacen es hacer mas seguro el transporte de inmigrantes a Europa. El trabajo de las ONG será todo lo altruista que queráis pero beneficia únicamente a las mafias, porque si de verdad quisieran podrían rescatar a los inmigrantes y llevarlos a su puerto de origen.
Open Arms lo único que hace es cumplir con la ley internacional. No puede inventársela.