Hace 12 años | Por Mandela a telegraph.co.uk
Publicado hace 12 años por Mandela a telegraph.co.uk

Los planes para que Grecia, por defecto, abandone el euro, se han elaborado en Alemania y la Unión Europea comienza a hacer frente al hecho de que la espiral de la deuda griega está fuera de control - con o sin un segundo rescate.

Comentarios

Wilder

#10 Declarar un default conlleva obligatoriamente una devaluación. Y si se esta dentro del euro no se puede devaluar. Por lo tanto, si, si se declara un default, Grecia sale del euro.

D

#11 Obligatoriamente? Y eso lo dice quién?

Wilder

#22 Joder si preguntas normal te lo explico. ¿Pero porque tienes que preguntar con prepotencia? Eso lo digo yo, lo dice cualquiera que tenga dos dedos de frente, sepa sumar y sepa lo basico de economia.

Actualmente hay un deficit presupuestario que se esta financiando con emision de deuda. Si te declaras en default, nadie te prestara dinero. ¿Quien va a ser tan tonto de prestarle a alguien que se acaba de declarar en bancarota? Por lo tanto ese deficit presupuestario hay que cubrirlo o recortandolo totalmente (cosa imposible, ya no queda casi nada por recortar) o saliendo del euro, creando una moneda nueva con una pariedad devaluada, devaluando al mismo tiempo el deficit presupuestario, y darle a la maquinita del dinero, para que poder medio de inyeccion monetaria (inflación) se cubran los gastos del Estado.

D

#43 Vamos a ver, Grecia tiene una deuda enorme en Euros que no puede pagar, sale del Euro y devalúa su nueva moneda, ¡¡lo que hace que la deuda sea mucho más grande aún!! ¿De verdad esa es la solución? ¿Y luego qué? Se ha dicho mil veces que el coste de rescatar Grecia es ínfimo, condonamos deuda a países del tercer mundo pero a Grecia no, demencial.

M

#56 El principal problema está, que aún y cuando no tuvieran deuda, no tienen cómo recuperar la economía, al menos no a corto plazo.

D

#57 Ni España tampoco, la fórmula para recuperar la economía no es mágica pero no tener deuda ayudaría y mucho. El problema es otro; admitir condonar la deuda a un país del primer mundo sería romper las reglas del juego capitalista.

A

#56 Simplemente y llanamente hacen default. Es decir, no pagan un euro, nothing, niet.
Automaticamente, su deficit tendria que pasar a cero (riete de los recortes que hacen ahora) porque nadie les prestaria. Ademas, su deuda no la tienen solo paises/bancos extranjeros. Mucho banco griego quebraria. su fondo de pensiones (Que tiene deuda griega, como el nuestro deuda espanola por cierto), automaticamente se devaluaria porque perderia esa parte o se devaluaria, particulares griegos verian sus ahorros desaparecer o devaluarse, etc.

Por no hablar del resto de paises europeos, que de esta se acordarian muchos anos... y son sus principales socios comerciales.

Ejemplos:
- Frances o aleman cuyo banco hace quiebra porque los griegos no pagan su deuda.
- Pais como Espana que ha prestado dinero a Grecia y ve como desaparece --> Menos dinero para los ciudadanos espanoles
- Agricultores italianos que ven como sus exportaciones agricolas tienen que competir con las griegas que estarian dopadas por su devaluacion de moneda (Y hablan de los chinos...).

Si Grecia sale del euro a las bravas, yo de ellos no esperaria cooperacion del resto de paises europeos y ni mucho menos que sigan en la comunidad economica europea.

De hecho si fuera por mi, se le meten aduanas hasta en el carnet de identidad, se impide la libre circulacion de sus ciudadanos en europa (visados a tutiplen) y no se permite a los nacionales ir de turismo por alli o se les mete impuestos por ir a Grecia.

Que nosotros no podemos permitirnos mas parados. Si quieren jugar con su monedita para competir en vez de hacer los deberes, pues que les den por culo. Mejor un parado griego que un parado espanol.

D

#61 Esto lo han provocado los políticos griegos, no su pueblo. Yo no estoy dispuesto a aceptar los recortes porque yo no he vivido por encima de mis posibilidades y así lo verá seguramente el 99% de la población griega. No sé cuál es la solución a la crisis, pero es evidente que seguir emitiendo deuda que no puedes pagar no lo es y eso es lo que han hecho desde la unión europea a sabiendas, que admitan su error y busquen una solución que no deje en la ruina a 11 millones de personas o que se atengan a las consecuencias.

A

#63 Los politicos ? No te digo que no, pero piensa un poco...

Mientras el pais se endeudaba hasta las orejas y el deficit aumentaba hacia donde miraban los griegos??
Como los espanoles, nos dejamos engatusar por populismos baratos y que nos vendian el oro y el moro. Ahora pagamos las consecuencias.....

D

#70 No sé, Europa daba por válidos los números de Grecia, evidentemente les engañaron y no debió ser fácil. Pudieron engañar a su pueblo igual, también pasa en España. Y por eso mismo no creo que tengan que pagar justos por pecadores, si queremos soluciones vamos a tener que plantarnos pronto.

Jaski

#61 No van a hacer un default a las bravas por que te cae un embargo económico que te lleva de vuelta al siglo XVIII. Además, no es sólo la UE, si haces un simpa de esas características nunca jamás ningún país ni banco se volverá a fiar de tí, simplemente te volverías una Cuba mediterránea o incluso peor ya que ni siquiera Chávez te vendería petróleo. Lo más seguro es que en adelante vivirán como un país pobre, dedicando prácticamente todos sus esfuerzos a pagar deuda externa y reduciendo los servicios públicos al mínimo posible. En otras palabras, serán un país "en vías de desarrollo".

D

#10 Que semejante barbaridad se traduzca en el comentario numero 10...

M

#10, #49, el resto: Me declaro culpable de traducir mal ...

D

#50 I find myself guilty of lousy translation.

D

#5 Lo dices por que nos van a dejar en tal bancarrota que no le hara falta volverse del pais a donde ha emigrado y por ende seguira sin necesitar un teclado con la ñ?

D

#2 Meneame, el único lugar en el que los malos son siempre los que tienen el dinero.
Son malos cuando lo prestan y son malos cuando no lo prestan.
La única opción al parecer es regalar el dinero.

Espiñeta

#16 Efectivamente, si lo regalaran pasarían de ser malos a ser buenos. En menéame y en cualquier otro lugar.

D

#16 ¿Si lo prestas a sabiendas de que no puede devolverse está bien? Si no es delito debería serlo.

D

#54 Al menos la mitád de delito que pedir el prestamo sabiendo que no lo vas a pagar.

D

#67 Estamos de acuerdo, metamos en la cárcel a los políticos que lo han promovido, a los de la UE y a los de Grecia.

D

#2 Si España hubiera abandonado el Euro cuando Zapatero apareció en el Congreso para detallar los recortes y hubiera devaluado la moneda, igual ya estaríamos saliendo del agujero.

No es imprescindible salir del Euro, pero tal y como está el euro hoy, pensado para solo beneficiar un país, no nos interesa. Yo plantearía un dilema en la UE: o se devalúa el euro, o España se va.

x

#1 y se mueve y hace chuuu chuuuu

antoniosoyo

#6 Mas bien me refería a la luz que se ve cuando nos morimos, o eso se supone

Alfa989

#1 Si, la llama del cóctel.

D

#37 Efectivamente !! Has dado en el clavo. También los que agasajan al eurodiputado Farage del UKIP deberían de darse cuenta de lo mismo.

#35 No se si iría tan lejos como para decir que era un tercermundista.. pero desde luego era un país pequeño, con poco peso económico y pocas industrias, sólo el turismo y exportaciones anecdóticas, como comento más arriba. El endeudamiento excesivo y los fondos europeos fue lo que les permitió avanzar mucho. El hecho de estar en la UE les permitió a los jóveens salir en masa de Grecia a formarse en el extranjero. Al volver a Grecia, pedían pre´stamos gigantescos para lanzarse como profesionales en su país. El resto ya lo conocemos todos: la metedura de pata que jodió todo fue mentir para entrar en el Euro, lo que les llevó con los años a un déficit tamaño dinosaurio, lo que unido a la crisis mundial, impidió que el país isguiera viviendo a costa de que su deuda creciera, y creciera, y creciera sin parar.

s

#38 No importa qué exportaran o cuántas empresas tenían. Importa cómo vivían. No sé por qué deducís que vivían mal... Porque tenían pocas empresas? Eso es una memez.

Datos, quiero datos: horas de trabajo, edades de jubilación, esperanza de vida, "índice de satisfacción" (si es que tal cosa es posible).

Hay muchos países muy competitivos, con muchas empresas y buenos sueldos cuya calidad de vida es una puta mierda.

Frasier_Crane

Por favor a ver si le echamos un vistazo a algún manual de gramática porque da pena leer algunos de los comentarios, que casi tienen más faltas que letras...

perrico

En cuanto les den el dinero del rescate que va a ser usado como cleenex, para sonarse los mocos-deuda con los bancos franceses y alemanes, dado que los griegos no va a ver un euro, los van a tirar a la basura, como una naranja ya exprimida.
Descansen en paz los griegos, porque para ellos, salirse del euro va a ser un descanso.

J

O sea... se hace todo lo posible para prestarles los 130 billones de euros, ese dinero Grecia lo usa para pagar las deudas que tiene con bancos alemanes y franceses, y a continuación se declara en bancarrota y sale del euro.
Dado que los países más afectados por esto, Alemania y Francia, habrían recuperado parte de la pasta, por éste último préstamo, y posiblemente ya tuviesen planes preparados para asumir el resto de pérdidas, la verdad es que la idea es brillante; maquiavélica, pero brillante porque al final de lo que se trata es de salvaguardar a Alemania y a Francia, que también son las que han capitaneado todo esto... aunque es triste que no tengan pudor alguno con el país con el que han jugado todo lo que han querido y un poco más y van a dejar en la absoluta ruina y a la deriva.

Lo sacarán del Euro y entrará en Default. Su moneda se devaluará. Los artículos de importación van a taner un precio desorbitado y los de exportación saldrán a un precio de risa (ésto suponiendo que desde la UE no se les haga un bloqueo comercial o algo similar). Esto se traduce en no ser competitivos en absoluto... No poder importar tecnología para miles de cosas (sanidad, industria, etc), es devolver el país a mediados del siglo XX. Éste es el precio que pagarán los Griegos por salir del euro. ¿Quién fue el ideólogo que los hizo entrar?, ¿quién hizo entrar a España, Italia y Portugal? Seguimos la misma receta, amigos. En un año estamos así en España. Buena suerte...

D

#23 ¿Qué es lo que exporta Grecia? Practicamente nada.. aceite de oliva y queso de manera casi anecdótica. Es precisamente uno de los grandes problemas de Grecia en las últimas décadas, muy similar por cierto al problema de Canarias dentro de España.

Básicamente es un país turístico, que exporta cuatro tonterías, excesivamente endeudado a nivel gubernamental y personal.

#27 No sé qué es lo que exporta, pero a partir de ahora lo hará con precios bajos. Éso es perder dinero con respecto a lo que exportaran anteriormente aunque fuese mierda de perro. De todas formas tienes razón. Grecia está incapacitada para exportar productos con un alto valor añadido. No sé qué cojones van a hacer. Las cosas pintan realmente mal para ellos.

D

#34 no sabes lo que exporta, pues te lo digo yo en el comentario al que haces referencia.

s

#27 Cualquier isla griega puede darle una patada a Mallorca o Ibiza. Y tienen cientos.

Qué exporta Mallorca o Ibiza? Nada. Son "joyas de la corona"? Por supuesto.

Qué exporta Atenas? 2500 años de historia. Eso no lo exporta ningún país del mundo.

D

#39 Es decir: turismo, ya sea cultural o de playa/fiesta
Hay muchos otros países con 2500 o más años de historia, tampoco hay que ponerse a filosofar.

Las islas griegas son muy bonitas, pero básicamente viven en invierno cultivando cosas para malvivir y subsistir, para en los meses de verano poder "servir" a los turistas europeos que vienen con todo pagado y gastan lo menos posible en los mercados locales.

Basar todo en el turismo es mal trabajo para hoy, hambre para mañana..

D

Por favor, antes de darle el mas mínimo ápice de credibilidad a este artículo, mirad que viene de un país que está deseando que el euro se vaya a la mierda.

D

Y que soluciona salir del euro? que la deuda se pagara en la nueva moneda, digamos los "grecos" y seguira siendo el mismo importe? O la devaluarán o como? Es que para eso no tienen falta de salir del euro...

yo no creo qu eel problema este en la divisa, sinceramente, yo si fuera griego y tuviera euros me quedaría con ellos, no me cambiaría a una divisa que mañana valiera la cuarta parte y en un mes 10 veces menos.

se creen muy listos algunos.

D

#4 Salir del euro equivale a devaluación brutal automática. Eso a efectos prácticos es eliminación total de la deuda. Otros efectos de la devaluación es el ser más atractivos a que se instalen empresas extranjeras, y potencian industrias de servicios como por ejemplo el turismo. Las exportaciones para ellos serán mucho más baratas.

Por el lado negativo, posible corralito para los griegos, haciendo que se esfume cualquier ahorro que tengan, importaciones mucho más caras, desmantelamiento de lo que llamamos estado del bienestar, y volver a la condición de país en vías de desarrollo.

El caso es que actualmente las opciones de Grecia están entre elegir malo o elegir malo.

m

#19 la mayor parte de la deuda griega ya está en manos griegas y del BCE/FMI. Los Alemanes y franceses se han ido deshaciendo de su exposición a la deuda griega.

Por tanto si se hace la quita por parte del BCE y la deuda griega pasa a neo-dracmas, la realidad es que sí que se habrá quitado la mayor parte de la deuda. Otra cosa son los bancos griegos y los inversores internacionales, pero estos últimos acabarán aceptando la quita si es lo que acuerda la UE.

D

Despues de la que han montado en Grecia, ¿ahora Alemania planea encima echarles del Euro?, pero, ¿como se puede ser tan hijo de ....?

Al final habra que rebelarse contra esos cabrones (antes conocidos como Alemania, Francia e Italia) y largarlos.

Jaski

#24 ¿Italia? Pero si Italia está hundida económicamente, yo diría que está incluso algo peor que España, menos paro pero mucho más déficit y deuda acumulada. Si gran parte de esto es precisamente para salvar a Italia y España, por que un colapso de alguno de los dos paises hundiría la zona euro, son too big to fail. Grecia está sentenciada y el próximo, sin ningún género de duda, será Portugal.

c

#64 ¿Italia más déficit que España? ¿Seguro?

Jaski

#66 tienes razón, ahora España tiene mucho déficit pero ha sido una caída en picado, hasta 2008 España tenía muy poco déficit e incluso algunos años con superávit mientras que Italia lleva cayendo desde hace más de 10 años

D

¿Por qué noticias gilipollas llegan a portada?

¿Es este el periodismo que queremos fomentar?

Joder, noticia chorra pero de lejos, basada en rumores y en el "no dejes que la realidad te estropee una buena noticia".

jaz1

y nosotros detras !!! por dios fuera euro no se porque lo intentaron

torri90

Básicamente hemos perdido 2 años haciendo el paripe inyectando dinero a un moribundo. Y han tardado 2 años en darse cuenta de esto? Pero si lo veía hasta un ciego, no había que ser economista para darse cuenta que por mucho dinero le dieran a Grecia acabaría fuera del Euro debido a que la deuda que tienen es impagable.

Los dirigentes europeos están realmente perdidos y no se enteran de nada, en manos de quien estamos?

D

Lo que está pasando es que al final a Grecia le interesa más estar fuera que dentro del Euro. Y a España también, nunca estuvimos a nivel europeo con el euro y ahora mucho menos. Nos interesa ser dueños de nuestro propio futuro.

Llorenç_Servera

#28 Lo que pasaría es que la gasolina pasaría de 1,50€ a 1.000 pesetas debido a la gran devaluación.

M

Seguramente entregarán alguna de las islas como pago de la deuda

areska

Como si no lo tuviera elaborado ya, ayyy qué ingenuos somos...

D

Verás...

D

Ojalá se vayan pero con su propio plan o dando un portazo. A esta altura, cualquier plan aleman es una mierda.

f

en otras palabras es como han actuado la BANCA europea con Grecia
quitaselo todo, si ya no tiene nada, lo endeudas hasta las orejas y después le das una patada en el culo

D

Dicen que los griegos han hecho todo lo que han podido: Es falso. Podrían haber encarcelado a los banqueros que teníanagujeros fiscales, y a los políticos que les han dado ayudas, y a los fiancieros de Moody's, Fitch, S&P y otras agencias. Podrían haberlo hecho, como Islandia, pero no lo han hecho. Esuropa siguen en sus trece: proteger a los terroristas financieros para que sigan siendo ricos y eso llevará a la destrucción de la europa federal. Esto no se arregla hasta meter en la cárcel a los responsables.

Meneacer

#0 La entradilla está mal traducida: "Plans for Greece to default, potentially leaving the euro, have been drafted in Germany as the European Union begins to face up to the fact that Greek debt is spiralling out of control - with or without a second bailout."
Planes para que Grecia se declare en suspensión de pagos, potencialmente saliéndose del Euro, han sido diseñados en Alemania dado que la Unión Europea empieza a encarar el hecho de que la deuda griega está evolucionando en una espiral sin control - con o sin segundo rescate.

Lo que la noticia da como una posibilidad del plan, aquí lo ponemos como lo esencial del plan (aunque ya sé que el titular original lo da por seguro, aunque ya sabemos lo sensacionalistas que suelen ser los titulares). To default en inglés es declararse en suspensión de pagos (no sé si técnicamente hay una traducción mejor, pero por ahí van los tiros).

RubenC

La verdad, lo siento por los pobres griegos (ahí excluyo a los miles que se han forrado a costa del país), porque se van a ir al cuerno.

D

Cuanto antes empiece el baile de salidas, antes curaremos el resfriado en todos estos países.

Kaleen

No creo que lis echen unilateralmente, no? O quizás con una buena quita y un pacto. Si no el BCE va a cobrar un mojón

e

Y si amenazamos nosotros con salirnos voluntariamente, no ya del Euro, sino de la UE?
No soy muy ducho en temas geo-estratégico-económicos pero otros lo han hecho antes (Islandia), y ahora no les va tan mal como a nosotros.

D

#32 ¿y devolvemos toda la pasta que nos han dado durante estas décadas? Islandia se ha recuperado a costa de miles de pequeños inversores ingleses que han perdido todo su dinero.. al final los que salen perdiendo no son los países ni los bancos, sino los pequeños inversores/clase media.

Llegolaley

Españistan al paso que vamos salimos del euro para entrar en la liga arabe.

Ehorus

era de esperar..una vez que los bancos alemanes y franceses han soltado la mierda - obligando a los bancos griegos a comprar... solo era cuestion de tiempo

C

Que pase el siguiente.

Pacomeco

Lo mejor sería que a la vez montaran un paraíso fiscal (y otro paraíso del copyright): con la entrada de divisas sanearían la banca y darían bien por culo a alemanes y franceses.