Hace 14 años | Por nO_nAMe-01 a elplural.com
Publicado hace 14 años por nO_nAMe-01 a elplural.com

En efecto el nuevo modelo prima el dinamismo de cada comunidad que se traduce en el incremento de la población y en otros factores relacionados con la tributación del producto obtenido. En resumen el Gobierno Zapatero ha seguido la promesa evangélica de que Dios ayuda a quien se ayuda a si mismo.//Se puede criticar el excepcional trato recibido por Cataluña pero no pude sorprendernos. Lo que sorprende es el salto mortal que están dando algunos, explícitamente o sotto voce, que aprovechan la ocasión para reclamar la anulación del Estado.......

Comentarios

D

#2 Exacto. Las comunidades, salvo las historicas no deberian existir.

Pues nos van a salir 50 autonomías:

http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_extinct_states#Spain_and_Portugal

p

Exacto. Las comunidades, salvo las historicas no deberian existir. Es mas, España deberia ser un estado federal, como Alemania.

V

#2 Y por qué las históricas habrían de existir solamente? Es el mejor criterio o es que mejor se adecúa a tus ideas?

D

#4, es un modelo que no crearía esquizofrenías inútiles.

D

#7, no, resulta que los catalanes tenemos voluntad mayoritaria y autoconsciencia de ser una nación distinta y diferenciada integrada en el conjunto de España. Es ley, y fue aprobada en referéndum por sufragio universal.

En otras autonomías, eso no pasa.

D

#15, sí, por supuesto que estoy de acuerdo en un hecho histórico y contrastable: hay comunidades históricas y otras que no lo son. Hay naciones, y hay regiones.

D

#13, la definición de comunidad histórica no me la he inventado yo. Sale en la Constitución. A mí qué me cuentas.

V

#8 Pero no estabamos hablando de historia? Entonces tendrán que existir las más antigua.

Ves? Ya está desmontado el criterio de #2

V

#12 Ok! Te remontas a unos 70 años atrás. Y por eso una zona con estatuto es más histórica que una que no lo tenga.

Pues puedes empezar a decirselo a los extremeños, ceutíes, melillenses, cantabros. Que sospecho que serían los que no tenían los estatuos de autonomía. A parte de los que me haya dejado.

V

#6 Crearía esquizofrenias igualmente. Vaya un criterio.

Por esa regla de 3, quitamos cataluña,no? Porque de siempre fue la Corona de Aragón.

No digamos tonterías

Libertual

Claro! Si no es Cataluña es Madrid... Total para lo que pintan el resto de comunidades.

D

#9, es que las históricas, coinciden con las que yo te digo. ¿Pura coincidencia? Yo creo que no, pero si quieres lo discutimos. En otro debate, claro.

V

#10 Ardo en deseos de que me ilustres...

D

#11, ¿en serio hay que ilustrar? Las comunidades históricas, que son aquellas que disponían de Estatuto de Autonomía antes de la guerra civil, son aquellas que exhiben una mayor consciencia de afirmación nacional, nacional no española, se entiende. Está en el CIS. Está en el Congreso. Está en los Estatutos.

allyourbasearebelongtous

#2 tu crees que los independentistas iban a aceptar eso?

V

#16 Pues entonces entenderás que te pregunte a ti. No lo voy a hacer con alguien que este en contra. Lo digo por: "Sale en la Constitución. A mí qué me cuentas. "

V

#14 Parece que estás de acuerdo con ello, tendrás que defender tus ideas, pienso yo?

La Constitución? Esa que promete vivienda, educación y trabajo. Vale, ok!