Es una noticia periódica que todos los medios incluso los importantes copia-pegan en sus páginas principales. La de que un grupo de hackers ha conseguido acceder a una base datos de la AEAT con fines maléficos como pedir un rescate. Pasan las semanas y no hay más información sobre este supuesto hackeo.
#2 Pasan las semanas y no hay más información hasta que de la nada te llega un sms con el texto: "Oye broo somos los de la Hacienda esa, pincha en este link que te vamos a devolver los 3.000 pavetes de la declaracion de la renta del año pasado".
Como ya ha me pasado con los robos de datos de la DGT
#3 No me suena ninguna campaña con esa estafa. De phising parecido sí, pero basada en datos reales, no.
No sé si este es el caso, pero los de la última década con un grupo reivindicando que ha robado cientos de GB de una multinacional o un ente público es que no recuerdo ninguno que fuera real, y hablamos de 20 o 30 que han sido portada de Publico, elmundo o eldiario.
Con la AEAT además se da el caso que cada pocos meses aparece una noticia similar que acaba donde siempre, en el olvido.
Y así un par de veces al año.
Como ya ha me pasado con los robos de datos de la DGT
No sé si este es el caso, pero los de la última década con un grupo reivindicando que ha robado cientos de GB de una multinacional o un ente público es que no recuerdo ninguno que fuera real, y hablamos de 20 o 30 que han sido portada de Publico, elmundo o eldiario.
Con la AEAT además se da el caso que cada pocos meses aparece una noticia similar que acaba donde siempre, en el olvido.
Saludos