Hace 13 años | Por macfly a elmundo.es
Publicado hace 13 años por macfly a elmundo.es

Así lo entiende Ignacio Buqueras, el presidente de la Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles. Pero, ¿cuál es el horario perfecto? Buqueras lo tiene claro: un horario flexible de entrada al trabajo, entre las 7,30 y las 9 horas, y un fin de jornada que no vaya más allá de las 18 horas, aunque eso sí, diciendo adiós al café de mediodía y a la reparadora siesta, ya que con 45 minutos basta para comer siguiendo las directrices de la beneficiosa dieta mediterránea.

Comentarios

e

Yo en mi empresa paro 30 min para comer y me sobran como 10 para charlas¡r un poco. He estado en empresas que te daban una hora y media para comer y tenías unas hora desperdiciada. Claro que lo mismo la idea como hacían muchos es que aburrido regalases una hora a la empresa.

D

Tengo unos compañeros estadounidenses y otros ingleses en la oficina, y algunos, NI PARAN para comer, simplemente se comen un sandwich en su ordenador, mientras hacen otras cosas y continúan trabajando tranquilamente.

El truco, creo, reside en comer pocas cantidades de comida, lo cual limita la necesidad del cuerpo de dedicar recursos a digerirla.

Hacer lo mismo, no, que sería copiar, pero analizar sus hábitos y sacar lo mejor de ellos, no estaría mal.

No nos han copiado las siestas "cortitas" algunas corporaciones?...

D

#4 Lo siento, pero a mí comer de esa manera siempre me ha parecido monstruoso, amén de altamente perjudicial para el organismo. Para comer bien y a gusto lo mejor es estar lo más relajado posible mientras injieres los alimentos.

ankra

#10 tonterias, yo como en un comedor con 100 niños tocapeloas y no me pasa nada

D

#13 Eso no es monstruoso, eso es directamente masoquista lol

r

que coño quiere decir con esto??

"basta a unos horarios machistas que perjudican a las mujeres, ya que las mujeres han salido de sus casas (incorporación al mundo laboral) pero los hombres, lamentablemente, no han entrado todavía"

kraz

#8 Es la otra cara de la expresión "los niños/familia están desatendidos desde que la mujer se ha incorporado al trabajo".
Significa que continúa poniendose toda la carga del hogar en la mujer, papel en que el hombre aún no ha entrado.

s

Yo quiero trabajar en una empresa de esas con siesta

macfly

#1 tema, que no noticia, veo que no lo has leído. Así lo entiende Ignacio Buqueras, el presidente de la Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles, que este martes fue recibido (con algunos minutos de retraso) por el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera y el consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades, César Antón, para presentar el V Congreso Nacional para Racionalizar Horarios que se celebrará en Valladolid los próximos 19 y 20 de octubre y en el que está prevista la participación de 200 personas

será por "temas" repetidos en Meneame...

D

#3 la he leído y no aporta nada nuevo excepto que este señor parece hace bien su trabajo continuando en la divulgación de la necesidad de cambiar los horarios.

el que no se ha molestado en mirar los enlaces

http://www.meneame.net/search.php?q=ignacio buqueras

has sido tú

macfly

#6 para conseguir ciertos derechos habrá que repetir el mensaje hasta que se consiga, no? No estamos hablando de noticias como por ejemplo sobre Garzón, Linux, etc, de las que salen 20 diarias, hablamos de noticias que se envían cada 3 ó 4 meses, no veo que haga daño.

macfly

@Falco, veo que no admites el poder disentir de tu opinión. Venga, otro negativo a mi comentario, please