Hace 12 años | Por --17378-- a idealista.com
Publicado hace 12 años por --17378-- a idealista.com

"Nunca vendería mi piso por menos de lo que me costó". Hasta ahora, esta frase era para muchos un dogma incuestionable. Sin embargo, la erosión del mercado inmobiliario ha provocado que ese límite tampoco sea inquebrantable. El que realmente necesita vender su casa se olvida también de ese precio y el que tiene realmente en cuenta es de la hipoteca que le queda pendiente con el banco porque ese es el límite entre olvidarse de la hipoteca o seguir con ella a cuestas.

Comentarios

D

#2 ¿Y los cabrones de los banqueros (que no los bancarios) que aceptaron la entrega de la vivienda como pago del préstamos a los promotores, y no nos lo aceptan a los habitantes?

D

#2 Ciertamente muy interesante y algo que no se me había ocurrido...

Gudea

#1 me gustaría saber por qué el móvil no me deja votar positivo a tu comentario... Pero te juro que lo intenté.
Saludos

D

#1 Los bancos también lo aplicaran, justo en el momento en el que puedan desembarazarse de sus púrrias inmobiliarias. Antes no por supuesto, perderían activos declarados, pero cuando ya no sean suyas, como si las regalan.

D

#16 ¿140000€ en un pueblo de Guadalajara? ¿Estaba chapado en oro?

t

#22 me vendieron ladrillos a precio de oro.

bambam_6667

#16 claro, y todo el mundo tiene 100.000 euros ahorrados aparte de por lo que ha vendido el piso no??
Yo pensaba, que la peña no bajaba los pisos porque no le salía de las narices, pero coño, es que podías intentar vender barato, y luego seguir pagándole religiosamente al banco lo que te queda de deuda. pero si para vender el piso, tienes que pagar todo lo que resta de hipoteca, es que no tiene sentido por ningún lado, te da igual vender que no. la mayor parte de la gente, no tiene ese pastón ahorrado, sino, podrían seguir pagando la hipoteca sin problema en lugar de tener que malvender el piso

t

#33 me ha llevado su tiempo recopilar los 100.000€ y asumir que la habia cagado. Pero lo hice y aprendí la lección. Ahorré el dinero para quitarme el muerto cuanto antes. Conozco mucha gente que simplemente está esperando y es incapaz de asumir que la ha cagado.

bambam_6667

#36 había editado, pero meneame ha petao, cuando le he dado a enviar.
vamos, que no había leído lo de como inversión, y yo me refería, en casos de primera vivienda. de todas formas, en casos como el tuyo, también me parece prácticamente imposible adoptar tu solución, al menos, no con los sueldos de mucha gente que conozco, o con el mío propio. Porque 100.000 euros, son unos pocos añitos de trabajo, gastando 0 del sueldo. y vamos, mientras la hipoteca te la siguen pasando, luz, agua, comida, seguro, impuestos. vamos, que depende de lo que ganes podrás ahorrar más o menos , pero los gastos fijos, son siempre un pico cada mes

L

#36

Si tienes la capacidad financiera de recopilar 100.000 euros en ese tiempo, ¿no hubiera sido mejor amortizar hipoteca y quedarte con una cuota muy pequeña? Podrías haber seguido pagando la hipoteca y en unos pocos años tendrías al menos una casa en un pueblo, que si la compraste sería que te gustaba el pueblo, así que digo yo que es mejor que nada.

No entiendo cómo te pareció una buena jugada vender una casa que te costó 140.000 por 40K y pagar 100.000 eurazos para quedarte sin nada, cuando esa pasta la podías haber utilizado para finiquitar más de 2/3 de hipoteca y 40.000 euros los pagas con la chorra si pudiste ahorrar más del doble (los 100k que ahorraste y dilapidaste para quedarte con nada).

t

#41 el piso lo compré casi terminado de construir, y la idea era venderlo cuando estuviese terminado y sacarle unos 10.000 €. El pueblo ni si quiera me gusta y el piso no lo quiero para nada, está a tomar por culo de Guadalajara ciudad. Cuando lo puse en venta, el mercado empezó a caer, decidí cortar el problema de raíz, ahorré el dinero y lo vendí, y me quedé bien agusto. Ahora sólamente pienso comprar vivienda cuando tenga el dinero en mi bolsillo, mientras no lo tenga seguiré de alquiler.

L

#45 Vamos que eras un especulador de manual. En ese caso entiendo la situación y mentiría si dijera que no me alegro de que te saliera mal la jugada.

t

#50 ;D lo fuí

R

#16 "si todo el mundo hiciese como yo, estaríamos saliendo del hoyo"

Si gente como tu no hubiese utilizado la vivienda como inversión no estaríamos en este hoyo

n

La situación para muchas familias es casi apocaliptica , pillados en una hipoteca por muchos años con un piso que no vale lo que firmaron, sin posibilidad de quitarselo de encima e irse a otro piso mas barato o de alquiler , ya que deberian al banco tal cantidad de dinero que haria que su unica vivienda fuera una caja de cartón debajo de un puente.

He oido que se les quiere limpiar a los bancos sus balances, pero aun no he oido nada de ayudar a esas personas que estan bailando en el filo de la navaja.
He oido que nadie les puso una pistola en la cabeza, que lo hubieran pensado mejor. que por que alquilar si era mas barato comprar, que si...
Y digo yo con 1.5millones de familias sin ingresos y cada dia siendo mas los que se unen a ellos. ¿por que se quiere legislar a favor de unos y no se empieza a pensar en lo que realmente es un drama ?

c

en pocerolandia la inmobiliaria Altamira esta sacando pisos a 90.000€ cuando hace 4 años el pocero los vendia a 225.000€. estos nuevos precios salen a algo mas de 1.200€ el metro cuadrado, pero hay margen todavia de que bajen incluso por debajo del precio que costo.solo hay que esperar un par de años, y la crisis se haga endemica en España, y el gobierno siga metiendo mano en las nominas de los curritos.

D

Lo siento por los que compraron para vivir y se han quedado sin trabajo, sin piso y con deudas. Pero para los listos de la himbersión segura: A TOMAR POR CULO, HIJOS DE PUTA.

Sr.No

#20

a

#20 Lo siento por los que compraron para vivir y se han quedado sin trabajo, sin piso y con deudas. Pero para los listos de la himbersión segura: A TOMAR POR CULO, HIJOS DE PUTA.

Todo el mundo invierte en algo. No es lo mismo invertir que especular. Hablemos con propiedad porque el que compra una casa y piensa en dejar algo a su descendencia, no está pensando en ganar dinero, y posiblemente no le afecten los vaivenes del precio de la vivienda, ni sea un hijo de puta. Puede incluso que el y su pareja se lo hayan currado durante muchos años.

Aquí los únicos hijos de puta son los que han concedido créditos de alto riesgo inflando los intereses y acumulando un nivel de riesgo tan desproporcionado que prácticamente más que un crédito era una estafa.

ToRDeN

#42 eufemismos al margen, a eso se le llama especular: comprar algo q piensas que tiene buen precio con la intención de sacar un beneficio mayor pasado un tiempo.

pakitov
D

Venderá la gente desesperada, porque el que no necesita vender ha quitado el cartel de Se Vende y listos. Y ahí entran familias que se iban a comprar un piso mas grande, los que querían cambiar de zona, o incluso valoraban irse a las afueras. Al final pringan los de siempre, los de la parte baja el escalón.

D

A los que se resisten a vender, les recomiendo que su casa, siendo una inversion, se informen de lo que pasa cuando una compañia mal en bolsa. Es decir, no tiene porque volver a subir y su precio puede llegar a valer kaka. Asi, que, yo particularmente, aprovecharia para vender antes de que el asunto se vaya a peor.

Mientras tanto, seguire riendome viendo los precios de las casas en Donosti

WcPC

Piensa el banco que todos son de su condición....

D

Los de idealista andan peleaos con las mayúsculas?

D

#27 Son sus costumbres y hay que respetarlas, LOL. En serio, nunca han puesto mayúsculas ni las aceptan en su web, es una declaración de estilo o algo así...

D

Acabo de ver varias webs de Donosti. No una casa en el centro centro, sino, en un area centrica. Calculando, me sale que una persona normal requeriria dedicarle la mitad de su salario durante 37 años. (hablando de un salario de 2000 euros). Lol! se preguntaran ademas porque no venden

D

Es cosa mia o el titulo esta mal escrito??? Lo de "la gente vende...blabla".

z

El tema de tener que cancelar la hipoteca antes de poder firmar no solo es malo para los que compraron. Eso supone un importante elemento distorsionador en el mercado de la vivienda e impide calcular con cierta seguridad cual es el valor actual de la vivienda en España. Y esto asusta mucho a los inversores, temen que a medida que se levante el telon hipotecario se descubra que el valor de la vivienda, oficinas, naves, el suelo residencial e industrial, etc... sea mucho menor del que se maneja oficialmente.

En algunas estimaciones se habla de un billon (10^12) de euros de perdida patrimonial, que debera repartirse entre Estado, empresas, particulares y sector financiero. Quizas sea exagerado, pero mientras no se haga una limpieza generalizada y se aclare el tema, se seguiran manejando estimaciones de este calibre y sera muy dificil recuperar la confianza en España.

D

Si inviertes, en lo que sea, puedes ganar o puedes perder.
Si hay ganancias te las quedas. Si hay perdidas, pues tambien.

D

Los primeros en abandonar el dogma fueron los que menos perdieron.

D

Idealista.com moralizando sobre el problema inmobiliario... "y habló de puta la tacones"

D

No estoy diciendo que nos merezcamos lo que tenemos, ni mucho menos, pero bien es cierto que si todos nos hubiéramos plantado ante esos precios de locura por un piso, dejando de comprarlos, mucha gente podría respirar tranquila ahora. También es verdad que los alquileres subieron de precio muchísimo, así que esta segunda opción era como tirar el dinero. ¿Y los bancos? De esto mejor ni hablo...

jmasinmas

Mis padres tienen problemas muy fuertes por este tema.
Problemas entre ellos.

j

Ya sólo falta acabar con el "al final tienes algo" y "alquilar es tirar el dinero"

D

Yo tuve que hacer eso mismo con el coche y no pasa nada, a´´un le debo al banco y no tengo coche. Es cuesti´´on de cantidad.

D

#6 Por cierto, desde hace dos d´´ias cada vez que intento poner una tilde me salen dos ap´´ostrofes, si alguien sabe c´´omo lo resuelvo...

anxosan

En general aún quedan (al menos) cuatro o cinco años de bajadas, el que consiga vender ahora, aunque sea con pérdidas, hará mejor negocio que el que espere.

(#7 Quizá deberías comprobar si tienes configurado el teclado en idioma español o en otro)

D

#7 Busca virus de la doble tilde o del doble acento en google.

D

#7 Pues si hace dos días que te salen dos tildes, verás dentro de 10 días.

c

#7 A mí también me pasó. Es un virus. Te recomiendo que formatées el ordenador. Bueno, creo que no vas a tener otra solución que esa. Ah, y después te recomiendo que instales Linux ubuntu. Con Linux no hay virus y no necesitarás siquiera un antivirus.

Ramanutha

#7 Efectivamente como bien te han recomendado, deberías probar a usar Linux, de todas formas tampoco es el mejor momento para un Ubuntu, ya que trae el escritorio Unity (o algo así), tal vez un Linux Mint o Arch Linux, u otra te serían más prácticas actualmente para ahorrarte los problemas de Windows.

a

#7 Pasa el Combofix. Lo quita sin problemas

D

yo sigo ahorrando para comprarmelo el dia que crea que el mercado no da para mas.

Spartan67

Si estás con el agua al cuello supongo que lo harán.