Hace 15 años | Por Radick a genbeta.com
Publicado hace 15 años por Radick a genbeta.com

Una de las mejoras con las que me he topado en Ubuntu Jaunty ha sido la deshabilitación de la combinación de teclas Ctrl+Alt+Retroceso para reiniciar las X, es decir, el entorno gráfico. Cualquier usuario que conociera esta combinación y que lleve un tiempo en Linux, sabrá que es muy útil cuando una aplicación (Compiz, un juego, etc…) hace algo mal y cuelga el entorno gráfico. Así, podemos reiniciar el entorno en unos segundos, mucho más rápido que reiniciar el ordenador por completo.

Comentarios

Fingolfin

Que un usuario normal pueda echar todo el sistema gráfico abajo, cuando pueden estar logeados otros usuarios, es un fallo de seguridad grave. Si el entorno gráfico se cuelga es un fallo del entorno gráfico, no de que no haya teclas para reiniciar el servidor gráfico, si un juego deja la pantalla en mal estado es culpa de ese juego, no de que no haya esa combinación de teclas, etc. Quien quiera activarlo manualmente porque quiera depurar el problema o lo que sea, que lo haga manualmente el solito...tenerla activada por defecto significa admitir que el sistema gráfico es una mierda, en cuyo caso lo correcto es arreglarlo, no dejar activada la combinación de teclas como "parche".

culoman

No lo entiendo. Si sólo afecta a Ubuntu Jaunty, ¿de qué os quejais?

* El windowsero: ¿a tí qué más te da si no sabes ni lo qu son las X?
* El gnu/linuxero (excepto Ubuntu): ¿a tí que más te da si no usas Ubuntu?
* El ubuntero: solución fácil -> no actualices. Nadie te obliga
* El mac-ero: contigo tampoco va, deja de vendernos la moto.

D

#7 #8 Un usuario sin "permisos" puede cerrar tu sesión si quiere joderte. ¡Tiene acceso físico a la máquina! Que pueda un botón de reset es hasta peor, y no te digo ya que tire del cable. Solo tiene sentido si se está ejecutando en remoto, pero entonces habría un administrador que será el que debe deshabilitarlo. Incluso puede hacer un REISUB, que no está deshabilitado por defecto.

Ah, todavía no me he encontrado a nadie que haya pulsado esa combinación de teclas por error. Si pulsas Ctrl y Alt a la vez, es por que quieres hacer algo con ellas o porque te has equivocado. Si además pulsas el retroceso, solo puede pasar si lo haces adrede.

El cambio es una mierda, lo mires por donde lo mires. Es una combinación utilísima para los usuarios a los que les gusta trastear con su SO, y es inocua con los usuarios normales.

Waves

¿Desde cuado quitar funcionalidad es una mejora? Cuando lo vuelva a necesitar me voy a cagar en todo lol

kumo

#1 Porque ubuntu es cool y lo usa todo el mundo... No te habías enterado?

Es más facil perjudicar a la gente que usamos linux que intentar enseñar a los windowseros para que sirve una combinación de teclas que lleva mucho tiempo en uso. Todo facilito, para lelos. Y luego, cuando los lelos se quieren volver a windows a las primeras de cambio, se extrañan de que les pongan a parir e los foros.

De ahí que cada vez tenga más Debian y menos Ubuntu en mis máquinas.

#7 Gracias por la explicación, aunque sigue sin gustarme la medida. parece un parche (no sería más lógico deshabilitr la combinación de teclas en sesisones bloqueadas?).

damosu

#6 Haces bien en pasar de Ubuntu



Lo que dice el link supongo no será raro para ti, bien conocida es la calidad de Bubuntu.

damosu

#10 A mi me da igual como lo tenga de facil Microsoft, pero sí me molesta que cambien funcionalidades que son útiles para ponerselo fácil a los que llegan nuevos, el que no sepa configurar las X que se lea esto http://linux.die.net/man/5/xorg.conf y al que no le apetezca leer que se quede en win. De todas formas formas parece ser que en este caso no lo han hecho por ponerle las cosas facil a nadie.

damosu

#12 No afecta solo a Ubuntu Jaunty, afecta a todas las distros que usen las versiones últimas de Xorg y el pique por esto es una tontería ya que como bien dice #7 se puede cambiar en el xorg.conf, antes por defecto funcionaba y ahora no, las distros pueden además si les da la gana activarlo.

Personalmente opino que estaba mejor como antes, es bastante por no decir MUY útil ese atajo, es como ver un win sin ctrl+alt+supr y ademas que me ahorro tener que configurar eso cada vez que instalo algún Linux.

D

#6 jajajaja con linuxeros como tu Microsoft lo tiene muy fácil

D

¿Entonces si es algo que no es útil por qué lo llaman mejora? lol

j

solo por informar, (por favor, no iniciemos la batalla KDE vs Gnome)
en KDE4, tienes la opción desde el menú Pantalla de la configuración del sistema.
debajo de las opciones de rotar la pantalla aparece la opción para activar "Ctrl+Alt+Backspace restarts the X server". Vamos.. que no es necesario instalar nada a mayores.

Saludos

M

Ctrl + Alt + Backspace para reiniciar las X no es nada recomendable. Te puedes equivocar fácilmente y pulsar eso quieriendo hacer otra cosa. Es mejor hacer Alt Gr + Imp Pant + K para ello, que da menor lugar a reinicio de X por error.

kumo

#10 Me puedes explicar por qué? Seria un detalle... Más que nada y aquí estoy dando ya explicaciones de más, porque el único windows que uso es del curro... y lo uso para conectarme en remoto a máquinas Unix y Sun... Así que tu mismo.

#14 Ni siquiera uso XFCE, tengo LXDE en el EEE y en la EPIA que usa aún menos recursos.

kumo

#18 (como pueda ser abrir un menú ya integrado y activar una casilla) que tener que bajarse un paquete y tirar de edición de archivos de sistema.

Definición de windowsero de pro... lol

Muchas cosas se pueden hacer así en las X. Otras no y hay que aprender a hacerlas.

kumo

#19 No tengo que afirmar nada.
Mi madre no tiene NPI de ordenadores y para navegar y mirar el correo usa linux sin ningún problema. La útlima vez que le puse una live a un señor ya entradito en años, para recuperar unos archivos, no esperó un minuto a abrir 2 ventanas y ponerse a copiar ficheros a saco, sin que le explicara nada... (Aunque es más bien una excepción. a ese no le quitas el windows).
Windows es para lelos, pero ojo no bajo cualquier circustancia y si lo usas a menudo, lo sabrás bien.

Otra cosa es que quieras llevar a cabo tareas avanzadas o más complejas. O que haya configuraciones que sean menos accesibles. Pero me reconocerás que para lo que usan muchos sus PCs, es más una cuestión estética del tema del OS qyue del manejo del mismo propiamente dicho.

Aún con todo, no creo que haya ningún OS a prueba de $lusers, pero vamos, ninguno. Si es que cuando se empeñan...

A

veo que esta noche estamos sembrados...

arieloq

o ctrl + alt+ del... ha no ese es del otro...

D

Ese "mejoras" sin cursiva de la entradilla no tiene tanto sentido como el mejoras del artículo

De hecho, el artículo se títula "Activa Ctrl+..."

D

#12 [OT] Por favor, no confundas "windowsero" con "luser", que son cosas completamente distintas. Hay quienes preferimos el sistema de MS (por las razones que sean y ahora no vienen al caso) pero procuramos estar informados de otras alternativas e incluso las probamos de vez en cuando para comparar o por simple curiosidad. Así que sí, muchos windowseros sabemos lo que es X Window.

Y ahora, volviendo al tema, de vez en cuando me toca usar Ubuntu en la academia y no me parece una buena idea deshabilitarlo. O, por lo menos, sin dar una solución más simple a la hora de activarlo (como pueda ser abrir un menú ya integrado y activar una casilla) que tener que bajarse un paquete y tirar de edición de archivos de sistema. Como bien informa #16.

D

#19 Entonces espero que no seas de los linuxeros de pro que van afirmando alegremente que su sistema está preparado para usuarios novatos bajo cualquier circunstancia, porque todavía le queda por andar... lol