Hace 12 años | Por jamiefoxx a elpais.com
Publicado hace 12 años por jamiefoxx a elpais.com

El gran acelerador de partículas LHC terminó el pasado domingo un nuevo ciclo de colisiones de protones con óptimos resultados obtenidos en 2011 en cuanto a prestaciones de la máquina, pero los grandes descubrimientos probablemente exigen más datos aún. El acelerador ha provocado 400 billones de choques de protones en 180 días de funcionamiento este segundo año de operación, superando con...

Comentarios

B

¿Pero encuentran el bosón de Higgs o no? Esto cada día se parece más a una telenovela. Cada vez que veo una noticia sobre el LHC no puedo evitar echarle un ojo.

J

#3 Del artículo:

"Tras esta fase de iones de plomo se interrumpirá la operación del LHC durante un período breve para realizar ajustes técnicos del acelerador y de los detectores. Luego volverá a funcionar y lo hará hasta finales del año próximo, lo que supone un cambio respecto a los planes iniciales de parar el LHC en 2012 para hacer las modificaciones necesarias antes de pasar de la energía actual de 3,5 TeV (teraelectronvoltios) por haz al doble, es decir, a 7 TeV por haz, tal y como está previsto en el diseño de la máquina"

qnight

#1 LHC = Luis Hector Carlos lol

j

#6 La Hora Chanante.

D

#10 Iba a decir lo mismo.

Ya alcanzo la velocidad de Crucero, se escucha de fondo la musica de "Vacaciones en el Mar".

Findeton

#1: Ya hemos recogiendo datos suficientes como para poder decir con seguridad si hemos encontrado el bosón de higgs. Ahora los están analizando. Esos datos, cuando sean analizados, nos darán la seguridad de que el higgs se encuentra dentro de un rango muy pequeño y concreto de energía (y por tanto existe), pero no nos dirán con suficiente precisión dónde está como para que los científicos digan que "se ha descubierto el higgs".

Básicamente, con los datos que tenemos podremos saber si el higgs existe y dónde está más o menos, pero para decir de forma definitiva dónde está tendremos que esperar a primavera-verano de 2012. Pero para saber si existe y dónde está más o menos... simplemente tenemos que analizar los datos que YA tenemos.

mmpulido

#8 Parece un diálogo de José Mota, en la Viejal visillo por ejemplo. No en serio, no se sabe si está o no está, si está es que está pero si no está no sabremos si es?

Findeton

#12: Perdona por no explicarme con claridad:

Con los datos que tenemos YA, vamos a descubrir si existe o no el bosón de Higgs.

Pero el descubrimiento se hará oficial más tarde, en 2012, cuando tengamos "más decimales" diciéndonos el valor del bosón de Higgs.

Es decir, imagínate que estamos descubriendo el número PI. Pues con los datos actuales, una vez analizados, los científicos nos dirán:
- O bien que PI no existe en el rango 0-10.
- O bien que PI existe y más o menos es 3.

Y en 2012, nos dirán:
- PI es 3,14159265...

m

#12, #13
con los análisis que se han hecho hasta ahora parece que no encuentran el Higgs.
Después de haber ido a varios seminarios sobre el tema mi opinión es que mucho tienen que cambiar las cosas con los datos que quedan para que el Higgs salga. No creo que exista.

Findeton

#16: Si vas a seminarios de física, ya sabes mucho más que yo.

Pero que yo sepa no se han procesado todavía los 5 /fb de datos recogidos así que todavía no podemos saber si hay higgs o no (o si lo hay no está donde pensábamos).

m

#18: conforme han ido recogiendo datos los han empezado a analizar. Aún no han terminado de analizar todos los datos recogidos pero, si no recuerdo mal, en el último seminario en el que estuve la señora que lo dio dijo que salvo en una pequeña franja en torno a 180 GeV, hasta los 500-600 GeV (no recuerdo exactamente) el Higgs estaba "descartado a tres sigmas" (como se suele decir en el argot). En román paladino: no está descartado del todo, pero sería una sorpresa encontrarlo, salvo que tuviera una masa en torno a 180 GeV, lo cual sería una puñetera coincidencia, pero podría pasar.

Findeton

#20: ¡Pues eso es genial! Espero que esto desate una crisis en el Modelo Estándar. La última vez que ocurrió algo parecido la ciencia avanzó bastante.

De vuelta a la pizarra. Nuevos físicos teóricos con nuevas ideas tendrán que explicar la inexistencia del higgs.

g

bah chicos, lo que decían iba a ser el fin del mundo y para cuando lleguen a provocarlo ya no va a quedar nada con la puta crisis de los cojones.

p

El fallo del LHC al principio de su funcionamiento fue un sabotaje espacio temporal desde un futuro alternativo, para evitar el desastre que va a provocar - Si se es conspiaranico , se es con todas las consecuencias

sleep_timer

Bueno, a ver ya con la tontería, ¿ destruyen el universo o que ? ¿ Eh ?
Bah... Inútiles.

jodeputaespanol

Ahora si vamos a morir todos!

Lobazo

Con ese titulazo parece una publicidad descarada de la mierdaserie de Antena 3...

neike

Cada vez que chocan dos protones muere un gatito ^_^

LittleMountainJumper

En resumen, van a meterle "heavy metal" al LHC antes de pararlo para después subirle la potencia y continuar investigando.