edición general
23 meneos
52 clics
Abuelos que ponen límites al cuidado de sus nietos: “no quiero ser la canguro”

Abuelos que ponen límites al cuidado de sus nietos: “no quiero ser la canguro”

En España, el 85% de los abuelos se hace cargo de los niños de sus hijos, la mayoría de forma habitual y a diario, pero cada vez son más los que rompen con esta tendencia, no porque no los quieran, sino para disfrutar de su jubilación. Muchas veces los abuelos “ejercen de padres sustitutos a una edad a la que no les corresponde asumir unas responsabilidades continuas”, que pueden derivar en sobrecarga física y mental, ansiedad, trastornos del sueño, descompensación de los niveles de azúcar, tristeza, aislamiento social y falta de autocuidado.

| etiquetas: españa , abuelos , nietos , cuidados , responsabilidades
Si, la generación a la que más le cuidaron los niños se hacen los suecos ahora. Yo estuve de los 0 a los 3 con mis abuelos maternos, de los 3 a los 7 con mis abuelos paternos. Solo fui a vivir con mis padres ya crecido y educado a partir de los 8. Lo primero que me dijo mi padre cuando tuve a mi hijo era que eso de dejar al niño con los abuelos ya no se llevaba xD No se lo he dejado ni un día en once años. Vamos que se conocen por fotos.
#1 Bueno, eso parece algo de tus padres que no les hace mucha gracia cuidar niños.

A mí nunca me cuidaron mis abuelos, ni cinco minutos, creo que nunca estuve solo con ellos y son los cuatro abuelos los que nos piden a los niños y jamás han dado un "no" cuando se lo preguntamos.
#1 pues, si ofender, lo que te ha ocurrido a ti es estadísticamente (muy) anómalo.
#1 Obviamente tus padres no te quieren ver ni a ti ni a tu hijo, ni en pintura.

Y sin duda se salieron con la suya. xD


Mi caso fue el opuesto, y de hecho sigue siendo el opuesto. Mi hijo ha pasado semanas con los abuelos.
#1 A ver, es Lo País y sus "reportajes" veraniegos sacados de la manga, tampoco te lo tomes como una verdad absoluta o ni siquiera como algo mayoritario.
Quizas porque no tengo hijos, pero la función de los jubilados es poder disfrutar lo que les quede de vida, no trabajar de gratis para sus hijos.
Hay tantos casos como familias.

Yo veo dos casos diferentes, los que los abuelos ayudan a gusto o a disgusto porque laboralmente los padres no tienen otra y los que les dan a los niños hasta para irse de vacaciones.

Ocurre. Parejas que siempre dejan a los niños por necesidad pero al llegar las vacaciones cuando pueden estar con ellos los dejan también para darse un gusto. Unas noches de hotel. Un viaje. Conozco a algunos que se van hasta una semana.

Para mí esto, si los abuelos no quieren, es de caraduras. Además de que no me entra en la cabeza que te vayas a disfrutar las vacaciones sin los peques.
Ya verás cuando llegue la noticia: hijos que ponen límites al cuidado de sus padres ancianos.
Me parece bien, supongo que luego cuando estén jodidos tampoco querrán la ayuda de sus hijos y nietos, porque ellos tampoco quieren ser cuidadores.

Vengo de una familia donde los abuelos han cuidado de los nietos, y los hijos y nietos de los ancianos, lo hacemos porque nos queremos y queremos lo mejor para los demás, no concibo que tanta gente esté de acuerdo con estas muestras de egoísmo. Si esa es la empatía con su familia, que se puede esperar que sientan hacia los desconocidos.
Antes a los 45 eras abuelo y ahora lo eres con 65 o más.
Lo dicen como si fuera mucha gente o una moda y no lo es.

Hay adultos mayores con problemas mentales y claro que no van a tomar decisiones correctas. Es un hecho.
El día que monten una huelga paralizan el país.
Total, para como te van a tratar cuando los necesites.
Las familias cuidadoras ya no se llevan.

menéame