Hace 14 años | Por amromero a guardian.co.uk
Publicado hace 14 años por amromero a guardian.co.uk

El Congreso legislativo de los EEUU ha sido recientemente alertado de unos datos verdaderamente alarmantes: El 98% de los productos en los supermercados que dicen ser "verdes", "naturales", "ecológicos", "saludables" o "buenos para el medio ambiente", están potencialmente haciendo falsa publicidad. O en otras palabras, en términos prácticos no podemos creer en básicamente todos los productos que vemos en nuestros supermercados que dicen poseen estas propiedades.

Comentarios

D

Yo confío en José Coronado.

tchaikovsky

Noticia para los españoles:
"El 98% de los productos "verdes/ecológicos" que nos venden no lo son"
Entradilla:
El Congreso legislativo de EEUU...

D

Los verdaderos coches ecológicos son los que no se venden

D

#3 ¿En serio? ¿Te has comido su yogur?

Davis_

Nadie dudaba eso, pero el porcentaje es demasiado abrumador...

Ictineo

#7 en Europa debe ser más o menos el 110%

D

Solo con decir que la mayoría de los coches que nos venden ahora son "coches ecológicos" está todo dicho.

D

Lo de los "coches ecológicos" creo que solo se puede decir si está dentro de un límite de emisiones. En parte no me parece mal, ya que si alguien tiene pensado comprar un coche, a lo mejor se decide por uno "ecológico", y al menos, ahorrará unos gramos de anhídrido carbónico a la atmósfera. Un 10%-20% puede ser bastante, por lo menos, hasta que los coches eléctricos sean una realidad. Tened en cuenta que un híbrido no es muy útil si sueles ir mucho por carretera, y ahí lo que conviene es tener un motor ajustado y una buena aerodinámica.

a

#14, el ser ecológico no es una chorrada. Será una putada que nos quieran engañar a los que queremos consumir verde, pero el hecho de pretender comer más sano, sin pesticidas, ¿te parece una chorrada? Acuérdate de la chorrada que és la próxima vez que compres antihistamínicos para tu alergia, o a recibir quimioterapia para tu cancer, o los médicos no encuentren explicación para tu nueva enfermedad desconocida hasta ahora, o en la próxima gripe del pollo, o del cerdo, o mal de las vacas locas... Siento generalizar, pero de verdad que, cada vez alucino más con la gente de aquí. Supuestamente estáis muy al día en todo lo tecnológico e informático, pero en cuanto salís de ahí sois tan trogloditas como los demás. Vuelvo a citar lo que he puesto aquí más de una vez:

"Cuando acabéis con el último árbol,
Cuando acabéis con el último río,
Cuando acabéis con el último pez,
Os daréis cuenta de que el dinero no se puede comer"
Jefe nativo americano a los colonos norteamericanos.

Hay un problema serio de alimentación a nivel mundial, y las pocas empresas que apuntaban en la dirección correcta, resultan ser un fraude, y en vez de alarmaros, os partís el culo, o decís que la ecología es un timo comparable al bífidus. Flipo. Que sepáis que en países más avanzados que el nuestro, como Noruega (aunque alguno se mosquée en lo de más avanzado, como el otro día), es ecológico hasta el ketchup. Y en Noruega la esperanza de vida es superior a la nuestra, tanto en años como en calidad de alcanzarlos. Ale, a seguir riéndose.

g

Uuuuuy...como empiecen también a escarbar en el negosiete del reciclado...

D

#19 Almarma creo que #14 no se referia que el hecho de ser ecologista sea una chorrada. Sinó que el hecho de que digan que un producto es ecologico es una técnica de márqueting más al igual que cuando dicen que un producto es light y tal. Puro márqueting, puro humo. Se quejaba de que venden cosas como ecológicas cuando en realidad no lo son.

YisasL

Muchas cosas no son lo que parecen...

F

#19 El uso de pesticidas permitió multiplicar la productividad agrícola y reducir las hambrunas, al menos en los países desarrollados. Y se debe buscar la forma de eliminarlos o reducir los problemas que planteas, pero si en su momento se reintrodujeron fue por algo.

Y la carta del jefe seattle en realidad fue escrita como parte de una película. http://en.wikipedia.org/wiki/Chief_Seattle#The_Speech_controversy

Que no te falta razón, pero no caigamos en florituras de más. Personalmente creo que la queja está bien fundada. La gran mayoría de lo que se dice verde es por estrategia comercial, no porque de verdad se haya analizado como reducir su influencia en el medio ambiente. Hacer evaluaciones de impacto ambiental es muy complejo y pocas empresas realmente lo hacen. Eso si, todas se apuntan ultimamente lo de verde en su márketing. Combatir los fraudes así es esencial.

g

Algunod de los productos ecologicos que se venden en webs de EEUU: http://www.squidoo.com/organicfoodin

DiThi

En Europa hay legislación al respecto, y hay una serie de certificados de cultivo ecológico. Actualmente sólo los productos de origen de cultivo ecológico pueden llevar "bio" en su nombre. ¿No os extraña que ya no haya yogures "bio" y que biocentury ahora se llame bicentury?

Actualmente yo compro algunas cosas de cultivo ecológico en una tienda especializada en este tipo de productos, sin pesticidas ni transgénicos

D

Bienvenidos al mundo real, donde nada es lo que parece.

Chikedor

Menuda estafa roll

D

Es que hay que tener un poco de cabeza a la hora de comprar. Si quieres conseguir un producto de verdad ecológico hay una serie de factores que una vez te acostumbras a comprar de esa manera se ve a leguas si no se cumplen.

Es la misma historia que los coches. De un año para aquí todos son ecológicos...

d

En serio...¿¿a alguien le escandaliza esto?? Que triste, pero cada vez que salta una noticia del corte "nos toman el pelo"...una más a la larga lista.

AlienaCrow

Para q luego digan. Es como lo light, y todo el rollo. Que al final, vamos a tener que ir en carro, porque la gasolina está cara. Y vamos a tener que hacernos nuestro pequeño huerto, para comer como dios manda.

Desde luego que... y eso que somos los inteligentes de los animales....

Kereck

Bueno pero eso era evidente, no creo que haya mucho cándido que se crea todo lo que le dicen en la publicidad de que "nosotros protegemos el medio ambiente". Es imposible que de pronto todas las empresas se hayan adaptado, hayan cambiado sus procesos y estén tan concienciadas con el ecosistema. Las empresas lo que quieren es vender y sacar dinero, y si ahora se lleva el ser "verde", pues todas te van a decir que lo son, igual que te dicen que lo que fabrican es sano, o tiene no se cuantas vitaminas de las que jamas has oído hablar y de cuya existencia no te percatas al consumirlo porque no notas ninguna mejora en tu salud.

En fin, chorradas son el 98% de las cosas que nos dicen en los anuncios de cada producto, y el ser ecológico es simplemente una más.

f

Con un 2% de margen de error.

d

Por supuesto. Me parece mentira que alguien se escandalice por esto. Cualquier persona con dos dedos de frente sabe que comprando 'verde' o conduciendo coches 'ecológicos' no se hace absolutamente nada, y muchas veces, se perjudica más al medio ambiente. Además, ¿es que nadie se da cuenta de la realidad? Todas estas medidas 'verdes', si funcionaran, no serían más que parches para paliar conciencias heridas. Que nos dejen trabajar lunes y viernes desde casa y ya verán qué rápido se reducen las emisiones. Son dos días a la semana sin coche, sin moto, con el transporte público al 20% de capacidad.

La excusa 'verde', tan de moda ahora mismo, por muy idealista y muy sensible que parezca no es más que otra manera de sacarnos el dinero a los de siempre mientras otros se lo quedan. Me gustaría saber cuántos tontos pican en ticar la casilla de los 4 euros que pone iberia para contrarrestar las emisiones cada vez que nos compramos un billete. Iberia no es tonta, sabe que 4 euros por pagar con VISA nos parecen escandalosos, pero lo mismo por plantar dos árboles nos parece lo más de lo mejor.

a

#25, pero es que siempre pasa lo mismo!! Hay quien trata de pensar diferente, la gente lo sigue, y cuando las multinacionales u otras empresas ven que la cosa crece, tratan de sacar tajada. Con las redes Wifi libres pasó: surgieron comunidades sin ánimo de lucro, y luego llegó Fon a sacar tajada de la idea. Con lo de los coches "ecológicos", surgió hace mucho tiempo gente que en vez de usar gasoil usaban aceite de freir reciclado. Luego llegaron las petroleras y sacaron el "biodiesel", que no es más que el gasoil de siempre con un poquito de aceite vegetal, y ya se ponen la etiqueta de ecológicos. Estamos de acuerdo en que cuando las multinacionales se apuntan, joden los inventos o lo hacen simplemente por sacar tajada de las modas, pero prefiero mil veces una moda verde y ecologista que una moda gris como teníamos hasta ahora. Lo que tienen que hacer los gobiernos es meter caña para que de verdad sean sostenibles, no criticarlo y decir literalmente "chorradas son el 98%, y el ecologismo una más", como ha dicho #14. En España existen consejos reguladores autonómicos oficiales, que se supone velan porque los productos son realmente ecológicos, y yo sinceramente espero que se esté cumpliendo con dichas normas.

#19, sí, es cierto, los pesticidas permitieron masificar las producciones. Te recuerdo que el DDT fue uno de los primeros pesticidas en usarse, y muchos otros que han contaminado nuestras aguas y nuestra fauna. Han extinguido un montón de especies animales y vegetales que "no nos interesaban". ¿Merece la pena? También la producción vacuna se disparó con los piensos, dando de comer restos de vacas muertas a las propias vacas, lo que derivó en la encefalopatía espungiforme o "mal de las vacas locas". ¿Merece la pena? Y sobre lo que dices de la frase, que viene de una película: ¿acaso el que venga de una película, le quita valor o razón a la cita? Yo creo que no.

sixsix

Congreso legislativo de los EEUU descubre la rueda, gran alborozo en el mundo mundial por la noticia.

D

Es que hay muchos movimientos que terminan siendo modas para sacar dinero, las energías renovables, el reciclaje, el cambio climático, muchos de esos temas terminan siendo aprovechados y llevados por rumbos en los cuales pierden el sentido que tenían...

Es que es como el tema de las bombillas de bajo consumo, tirar a la basura bombillas que en algunos casos estarán nuevas, para remplazarlas por bombillas de bajo consumo. Lo que ahorras en dinero, y en contaminación ahorrando energía, lo gastas haciendo bombillas nuevas y tirando unas que aún servían. En ese aspecto me refería al alumbrado publico, pero en el caso domestico también pasa algo similar, las bombillas de bajo consumen menos, pero al encenderse no sólo consumen más, sino que también tardan más en llegar a encenderse por completo. Para algunos sitios en los que la luz se enciende 3min y se apaga de nuevo, es mejor una bombilla convencional.

Decirle sí, a lo tonto, a todo lo que sea renovable, ecológico, verde, sin más, es tontería.

corrochano

sólo vale para que cuesten más caros sin ninguna razón

K

Hay productos que lo son, otros que no pueden serlo pero compran el sello ecológico y listos, y otros que pueden serlo pero el pequeño productor no puede afrontar el coste del sello. Tanto ecológico o no el mejor producto es el tradicional y artesano, el de toda la vida! http://www.directodelcampo.com